Analizar paso por paso nuria

3
SINTAXIS La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas. Trabajaremos con este ejemplo Ese día la madre compró varios juguetes en el centro comercial para sus hijos 1) Reconocer si la oración es simple o compuesta. Eso dependerá del número de verbos que haya conjugados. Si hay más de uno, la oración es compuesta: Ese día la madre compró varios juguetes en el centro comercial para sus hijos. Vemos que es una oración simple porque sólo hay un verbo. 2) Reconocer el sujeto de la oración. Aislar todas las frases nominales que podrían ser sujeto. El verbo está en SINGULAR. Elegir SÓLO las frases que estén en singular; por lo tanto: Ese día La madre Pasar ambas frases a plural a ver con cuál de ellas tiene que cambiar también el verbo: Esos días la madre compró varios juguetes… No sucede nada, por tanto “Ese día” no es sujeto.

Transcript of Analizar paso por paso nuria

Page 1: Analizar paso por paso nuria

SINTAXISLa sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas y oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.

Trabajaremos con este ejemplo

Ese día la madre compró varios juguetes en el centro comercial para sus hijos

1) Reconocer si la oración es simple o compuesta. Eso dependerá del número de verbos que haya conjugados. Si hay más de uno, la oración es compuesta:

Ese día la madre compró varios juguetes en el centro comercial para sus hijos. Vemos que es una oración simple porque sólo hay un verbo.

2) Reconocer el sujeto de la oración. Aislar todas las frases nominales que podrían ser sujeto. El verbo está en SINGULAR. Elegir SÓLO las frases que estén en singular; por lo tanto:

Ese día

La madre

Pasar ambas frases a plural a ver con cuál de ellas tiene que cambiar también el verbo:

Esos días la madre compró varios juguetes… No sucede nada, por tanto “Ese día” no es sujeto.

Ese día las madres compró varios juguetes… en este caso, al pasar “la madre” a plural también tiene que hacerlo el verbo, por tanto “La madre” es el sujeto. Todo lo que no es sujeto, es predicado y el verbo es su núcleo:

Page 2: Analizar paso por paso nuria

3) Aislar el resto de los componentes de la oración para su posterior reconocimiento:

4) Buscar el complemento directo. Quedarán descartadas todas las frases adjetivas, adverbiales y preposicionales, a no ser que empiecen por “a”:

Ese día

Varios juguetes

Sustituir las frases por el pronombre LO o sus variantes (la, los, las). El que quede bien será el complemento directo. Si no queda bien ninguno, es que la oración no tiene CD:

ESE DÍA la madre compró varios juguetes en el centro comercial para sus hijos > la madre LO compró varios juguetes…

Ese día la madre compró VARIOS JUGUETES en el centro comercial para sus hijos> Ese día la madre LOS compró en el centro comercial… vemos que queda bien, por lo tanto éste es el complemento directo:

Page 3: Analizar paso por paso nuria

5) Quedarían aún por reconocer el Complemento Suplemento y el Complemento Agente. La presencia en esta oración de un CD excluye al 100% la presencia del Agente y casi al 100% la presencia del Suplemento.

6) Por último, buscamos los complementos circunstanciales. Pueden ser una frase nominal, adverbial o preposicional y siempre responden a cuándo, dónde, cómo, con qué, con quién… Por descarte puro y duro, los dos complementos que quedan sin analizar tienen que ser circunstanciales, uno responde a CUÁNDO así que es de tiempo y el otro a DÓNDE y es de lugar: