Análisis Morfosintáctico de Código Civil

7
15 Art. 947.- La acción reivindicatoria se extiende al embargo, en manos de tercero, de lo que por éste se deba como precio o permuta al poseedor que enajenó la cosa. Art. 948.- Si es vencido el poseedor, restituirá la cosa en el plazo que el juez señalare; y si la cosa hubiere sido secuestrada, pagará el actor al secuestre los gastos de custodia y conservación, y tendrá derecho para que el poseedor de mala fe se los reembolse. Art. 949.- En la restitución de una heredad se comprenden las cosas que forman parte de ella, o que se reputan como inmuebles por su conexión con ellas, según lo dicho en el título de las varias clases de bienes. Las otras no serán comprendidas en la

description

hhg

Transcript of Análisis Morfosintáctico de Código Civil

Page 1: Análisis Morfosintáctico de Código Civil

15

Art. 947.- La acción reivindicatoria se extiende al embargo, en manos de tercero, de lo que por

éste se deba como precio o permuta al poseedor que enajenó la cosa.

Art. 948.- Si es vencido el poseedor, restituirá la cosa en el plazo que el juez señalare; y si la

cosa hubiere sido secuestrada, pagará el actor al secuestre los gastos de custodia y conservación,

y tendrá derecho para que el poseedor de mala fe se los reembolse.

Art. 949.- En la restitución de una heredad se comprenden las cosas que forman parte de ella, o

que se reputan como inmuebles por su conexión con ellas, según lo dicho en el título de las

varias clases de bienes. Las otras no serán comprendidas en la restitución, si no lo hubieren sido

en la demanda y sentencia; pero podrán reivindicarse separadamente.

En la restitución de un edificio se comprende la de sus llaves.

En la restitución de toda cosa se comprende la de los títulos que conciernen a ella, si se hallan en

manos del poseedor.

Art. 950.- El poseedor de mala fe es responsable de los deterioros que por su hecho o culpa ha

sufrido la cosa.

Page 2: Análisis Morfosintáctico de Código Civil

16

El poseedor de buena fe, mientras permanece en ella, no es responsable de estos deterioros, sino

en cuanto se hubiere aprovechado de ello; por ejemplo, destruyendo un bosque o arbolado, y

vendiendo la madera o la leña, o empleándola en beneficio suyo.

Art. 951.- El poseedor de mala fe está obligado a restituir los frutos naturales y civiles de la

cosa, y no solamente los percibidos, sino los que el dueño hubiera podido percibir con mediana

inteligencia y actividad, teniendo la cosa en su poder.

Si no existen los frutos, deberá el valor que tenían o hubieren tenido al tiempo de la percepción.

Se considerarán como no existentes los que se hayan deteriorado en su poder.

El poseedor de buena fe no está obligado a la restitución de los frutos percibidos antes de la

citación con la demanda. En cuanto a los percibidos después, estará sujeto a las reglas de los dos

incisos anteriores.

En toda restitución de frutos se abonarán al que la hace los gastos ordinarios que ha invertido en

producirlos.

Art. 952.- El poseedor vencido tiene derecho a que se le abonen las expensas necesarias

invertidas en la conservación de la cosa, según las reglas siguientes:

Page 3: Análisis Morfosintáctico de Código Civil

17

Si estas expensas se invirtieron en obras permanentes, como una cerca para impedir las

depredaciones, o un dique para atajar las avenidas, o las reparaciones de un edificio arruinado

por un terremoto, se abonarán al poseedor dichas expensas, en cuanto hubieren sido realmente

necesarias; pero reducidas a lo que valgan las obras al tiempo de la restitución.

Y si las expensas se invirtieron en cosas que por su naturaleza no dejan un resultado material

permanente, como la defensa judicial de la finca, serán abonadas al poseedor en cuanto

aprovecharen al reivindicador, y se hubieren hecho con mediana inteligencia y economía.

Art. 953.- El poseedor de buena fe, vencido, tiene asimismo derecho a que se le abonen las

mejoras útiles, hechas antes de citársele con la demanda.

Sólo se entenderá por mejoras útiles, las que hayan aumentado el valor venal de la cosa.

El reivindicador elegirá entre el pago de lo que valgan al tiempo de la restitución las obras en

que consisten las mejoras, o el pago de lo que, en virtud de dichas mejoras, valiere más la cosa

en dicho tiempo.

En cuanto a las obras hechas después de citada la demanda, el poseedor de buena fe tendrá

solamente los derechos que, por el artículo siguiente, se conceden al poseedor de mala fe.

Page 4: Análisis Morfosintáctico de Código Civil

18

Art. 954.- El poseedor de mala fe no tendrá derecho a que se le abonen las mejoras útiles de que

habla el artículo precedente.

Pero podrá llevarse los materiales de dichas mejoras, siempre que pueda separarlos sin

detrimento de la cosa reivindicada, y que el propietario rehúse pagarle el precio que tendrían

dichos materiales después de separados.

Art. 955.- En cuanto a las mejoras voluptuarias, el propietario no estará obligado a pagarlas al

poseedor de mala ni de buena fe, que sólo tendrá, con respecto a ellas, el derecho que por el

artículo precedente se concede al poseedor de mala fe, respecto de las mejoras útiles.

Se entiende por mejoras voluptuarias las que sólo consisten en objetos de lujo y recreo, como

jardines, miradores, fuentes, cascadas artificiales, y generalmente las que no aumentan el valor

venal de la cosa en el mercado común, o sólo lo aumentan en una proporción insignificante.

Art. 956.- Se entenderá que la separación de los materiales, permitida por los artículos

precedentes, es en detrimento de la cosa reivindicada, cuando hubiere de dejarla en peor estado

que antes de hacerse las mejoras; salvo en cuanto el poseedor vencido pudiere reponerla

inmediatamente a su estado anterior, y se allanare a ello.