ANATOMÍA

7
ANATOMÍA DEL INTESTINO DELGADO Intestino Delgado El intestino delgado se extiende desde el píloro a la válvula ileocecal. Posee un longitud de 6 a 8 metros; su diámetro decrece de arriba abajo, de 30milimetros a 20 y aun a 15 milímetros. Comprende una porción fija el duodeno y una porción libre el yeyuno e ilion. Duodeno: Consideraciones generales.- Está sujeto en posición por el peritoneo por los diversos vasos y conductos que en él terminan y por una formación especial el musculo de Treitz. Partiendo de la extremidad pilórica del estómago se dirige a la derecha, arriba y atrás. hasta el cuello de la vesícula; desciende luego a lo largo de la cabeza del páncreas, se acoda, pasa por debajo de los vasos mesentéricos superiores, sube por el lado izquierdo de la columna hasta el borde inferior del cuello del páncreas y allí termina, continuándose en el yeyunoíleon. Se lo divide en cuatro porciones: 1era porción.- va del píloro al cuello de la vesícula. 2da porción.- va del cuello de la vesícula a la parte declive de la cabeza del páncreas. 3ra porción.- va de la parte declive de la cabeza del páncreas a los vasos mesentéricos superiores. 4ta porción.- va desde los vasos mesentéricos superiores al ángulo duodenoyeyunal.

description

Intestino Delgado

Transcript of ANATOMÍA

Page 1: ANATOMÍA

ANATOMÍA DEL INTESTINO DELGADOIntestino Delgado

El intestino delgado se extiende desde el píloro a la válvula ileocecal. Posee un   longitud  de  6  a   8  metros;   su  diámetro  decrece  de  arriba  abajo,  de 30milimetros a 20 y aun a 15 milímetros. Comprende una porción fija el duodeno y una porción libre el yeyuno e ilion.Duodeno:Consideraciones generales.- Está sujeto en posición por el peritoneo  por los diversos   vasos   y   conductos   que   en   él   terminan   y   por   una   formación especial  el  musculo de Treitz.Partiendo de la extremidad pilórica del estómago se dirige a la derecha, arriba y atrás. hasta el cuello de la vesícula; desciende  luego a lo largo de la cabeza del páncreas, se acoda,  pasa por debajo de los vasos mesentéricos superiores, sube por  el lado izquierdo de la columna hasta el borde inferior del cuello del páncreas y allí termina, continuándose en el yeyunoíleon.Se lo divide en cuatro porciones:1era porción.- va del píloro al cuello de la vesícula.2da porción.- va del cuello de la vesícula a la parte declive de la cabeza del páncreas.3ra porción.- va de la parte declive de la cabeza del páncreas a los vasos mesentéricos superiores.4ta   porción.-   va   desde   los   vasos   mesentéricos   superiores   al   ángulo duodenoyeyunal.

Page 2: ANATOMÍA
Page 3: ANATOMÍA

YEYUNO-ILION

La segunda y tercera parte del intestino delgado, yeyuno e íleon respectivamente, miden aproximadamente 7 metros de longitud. Es el segmento más largo y móvil del intestino. Se extiende desde la flexura duodenoyeyunal y termina en la unión ileocecal.La mayor parte del yeyuno se sitúa en el cuadrante superior izquierdo del compartimento inframesocólico mientras que la mayor parte del íleon se localiza en el cuadrante inferior derecho.

El yeyuno-íleon es fijado a la pared abdominal posterior por el mesenterio

Page 4: ANATOMÍA

(pliegue de peritoneo con forma de abanico), al mismo tiempo que le da gran movilidad. La raíz del mesenterio es corta, mide aproximadamente 15 cm y se dirige oblicuamente de la flexura duodenoyeyunal en el lado izquierdo de la vértebra L2, hasta la unión ileocecal y la articulación sacroiliaca derecha. La raíz permite la entrada y salida de las ramas de la arteria y vena mesentérica superiores, ganglios linfáticos y nervios autónomos, al espacio situado entre las dos capas de peritoneo que forman el mesenterio.En el yeyuno-íleon las arterias se unen y forman arcos o asas, denominadas arcadas arteriales, que originan arterias rectas, llamadas vasos rectos.El Yeyuno está ubicado en la parte superior de la cavidad abdominal, bajo el mesocolon transverso. Es de color rojo intenso, su calibre es de 2-4 cm, tiene una pared más gruesa y fuerte. Las ramas de las arcadas de vasos mesentéricos yeyunales son más largas y poco frecuentes. Sus pliegues circulares en la mucosa son largos, grandes y están íntimamente agrupados.

El Íleon se encuentra en la parte inferior de la cavidad abdominal y la pelvis. Su color es rosa pálido, y tiene un calibre de 2-3 cm. A diferencia del yeyuno, su pared es fina y transparente. Los pliegues circulares de la mucosa del íleon son más pequeños y están más separados; están ausentes en la parte distal. El íleon recibe muchos vasos terminales cortos que proceden de tres, cuatro ó más arcadas.

FISIO YEYUNO

Su función es realizar la absorción de las sustancias del quimo alimenticio. En este trozo de intestino delgado actúa el jugo intestinal, que degrada al mínimo loshidratos de carbono, las proteínas y los lípidos.

La pared del yeyuno presenta las vellosidades intestinales, cuya función es traspasar al torrente sanguíneo las sustancias anteriormente señaladas.

El   duodeno   se   caracteriza   por   su   relación   con   el estómago, hígado y páncreas, pero el yeyuno e  íleon son más difíciles de distinguir,   y   no   hay   una   separación   neta   entre   ambos.   En   el   sistema 

Page 5: ANATOMÍA

digestivo,   el   duodeno  es   la   parte   del   intestino  delgado  que   conecta   el estómago con el yeyuno. El término duodeno procede del latín duodenum digitorum,   porque   los   antiguos   anatomistas   decían   que   medía   doce traveses de dedos, es decir unos 18 centímetros.

Función del ileon

La función de ileon consiste principalmente en absorber la vitamina B12, las sales biliares y los productos de la digestión que no fueron absorbidos por el yeyuno.

La  propia  pared   se   compone  de  pliegues,   cada  uno  de   los   cuales  tiene muchas pequeñas proyecciones digitiformes conocidas como vellosidades en su superficie.

A su vez,   las células epiteliales  que recubren las vellosidades poseen un número aún mayor de microvellosidades.  Por  lo tanto,  el   ileon tiene un área de superficie muy grande tanto para la adsorción (unión) de moléculas de enzima y para la absorción de los productos de digestión.

Las células en el revestimiento del  ileon secretan las enzimas proteasa y carbohidrasa   responsables   de   las   etapas   finales   de   la   digestión   de carbohidratos y proteínas en el lumen del intestino.

Las vellosidades contienen un gran número de capilares que llevan a los aminoácidos y a la glucosa producida por la digestión, a través de la vena porta hasta el hígado.

Los lactíferos, conductos finísimos presentes en las vellosidades absorben ácido graso y glicerol, los productos de la digestión de las grasas.

Las capas de músculo liso circular y longitudinal permiten que el alimento digerido   sea  empujado  a   lo   largo  del   ileon  por  ondas  de   contracciones musculares llamada peristalsis.

La comida no digerida (residuos y agua) se envía al colon.