Análisis personal

9
MI ANALISIS DE LOS HECHOS VIDEO EDIFICIO ALEDAÑO CAMARA CON LEYENDA “CAM02(en pantalla) En el video se ve a una joven pasando por delante de la cámara señalada, sobre el lado de la edificación, a las 08:47:58 con fecha 10/06/2013 (en pantalla se lee “10-06-2013 08:47:58”), con morral y zapatillas negras, yendo en el sentido desde la Av. Santa Fe hacia la calle Paraguay. La misma cámara muestra a una joven pasando por delante de la cámara señalada, sobre el lado del cordón de la vereda, a las 10:04:58 con fecha 10/06/2013 (en pantalla se lee “10-06- 2013 10:04:58”), sin morral y con zapatillas blancas, yendo en sentido desde la calle Paraguay hacia la Av. Santa Fe. Según consta en la resolución dictada por el Dr. Javier Feliciano Ríos, el único que identifica a la joven del video como Ángeles Rawson es el padre de la misma, Franklin Rawson. En dicha resolución, el Dr. Ríos afirma que Ángeles Rawson fue encontrada con zapatillas negras.

description

Un análisis (parcial) del caso Angeles Rawson hecha por nuestro amigo @bymyown

Transcript of Análisis personal

Page 1: Análisis personal

MI ANALISIS DE LOS HECHOS

VIDEO EDIFICIO ALEDAÑO

CAMARA CON LEYENDA “CAM02” (en pantalla)

En el video se ve a una joven pasando por delante de la cámara señalada, sobre el lado de la edificación, a las 08:47:58 con fecha 10/06/2013 (en pantalla se lee “10-06-2013 08:47:58”), con morral y zapatillas negras, yendo en el sentido desde la Av. Santa Fe hacia la calle Paraguay.

La misma cámara muestra a una joven pasando por delante de la cámara señalada, sobre el lado del cordón de la vereda, a las 10:04:58 con fecha 10/06/2013 (en pantalla se lee “10-06-2013 10:04:58”), sin morral y con zapatillas blancas, yendo en sentido desde la calle Paraguay hacia la Av. Santa Fe.

Según consta en la resolución dictada por el Dr. Javier Feliciano Ríos, el único que identifica a la joven del video como Ángeles Rawson es el padre de la misma, Franklin Rawson.

En dicha resolución, el Dr. Ríos afirma que Ángeles Rawson fue encontrada con zapatillas negras.

Page 2: Análisis personal

Asumiendo que la joven del video es Ángeles, ya que el único que consta en la resolución del Dr. Ríos es Franklin Rawson el que la reconoce, y se la ve volviendo de la clase de gimnasia a las 10:05 con calzado blanco y sin morral.

Pregunta 1: ¿Se cambió en el colegio/predio donde hacen gimnasia?

Pregunta 2: ¿No se allanó el colegio en busca del morral y las zapatillas negras?

Pregunta 3: ¿Cómo puede asegurarse que Ángeles entró al edificio pero no así a su departamento sin una declaración que así lo afirme o video que así lo muestre?

Pregunta 4: ¿Hay otra cámara de seguridad que se haya visto y cuyas imágenes no haya sido de dominio público?

HORA DE DECESO

En la resolución consta que el cuerpo de Ángeles fue encontrado a las 11:20 horas del 11 de junio de 2013 y que los exámenes forenses se desarrollaron a las 14:00 del mismo día.

Se deduce de los horarios que el deceso de Ángeles se produjo entre las 8:00 y las 20:00 del día 10 de junio de 2013.

Pregunta 5: ¿No es una franja horaria demasiado amplia?

Pregunta 6: De todas las declaraciones tomadas, vecinos, familiares, etc., ¿ninguno tuvo contacto con Jorge Mangeri como para poder acotar un poco esa franja?

Page 3: Análisis personal

Los empleados del CEAMSE (José León Suarez) no pudieron precisar en qué camión llegó el cuerpo de Ángeles a la planta.

Pregunta 7: ¿Se asume que de salió de la planta de Colegiales porque es la más cercana a su domicilio?

Pregunta 8: ¿Pudo llegar el cuerpo desde cualquier otra planta de Tratamiento?

Pregunta 9: El hecho de haber encontrado el cuaderno de calificaciones a la vera de la Av. General Paz, entregado a la Cría. 36 de la Policía Federal, ¿no dice que pudo haber llevado desde otro lado? ¿Se asume que Mangeri se deshizo del cuerpo y luego fue hasta la Av. General Paz para deshacerse del cuaderno de comunicaciones?

DECLARACIONES

Se han tomado declaraciones a casi todos los vecinos del edificio de Ravignani 2360. De la familia cercana, con quien vivía Ángeles, el único que hasta el día de la resolución no había declarado es el padrastro, Sergio Opatowski.

La Sra. Cristina Caamaño declara en su testimonial que un testigo se le acercó y comenzó un relato sobre lo que se estaba investigando e involucraba directamente al padrastro, es decir, a Sergio.

Page 4: Análisis personal

Pregunta 10: ¿Por qué aun no declaro? ¿No es muy llamativo que no lo haya hecho?

Pregunta 11: ¿Se investiga el vínculo entre Sergio y el Ministro Sergio Berni?

Pregunta 12: ¿No llama la atención que nadie declarara haber visto a Mangeri en un estado anormal?

Pregunta 13: ¿No tiene un cierto tipo de gravedad lo que declara Caamaño? ¿Ni siquiera como para llamarlo a declarar y descartarlo como posible imputado?

Pregunta 14: si ni siquiera la propia familia lo cree culpable al punto que la madre de Angeles le pide perdón a la mujer de Mangeri, ¿eso de por sí no pone un manto de pseudo inocencia sobre Mangeri?

Pregunta 15: Mangeri llegara a decir que él era el responsable de lo sucedido en Ravignani 2360, pero en ningún momento menciona a Angeles, ¿cuánto pesó eso, aunque no lo admita, en la resolución del Dr. Ríos?

ALLANAMIENTO

Dato que seguramente a la justicia no se le debe haber escapado, pero llama la atención que ningún medio periodístico al menos comente.

Al comienzo de la investigación, el día 13 de junio de 2013, se desarrolló un allanamiento , por lavado de dinero, en el edificio de Ravignani 2360. En principio, se creyó que era en el departamento de Ángeles. Luego se creyó que era en el departamento de Mangeri. Luego se supo que fue en el 6to piso, pero no trascendió el departamento (al menos no oficialmente). Ahora hay 2 cuestiones por analizar:

Departamento A: vive un tal Javier Firenze Aldeghi (DNI 30.278.678), nacido 19 de julio de 1988. Aportó $ 1.015,00 el 28 de julio de 2011 a la campaña presidencial de ese año del Frente Para la Victoria. Lo llamativo es que Javier no se encontraba en su domicilio el día en que llevaron a todos los vecinos a declarar y, según consta, no ha regresado aún al mismo. El teléfono de ese domicilio está a nombre de su padre, Florencio (DNI 93.333.050), nacido el 17 de agosto de 1943, a quien la AFIP lo registra como que es un inmigrante. Cobra sus haberes en el Banco Supervielle de Av. Santa Fe 2974, por si necesitan ubicarlo.

Departamento B: vive una tal Graciela Elvira Isern (DNI 5.588.953), nacida el 4 de noviembre de 1912. Lo llamativo de esta mujer es que también posee un departamento en Güemes 4869, 7mo piso, depto B, y que de esa zona desapareció, el 16 de marzo 2005, Florencia Penacchi.

Page 5: Análisis personal

Pregunta 16: ¿No es llamativo que del mismo edificio de donde desapareció Ángeles también se haga un allanamiento por lavado de dinero? ¿Se investigó para ver si hay alguna relación? Al menos para descartar la posibilidad.

Pregunta 17: ¿No es llamativo que una persona posea 2 departamentos de cuyos edificios hayan desaparecido jóvenes? Al menos, nuevamente, para descartar la posibilidad.

HERIDAS EN ANGELES

En la resolución se detallan, con terminología médica, 34 lesiones que presenta el cuerpo de Ángeles. Según la testimonial de un perito, muchas de las heridas producidas por las máquinas compactadoras encubren heridas que se le hicieron cuando Ángeles estaba viva.

Pregunta 18: ¿Cómo se puede afirmar que hay una herida tapada si, precisamente, está tapada?

Pregunta 19: ¿Encontraron en alguna herida rastros de Mangeri?

Pregunta 20: ¿Se encontró algún elemento en algún lugar que pudiera ser utilizado para provocara las heridas que no hayan sido provocadas por la compactadora?

Pregunta 21: ¿Le encontraron a Mangeri algún elemento que lo vincule con las heridas que mostraba Angeles previas a las provocadas con la compactadora?

HERIDAS EN MANGERI

Filmaciones de varios medios, días previos a la detención de Mangeri, lo muestran del perfil izquierdo de la cara en la cual no se aprecia ninguna lesión visible en el rostro.

Ni un arañazo con un dedo ni mucho menos con 3 como menciona el Dr. Ríos en su resolución.

Page 6: Análisis personal

Pregunta 22: Si antes de ser llevado a declarar no mostraba heridas, ¿por qué sí las tenía cuando salió?

Pregunta 23: ¿No se toma en cuenta el testimonio de la Sra. Cristina Caamaño quien reconoce que a Mangeri lo torturaron?

Pregunta 24: Si fuera así, solo 3 dedos, ¿el rostro de Mangeri no debería mostrar lesiones de esas características?

Pregunta 25: Las lesiones en el resto del cuerpo, ¿cómo llegaron al cuerpo de Mangeri si no hubieron relaciones sexuales, ni con ni sin consentimiento?

Pregunta 26: De lógica general, ¿cuántas mujeres conocen que, en circunstancias similares, se defenderían arañando la cara de su agresor con una única mano?

Pregunta 27: si los expertos aclaran que no pueden determinar a fehacientemente el origen de las lesiones Mangeri, ¿por qué automáticamente se las atribuyen a la defensa de Angeles y no a la tortura denunciada por Mangeri?

ADN

Según consta en la declaración del Dr. Ríos, las muestras de ADN para su análisis fueron extraídas el día sábado 15 de junio de 2013.

Es decir, las muestras del cuerpo de Angeles se tomaron 2 días después de que Mangeri quedara detenido como imputado.

Asimismo, según consta en la resolicion dictada por el Dr. Ríos, establece los resultados de las pruebas de ADN.

Según consta en la resolución, el porcentaje de coincidencia de la primera muestra es de un 50%.

Page 7: Análisis personal

Según consta en la resolución, el porcentaje de coincidencia de la segunda es de casi un 40.1%.

Según consta en la resolución, el porcentaje de coincidencia de la tercera muestra es de un 50%.

Pregunta 28: ¿Por qué se lo detuvo a Mangeri antes de que se tomaran las muestras?

Pregunta 29: Siendo que el día miércoles 12 de junio de 2013, Mangeri no presentaba lesiones visibles que si presentaba el día jueves 13 de junio de 2013 cuando salía de declarar, ¿qué tan resguardada podría estar la cadena de custodia de las muestras si ya se tiene de ante mano la muestra del único imputado?

Pregunta 30: si ningún resultado ni siquiera supera el 70%, ¿se lo puede tomar como concluyente?

Pregunta 31: si de una prueba hay marcadores que dan valor nulo, ¿no debería considerarse como un resultado no concluyente?

Pregunta 32: si un resultado con valores nulos para un dedo (dedo anular) se la toma como concluyente, ¿por qué con los mismos valores para otro dedo (dedo mayor) no se la toma como tal?

Page 8: Análisis personal

Pregunta 33: justamente, si al dedo mayor se lo considera como el dedo más fuerte de la mano, ¿no es llamativo que justamente en ese dedo la prueba no sea concluyente?

Pregunta 34: Si el mismo Dr. Ríos cree que podría estar contaminada la muestra, ¿eso no basta para descartarla?

Pregunta 35: También el Dr. Ríos considera que podría tratarse de un tercero, ¿no debería haberse investigado eso antes de procesar a Mangeri?

Pregunta 36: Si aparece una supuesta tercera persona, ¿se volverá a cotejar todas las muestras a fin de ver si hay un mayor índice de coincidencia?

MOVIL

En toda la resolución del Dr. Ríos no se puede evidenciar cuál sería el móvil que llevo a Mangeri a asesinar a Angeles. Una vez, un comisario retirado me dijo: “si no hay móvil, no hay crimen”.

Pregunta 37: si no tiene un motivo, ¿por qué la asesinó?

LUGAR DEL HECHO

En ningún momento de la resolución del Dr. Rios se puede apreciar que especifica en donde fue asesinada Angeles.

Simplemente es una de las dos opciones que se pudieron dar.

Pregunta 38: ¿No puede darse la segunda opcion? ¿Qué nunca haya entrado al edificio?

Pregunta 39: Si no hay escena del crimen, y teniendo en cuenta nuestro análisis sobre los resultados de ADN, ¿cómo se lo vincula a Mangeri?

HECHOS FUERA DE LO COMUN

Pregunta 40: ¿Por qué Mangeri, luego de que quedara imputado, fue trasladado con el rostro al descubierto?

Pregunta 41: ¿Por qué, en medio de la investigación, el Dr. Rios toma licencia dejando la investigación en manos del Dr. Roberto Ponce?

Pregunta 42: ¿Por qué contrato la familia de Angeles un abogado minutos antes de que su domicilio fuera allanado?

Pregunta 43: ¿Por qué el Ministro Sergio Berni se involucro desde el comienzo?

Pregunta 44: ¿Por qué se intento trasladar a la familia de Angeles a un hotel en San Pedro? Esto tuvo que ser cancelado ya que había trascendido a la prensa.

Page 9: Análisis personal

Pregunta 45: ¿Por qué Sergio Berni primero negó ser el responsable del traslado y luego lo afirmo?

Pregunta 46: ¿Por qué Sergio Berni, a horas de conocerse el procesamiento, declaro que el máximo responsable estaba detenido?

Pregunta 47: ¿Por qué la familia de Angeles aun no ha vuelto a su hogar? ¿Se intenta evitar que hablen con la prensa? ¿Qué tienen que ocultar?

Pregunta 48: ¿El hecho de que alguien encontrara al vecino en horas del mediodía en remara, shorts y descalzo en la terraza de uso común es un indicativo de una conducta poco habitual? ¿Se le pregunto a ese vecino si lo vio vestido asi en otras oportunidades? ¿El horario de descanso no era de 12:00 a 18:00?

Pregunta 49: ¿El hecho de que no haya bajado a dar el pesame es una conducta poco habitual? ¿No puede deberse a una cuestión de dolor propio? ¿A una cuestión de respeto a la familia?

Pregunta 50: ¿Pedir que saque la basura una hora antes es, a las 18:00 y no a las 19:00 es realmente un hecho poco habitual?

TESTIGOS DESCARTADOS

A lo largo de la investigación, según se pudo saber por distintos medios de noticas, se han presentados varios testigos a declarar.

El primero fue Rubén Eleodoro Vivero, DNI 11.465.301, domiciliado en Zarate 677, Sarandí, Buenos Aires, teléfono (11) 4217-4341. Es llamativo que este testigo fuera acercado a la fiscal, la Dr. Asaro, por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Su testimonio, según informó la fiscal, no tuvo incidencia alguna en la posterior imputación de Mangeri.

La segunda fue la hermana de una vecina del edificio de Ravignani que casualmente, no solo el 10 de junio de 2013 se encontraba de visita, sino que también le sorprendió la tanto la supuesta discusión que decidió grabarla. Esto fue desmentido por todos los vecinos del edificio que negaron haber escuchado discusión alguna.

El tercero fue un taxista que declaro haber levantado a Magneri de una obra en construcción y llevarlo a la casa. Dice que le llamo la atención que el recorrido fuera de menos de 5 cuadras. Al dia siguiente, se allanaron las dos obras de la cuadra de donde dijo levantarlo sin encontrar ningún tipo de evidencia.

El cuarto fue otro taxista, llamado Leandro, dijo haber levantado a Magneri en Ravignani 2360 a las 14:30 horas, estacionado del lado derecho (el edificio esta del lado izquierdo), luego de haber cruzado el puente ir al CEAMSE (si se cruza un punte, se deben cruzar 2: SOLER y J. NEWBERY, y si se toma este camino, por las calles contra mano, se debe desviar 10 cuadras lo que seria difícil de olvidarse), estacionar en el porton del CEAMSE, que al no querer entrar Magneri lo obliga, ingresan al predio al playón principal (del CEAMSE negaron que hayan ingresado), los para seguridad y les solicitan los datos, que al descargar las bolsas una se movia, que Magneri solicito una maza/caño/fierro y atino a pegarle a la bolsa, que luego lo llevo a la casa.

Pregunta 51: si no tuvo incidencia, ¿por qué se paso de casi imputar al padrastro a imputar a Mangeri a último momento?

Pregunta 52: ¿por qué Vivero fue llevado con el rostro cubierto cuando no se lo hizo así a Mangeri? ¿Se lo imputara por falso testimonio?

Pregunta 53: Si la hermana de la vecina ya fue imputada por falso testimonio, ¿por qué no trasciende el nombre de la misma?

Pregunta 54: ¿Se lo imputará al taxista por falso testimonio, al que dijo haber levantado a Magneri de la obra?

Pregunta 55: ¿Se lo imputara por falso testimonio al segundo taxista, Leandro, a acreditan un vínculo con la SIDE?