Análisis morfológico nivel alto 2

5
- ¡Una mujer desconocida!... ¡En este sitio!... ¡A estas horas! Ésa, ésa es la mujer que yo busco – exclamó Manrique; y se lanzó en su seguimiento, rápido como una saeta. (“El rayo de luna” de G. A. Bécquer) Practicamos el análisis morfológico (NIVEL ALTO)

Transcript of Análisis morfológico nivel alto 2

Page 1: Análisis morfológico nivel alto 2

- ¡Una mujer desconocida!... ¡En este sitio!... ¡A estas horas! Ésa, ésa es la mujer que yo busco – exclamó Manrique; y se lanzó en su seguimiento,

rápido como una saeta.

(“El rayo de luna” de G. A. Bécquer)

Practicamos el análisis

morfológico (NIVEL ALTO)

Page 2: Análisis morfológico nivel alto 2

Tómate tu tiempo y haz el análisis morfológico de cada una de las palabras.

¡Vamos! ¡Tú puedes!

Consulta esquemas, material, fotocopias, blogs, otros recursos en Internet… Puede llevarte un buen rato pero… ¡merece la pena!

Las correcciones a continuación…

Page 3: Análisis morfológico nivel alto 2

Una: determinante indefinido, femenino, singular, palabra variable. Mujer: sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular, palabra

variable. Desconocida; participio simple, voz pasiva, aspecto perfectivo, verbo desconocer, 2ª

conjugación. En: preposición, palabra invariable. Este: determinante demostrativo, masculino, singular, palabra invariable. Sitio: sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, singular, palabra

variable. A; preposición, palabra invariable. Estas: determinante demostrativo, femenino, plural, palabra variable. Horas: sustantivo común, abstracto, femenino, plural, palabra variable. Ésa; pronombre demostrativo, palabra variable. Es: 3ª persona del singular, presente, indicativo, aspecto imperfectivo, verbo ser, 2ª

conjugación. La: determinante artículo determinado, femenino, singular, palabra variable.

Observa que los participios funcionan en sintaxis como adjetivos (en este caso, “desconocida” complementa a “mujer”)

Page 4: Análisis morfológico nivel alto 2

Mujer: sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular, palabra variable.

Que: pronombre relativo, palabra variable. (equivale a “la cual”) Yo: pronombre personal, 1ª persona del singular, palabra variable. Busco; 1ª persona del singular, presente, indicativo, voz activa, aspecto imperfectivo,

verbo buscar, 1ª conjugación. Exclamó: 3ª persona, singular, pretérito perfecto simple, indicativo, voz activa,

aspecto perfectivo, verbo exclamar, 1ª conjugación. Manrique; sustantivo propio, antropónimo. Y: conjunción copulativa, palabra invariable. Se lanzó: 3ª persona, singular, pretérito perfecto simple, indicativo, voz activa,

aspecto perfectivo, verbo lanzarse, verbo pronominal, 1ª conjugación. En: preposición, palabra invariable. Su: determinante posesivo, 3ª persona del singular, masculino, singular, palabra

variable. Seguimiento: sustantivo común, abstracto, masculino, singular, palabra variable.

Page 5: Análisis morfológico nivel alto 2

Rápido: adjetivo calificativo, grado positivo, dos terminaciones, masculino, singular, palabra variable.

Como: adverbio relativo, palabra invariable. Una: determinante indefinido, femenino, singular, palabra variable. Saeta: sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular, palabra

variable. (significa “flecha”)

¿Cuántos aciertos has tenido?