Análisis Parque Sikuany

55
ARQUITECTURA DEL PAISAJE Alejandra Ballen Alejandro Castro

Transcript of Análisis Parque Sikuany

Page 1: Análisis Parque Sikuany

ARQUITECTURA DEL PAISAJE

Alejandra Ballen Alejandro Castro

Page 2: Análisis Parque Sikuany

Plano Topográfico

N

Page 3: Análisis Parque Sikuany

Corte topográfico de norte a sur

Corte topográfico de oriente a occidente

Page 4: Análisis Parque Sikuany

Plano asolación y vientos

N

Page 5: Análisis Parque Sikuany

Plano llenos y vacíos

N

Page 6: Análisis Parque Sikuany

Plano vías

Vias principales Cra. 19Cra.18

N

Page 7: Análisis Parque Sikuany

Zona de inundación

N

Page 8: Análisis Parque Sikuany

Riegos de amenaza

tecnológica

Línea de gas

N

Page 9: Análisis Parque Sikuany

Lugar de intervención Parque Sikuani (5 Hectáreas)

Page 10: Análisis Parque Sikuany

ALGARROBONombre científico: Hymenea courbaril

Familia: Caesalpinaceae

Otros nombres: Copal, guapinol, pecueco;

Descripción: Árbol nativo de América tropical. Alcanza hasta 20 metros de altura conocido por sus usos industriales como la resina que segrega, además del uso medicinal de su savia. No apto para calles ó avenidas por su gran porte. Se recomienda en espacios amplios a distancias mínimas de 20 metros de cualquier infraestructura.

Page 11: Análisis Parque Sikuany

ALGARROBONombre científico: Hymenea courbaril

Familia: Caesalpinaceae

Otros nombres: Copal, guapinol, pecueco;

Descripción: Árbol nativo de América tropical. Alcanza hasta 20 metros de altura conocido por sus usos industriales como la resina que segrega, además del uso medicinal de su savia. No apto para calles ó avenidas por su gran porte. Se recomienda en espacios amplios a distancias mínimas de 20 metros de cualquier infraestructura.

Page 12: Análisis Parque Sikuany

MANGO Nombre científico: Mangifera spp.

Familia: Anacardiaceae

Otros nombres: Manga, manguera

Descripción: Proveniente de los trópicos asiáticos. Cultivado desde hace 4000 años. Árbol mediano o grande de 7 hasta 20 metros de altura. Su fruto de pulpa comestible es bastante apetecida por su sabor y contenido vitamínico , proteínico y de fibra apta para el desarrollo humano. Son muchas las variedades cultivadas en Villavicencio. Especie no apta para espacios reducidos.

Page 13: Análisis Parque Sikuany

MANGONombre científico: Mangifera spp.

Familia: Anacardiaceae

Otros nombres: Manga, manguera

Descripción: Proveniente de los trópicos asiáticos. Cultivado desde hace 4000 años. Árbol mediano o grande de 7 hasta 20 metros de altura. Su fruto de pulpa comestible es bastante apetecida por su sabor y contenido vitamínico , proteínico y de fibra apta para el desarrollo humano. Son muchas las variedades cultivadas en Villavicencio. Especie no apta para espacios reducidos.

Page 14: Análisis Parque Sikuany

PALMA BOTELLA Nombre científico: Roystonea regia Palmae

Familia: Palma real, palma cubana, chaguaramo, mapora.

Otros nombres:

Descripción: Originaria de las Antillas. Crece hasta mas de 20 metros de altura. De gran porte y esbeltez. No apta para sitios donde existan tendidos eléctricos

Page 15: Análisis Parque Sikuany

PALMA BOTELLA Nombre científico: Roystonea regia Palmae

Familia: Palma real, palma cubana, chaguaramo, mapora.

Otros nombres:

Descripción: Originaria de las Antillas. Crece hasta mas de 20 metros de altura. De gran porte y esbeltez. No apta para sitios donde existan tendidos eléctricos

Page 16: Análisis Parque Sikuany

PALMA CICA Nombre científico: Cica revoluta

Familia: Cycadaceae

Otros nombres: Palma fúnebre, palma de sagú; palma japonesa.

Descripción: Especie nativa de Asia. Crece hasta 10 metros de altura. Apta para plantar en zonas verdes amplias y parques.

Page 17: Análisis Parque Sikuany

PALMA NAVIDAD Nombre científico: Veitchia merrilli

Familia: Arecaceae

Otros nombres: Palma de Manila;

Descripción: Palma nativa de Filipinas y ampliamente propagada en Colombia. Muy similar a la palma Botella pero con porte mucho menor. Altura entre 5 y 10 metros, recomendable por su porte medio y belleza de sus infloraciones y racimos. Apta para espacios reducidos.

Page 18: Análisis Parque Sikuany

PALMA YUCANombre científico: Yuca elephantipes;

Familia: Liliáceas;

Otros nombres: Palma bayoneta

Descripción: Nativa del área de México se encuentra distribuida en todo el mundo como ornamental Presenta apariencia de una palma con alturas no mayores de 6 metros. Gran colorido por su floración blanca. Su nombre se deriva por la forma del tronco que en su base asemeja la pata de un elefante. Gran aptitud ornamental en todos los espacios

Page 19: Análisis Parque Sikuany

PALMA ARECA Nombre científico: Chrysalidocarpus lutecens;

Familia: Palmae

Otros nombres: Palma de oro.

Descripción: Nativa de las islas Mauricio y Borbón; palmera esbelta que alcanza hasta 10 metros de alto. Su nombre significa fruto de oro. Se aconseja plantarla en jardines , parques y calles siempre y cuando no haya tendido eléctrico cerca. es de las especies mas difundidas en Villavicencio.

Page 20: Análisis Parque Sikuany

MARACO Nombre científico: Couroupita guianensis

Familia: Lecythidaceae

Otros nombres: Castaño, coco picho

Descripción: Árbol nativo del norte de Sudamérica ; crece hasta 20 metros de altura No aconsejable para plantar en espacios cerrados.

Page 21: Análisis Parque Sikuany

MARACONombre científico: Couroupita guianensis

Familia: Lecythidaceae

Otros nombres: Castaño, coco picho

Descripción: Árbol nativo del norte de Sudamérica ; crece hasta 20 metros de altura No aconsejable para plantar en espacios cerrados.

Page 22: Análisis Parque Sikuany

POMARROSONombre científico: Eugenia malaccensis;

Familia:

Otros nombres: Pomarroso brasilero, manzano chino

Descripción: Árbol que crece hasta 15 metros de altura, reconocido por la forma densa y cónica de su copa ; de fácil adaptación en los llanos orientales . Es la especie de mayor proliferación en la ciudad de Villavicencio,. Produce un excelente sombrío. Apetecido por su fruto carnoso. No se aconseja plantar en sitios reducidos donde existan tendidos eléctricos.

Page 23: Análisis Parque Sikuany

POMARROSONombre científico: Eugenia malaccensis;

Familia:

Otros nombres: Pomarroso brasilero, manzano chino

Descripción: Árbol que crece hasta 15 metros de altura, reconocido por la forma densa y cónica de su copa ; de fácil adaptación en los llanos orientales . Es la especie de mayor proliferación en la ciudad de Villavicencio,. Produce un excelente sombrío. Apetecido por su fruto carnoso. No se aconseja plantar en sitios reducidos donde existan tendidos eléctricos.

Page 24: Análisis Parque Sikuany

PLATANO Nombre científico: Musa sp;

Familia: Musaceae ;

Otros nombres:

Descripción: Hierba vivaz de gran talla formando penacho. Especie reconocida por sus frutos comestibles para los humanos; alcanza hasta 4 metros de altura. En Villavicencio se utiliza como ornamental,. Apto para espacios reducidos..

Page 25: Análisis Parque Sikuany

PINO Nombre científico: Pino caribaeae

Familia: Pinaceae

Otros nombres:

Descripción: Árbol de gran porte que alcanza hasta 20 metros de altura. Su uso más aconsejable es industrial. Como ornamental se recomienda en parques y zonas verdes amplias, con distancias de siembra mayores de 10 metros.

Page 26: Análisis Parque Sikuany

OCOBONombre científico: Tabebuia rosae

Familia: Bignonaceae

Otros nombres: Flor morado, guayacán rosado, roble, apamate

Descripción: Originario de los trópicos americanos. Alcanza hasta 20 metros de altura. Valioso por su madera y por la hermosa floración de color morado que presenta. No es apto para ornamentación en espacios reducidos; también se utiliza para reforestación industrial y como sombrío del café.

Page 27: Análisis Parque Sikuany

OCOBONombre científico: Tabebuia rosae

Familia: Bignonaceae

Otros nombres: Flor morado, guayacán rosado, roble, apamate

Descripción: Originario de los trópicos americanos. Alcanza hasta 20 metros de altura. Valioso por su madera y por la hermosa floración de color morado que presenta. No es apto para ornamentación en espacios reducidos; también se utiliza para reforestación industrial y como sombrío del café.

Page 28: Análisis Parque Sikuany

OCOBONombre científico: Tabebuia rosae

Familia: Bignonaceae

Otros nombres: Flor morado, guayacán rosado, roble, apamate

Descripción: Originario de los trópicos americanos. Alcanza hasta 20 metros de altura. Valioso por su madera y por la hermosa floración de color morado que presenta. No es apto para ornamentación en espacios reducidos; también se utiliza para reforestación industrial y como sombrío del café.

Page 29: Análisis Parque Sikuany

OCOBONombre científico: Tabebuia rosae

Familia: Bignonaceae

Otros nombres: Flor morado, guayacán rosado, roble, apamate

Descripción: Originario de los trópicos americanos. Alcanza hasta 20 metros de altura. Valioso por su madera y por la hermosa floración de color morado que presenta. No es apto para ornamentación en espacios reducidos; también se utiliza para reforestación industrial y como sombrío del café.

Page 30: Análisis Parque Sikuany

OCOBONombre científico: Tabebuia rosae

Familia: Bignonaceae

Otros nombres: Flor morado, guayacán rosado, roble, apamate

Descripción: Originario de los trópicos americanos. Alcanza hasta 20 metros de altura. Valioso por su madera y por la hermosa floración de color morado que presenta. No es apto para ornamentación en espacios reducidos; también se utiliza para reforestación industrial y como sombrío del café.

Page 31: Análisis Parque Sikuany

LAURELNombre científico: Nectandra acutifolia

Familia: Lauraceae

Otros nombres: Amarillo tolonchero

Descripción: Originario de América tropical. Árbol de gran porte que alcanza hasta 20 metros de altura. Su uso está referenciado a la calidad de su madera. No apto para arborización urbana

Page 32: Análisis Parque Sikuany

LAURELNombre científico: Nectandra acutifolia

Familia: Lauraceae

Otros nombres: Amarillo tolonchero

Descripción: Originario de América tropical. Árbol de gran porte que alcanza hasta 20 metros de altura. Su uso está referenciado a la calidad de su madera. No apto para arborización urbana

Page 33: Análisis Parque Sikuany

LAURELNombre científico: Nectandra acutifolia

Familia: Lauraceae

Otros nombres: Amarillo tolonchero

Descripción: Originario de América tropical. Árbol de gran porte que alcanza hasta 20 metros de altura. Su uso está referenciado a la calidad de su madera. No apto para arborización urbana

Page 34: Análisis Parque Sikuany

HOBONombre científico: Spondias purpurea;

Familia: Anacardiaceae

Otros nombres: Ciruela, jobillo

Descripción: Nativo de los trópicos americanos. Alcanza hasta 15 metros de altura. Por su gran porte no es aconsejable en espacios reducidos ni separadores angostos, como es el caso de Villavicencio. Se recomienda plantar en amplios espacios abiertos

Page 35: Análisis Parque Sikuany

GALLINERONombre científico: Phitecelobium dulce

Familia: Mimosaceae;

Otros nombres: Payandé, Chiminango,

Descripción: Árbol nativo de los trópicos de Centroamérica; alcanza alturas hasta de 15 metros. De forma irregular y tendencia caprichosa en su ramaje. Produce un excelente sombrío. No es recomendable para espacios reducidos. Se aconseja plantarlo en zonas muy amplias a distancias no menores de 15 metros entre árbol.

Page 36: Análisis Parque Sikuany

GALLINERONombre científico: Phitecelobium dulce

Familia: Mimosaceae;

Otros nombres: Payandé, Chiminango,

Descripción: Árbol nativo de los trópicos de Centroamérica; alcanza alturas hasta de 15 metros. De forma irregular y tendencia caprichosa en su ramaje. Produce un excelente sombrío. No es recomendable para espacios reducidos. Se aconseja plantarlo en zonas muy amplias a distancias no menores de 15 metros entre árbol.

Page 37: Análisis Parque Sikuany

DORMIDERONombre científico: Calliandra surinamensis

Familia: Mimosaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte que alcanza alturas superiores de 20 metros. Apreciado por la calidad de su madera. No apto para ornamentación urbana.

Page 38: Análisis Parque Sikuany

DORMIDERONombre científico: Calliandra surinamensis

Familia: Mimosaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte que alcanza alturas superiores de 20 metros. Apreciado por la calidad de su madera. No apto para ornamentación urbana.

Page 39: Análisis Parque Sikuany

DORMIDERONombre científico: Calliandra surinamensis

Familia: Mimosaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte que alcanza alturas superiores de 20 metros. Apreciado por la calidad de su madera. No apto para ornamentación urbana.

Page 40: Análisis Parque Sikuany

DORMIDERONombre científico: Calliandra surinamensis

Familia: Mimosaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte que alcanza alturas superiores de 20 metros. Apreciado por la calidad de su madera. No apto para ornamentación urbana.

Page 41: Análisis Parque Sikuany

CAÑO FISTOLNombre científico: Cassia moschata

Familia: Caesalpinaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte , que alcanza hasta 15 metros de altura. Hermosa floración amarilla. Su madera es dura y apetecida para construcción de cercas y corrales en la región de los llanos orientales.

Page 42: Análisis Parque Sikuany

CAÑO FISTOL Nombre científico: Cassia moschata

Familia: Caesalpinaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte , que alcanza hasta 15 metros de altura. Hermosa floración amarilla. Su madera es dura y apetecida para construcción de cercas y corrales en la región de los llanos orientales.

Page 43: Análisis Parque Sikuany

CAÑO FRISTOLNombre científico: Cassia moschata

Familia: Caesalpinaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte , que alcanza hasta 15 metros de altura. Hermosa floración amarilla. Su madera es dura y apetecida para construcción de cercas y corrales en la región de los llanos orientales.

Page 44: Análisis Parque Sikuany

CAÑO FRISTOLNombre científico: Cassia moschata

Familia: Caesalpinaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte , que alcanza hasta 15 metros de altura. Hermosa floración amarilla. Su madera es dura y apetecida para construcción de cercas y corrales en la región de los llanos orientales.

Page 45: Análisis Parque Sikuany

CAÑO FRISTOL Nombre científico: Cassia moschata

Familia: Caesalpinaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol de gran porte , que alcanza hasta 15 metros de altura. Hermosa floración amarilla. Su madera es dura y apetecida para construcción de cercas y corrales en la región de los llanos orientales.

Page 46: Análisis Parque Sikuany

ASTROMELIANombre científico: Lagerstroemia speciosa:

Familia: Lythraceae

Otros nombres: Flor de reina

Descripción: Originaria de Asia. Pequeño árbol de copa redondeada 4 a 8 metros, de altura, flores de color blanca, lila ó púrpura.Apta para espacios reducidos

Page 47: Análisis Parque Sikuany

YOPONombre científico: Piptodenia peregrina

Familia: Mimosaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol nativo del trópico americano. Alcanza hasta 10 metros de altura. Excelente para sombrío. Especie muy apetecida en los llanos orientales por la buena calidad de su leña. De gran adaptación al medio. Apto para espacios abiertos.

Page 48: Análisis Parque Sikuany

YOPONombre científico: Piptodenia peregrina

Familia: Mimosaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol nativo del trópico americano. Alcanza hasta 10 metros de altura. Excelente para sombrío. Especie muy apetecida en los llanos orientales por la buena calidad de su leña. De gran adaptación al medio. Apto para espacios abiertos.

Page 49: Análisis Parque Sikuany

YOPONombre científico: Piptodenia peregrina

Familia: Mimosaceae

Otros nombres:

Descripción: Arbol nativo del trópico americano. Alcanza hasta 10 metros de altura. Excelente para sombrío. Especie muy apetecida en los llanos orientales por la buena calidad de su leña. De gran adaptación al medio. Apto para espacios abiertos.

Page 50: Análisis Parque Sikuany

IGUÁ Nombre científico: Pseudosamanea guachapele

Familia: Mimosaceae

Otros nombres: Falso samán , cedro amarillo;

Descripción: Su distribución natural abarca desde Guatemala hasta Ecuador. Copa ensanchada y gran porte pues alcanza hasta 20 metros de altura. Apto para procesos de recuperación de suelos : No apto para espacios reducidos ni separadores

Page 51: Análisis Parque Sikuany

FICUSNombre científico: Ficus benjamina, Ficus retusa;

Familia: Moraceae;

Otros nombres: Falso laurel

Descripción: Originaria de la India, Malaya , Filipinas. Árbol atractivo de copa espesa que alcanza hasta 10 metros de altura. Sus raíces entretejidas son muy voraces para asimilar la humedad , lo que causa continuos taponamientos en tuberías de acueducto y alcantarillado.. Especie de gran proliferación en Villavicencio. Ha sido erradicada de otras ciudades por el daño citado. No apto para calles y avenidas. Se recomienda plantarlo en áreas con procesos erosivos

Page 52: Análisis Parque Sikuany

FICUS Nombre científico: Ficus benjamina, Ficus retusa;

Familia: Moraceae;

Otros nombres: Falso laurel

Descripción: Originaria de la India, Malaya , Filipinas. Árbol atractivo de copa espesa que alcanza hasta 10 metros de altura. Sus raíces entretejidas son muy voraces para asimilar la humedad , lo que causa continuos taponamientos en tuberías de acueducto y alcantarillado.. Especie de gran proliferación en Villavicencio. Ha sido erradicada de otras ciudades por el daño citado. No apto para calles y avenidas. Se recomienda plantarlo en áreas con procesos erosivos

Page 53: Análisis Parque Sikuany

FICUS Nombre científico: Ficus benjamina, Ficus retusa;

Familia: Moraceae;

Otros nombres: Falso laurel

Descripción: Originaria de la India, Malaya , Filipinas. Árbol atractivo de copa espesa que alcanza hasta 10 metros de altura. Sus raíces entretejidas son muy voraces para asimilar la humedad , lo que causa continuos taponamientos en tuberías de acueducto y alcantarillado.. Especie de gran proliferación en Villavicencio. Ha sido erradicada de otras ciudades por el daño citado. No apto para calles y avenidas. Se recomienda plantarlo en áreas con procesos erosivos

Page 54: Análisis Parque Sikuany

FICUS Nombre científico: Ficus benjamina, Ficus retusa;

Familia: Moraceae;

Otros nombres: Falso laurel

Descripción: Originaria de la India, Malaya , Filipinas. Árbol atractivo de copa espesa que alcanza hasta 10 metros de altura. Sus raíces entretejidas son muy voraces para asimilar la humedad , lo que causa continuos taponamientos en tuberías de acueducto y alcantarillado.. Especie de gran proliferación en Villavicencio. Ha sido erradicada de otras ciudades por el daño citado. No apto para calles y avenidas. Se recomienda plantarlo en áreas con procesos erosivos

Page 55: Análisis Parque Sikuany