analisisdesistemas

33
ANÁLISIS DE SISTEMAS INFORMACIÓN Admin. lightning

description

conceptos de la materia

Transcript of analisisdesistemas

Analisis de Sistemas de Informacion

ANLISIS DE SISTEMASINFORMACINAdmin. lightning

Dentro de las primeras actividades que se realizan en esta etapa estn:determinar las razones y el alcance que va a tener el anlisis, es decir, los motivos que lo estn provocando, as como tambin conocer los puntos crticos de los procesos que se tienen en una organizacin, delimitando que partes o departamentos de una organizacin se ven involucradas en el anlisis.

Lo anterior con el objeto de que el analista se prepare para realizar elanlisis y pueda definir el problema que tiene la organizacin, identificando el objetivo a seguir y seleccionando la informacin que le sea necesaria para conocer todo acerca del problema definido.

INTRODUCCIN AL ANLISIS2El alcance del Anlisis de Sistemas nos define ciertos rasgos del contenido del mismo. El Anlisis de Sistemas nos debe informar respecto a su alcance lo siguiente:

Qu va a incluir el Sistema?

Qu informacin se necesita?

Quin la necesita, cundo, dnde, cmo o en qu forma?

En dnde se origina, cmo puede obtenerse?

ALCANCE DEL ANLISIS DE SISTEMAS

Admin. lightning3Para cumplir con los puntos que determinan el alcance de un anlisis desistemas, es necesario llevar a cabo la preparacin para la elaboracin del mismo, la cual implica la agrupacin de toda la informacin relevante acerca de la organizacin y sus objetivos,. La informacin esencial al respecto es la siguiente:

La actividad de la organizacin (Qu).

Las personas involucradas (Quien).

De que manera se desarrollan los procedimientos actuales (Cmo).

En que momento (Cuando).

Los gastos que involucra (Cuanto).

El ambiente donde se lleva a cabo el trabajo (Donde).Preparacin para efectuar el anlisis de un SistemaEl anlisis y diseo de sistemas se refiere al proceso de examinar la situacin de una empresa con el propsito de mejorar con mtodos y procedimientos ms adecuados. El desarrollo de sistemas tiene dos componentes.

Anlisis. Es el proceso de clasificacin e interpretacin de hechos, diagnostico de problemas y empleo de la informacin para recomendar mejoras al sistemas.

Diseo: Especifica las caractersticas del producto terminado.Anlisis y SistemasAnlisis: Especifica que es lo que el sistema debe hacer.Diseo: Establece como alcanzar el objetivo5En una empresa pequea, lo ms probable es que realice las actividades:

1.-ANALISIS DE SISTEMAS (Analista de informacin): Es reunir informacin y determinar los requisitos. Los analistas no son responsables del diseo de sistema.

2.-ANALISIS Y DISEO DEL SISTEMA (Diseadores de sistemas, Diseadores de aplicaciones): El analista tiene la responsabilidad adicional de disear el nuevo sistema.

3.-ANALISIS, DISEO Y PROGRAMACIN DEL SISTEMA (Analista programador): Desarrolla las especificaciones de diseo y escribe el software necesario para implementar el diseo.El Analista de Sistemas de Informacin6PROCEDIMIENTOSDOCUMENTOSHARDWAREENTRADASALIDABASE DE DATOSSOFTWARESISTEMAElementos De Un Sistema De InformacinPERSONASAdmin. lightning7SOFTWARE. Los programas de computadoras, las estructuras de datos y la documentacin asociada, que sirve para realizar el mtodo lgico.HARDWARE: Los dispositivos electrnicos que proporcionan la capacidad de computacin y que proporcionan las funciones del mundo exterior.PERSONAS: Los individuos que son usuarios y operadores del software y del hardware.BASES DE DATOS: Una coleccin grande y organizada de informacin a la que se accede mediante el software y que es una parte integral del funcionamiento del sistema.DOCUMENTACION: Los manuales, los impresos y otra informacin descriptiva que explica el uso y / o la operacin.PROCESAMIENTOS: Los pasos que definen el uso especifico de cada elemento del sistema o el contexto procedimental en que reside el sistema.CONTROL: Los sistemas trabajan mejor cuando operan dentro de niveles de control 8ABIERTOS. Son los que intercambian informacin, materiales y energa con su ambiente.

CERRADOS. Son auto contenidos, no interactan con el medio ambiente.

PROBABILISTICO. No se conoce con certeza su comportamiento.

DETERMINISTICO. Cualquier estado futuro que adopten puede preciarse con antelacin.

Clasificacin De Los Sistemas De Informacin

Admin. lightning9Sus principales caractersticas son:

Suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra.Son el primer tipo de sistemas de informacin que se implanta en las organizaciones.Son intensivos en entradas y salidas de informacin; sus Clculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados, requieren mucho manejo de datos para poder realizar sus Operaciones.Tiene la propiedad de ser recolectores de informacin.Son adaptables de aplicacin que se encuentran en el mercado.

Ejemplos: facturacin, nminas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, contabilidad general.

Caractersticas De Sistema De InformacinAdmin. lightning10VOLUMENLa manera en que funcionan los negocios E/P/S.PROPOSITOMejorar los procesos organizacionales.MEDIO QUE UTILIZANSistema de informacin.CUALIDADESSolucionador de problemas.Habilidades en el uso de herramientas, tcnica y experiencias.Comunicador.ACTIVIDADESConsultar.Experto en soporte.Agente de cambio.CARACTERISTICASCapaz de trabajar con cualquier tipo de gente.Experiencia en trabajos por computadora.PAPELES PRINCIPALESConsultar.Experto en soporte.Agente de cambio.

Anlisis de sistemasAnlisis de SistemasAdmin. lightning11Funciones De Un Sistema De InformacinAdmin. lightning12Una de sus principales funciones es:

Retroalimentacin.

La informacin suministrada a travs de la comparacin de los resultados con los estndares y el informe de los elementos de control sobre las diferencias. Ejemplo: Una empresa que produce pasteles caros y de baja calidad, las ventas bajas seran la retroalimentacin.Entrada ProcesoSalidaRetroalimentacinAdmin. lightning13Ciclo de vida de un sistema:

Definicin del problema.

Recopilacin de informacin

Anlisis.

Diseo.

Programacin.

Prueba.

Documentacin.

Implementacin.Ciclo De Vida de un Sistema

Admin. lightning14Ciclo de vida de un sistema.Tambin llamado modelo de cascada o SDLC (smbolos en ingles).Es un enfoque sistemtico y secuencial por fases del anlisis y diseo de un sistema de informacin.

Caractersticas.Las fases nunca se llevan como un paso a parte.Varias actividades pueden suceder simultneamente.Las actividades pueden repetirse.

ActividadesproyectoConclusin: Las actividades se trasladan y luego disminuyen.TrasladanAdmin. lightning15.identificacin del problema, oportunidades y objetivo..Determinacin de los requerimientos de informacin..Anlisis de las necesidades del sistema..Diseo del sistema (recomendado)..Desarrollo y documentacin del software..Prueba y mantenimiento..Implantacin y evaluacin del sistema.CICLO DE VIDAAdmin. lightning16IDENTIFICACION DE:

Problemas:Etapa crtica para el xito del resto del proyecto.Requiere de la observacin honesta del analista s/el negocio.Analista y personal hacen resaltar los problemas.

Oportunidades:Situaciones que el analista cree que pueda ser mejores.Permite que el negocio gane un avance competitivo que ponga un estndar de la industria.

Objetivo:Componente importante de la primera fase.El analista debe descubrir lo que est tratando de hacer el negocio.El analista ser capaz de identificar si una aplicacin de sistema de informacin pude ayudar al sistema, negocio, a que alcance sus objetivos atacando problemas especficos y oportunidades.Admin. lightning17INVOLUCRADOSUsuarios.Analista.Administradores de sistemasACTIVIDADESEntrevista a los administradores y usuarios.Sumarizacin de conocimientos adquiridos.Estimacin del alcance del proyecto.Documentacin de resultados.RESULTADOSTomar la decisin se contina el proyecto propuesto.Si la empresa no cuenta con dinero.Se desea atacar problemas no relacionados.Problemas no automatizados.Recomendar una solucin manual.GENERAEstudio de factibilidad.Definicin del problema.Sumarizacin de objetivos.1ra. FaseIdentificacin de problemas y objetivosPRIMERA FASE

Admin. lightning18Reglas:Identificar los componentes, explicando las relaciones entre ellos.Ubicar el problema dentro de un marco conceptual.Analizar el problema desglosando en sus unidades ms simples.simplificando, eliminando la informacin redundante.investigar estudios anlogos consultando la literatura existente.plantear el problema en una forma ms variable para poder investigarlo.

Caractersticas:Cada actividad realizada siempre es parte de un entorno mayor.El trabajo comienza estableciendo los requisitos de todos aquellos elementos importantes del sistema.Asignando grupos con estos requisitos para integrar el sistema de computo.Es esencial cuando el SW debe interrelacionarse con otros elementos SW, HW, personas, base de datos, etc.Planteamiento Del Problema:Admin. lightning19DETERMINACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACION

Herramientas: Muestra e investigacin de datos relevantes.Entrevista.Cuestionario.Comportamiento de los tomadores de decisin.Prototipos.

El Analista: Comprende que informacin necesitan los usuarios para trabajar.

Sirve: Para formar la imagen que el analista tiene de la organizacin y sus objetivos.

Involucrados:Analista.Usuarios.Administradores de las operaciones.SEGUNDA FASE

Admin. lightning20El analista necesita:Los detalles de las funciones actuales del sistema.

Quin?PersonasQu? Actividad del negocioDnde? AmbienteCundo? En que momentoCmo? De que manera se desarrollo

Al trmino de la fase:El analista debe comprender el porque de los funciones del negocio.Tener informe sobre personas, objetivos y procedimientos.

Herramientas: tcnicas para la recoleccin de datos.

Admin. lightning21DEFINICIONProceso que sirve para recopilar e interpretar los hechos.Diagnostica problemas y utiliza estos hechos para mejorar el sistema.TOMA DE DECISIONNaturaleza de los programas a construir.Comprender mbito o enlace o alcance de la informacin a manejar.Funcin y protocolos requeridos.Documentar requisitos.Revisar con el cliente.DEFINEPapel de cada elemento de cada elemento cada parte del Sistema de Informacin.Asignar a la computadora el papel a de desempear y en decir en que no tendr inherencia.QUIEN LO REALIZAEl analista.Anlisis de las necesidades del sistemaAdmin. lightning22ALCANCESAnalizar requisitos.Determinar requisitos.Estimar costos.Diferentes tareas.Planificar por programas.Actividades.HERRAMIENTASDiagrama de flujo de datos (E-PRO-S).Diccionario de datos.Anlisis de las decisiones (condiciones, acciones y reglas).Estructurados.Semiestructurados (rbol de decisin, tabla de decisin, Espaol estructurado).Criterios mltiples.PREPARAUna propuesta del sistema que sumar lo encontrado.Anlisis costo beneficio de las alternativas.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFACTIBILIDADEconmica.Operativa.Tcnica.

Anlisis de las necesidades del sistema.(Tercera fase)ANALISIS DE LAS NECESIDADES DEL SISTEMAAdmin. lightning23Usa la informacin recolectada anteriormente para hacer el diseo lgico de S1 (pseudo cdigo, DF, etc.).Disea procedimientos precisos para la captura de datos (diseo de entradas).Proporciona entrada efectiva para el sistema de informacin mediante el uso de tcnicas para el diseo de formas y pantallasDisea la interfaz del usuario (teclado, men de pantalla y ratn)Diseo de salidasDiseo de base de datosDiseo de archivoDiseo de control y respaldo, etc.

Cuarta FaseDiseo Del Sistema (Recomendado).Admin. lightning24OBJETIVO: Son las metas o fines hacia las, cuales se quiere llegar. Es determinar los resultados deseados Qu es lo que se requiere?POLITICA: Son reglas que se establecen para dirigir funciones y seguir qu stas se desempeen de acuerdo con los objetivos deseados (son guas para las toma de decisin).MISION: Es la funcin o tarea bsica de una organizacin o individuo.ESTRATEGIA: Son planes, su funcin consiste en regir la obtencin uso y disposicin, de los medios necesarios para alcanzar los objetivos.REGLAS: Describen con claridad las acciones especificas requeridas o las que no se deben llevar acabo.Son aquellos que guan una accin sin especificar un orden de tiempo, de hecho.NORMAS: Todo sealamiento imperativo de algo que ha de realizarse sea genrico o especfico.

Cuarta FaseAdmin. lightning25Las representaciones del diseo deben ser traducidas a un lenguaje artificial, dando como resultado unas instrucciones ejecutadas por la computadora el paso de la codificacin es el que lleva acabo esa traduccin.IdentificarAmbiente operativoLgica de los programasEleccin del lenguaje de programacin

Tipo de documentacinManual del usuarioManual de programacinManual del sistema

El analista trabaja con los programadores para desarrollar cualquier sw original que necesite.

(Quinta Fase)Diseo Y Documentacin Del Software

Admin. lightning266. FasePrueba y mantenimiento del sistema.CARACTERISTICASAntes de usar el software debe probarse.Disminuye problemas antes de la entrega del software.TIPOSPrueba con datos de ejemplo.Prueba con datos reales del sistema.FORMASProgramadores solo.Analistas y programadores.MANTENIMIENTOEs efectuado a lo largo de la vida del sistema de informacin.PRUEBAOjo: Muchos procedimientos sistemticos que emplea el analista ayuda a mantener al mnimo los mantenimientos.Admin. lightning27SEGURIDADSe desarrollan a lo largo del ciclo.Sirve para asegurar que toda informacin del software que este disponible.DocumentacinConfiabilidad a usuarios.Debe seguir creciendo.

Tomar en cuenta:Prueba.Verificacin y validacin.Certificacin confirmacin que el programa esta bien hecho.

Importancia del mantenimiento. Los programas de computacin deben ser modificados y mantenidos y actualizados. La cantidad promedio del tiempo y gastado en mantenimiento en una instalacin del sistema de informacin gerencial (MIS) es de 40% al 60%.CONTROLAdmin. lightning28RAZONESCorregir errores del SW para mejorar la capacidad del SW en respuesta a las necesidades de la organizacin..EVALUACION O REVISION (Despus de la implantacin)Determinar si el sistema cumple con las expectativas donde son necesarias las mejoras.CONVERSIONProceso de cambiar un sistema a una nuevo.Anticipar los problemas ms comunes:Sistema paralelo.Conversin directa.Enfoque piloto.Sistema por etapas.CAPACITACIONEntrenamiento de los usuarios para manejar el sistema.Involucra a los operadores y usuarios.Una mala capacitacin puede producir errores de usuarios.Sptima faseImplantacin y evaluacin del sistema.Admin. lightning29Factores tecnolgicos

Velocidad de aplicacin de la nueva tecnologaFactores sociales y econmicosNueva tecnologaNuevas oportunidades para el negocio sobre:

Proceso de produccinHacer algo que antes no era posibleRelaciones ente negocios y competidores, clientes, proveedores, oficinas fiscales.Factores Que Influyen En Los Cambios Que Ocurren En La OrganizacinAdmin. lightning30Decisiones de alto nivel y presiones operativasEn respuesta a las dos anteriores

Gerentes de alto nivel deciden:Reorganizar operacionesConstruir una nueva pantallaIntroducir nuevos productosNuevos procedimientos de presupuestos.

Gerentes de bajo nivel de los departamentos operativosEmprender cambios para gozar reconocimientos y obtener recompensas.

Estos gerentes de negocios enfrentan presiones de competencia y deben responder lo siguiente:Productos nuevos y existentesPrecio de los productos y canales de distribucinFinanciamientoFactores Que Influyen En Los Cambios Que Ocurren En La OrganizacinAdmin. lightning31Amenaza a la seguridad. Temor de perder el empleo o reduccin en el salario.Reduccin en la satisfaccin social. Reorganizacin de los departamentos y los grupos de trabajo.Reduccin en la autoestima y la reputacin. Falta de conocimiento y experiencia sobre los sistemas de computacin. Miedo a la prdida de status o prestigio.OTRO SINTOMAS:Negar la informacinProporcionar hechos no existentesMostrar poco empeoNOTA. Administrar el cambio es una tarea difcil. No hay que preocuparse solo por los aspectos tcnicos del sistema e ignorar los factores humanos implcitos en la transmisin.Formas Que Adopta La Resistencia Al Cambio:Admin. lightning32PREGUNTAS ?Admin. lightning33