analisis Foda, matriz bcg, misison de cocacola

6
Empresa coca cola 1. Definición de la empresa The Coca-Cola Company es una corporación multinacional de bebidas estadounidenses, con sede en Atlanta, Georgia. La empresa es más conocida por la gaseosa más consumida del mundo: la Coca-Cola, la cual es la que genera mayores ingresos a la empresa. Sin embargo, también cuenta con otros productos como Fanta, Sprite, Aquarius, Frugos, Powerade, Vitaminwater, Burn, agua Ciel, Dasani, Nestea, Vio, entre otros. 2. Mencionar oportunidades , amenazas, fortaleza y de debilidades (4 de c/u) 3. Explicarla ventaja diferencial y posicionamiento de la empresa.

Transcript of analisis Foda, matriz bcg, misison de cocacola

Empresa coca cola 1. Definicin de la empresaThe Coca-Cola Companyes una corporacinmultinacional de bebidasestadounidenses, con sede enAtlanta,Georgia.La empresa es ms conocida por la gaseosams consumida del mundo: laCoca-Cola, la cual es la que genera mayores ingresos a la empresa. Sin embargo, tambin cuenta con otros productos como Fanta, Sprite, Aquarius, Frugos, Powerade, Vitaminwater, Burn, agua Ciel, Dasani, Nestea, Vio, entre otros.

2. Mencionar oportunidades , amenazas, fortaleza y de debilidades (4 de c/u)3. Explicarla ventaja diferencial y posicionamiento de la empresa.

4. Resumen de la mezcla 5. BCG 6. componentes de la mezcla 7. estrategia deproducto 8. propuesta(que consiste) 9. criticas de la exposiciona.

Empresa: The Coca-Cola Company (Per)

Longitud: 106 productos

Profundidad:

Profundidad de la Lnea Carbonatada: 62 productosProfundidad de la Lnea No-Carbonatada: 42 productos

Consistencia: Las dos lneas de productos de The Coca-cola Company (Per) son consistentes ya que se distribuyen por los mismos canales; y son menos consistentes en la medida en que desempean diferentes funciones para los compradores.

5. BCG

6. Componentes de product

Producto Lider: Gaseosa inca kolaProducto Atraccin: Gaseosa Fanta rojaProducto de Estabilidad: Jugo FrugosProducto Tactico: Jugo aquarius

7. Propuesta (que consiste)

FRUGOS LIGHT: SABORES NATIVOS

Frugos Light: Sabores nativos, es una extensin de lnea de productos de Frugos, con la diferencia en sus nuevos sabores, como lo son el Camu-Camu y el aguaymanto, sabores oriundos de la Selva de nuestro pas. Este producto esta enfocado en las personas que cuidan de su aspecto fsico y su salud, las cuales pueden disfrutarlo en cualquier momento del dia

8. Criticas de la exposicin

La exposicin estuvo muy informativa y explicita cuenta con todos los detalles de dicha empresa. Con respecto al producto presentado la idea es muy buena ya que an no contamos con jugos naturales con frutas exticas oriundas de nuestro pas, tal vez debera modificar el envase de dicha propuesta.

Empresa Molitalia1. Definicin de la empresa Molitalia empez a comercializar harina industrial, luego pas a producir pastas, posicion la marca Molitalia entre las ms importantes, desarroll harinas fraccionadas bajo la misma marca Molitalia y posteriormente comenz su expansin en otros mercados tan retadores como el de las pastas. Ingresamos al mercado golosinero con las marcas Costa y Ambrosoli, y despus lleg Fanny y 3 Ositos, que hoy son lderes y preferidas por los consumidores peruanos2. Mencionar oportunidades, amenazas, fortaleza y debilidades(4 de c/u)

3. Resumen de la mezcla

Amplitud: 13 lneas Longitud: 77 productos. Profundidad: 77 productos Consistencia: Las lneas de producto de Molitalia son consistentes en la medida en que son bienes de consumo que pasan por los mismos canales de distribucin. Y son menos consistentes en la medida en que desempean diferentes funciones para los compradores. a 5. BCG 6. componentes de la mezcla 7. estrategia deproducto 8. propuesta(que consiste) 9. criticas de la exposicin

4. BCG

5. Componentes de producto

Producto Lider: Pastas Molitalia

Producto Atraccion: Avenas tres ositos

Producto de Estabilidad: Productos Costas Estacionales y Refrescos

Producto Tactico: Conservas Fanny y Cereales Costa

6. Propuesta (que consiste)

Arroz Andino

La elaboracin y envasado ser en su planta industrial de Lima. El arroz blanco se presentar en Bolsa plastificada. El arroz integral ser presentado adems en caja. Contar con 2 variedades: Arroz Blanco e Integral. Lanzar 4 presentaciones: 1 kg y 5 kg para cada variacin.