ANÁLISIS PELÍCULA AMIGOS

2
ANÁLISIS PELÍCULA AMIGOS Carlos Arturo Céspedes Mauricio Hernández Andrés Palechor María Alejandra López Victoria DESCRIPCIÓN La película trata de la relación de dos personas que comparten sueños y significados, aún siendo ambos de mundos diametralmente opuestos. Uno de ellos con una posición social alta, pero con limitación física que no le permite ser independiente y valerse por si mismo; el otro de condición social baja, pero con pautas y prácticas propias de su realidad social. La interacción en la cotidianidad de estos dos sujetos hizo que se cimentara una fuerte amistad entre ambos, compartiendo emociones, conocimientos culturales, prácticas significativas y sentimientos íntimos. INTERPRETACIÓN Existen varios aspectos psicológicos y sociológicos para analizar la película: Primero se debe resaltar el deseo que emerge cuando se encuentra el uno frente al otro, dándose cuenta que el otro

Transcript of ANÁLISIS PELÍCULA AMIGOS

Page 1: ANÁLISIS PELÍCULA AMIGOS

ANÁLISIS PELÍCULA AMIGOS

Carlos Arturo Céspedes

Mauricio Hernández

Andrés Palechor

María Alejandra López

Victoria

DESCRIPCIÓN

La película trata de la relación de dos personas que comparten sueños y significados, aún siendo ambos de mundos diametralmente opuestos. Uno de ellos con una posición social alta, pero con limitación física que no le permite ser independiente y valerse por si mismo; el otro de condición social baja, pero con pautas y prácticas propias de su realidad social.

La interacción en la cotidianidad de estos dos sujetos hizo que se cimentara una fuerte amistad entre ambos, compartiendo emociones, conocimientos culturales, prácticas significativas y sentimientos íntimos.

INTERPRETACIÓN

Existen varios aspectos psicológicos y sociológicos para analizar la película:

Primero se debe resaltar el deseo que emerge cuando se encuentra el uno frente al otro, dándose cuenta que el otro tiene lo que uno cree necesitar, como por ejemplo el poder, el tener y el hacer.

De otro lado, consideramos que Driss no victimizó a Philipe, le ofreció un trato humano, sin piedad y sin compasión. Viéndolo como una persona con deseos, emociones y sentimientos.

La diversidad cobra relevancia cuando la construcción y la interacción se da en un escenario de tensiones y desacuerdos, es sobre la diferencia que logra construir procesos significativos.

Page 2: ANÁLISIS PELÍCULA AMIGOS

Es desde la experiencia “frente a frente” que se da una construcción del sujeto, desde ese intercambio de experiencias de carencias y faltantes. Como habla Touraine la visión del sujeto se apoya en la realización de su propia identidad, dando lugar “la voluntad pura y la de la impotencia, haciendo del sujeto mucho más sufriente que triunfante”.

Desde la discriminación, Guimoes (1999) las razas biológicamente no existen pero el mundo social clasifica a los seres humanos.

Vemos en la película cómo Phillipis no discrimina a Driss, y lo acoge a pesar de los prejuicios que sus empleados le manifiestan por ser afrodescendiente, ex-convicto y de un barrio marginal, pero Phillips lo ve sin esos prejuicios o tapujos.

Otro aspecto importante es el pensamiento positivo, el humor, la empatía, la simpatía y la confianza, es lo que apunta a la felicidad. Touraine habla de “la subjetivación es la construcción del sujeto por la búsqueda de la felicidad”.