Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

12

Click here to load reader

description

SIMPOSIO Y ANALISIS

Transcript of Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

Page 1: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

Análisis y Vivencias del

Simposio de Los Mitos y

Posibilidades de la

Investigación

LCDA. LIRIOLA L. GUERRA

Page 2: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

La Investigación en la universidad

La investigación en la universidad es parte inherente del proceso educativo, es la máxima expresión de capacidad de un estudiante

Esta rodeada de Mitos y de grandes posibilidades

Investigar es un proceso de carácter formativo qe se emplea para solucionar problemas

Page 3: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

QUE EL INVESTIGADOR DEBE SERSUPERDOTADO

No se necesita de cualidadesespeciales, si el interés el tesón y eldeseo permanente de descubrir

CERTEZAS EN LUGAR DEPREGUNTAS?

Se debe tener una mentalidadpreparad para la modificación deideas y de teorías y abierta aconsiderar nuevos ángulos yperspectivas

SE NECESITA ESTUDIAR MAS PARA PODER EMPEZAR UN PROYECTO DE INVESTIGACION?

No es cierto se debe tener una clara visión de cual es el objetivo que se persigue e ir hacia

adelante

MITOS RELACIONADOS

CON LA PERSONA

Page 4: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

NO APORTA CONOCIMIENTO CAMBIAR EL NOMBRE A UNA INVESTIGACION

UTILIZACION DE SINONIMOS NO ES

INVESTIGAR

INVESTIGAR NO PROVEE AQUIEN LO LLEVE ACABORECONOCIMIENTO YFAMA INMEDIATAMENTE ESUN PROCESO QUE DEBE SERCONTINUO Y DE MAYORALCANCE CADA VEZ PARATENER LA DISTINCIÓN DEINVESTIGADOR

NO SE CONSIGUE UN GRAN PRESTIGIO INMEDIATO POR LA

INVESTIGACION

CREER QUE UNPROYECTO DEINVESTIGACIONDEBE SER ALGO DEGRAN MAGNITUD YRECONOCIMIENTOMUCHAS VECESHACE QUE ELINVESTIGADOR NODE A CONOCER ELPROYECTO , SIENDOESTEPROBABLEMENTEMEJOR DE LOESPERADO

NO SE DEBE ESPERAR QUE LA INVESTIGACION SEA

EXCEPCIONAL E INCOMPARABLE

MITOS RELACIONADOS CON LA

INVESTIGACION

Page 5: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

RECONOCIMIENTO SOCIAL

• POSIBILIDADES DE LA INVESTIGACION

OBTENCION DE BECAS

•TODA INVESTIGACION POR SIMPLE QUE SUELA PARECER, ES UN RETO

EMPLEOS Y BENEFICIOS

ECONOMICOS

•UN BUEN EMPLEO PUEDE DEPENDER DE LA CLASE DE PROYECTO Y LA VISION DEL MISMO

Page 6: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

VIVENCIAS DEL SIMPOSIO

La investigación en la

Universidad, Mitos y Posibilidades

Page 7: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

La Universidad Autónoma de Chiriquí y la Vicerrectoría de Investigación y

Posgrado en un esfuerzo conjunto llevan a cabo el Primer Simposio Mitos

y Posibilidades de la Investigación, contando con un destacado grupo de

panelistas nacionales e internacionales quienes expusieron sus

experiencias y conocimientos a un nutrida asistencia.

PANELISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Page 8: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

El Doctor Nicanor Ortega-Doctor en Asuntos Académicos Regionales, y Consultor Educativo para América Latina.

“Se necesita incentivar una cultura de Investigación en todos los niveles”

Un investigador es siempre bueno, cuando elabora nuevos planteamientos

PLANTEAMIENTOS DEL TEMA SEGÚN LOS PANELISTAS

Page 9: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

Mélida Tello, Licenciada en Ciencias de la Comunicación, y Desarrollo de la Investigación a nivel Universitario

Nos refiere la Dra Tello que” todo proceso de investigación está estrechamente ligado a la actitud frente al tema a investigar

Que la confianza y la fe en sí mismos es parte primordial en todo proyecto de investigación

Page 10: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

Dra. Rosaura Paredes, Analista de Métodos de

Investigación para América Latina

• En su disertación la Dra. Paredes señala que un país que no investiga se retrasa y no evoluciona.

• Y cree en la capacidad innata de todo ser humano como investigador solo necesita intentarlo.

Page 11: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

El Doctor ALEXIS VILLALAZ, Abogado, y Docente Universitario

Enfatiza que la investigación

como tal causa temor y

vencerlo es un freto

Se necesita un cambio de

pensamiento a la hora de investigar.

Que el fin mediato de la investigación siempre debe ser el carácter formativo de la misma y no otros intereses que desvirtúan su valor real

Page 12: Análisis y vivencias del simposio de los mitos de la educacion

Cree en que la investigación tiene su génesis en la etapa infantil y la perspectivas de la tangibilidad de

las cosas que nos rodean.

También nos indica que la investigación es siempre

satisfactoria en cada etapa pese alas dificultades que encontremos

en ellas

LCDA. MABEL RODRIGUEZ, Directora de Investigacion

y Desarrollo de la Universidad Tecnológica de Panamá