ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO.docx

3
3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO 1. INTRODUCCION Los granos que conforman en suelo tienen diferente tamaño, van desde los grandes que se pueden tomar fácilmente con las manos, hasta los granos más pequeños, los cuales necesitan de un microscopio para poder observarlos. El análisis granulométrico al cuál se somete un suelo es de suma importancia para la elaboración de futuros proyectos, tanto estructuras como carreteras porque con este análisis se puede conocer la permeabilidad y la cohesión del suelo. 2. OBJETIVOS -Determinar la distribución granulométrica de los suelos. 3. MATERIAL E INSTRUMENTOS UTILIZADOS Muestra de suelo Tamices (2 ,1, 3/8, N°4 ,N°10,N°40,N°100 y N°200) Balanza Electrónica Recipientes Escobillas 4. PROCEDIMIENTO Obtener una muestra representativa. Secar la muestra representativa. Pesar la Muestra Inicial. Realizar el lavado con el tamiz N° 200. Secar al horno la muestra restante. Realizar el tamizado. Nota: tener en cuenta que si más del 12% de la muestra pasa por el tamiz N°200 luego del lavado será necesario realizar el análisis granulométrico por medio del Hidrómetro. 5. CLASIFICACION DEL SUELO POR SU TAMAÑO (MIT) FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL | ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO Gravas Mayor a 2mm Arenas 0.06mm - 2 mm Limos 0.002mm - 0.06mm Arcilla s menor a 0.002 mm

Transcript of ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO.docx

Page 1: ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO1. INTRODUCCION

Los granos que conforman en suelo tienen diferente tamaño, van desde los grandes que se pueden tomar fácilmente con las manos, hasta los granos más pequeños, los cuales necesitan de un microscopio para poder observarlos. El análisis granulométrico al cuál se somete un suelo es de suma importancia para la elaboración de futuros proyectos, tanto estructuras como carreteras porque con este análisis se puede conocer la permeabilidad y la cohesión del suelo.

2. OBJETIVOS-Determinar la distribución granulométrica de los suelos.

3. MATERIAL E INSTRUMENTOS UTILIZADOS Muestra de suelo Tamices (2 ,1, 3/8, N°4 ,N°10,N°40,N°100 y N°200) Balanza Electrónica Recipientes Escobillas

4. PROCEDIMIENTO Obtener una muestra representativa. Secar la muestra representativa. Pesar la Muestra Inicial. Realizar el lavado con el tamiz N° 200. Secar al horno la muestra restante. Realizar el tamizado.

Nota: tener en cuenta que si más del 12% de la muestra pasa por el tamiz N°200 luego del lavado será necesario realizar el análisis granulométrico por medio del Hidrómetro.

5. CLASIFICACION DEL SUELO POR SU TAMAÑO (MIT)

6. DATOS OBTENIDOS

Peso Inicial(gr) Peso muestra seca(gr)

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL | ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO

Gravas Mayor a 2mmArenas 0.06mm - 2 mmLimos 0.002mm - 0.06mmArcillas menor a 0.002 mm

Page 2: ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

800 738

7. CALCULOS

Peso Inicial(gr) Peso muestra seca(gr)

Porcentaje que paso Tamiz N°200

800 738 7.75%

Malla D(mm) retenido %retenido %retenido ac %pasa2 50 0.00 0.00 0.00 100.001 25 0.00 0.00 0.00 100.00

3/8 9.5 14.37 1.95 1.95 98.05N°4 4.75 154.77 20.97 22.92 77.08

N°10 2 226.45 30.68 53.60 46.40N°40 0.425 239.03 32.39 85.99 14.01

N°100 0.15 46.50 6.30 92.29 7.71cazuela 56.88 7.71 100.00 0.00

738

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL | ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO

Malla D(mm) retenido2 50 0.001 25 0.00

3/8 9.5 14.37N°4 4.75 154.77

N°10 2 226.45N°40 0.425 239.03

N°100 0.15 46.50

Page 3: ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

0.11100.00

10.0020.0030.0040.0050.0060.0070.0080.0090.00

100.00

CURVA GRANULOMETRICA

Diámetro de las Particulas (mm)

Porc

enta

je q

ue p

asa

(%)

PARAMETROS

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL | ANALISIS GRANULOMETRICO DE SUELO

D10= 0.3D30= 1D60= 3.1

Cu= 10.3333333Cc= 1.07526882