ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

13

Click here to load reader

Transcript of ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Page 1: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

DEDICATORIA:

Dedico el presente informe a aquellas personas que valorizan y tienen interés acerca del tema que voy a

tratar.

PRESENTACIÓN

Página 1

Page 2: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

Presento el siguiente trabajo cuyo tema abarca todo acerca del Análisis sistemático y reacciones analíticas de los cationes del primer grupo. Las cuales estoy detallando muy claramente; ya que esto no será ajeno a nosotros porque nuestro campo de trabajo lo utilizaremos diario, y será algo común.

Espero sea el agrado de usted y mis compañeras, ya que he desarrollado este tema con mucho entusiasmo, dedicación y responsabilidad lo cual me ha permitido conocer lo referente a este tema.

INFORME Nº2: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1 er GRUPO Ag + , Pb ++ , Hg ++ 2

Materiales y Equipos:

Tubos de centrifuga.

Mechero.

Página 2

Page 3: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

Centrifuga.

Reactivos:

Nitrato de plata.

Nitrato de mercurio.

Nitrato de plomo.

Acido clorhídrico 6 M.

Acido sulfúrico

Ioduro de potasio

Hidróxido de amonio.

Agua destilada.

Acido nítrico 6

PROCEDIMIENTOS:

En un tubo de ensayo colocamos a los cationes del primer grupo con los que ya hemos trabajado.

Pb (NO3)2; AgNO3; Hg2 (NO3)2

Ag+ + Pb++ + Hg++2

1)Al echarle 10 gotas HCl 6M

¿Qué ocurre?

Se precipitado blanco

Página 3

Page 4: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

Las ecuaciones de la reacción serian las siguientes:

Ecuación Molecular:

Pb (NO3)2 + 2HCL PbCL2 + 2 HNO3

AgNO3 + HCL AgCL + HNO3

Hg (NO3)2 + 2HCL HgCL2 + 2 HNO3

Ecuación Iónica:

Pb+2 + 2NO3-1 + 2H+ + 2 CL-1 PbCL2 + 2H+ + 2NO3-

Ag+2 + NO3-1 + H+ + CL-1 AgCL + H+ + NO3-1

Hg+2 + 2NO3-1 + 2H+ + 2 CL-1 HgCL2 + 2H+ + 2NO3-1

Ecuación Iónica Neta:

Pb+2 + 2 CL-1 PbCL2

Hg +2 + 2 CL-1 HgCL2

Ag +1 + CL-1 AgCL

2) Se centrifuga y se e le agrega unas gotas de agua y se calienta y agita ala vez; y podemos percibir que el precipitado del PbCl se solubiliza y se vuelve solución , luego lo centrifugamos y queda un residuo blanco siendo el AgCl y el Hg2Cl2 y una solución(PbCl2

solubilizado)

Página 4

Page 5: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

OBSERVACIONES:

El precipitado salió de color blanco esto se debe a la presencia

de la plata y el mercurio, la solución es el cloruro de plomo.

El acido nítrico es el agua madre porque es el que acompaña al

precipitado.

2.1) Se separa el agua madre del precipitado y ahora trabajaremos con ella para comprobar si podemos encontrar el ion Pb++ (se separa en dos porciones la solución).

1ERA PRUEBA: Al ion Pb++, se le agrega H2SO4.

¿Qué ocurre?

Se forma un precipitado color blanco indicando la presencia de Pb++

Página 5

Page 6: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

Ecuación Molecular:

Pb + H2SO4 PbSO4 + 2H

Ecuación Iónica:

Pb+2 + 2H+ + SO4-2 PbSO4 + 2H+

Ecuación Iónica Neta:

Pb+2 + SO4-2 PbSO4

2DA PRUEBA: A la otra porción de la solución se le agrega IK

¿Qué ocurre?

Se forma un precipitado color amarrillo indicando la presencia de Pb++

Ecuación Molecular:

Pb + 2 KI PbI2 + 2K

Ecuación Iónica:

Pb+2 + 2K+ + 2I+ PbI2 + 2H+

Página 6

Page 7: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

Ecuación Iónica Neta:

Pb+2 + 2I+ PbI2

2.2) Al precipitado que separamos en el paso 2.1 le agregamos NH4OH 6M

¿Qué ocurre?

Se forma un precipitado color negro demostrando la presencia de Hg++

Ecuación Molecular:

Hg2CL2 + AgCL + NH4OH Hg HgNH2CL

. Ag (NH3)2CL

Ag (NH3)2CL: complejo solución

Hg HgNH2CL: complejo sólido

Ecuación Iónica:

Hg2CL2 + AgCL + NH3 + + H2O + Ag + NH3 + 2 CL-1

Hg HgNH2CL

Página 7

Page 8: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

Ecuación Iónica Neta:

Hg HgNH2CL

Ag + NH3 + 2 CL-1 Ag (NH3)2CL

2.3) La solución es el cloruro de amin plata .Separamos el

precipitado de la sustancia clara en tubos diferentes.

_A la solución le agregamos ácido nítrico:

OBSERVACION:

La solución final se puso de color blanco por la presencia de la

plata y se vuelve violeta cuando queda expuesto a la luz solar.

Escribir la ecuación iónica

AgCL + NH3 + Ag (NH3)2CL

ANALISIS DEL GRUPO NºI

Solución de una muestra que podría obtener todos los iones metálicos comunes.5 gotas de muestra + 15 gotas de agua destilad (5/15)

PASO 1: Agregar gotas de solución (6M de HCl)

SólidoCentrifugar

Solución

Página 8

Page 9: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

PbCl2, AgCl, Hg2Cl2

Agregar 1 gota mas por las paredes del tubo de ensayo de la solución si se mantiene clara significa que todos los iones del grupo I precipitaron y si se forma mas precipitado significa que el precipitado fue insuficiente

Puede contener todos los IONES cuyos cloruros son solubles

SE DESECHO

PASO 2: Agregar H2O destilada [60-80%] [20 gotas de agua destilada + baño María – 2]

Sólida

Ag, Hg2Cl2

Centrifugar Solución

Pb+2Cl-

Descartando con pipeta o gotero medicinal

Se agrega 5 gotas de H2O PASO 3: dividir

PASO 4: Agregar solución de NH2

Centrifugar

Solidó

Hg

Negro

H3NH2Cl

Blanco

Amino cloruro

mercurio

Solución

[Ag(NH3)2]+Cl-

Di amino argéntico

PASO 5: Agregar HNO3

AgCl Blanco

Página 9

Agregar(K2CrO4)

PbCrO4

Amarillo

Agregar (H2SO4)

PbSO4Agregar:[NH4C2H3O2] 3MCalentar baño maría

Centrifugar

SólidoSe descarta

SoluciónPb[C2H3O2]

Agregar ½ CrO4

PbCrO4

Amarillo

Page 10: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

CONCLUSIONES

En esta práctica se observó que mediante un cambio de coloración se puede identificar un catión en este caso es la plata, plomo y mercurio.

El precipitado AgCl blanco confirma la existencia del ión

Ag+, puede hacerse añadiendo NH4OH (6M) sobre el precipitado,

Página 10

Page 11: ANALISIS SISTEMATICO DE LOS CATIONES DEL 1er GRUPO A

Laboratorio de Química Analítica Cualitativa

ya que se p su total disolución. La adición posterior de HCl (6M)

y la obtención nuevamente de un precipitado blanco confirmará

la presencia de Ag+.

Página 11