ANALISIS LITERARIO

5
CUSIPUMA NAPA DAYANA ARACELI INTRODUCCION: 1 Este trabajo se ha realizado inspirado en el poemario publicado en el año 2006 “Mañana cuando me vaya piensa en mí”,así pues me centrare en un poema en especial “Calles Vacías”poema el cual trata de darle sentido a lo simple y sentimientos del autor hacia su amada,que por cierto daré a explicar a continuación en mi análisis crítico. BIOGRAFIA DEL AUTOR : Mg. DAVID AURIS VILLEGAS Nacido el 21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde cursó sus estudios básicos; más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestría en Ciencias pedagógicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 publicó su libro de relatos,“Cuentos de medianoche”, el 2006 publicó su poemario “Mañana cuando me vaya piensa en mí”, y en el 2012 sacó a luz su libro, Razonamiento Verbal; además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook que, demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana. Auris, inicia su carrera literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de árboles, refugiado en su extraña 1 Análisis: Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. Bullicio: Ruido y rumor que causa la mucha gente. 1 RECUERDOS NOSTALGICOS DE NUESTRAS VIDAS EN CALLES VACIAS DE DAVID AURIS VILLEGAS

Transcript of ANALISIS LITERARIO

RECUERDOS NOSTALGICOS DE NUESTRAS VIDAS EN CALLES VACIAS DE DAVID AURIS VILLEGAS

CUSIPUMA NAPA DAYANA ARACELI INTRODUCCION:

[footnoteRef:1]Este trabajo se ha realizado inspirado en el poemario publicado en el ao 2006 Maana cuando me vaya piensa en m,as pues me centrare en un poema en especial Calles Vacaspoema el cual trata de darle sentido a lo simple y sentimientos del autor hacia su amada,que por cierto dar a explicar a continuacin en mi anlisis crtico. [1: Anlisis: Distincin y separacin de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.Bullicio: Ruido y rumor que causa la mucha gente.]

BIOGRAFIA DEL AUTOR : Mg. DAVID AURIS VILLEGASNacido el 21 de mayo de 1975, en Huancavelica donde curs sus estudios bsicos; ms tarde se gradu en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y luego obtuvo la maestra en Ciencias pedaggicas por la Universidad de La Habana de Cuba, desde entonces ejerce la docencia en diferentes universidades peruanas. En el 2005 public su libro de relatos,Cuentos de medianoche, el 2006 public su poemario Maana cuando me vaya piensa en m, y en el 2012 sac a luz su libro, Razonamiento Verbal; adems es autor de artculos en los medios de comunicacin masiva, y activista cultural en la plataforma del Facebook que, demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana. Auris, inicia su carrera literaria tardamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de rboles, refugiado en su extraa soledad, leyendo a Borges, Cortzar, Whitman, Joyce, Ribeyro; escuchando la Traviata de Verdi, sin pedir que lean sus libros, donde uno puede percibir la influencia de esos autores en sus cuentos y poemas. OBJETIVOS: De manera que el objetivo de este trabajo es darles a conocer un anlisis crtico literario del poema Calles Vacas y a todo esto explicar el mensaje de reflexin que les quiere transmitir.

RESUMEN ARGUMENTATIVO DEL POEMA CALLES VACIAS [footnoteRef:2]Calles vaca y estrecha [2: Enigmtico: Que en s encierra o incluye enigma.De significacin oscura y misteriosa y muy difcil de penetrar.Extravagante: Que se hace o dice fuera del orden o comn modo de obrar.Raro, extrao, desacostumbrado, excesivamente peculiar u original.]

como una herida,ocultas bajo tusEn este poema se puede apreciar muchas cosas, una de ellas es el encuentro de mltiples sentimientos al recordar lugares, los cuales han sido testigos de momentos que no se olvidan fcilmente.Da entender tambin el vaco que muchas veces nosotros podemos sentir en nuestras vidas, al vivir tantas experiencias buenas como malas. La calle es una metfora de lo que uno ha vivido en su vida.El autor quien interpreta el papel principal nos puede trasmitir esa melancolcela , ese vaco que sinti al recordar esas calles donde le vienen a la mente aquella ilusin que vivi junto a ella y que ahora no es ms que un recuerdo vaco

enigmticas entraas,extravagantes huellas y livianas fiestas apedreando murales de madres ahogadas.Lbrego testigo de cadas palomas,debajo de tu sensual desnudes cortejan apasionados recuerdos, sobre tus alas asoma melancolas dibujadas en mi pecho.Albergas sueos de un vagabundo,donde ayer noms se perda en brazos de su amada.te acuestas como felpas empedrada,donde desandas al caer la tarde, y empuas tu mgica espada; al amanecer engalanas de albo tus amenazantes y curvadas pestaas, al atardecer de prpura romana, y lirio,te quejas a tandas, entregando excitados suspiros, desapareces besando la trgica Grecia.Sobre ti, curvados vuelos palpitan.Me llevar tu rosada cadera de miel, cual celestina, viertes sculos de lluvias.La plida y excitada mujer sobre ti, cuaja su prfida imagen Oh! Calles vaca y estrecha, escribes historias de trasnochados cuadros, fundindote en libertinos besos.Oh! Calles vacas que te inmolas hacia la eternidad,apedreando mi desnudo corazn.Invtame a morar en tu aliento!

CRTICA OPERATIVA [footnoteRef:3]En resumen este poema en si con todo su contenido, me hizo pensar al principio de modo diferente del amor, hasta que entend que tambin trataba de una reflexin sobre la vida y de todas las cosas que pasaran y que hay que afrontarlas porque de eso trata en si la vida. [3: Elocuente: Que tiene o manifiesta elocuencia en su expresin: su silencio fue muy elocuente.Reflexin: Hecho de considerar detenidamente algo: permaneci largo rato sumido en sus reflexiones.]

Adems pude entender que siempre se recordaran con nostalgia momentos vividos por ejemplo lugares, personajes, etc, formaran parte de nuestro pasado y que mejor manera de recordarlos al plasmar todos esos momentos en una manera tan romntica como es la poesa.Del mismo modo puedo apreciar que el autor es elocuente. Y si bien el lenguaje que eligi aunque sea un poco difcil y no muchos lo entiendo, por otro lado es para que los lectores analicemos y ampliemos ms nuestro lxico. Terminando esta crtica puedo decir en cuando a la temtica de la obra me pareci maravillosa, y mucho ms si los lectores como yo son adolescentes, ya que transmite esa reflexin que concuerdan con nuestra edad y experiencias vividas.

CONCLUSIN :A continuacin terminado ya de presentar mi anlisis del poema, les dar a conocer, las conclusiones a las que he llegado :[footnoteRef:4]Llegue a una conclusin simple que los poemas son la manera ms romntica de la cual el autor a optado por transmitir todo lo que su corazn guardaba, aquellas vivencias , ilusiones , amores etc., lo normal que todo corazn guarda y que a travs de la poesa pudo plasmarlo de la manera ms hermosa . [4: Vivencia: Experiencia que alguien vive y que de alguna manera entra a formar parte de su carcter: su trabajo como voluntario le aport muchas vivencias enriquecedoras.optartr. Escoger una cosa entre varias. Tambin intr.: opt por no venir. Aspirar a algo a lo que se tiene derecho segn determinadas condiciones]

Adems el poema Calles vacas sobresale en dar un mensaje profundo a sus lectores, mas que un mensaje es una reflexin que muchos debemos tener en nuestras vidas, para mi en si es tener siempre en cuenta que todos los momentos que pasemos sern recuerdos que no siempre sern recordados de las mejor manera, muchos con nostalgia pero he ah la magia de la vida.

FUENTE CONSULTADA:

AURIS VILLEGAS, WILFREDO DAVID (2006) MAANA CUANDO ME VAYA PIENSA EN MI. 1ra edicin. Editorial San Marcos. Lima, Per.

CUSIPUMA NAPA DAYANA ARACELI; estudiante de INGENIERA DE SISTEMAS Y COMPUTACIN INFORMACIN en la universidad privada SAN JUAN BAUTISTA quien realiza el siguiente informe de anlisis literario.

1

4