analogias

6
2.2.3 BÚSQUEDA DE ANALOGÍAS: HACER COMÚN LO EXTRAÑO, HACER EXTRAÑO LO COMÚN.

description

analogias

Transcript of analogias

Page 1: analogias

2.2.3 BÚSQUEDA DE ANALOGÍAS: HACER COMÚN LO EXTRAÑO, HACER

EXTRAÑO LO COMÚN.

Page 2: analogias

¿Qué es una analogía?

es para fustier el proceso

fundamental del conocimiento;

ejemplifica el caso de un niño

que ve por primera vez un avión

volando en el cielo y se le

explica que es como un pájaro

con motor o un automóvil que

vuela.

¿para que sirve?Permite comprender

lo desconocido a través de lo conocido.

Búsqueda de analogíases la comparación o relación ente varias razones o conceptos al comparar o relacionar dos o mas objetos , apreciando y señalando características generales y particulares, las cuales generen razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros.

Page 3: analogias

La analogía se divide en la siguiente forma:

Analogía

simétrica

asimétrica

sinonimia

complementariedad

cocegenericas

Oposición automáticas

intensidad

inclusiva

Page 4: analogias

sinonimia

complemen-tariedad

simétrica

Cocegeneri-cas

se asume que ambos conceptos contienen o

comparten el mismo atributo.

se caracteriza en

que vinculan

objetos que

requieren del uno

del otro para

poder cumplir con

su rol.

el atributo esencial es el la pertenencia al mismo concepto, clase o categoría.

Page 5: analogias

Asim

étric

a Oposición automática: presentan en la base términos opuestos

intensidad: cuando una de las palabras de la base tiene más

intensidad que la otra.

inclusiva: se caracterizan porque parten de la noción de la totalidad – componente, la cual es aplicable a

conjuntos y a individuos.

Page 6: analogias