AnalisisCritico Que Es La Estrategia FMOGOLLON

2
Análisis crítico: ¿Qué es la estrategia?, Michael E. Porter Elaborado por: Fernando Mogollón Vite Administración Estratégica Javier Bermúdez García Síntesis: Sin estrategia la eficacia operacional no llevara a la organización a cumplir sus objetivos, el más claro de ellos, la rentabilidad. Mientras la estrategia es realizar un conjunto de actividades diferenciadas la eficacia operacional es realizar mejor las mismas actividades que realizan nuestros competidores. Es vital en las organizaciones distinguir entre estrategia y eficacia operacional, el no hacerlo nos condena a remar cada vez mejor, pero sin rumbo; no debemos perdernos en la operación. Todos los participantes de un sector o un mercado en competencia pueden alcanzar eventualmente la eficacia operativa, esto solo se traducirá en reducción de rentabilidad para todos los competidores que no tenga una posición estratégica establecida. La imitación y la absorción de competidores no es estrategia, la ventaja obtenida de este comportamiento no es real ni sustentable. La estrategia debe establecerse en función de un conjunto de actividades únicas y engranadas, que en conjunto nos proporcionen una posición diferenciada de nuestros competidores, diferencia que será difícilmente imitada. La clasificación del origen de las posiciones estratégicas (basadas en variedad, necesidades y acceso) nos debe orientar a identificar y configurar nuestro sistema de actividades hechas a nuestra medida, que nos hacen únicos. El posicionamiento alcanzado debe ser sustentable en el tiempo, esto se logra a través de los trade-offs (originados por, contradicción de imagen, configuración de actividades y límites para la coordinación y control interno), ellos nos indican lo que la organización eligió hacer y en el mismo nivel de importancia, que no hacer; esto último protege la posición estratégica de crecer sin estrategia. El calce (coherencia simple, actividades mutuamente reforzadas, optimización del esfuerzo) de nuestro sistema de

Transcript of AnalisisCritico Que Es La Estrategia FMOGOLLON

Page 1: AnalisisCritico Que Es La Estrategia FMOGOLLON

Análisis crítico: ¿Qué es la estrategia?, Michael E. PorterElaborado por: Fernando Mogollón Vite

Administración EstratégicaJavier Bermúdez García

Síntesis:

Sin estrategia la eficacia operacional no llevara a la organización a cumplir sus objetivos, el más claro de ellos, la rentabilidad.

Mientras la estrategia es realizar un conjunto de actividades diferenciadas la eficacia operacional es realizar mejor las mismas actividades que realizan nuestros competidores.

Es vital en las organizaciones distinguir entre estrategia y eficacia operacional, el no hacerlo nos condena a remar cada vez mejor, pero sin rumbo; no debemos perdernos en la operación.

Todos los participantes de un sector o un mercado en competencia pueden alcanzar eventualmente la eficacia operativa, esto solo se traducirá en reducción de rentabilidad para todos los competidores que no tenga una posición estratégica establecida.

La imitación y la absorción de competidores no es estrategia, la ventaja obtenida de este comportamiento no es real ni sustentable.

La estrategia debe establecerse en función de un conjunto de actividades únicas y engranadas, que en conjunto nos proporcionen una posición diferenciada de nuestros competidores, diferencia que será difícilmente imitada.

La clasificación del origen de las posiciones estratégicas (basadas en variedad, necesidades y acceso) nos debe orientar a identificar y configurar nuestro sistema de actividades hechas a nuestra medida, que nos hacen únicos.

El posicionamiento alcanzado debe ser sustentable en el tiempo, esto se logra a través de los trade-offs (originados por, contradicción de imagen, configuración de actividades y límites para la coordinación y control interno), ellos nos indican lo que la organización eligió hacer y en el mismo nivel de importancia, que no hacer; esto último protege la posición estratégica de crecer sin estrategia.

El calce (coherencia simple, actividades mutuamente reforzadas, optimización del esfuerzo) de nuestro sistema de actividades nos permitirá alcanzar la eficacia operativa y aumentara nuestra diferenciación; el calce radica mirar el sistema completo no algunas actividades.

Debemos crecer con estrategia, profundizando nuestra posición, para lograr esto es necesario lideres con visión de conjunto que comuniquen y defiendan la estrategia, identifiquen nuevos trade-offs e intensificar el calce de nuestro sistema de actividades

Analisis