Analisis informacion pag 7 lr

5
ESQUEMA ANALISIS DE INFORMACION 1. NOTICIA Sendero había enrolado a la fuerza a Rolando Cabezas, en la página Nº 07 diario La República del viernes 7 de setiembre del 2012. 2. DESCOMPOSICION DE LA NOTICIA (1) Frida Cabezas Figueroa, hermana de Rolando Cabezas Figueroa, “camarada William”, confirmo que su hermano fue secuestrado por un grupo senderista el 16 de 1989. (2) El camarada “William” es paisano del camarada “Alipio”, Orlando Casafranca. Además estudiaron juntos en el Centro Educativo Nº 38285, en San José de Secce. (3) El camarada “William” luego d licenciarse del Ejercito, en 1987, se matriculo en el colegio estatal “José Santos Figueroa”. (4) El camarada “William” lo plagiaron porque les interesaba su experiencia militar, que luego desarrollaría como experimentado francotirador. (5) Fuentes del CCFFAA explicaron que en la Operación Nuevo Horizonte participo un desertor de Sendero Luminoso que conocía perfectamente la ubicación del campamento donde se ocultaba el “camarada William”. Página 1 de 5

Transcript of Analisis informacion pag 7 lr

Page 1: Analisis informacion pag 7 lr

ESQUEMA ANALISIS DE INFORMACION

1. NOTICIA

Sendero había enrolado a la fuerza a Rolando Cabezas, en la página Nº

07 diario La República del viernes 7 de setiembre del 2012.

2. DESCOMPOSICION DE LA NOTICIA

(1) Frida Cabezas Figueroa, hermana de Rolando Cabezas Figueroa,

“camarada William”, confirmo que su hermano fue secuestrado por

un grupo senderista el 16 de 1989.

(2) El camarada “William” es paisano del camarada “Alipio”, Orlando

Casafranca. Además estudiaron juntos en el Centro Educativo Nº

38285, en San José de Secce.

(3) El camarada “William” luego d licenciarse del Ejercito, en 1987, se

matriculo en el colegio estatal “José Santos Figueroa”.

(4) El camarada “William” lo plagiaron porque les interesaba su

experiencia militar, que luego desarrollaría como experimentado

francotirador.

(5) Fuentes del CCFFAA explicaron que en la Operación Nuevo

Horizonte participo un desertor de Sendero Luminoso que conocía

perfectamente la ubicación del campamento donde se ocultaba el

“camarada William”.

(6) El camarada “William” era muy apreciado por los dirigentes

terroristas por su extraordinaria destreza en el manejo de

armamento.

(7) La muerte del camarada “William” tendrá un impacto profundo en la

organización senderista del VRAEM.

Página 1 de 3

Page 2: Analisis informacion pag 7 lr

TRABAJO DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

SENDERO HABÍA ENROLADO A LA FUERZA A ROLANDO CABEZAS, EN

HUANTA AYACUCHO

En el 2009, la Policía Nacional del Perú, tomó muestras de ADN a los

familiares de “William” para corroborar la identidad del número 4 de Sendero

Luminoso, el sanguinario francotirador. Frida Cabezas Figueroa, hermana de

Rolando Cabezas Figueroa, "camarada William", confirmó que su hermano fue

secuestrado por un grupo senderista el 16 mayo de 1989 en San José de

Secce (Huanta, Ayacucho). Lo plagiaron junto a dos primos y un campesino.

Rolando tenía 20 años. El 15 de mayo de 1989, Lourdes Figueroa Palacios, tía

de Rolando Cabezas, denunció ante el gobernador de Pichari la desaparición

de su sobrino y de su hijo Percy Pérez Figueroa.

Esta situación permite inferir que Rolando Cabezas aparece registrado como

"desaparecido" durante el conflicto armado (1980-2000) y que este secuestro

se debió a que lo plagiaron porque les interesaba su experiencia militar, que

luego desarrollaría como experimentado francotirador.

Esta situación permite determinar que Rolando Cabezas, al de licenciarse del

Ejército, en 1987, no pudo continuar con sus estudios y abandonó la escuela y

se fue a trabajar a la chacra de su tía Lourdes Figueroa Palacios, donde fue

captado por los senderistas, lo que afirma la forma de actuar de Sendero

Luminoso para captar adeptos.

Dentro de este contexto se puede inferir que "William" era muy apreciado por

los dirigentes terroristas por su extraordinaria destreza en el manejo de

armamento y en la especialidad de francotirador, y se afirma que dentro de su

organización era instructor de jóvenes senderistas y hombre de confianza del

camarada “José” Víctor Quispe Palomino.

Página 2 de 3

Page 3: Analisis informacion pag 7 lr

La muerte del camarada ‘William', conocido también como el ‘gringo’ o el ‘gato’,

se produjo el miércoles a las 06.30 de la mañana aproximadamente, en un

enfrentamiento realizado en la zona de Llochegua (VRAEM), esta situación

pone en evidencia que la inteligencia de la operación ‘Nuevo Horizonte’ surgió

efecto en forma sobresaliente debido a la participó un desertor de Sendero

Luminoso teniendo información de primera mano. Asimismo en la parte

operativa (emboscada) fue muy buena por la Policía Nacional del Perú (PNP) y

las Fuerzas Armadas (FFAA) en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro

(VRAEM), lo que demuestra que el planeamiento y ejecución tuvo resultados

debido a que se pudo dar muerte de este mando militar senderista.

En este panorama, la muerte del camarada “William” es posible que signifique

un golpe muy fuerte para la organización debido a que ‘William’ era el conocido

como el ‘Francotirador de Sendero’, uno de los más peligrosos de dicho grupo

y hombre de confianza del camarada “José” Víctor Quispe Palomino.

Oscar Lehahua HuaraccalloTte Crl Inf

Alumno PSI

Página 3 de 3