ANÁLISIS LITERARIO.docx

download ANÁLISIS LITERARIO.docx

of 4

description

maria

Transcript of ANÁLISIS LITERARIO.docx

ANLISIS LITERARIODE LA OBRA EL PLATERO Y YO

BIOGRAFA DEL AUTORJuan Ramn Jimnez naci en Moguer, provincia de Huelva, el 23 de diciembre de 1881.Hace sus estudios primarios e inicia el bachillerato en Puerto de Santa Mara. Ms tarde se dirige a Sevilla donde aprendi pinturas, artes en el cual dedica varios aos de su vida.Comienza a publicar sus primeros versos en peridicos andaluces en 1900 se traslada a Madrid. Donde donoso importantes figuras literarias como Rubn Daro y Villa Esperanza. La muerte de su padre produjo en l una intensa crisis que lo oblig a retirarse a un sanatorio. De su convaleca en Moguer nace PLATERO Y YO en 1914.En 1916 contrae matrimonio con Zenobia Camprubi, viaja a Estados Unidos donde aprovecha la travesa para escribir Diario de un poeta recin casado Juan Ramn Jimnez aislado del mundo exterior, viviendo en su soledad y consagrado a su obra el 22 de agosto tiene que abandonar su patria y sufre un cambio de gran trascendencia. En 1956 recibi el premio Novel de literatura, goz de este pero luego fue truncado por el fallecimiento de su esposa.PRODUCCION LITERARIA Almas de violeta, 1900 Ninfeas, 1900 Rimas, 1902 Arias tristes, 1903 Jardines lejanos, 1904 Elejas puras, 1908 Elejas intermedias, 1909 Las hojas verdes, 1909 Elejas lamentables, 1910 Baladas de primavera, 1910 La soledad sonora, 1911 Pastorales, 1911 Poemas mgicos y dolientes, 1911 Melancola, 1912 Laberinto, 1913 Platero y yo(edicin reducida), 1914 Esto, 1916 Sonetos espirituales, 1917 Diario de un poeta recin casado, 1917 Platero y yo(edicin completa), 1917TTULO: Platero y yoPERSONAJES:Principales.- Juan Ramn y Platero.Secundarios.- Los nios, carbn (Mdico),el loro, la novia, el perro sarnoso, la cabra y la perra Diana.ESCENARIO: Frente al Mar Atlntico con sus blancas casas, sus vias y naranjos, sus pinos zagales y huertos.IDEA PRINCIPAL: Platero es un burrillo muy pequeo, peludo y suave Juan Ramn narra la historia de su de su relacin con su burro.IDEA SECUNDARIA: Diana es una perrita y era amiga de Platero, Victoria, Lola, Blanca y Pepe son los sobrinos del poeta, Darbn es un hombre que se entiende bien con Platero, es su mdico.TEMA: Las historias son reflexiones sobre la vida, la enfermedad y la muerte. Es la historia de la vida y muerte de un borriquillo, casi una persona, compaero inseparable del poeta. Juan Ramn Jimnez cuenta sucesivamente y mezclados la actualidad y los recuerdos, y la narracin adquiere un valor autobiogrfico.MENSAJE: Platero y yo es una obra que transmite mensajes nobles del amor hacia un animal, amor puro entre un hombre y su asno, an contra las adversidades siempre prima el amor. Tambin el valor de la amistad.La bondad e inocencia de los animales se representa merecedora del cielo, del descanso eterno, es ah que la esperanza y la fe en la misericordia divina se hace tan humana.Platero personifica la nobleza animal necesaria para la supervivencia de los hombres sensibles. Juan Ramn Jimnez, crea un protagonista animal con virtudes verosmiles y poticas.GENERO: Narrativo-LiricoESPECIE LITERARIA: Prosa poticaEPOCA: La accin se produce entre 1907-1916 porque Juan Ramn Jimnez explica desde 1907 hasta 1916.ARGUMENTO: Platero y yoEsta obra es un relato escrito en prosa, basando en la vivencia del autor con su amigo inseparable el asno.Platero se convierte en el nico compaero y confidente del autor. Ya que con la prdida de su seres querido se queda solo y decide aferrarse al asno como su nica compaa, es una historia un tanto triste porque ella se evidencia un claro frustra miento del autor ya que decide no confiar en nadie.Por eso decide irse a una zona apartada cerca del mar y empieza a escribir y al mismo tiempo hacerle confesiones a platero porque se senta solo y traicionado por la vida al haberle quitado primero a sus padres y luego a su esposa. Es entonces donde platero se convierte en su todo, ms bien en su nica razn para seguir viviendo. Tanto as que si platero est triste l tambin se pone triste, si platero se enferma, el de inmediato busca su mdico y as sucesivamente, en fin es tan grande el amor que el siente por platero que lo describe como el nico sede quien creer, ya que con la virtud de platero hace que los nios y el autor se sientan orgullosos de l.Platero se enferma gravemente. El autor siente una gran tristeza al pensar que su nico ser y gran amigo pueda morirse y es as, platero muere, es tan triste la soledad del autor al haber perdido a su nica compaa y fiel amigo. Que hasta despus de hacer muerto platero, sigue escribiendo sobre platero y lo describe como lo ms bello que pas por su vida.