Análisis morfológico nivel medio 1

6
“Yo le dije que aquellos dos libros que compramos no eran los suyos; que quien se lo había dicho estaba equivocado, y que te lo preguntase a ti, porque tú sabías quién era su dueño” Practicamos el análisis morfológico (NIVEL MEDIO )

Transcript of Análisis morfológico nivel medio 1

Page 1: Análisis morfológico nivel medio 1

“Yo le dije que aquellos dos libros que compramos no eran los suyos; que quien

se lo había dicho estaba equivocado, y que te lo preguntase a ti, porque tú sabías

quién era su dueño”

Practicamos el análisis

morfológico (NIVEL MEDIO )

Page 2: Análisis morfológico nivel medio 1

Tómate tu tiempo y haz el análisis morfológico de cada una de las palabras.

¡Vamos! ¡Tú puedes!

Consulta esquemas, material, fotocopias, blogs, otros recursos en Internet… Puede llevarte un buen rato pero… ¡merece la pena!

Las correcciones a continuación…

Page 3: Análisis morfológico nivel medio 1

Yo: pronombre personal, 1ª persona del singular, palabra variable. Le: pronombre personal, 3ª persona del singular, palabra variable. Dije: 1ª persona del singular, pretérito perfecto simple de indicativo, voz activa,

aspecto perfectivo, verbo decir, 3ª conjugación. Que: conjunción completiva, palabra invariable. Aquellos: determinante demostrativo, masculino, plural, palabra variable. Dos: determinante numeral cardinal, masculino, plural, palabra variable. Libros: sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, plural, palabra

variable. Que: pronombre relativo, palabra variable. Compramos: 1ª persona del plural, pretérito perfecto simple, indicativo, voz activa,

aspecto perfectivo, verbo comprar, 1ª conjugación.

CORRECCIÓN

Fíjate que es sustituible por “los cuales” (referido a libros)

Fíjate que completa el significado de “Yo le dije” (si lo quitamos, la frase está incompleta)

Page 4: Análisis morfológico nivel medio 1

No: adverbio de negación, palabra invariable. Eran: 3ª persona del plural, pretérito imperfecto, indicativo, voz activa, aspecto

imperfectivo, verbo ser, 2ª conjugación. Los: determinante artículo determinado, masculino, plural, palabra variable. Suyos: pronombre posesivo, 3ª persona del plural, palabra variable. Que: conjunción completiva, palabra invariable. Quien: pronombre relativo, palabra variable. Se: pronombre personal, 3ª persona del singular, palabra variable. Lo: pronombre personal, 3ª persona del singular, palabra variable. Había dicho: 3ª persona del singular, pretérito pluscuamperfecto, indicativo, voz

activa, aspecto perfectivo, verbo decir, 3ª conjugación. Estaba: 3ª persona del singular, pretérito imperfecto, indicativo, voz activa, aspecto

imperfectivo, verbo estar, 1ª conjugación.

CORRECCIÓN

Fíjate que esta conjunción aparece tres veces porque

son tres las cosas que “yo le dije”

Page 5: Análisis morfológico nivel medio 1

Equivocado: participio, voz pasiva, aspecto perfectivo, verbo equivocar, 1ª conjugación.

Y: conjunción copulativa, palabra invariable. Que: conjunción completiva, palabra invariable. Te: pronombre personal, 2ª persona del singular, palabra variable. Lo: pronombre personal, 3ª persona del singular, palabra variable. Preguntase: 3ª persona del singular, pretérito imperfecto, subjuntivo, voz activa,

aspecto imperfectivo, verbo preguntar, 1ª conjugación. A: preposición, palabra invariable. Ti: pronombre personal, 2ª persona del singular, palabra variable. Porque: conjunción causal, palabra invariable.

CORRECCIÓN Fíjate que éste es un participio, no un adjetivo calificativo como

“contento”, “cansado”, “erróneo”, etc. Los participios acaban en-ado, o

en -ido y vienen de los verbos.

Page 6: Análisis morfológico nivel medio 1

Tú: pronombre personal, 2ª persona del singular, palabra variable. Sabías: 2ª persona del singular, pretérito imperfecto de indicativo, voz activa, aspecto

imperfectivo, verbo saber, 2ª conjugación. Quién: pronombre interrogativo, palabra variable. Era: 3ª persona del singular, pretérito imperfecto, indicativo, voz activa, aspecto

imperfectivo, verbo ser, 2ª conjugación. Su: determinante posesivo, 3ª persona del singular, masculino, singular, palabra

variable. Dueño: sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, singular, palabra

variable.

CORRECCIÓN

Fíjate que la tilde lo distingue del otro

“quien” (que era pron. relativo) del texto.

¿Cuántos aciertos has tenido?