Análisis Sentencia T-134/10

download Análisis Sentencia T-134/10

of 3

Transcript of Análisis Sentencia T-134/10

  • 8/17/2019 Análisis Sentencia T-134/10

    1/3

    UNIVERSIDAD DE IBAGUÉFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTUCAS

    ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

    FECHACÓDIGOAPELLIDOSNOMBRES

    01/

    04/

    2016

    5120142046

    5120142047

    5120142063

    5120142064

    Arellano

    Mora

     Tovar

    Vizcaya

    César Esteban

    Valentina

    a!ra Valentina

    Valentina

    NO. RADICACIÓNCORPORACIÓN SALA

    1. HECHOS – ANTECEDENTES - DEMANDA

     T"134/10#$% '$#$A '$#$A 24/02/2010

    FECHA DE LASENTENCIA NÚMEROCONSEJERO O MAGISTRADO

    %ala %e(ta )e *evisi+nCorte Constit!cional  T" 242,050

    El se-or &rlan)o .!ros arca se )esee-a coo eensor )e erecos 8!anos y

    irector #acional )e la Cororaci+n Colobiana )e eslaza)os9: En 2004; la irecci+n )eerecos 8!anos )el Ministerio )el $nterior y )e !e la sit!aci+n artic!lar )e .!ros arca; a si)oest!)ia)a; valora)a y s!stenta)a or el r!o )e Est!)io )e #ivel )e *ieso )e la 'olica#acional; y con base en s! conceto >!e )esvirt!+ la res!nci+n constit!cional )e rieso >!e

    a Corte %!rea )e

  • 8/17/2019 Análisis Sentencia T-134/10

    2/3

    . PROBLEMA JURÍDICO CENTRAL

    Debe otorarse t!tela a los )erecos a la vi)a y a la interi)a) ersonal )e &rlan)o .!rosarca y s! ailia; rente a la e(cl!si+n )e la rotecci+n esecial >!e le aba )is!esto lairecci+n )e erecos 8!anos )el Ministerio )el $nterior y )e

    !. ANÁLISIS DEL PROBLEMA JURÍDICO CENTRAL

    a obliaci+n )el Esta)o )e roteer el )ereco a la vi)a

    es)e el 're=b!lo )e la Constit!ci+n 'oltica se contela la vi)a coo !no )e los valores>!e el or)enaiento constit!cional )ebe )een)er: e i!al ora; en los artc!los 2 y 11s!eriores se enc!entra esti!la)o >!e las a!tori)a)es )e la *eFblica est=n instit!i)as araroteer la vi)a )e to)as las ersonas resi)entes en Colobia9; or tratarse )e !n )ereco )ecar=cter !n)aental e inviolable9:

    la vi)a constit!ye la base ara el e?ercicio )e los )e=s )erecos: Es )ecir; la vi)a isa es elres!!esto in)isensable ara >!e aya tit!lari)a) )e )erecos y obliaciones9

    a rotecci+n esecial a caro )el Esta)o tenien)o en c!enta los niveles )e rieso:

    #ivel )e rieso e(traor)inario: C!an)o la ersona se enc!entra en este nivel )e rieso; esnecesario >!e el Esta)o a)ote e)i)as eseciales y artic!lares ara evitar >!e se v!lnerenlos )erecos !n)aentales aenaza)os: El rieso e(traor)inario; seFn la

    GiH )ebe ser esec@co e in)ivi)!alizable; es )ecir; no )ebe tratarse )e !n rieso enérico:

    GiiH )ebe ser concreto; es )ecir; estar basa)o en acciones o ecos artic!lares y ani@estos; yno en s!osiciones abstractas:

    GiiiH )ebe ser resente; esto es; no reoto ni event!al:

    GivH )ebe ser iortante; es )ecir; >!e aenace con lesionar bienes o intereses ?!r)icosvaliosos ara el s!?eto; or lo c!al no !e)e tratarse )e !n rieso enor:

    GvH )ebe ser !n rieso serio; )e aterializaci+n robable or las circ!nstancias )el caso; or loc!al no !e)e ser irobable:

    GviH )ebe tratarse )e !n rieso claro y )iscernible; no )e !na continencia o eliro )i!so:

    GviiH )ebe ser !n rieso e(cecional; en la e)i)a en >!e no es !no >!e )eba ser soorta)o orla enerali)a) )e los in)ivi)!os:

    GviiiH )ebe ser )esroorciona)o; rente a los bene@cios >!e )eriva la ersona )e la sit!aci+nCorreson)e a esta %ala )e *evisi+n )eterinar si )ebe otorarse t!tela a los )erecos a lavi)a y a la interi)a) ersonal )e &rlan)o .!ros arca y s! ailia; rente a la e(cl!si+n )e larotecci+n esecial >!e le aba )is!esto la irecci+n )e erecos 8!anos )el Ministerio )el$nterior y )e !e aya eranencia )e las e)i)as )e se!ri)a) or

    9

    ". TESIS

  • 8/17/2019 Análisis Sentencia T-134/10

    3/3

    #. FUNDAMENTOS NORMATIVOS DEL PROBLEMA JURÍDICO

    - ARTÍCULO CONSTITUCIÓN POLÍTICA

    - ARTÍCULO 11 CONSTITUCIÓN POLÍTICA

    - ARTÍCULO " CONSTITUCIÓN POLÍTICA

    - ARTÍCULO $! CONSTITUCIÓN POLÍTICA

    %. POSICIÓN CRÍTICA DEL ESTUDIANTE FRENTE AL PROBLEMA JURÍDICO CENTRAL

    El est!)io )e esta sentencia es enri>!ece)ora ara enten)er el alcance >!e tienen los )erecos!anos en n!estro or)enaiento ?!r)ico y la anera coo to)a enti)a) Fblica )ebe acerlo >!e esté a s! alcance ara roteer )e anera eectiva el )ereco a la vi)a; el c!al nosac!lta ara el e?ercicio )e los )e=s )erecos: Consi)eraos >!e la Corte Constit!cional ace!n est!)io resonsable rente al caso en artic!lar y sienta )e esta anera !n rece)ente en elc!al rie la rotecci+n )el )ereco !n)aental a la vi)a rente a las orali)a)es: Estaos)e ac!er)o con la )ecisi+n )e la Corte !esto >!e el se-or &rlan)o .!ros arca seencontraba en !n nivel )e rieso e(traor)inario y se )eban a)otar lo antes osible e)i)asencaina)as a revenir !n )a-o irreversible a s! vi)a e interi)a) ersonal y a la )e s! ailia: