Analisis sismico

4
ANÁLISIS SISMICO Ademas de ser analizado bajo solicitaciones gravitacionales, la estructura debe ser analizada por cargas accidentales (sismo y viento), en este caso particular se realizará unicamente el analisis sismico. Las fuerzas y/o cargas que pueden presentarse en la estructura del Museo se identifican en nueve condiciones básicas de carga; combinándolas se pueden representar algunas condiciones de carga a las que puede estar sometida la construcción en condiciones normales de servicio o bajo acciones accidentales, como pueden ser con sismo o viento. a. Condiciones básicas de carga. CO1 = Carga muerta ( CM ) CO2 = Carga viva máxima( CVmáx ) CO3 = Carga viva instantánea ( CVa ) CO4 = Viento en dirección este-oeste ( Viento E-O ) CO5 = Viento en dirección oeste-este ( Viento O-E ) CO6 = Viento en dirección sur-norte ( Viento S-N ) CO7 = Viento en dirección norte-sur ( Viento N-S ) CO8 = Sismo dinámico en dirección en X ( SX ) CO9 = Sismo dinámico en dirección en Y ( SY ) b. Combinaciones de carga para revisión de desplazamientos. C10 = 1.00 ( CM + CVmáx ) C11 = 1.00 [ CM + CVa + Viento E-O ] C12 = 1.00 [ CM + CVa + Viento O-E ] C13 = 1.00 [ CM + CVa + Viento S-N ] C14 = 1.00 [ CM + CVa + Viento N-S ] C15 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( SX + 0.30 SY ) ]

Transcript of Analisis sismico

ANLISIS SISMICOAdemas de ser analizado bajo solicitaciones gravitacionales, la estructura debe ser analizada por cargas accidentales (sismo y viento), en este caso particular se realizar unicamente el analisis sismico. Las fuerzas y/o cargas que pueden presentarse en la estructura del Museo se identifican en nueve condiciones bsicas de carga; combinndolas se pueden representar algunas condiciones de carga a las que puede estar sometida la construccin en condiciones normales de servicio o bajo acciones accidentales, como pueden ser con sismo o viento.a. Condiciones bsicas de carga.CO1 = Carga muerta ( CM )CO2 = Carga viva mxima( CVmx )CO3 = Carga viva instantnea ( CVa )CO4 = Viento en direccin este-oeste ( Viento E-O )CO5 = Viento en direccin oeste-este ( Viento O-E )CO6 = Viento en direccin sur-norte ( Viento S-N )CO7 = Viento en direccin norte-sur ( Viento N-S )CO8 = Sismo dinmico en direccin en X ( SX )CO9 = Sismo dinmico en direccin en Y ( SY )b. Combinaciones de carga para revisin de desplazamientos.C10 = 1.00 ( CM + CVmx )C11 = 1.00 [ CM + CVa + Viento E-O ]C12 = 1.00 [ CM + CVa + Viento O-E ]C13 = 1.00 [ CM + CVa + Viento S-N ]C14 = 1.00 [ CM + CVa + Viento N-S ]C15 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( SX + 0.30 SY ) ]C16 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( SX - 0.30 SY ) ]C17 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( -SX + 0.30 SY ) ]C18 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( -SX - 0.30 SY ) ]C19 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( 0.30 SX + SY ) ]C20 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( 0.30 SX - SY ) ]C21 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( -0.30 SX + SY ) ]C22 = 1.00 [ CM + CVa + Q ( -0.30 SX - SY ) ]c. Combinaciones de carga para revisin de elementos de acero.C23 = 1.00 ( CM + CVmx )C24 = 0.75 [ CM + CVa + Viento E-O ]C25 = 0.75 [ CM + CVa + Viento O-E ]C26 = 0.75 [ CM + CVa + Viento S-N ]C27 = 0.75 [ CM + CVa + Viento N-S ]C28 = 0.75 [ CM + CVa + SX + 0.30 SY ]C29 = 0.75 [ CM + CVa + SX - 0.30 SY ]C30 = 0.75 [ CM + CVa + SX + 0.30 SY ]C31 = 0.75 [ CM + CVa + SX - 0.30 SY ]C32 = 0.75 [ CM + CVa + 0.30 SX + SY ]C33 = 0.75 [ CM + CVa + 0.30 SX - SY ]C34 = 0.75 [ CM + CVa + 0.30 SX + SY ]C35 = 0.75 [ CM + CVa + 0.30 SX - SY ]

Efectos de cargas permanentesEn el proceso de la revisin de estructuras en edificaciones, el ingeniero civil debe evaluar las cargas o solicitaciones a las que estar sometida la construccin durante su vida til. Haciendo un esfuerzo por tenerlas todas en cuenta sin olvidar aquellas que aunque pequeas puedan poner en peligro la resistencia o estabilidad de la estructura, como ejemplo: el efecto de succin producido por vientos fuertes en una bodega o hangar, que puede levantarlo y separarlo de sus apoyos, o cambios de temperatura que puedan inducir efectos de acortamiento o alargamiento para los cuales no est adecuadamente provista la estructura. Se debern tener en cuenta no slo las que constituyan empujes, fuerzas exteriores o pesos permanentes, sino aquellos estados temporales durante la construccin y efectos imprevistos, acciones que se mencionan en el art.138 del RCDF04. En algunos casos se podrn despreciar, porque su incidencia es pequea, pero siempre despus de haber meditado en su efecto.Las cargas que se consideraron en el anlisis son: Cargas muertas: peso propio de la estructura. Carga viva: se consider la indicada de en el RCDF04, para azoteas con pendientes mayores a cinco por ciento.

Efectos de Cargas Accidentales (sismo)El RCDF04, exige especial atencin a los efectos ssmicos en las estructuras a disear y revisar, dejando en segundo trmino las dems acciones accidentales; se realizaron anlisis de los efectos del viento, en cuatro direcciones que se produciran sobre la estructura del eificio.

a. Anlisis ssmico dinmico modal espectral.Las estructuras, cuando estn sujetas a cargas o desplazamientos en la base, en realidad actan dinmicamente, es decir, desarrollan acciones opuestas al movimiento impuesto por tales cargas o desplazamientos, las estructuras son un medio continuo y tienen un infinito nmero de grados de libertad, su masa es concentrada en los nudos o al nivel de los centros de masa de cada piso, segn el modelo utilizado, los anlisis se realizan considerando que el material estructural tendr un comportamiento elstico-lineal, las propiedades de rigidez de la estructura pueden aproximarse con un alto grado de confiabilidad,