Anatomía del Bazo

8
Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES” ANATOMIA II ANATOMIA DEL BAZO Jamill Andres Espinoza Muñoz

Transcript of Anatomía del Bazo

Page 1: Anatomía del Bazo

Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”

ANATOMIA II

ANATOMIA DEL BAZO

Jamill Andres Espinoza Muñoz

Page 2: Anatomía del Bazo

Bazo• El bazo es un órgano de tipo parenquimatoso presente en casi

todos los vertebrados. Su función principal es la destrucción de células sanguíneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre. Forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema inmune.

Page 3: Anatomía del Bazo

Ubicación del Bazo• Se sitúa habitualmente en el hipocondrio izquierdo de

la cavidad abdominal, detrás del estómago y debajo del diafragma, unido a él por ligamento freno esplénico. El bazo está sujeto por bandas fibrosas unidas al peritoneo (la membrana que reviste la cavidad abdominal). Se relaciona posteriormente con la 9°, 10° y la 11° costilla izquierda

Page 4: Anatomía del Bazo

Características externas y relaciones

• Cara diafragmática: es de forma más o menos convexa y se relaciona con el diafragma (fosa subfrénica izquierda), y por medio de éste con la pleura y pulmón izquierdos .

• Extremo anterior: llega al sitio ubicado entre el ángulo cólico izquierdo y el ligamento freno cólico.

• Borde superior: escotaduras restos de la lobulación fetal. • Borde inferior: riñón izquierdo.

Page 5: Anatomía del Bazo

Vascularización• Arteria esplénica: dos o tres troncos arteriales, se ramifican en

a. trabeculares y las a. centrales que originan ramas para la pulpa blanca y sus sinusoides marginales, siguen a la pulpa roja las llamadas arteriolas peniciladas o rectas, que llegan a los capilares arteriales envainados, que se vacían directamente a los cordones para que así se filtre la sangre y regrese a los sinusoides venosos (circulación abierta).

• Vena esplénica se forma de venas homónimas y es afluente de la vena porta

• . Linfáticos a los ganglios esplénicos.

Page 6: Anatomía del Bazo

Inervación•Recibe fibras simpáticas del plexo celíaco

para vasoconstricción y contracción de la cápsula y sus trabéculas.

Page 7: Anatomía del Bazo

Vasos Linfáticos•Los linfáticos del bazo nacen por sus

redes superficiales y se unen en conductos colectores que se dirigen al hilio del órgano.

Page 8: Anatomía del Bazo

Función• Almacén de sangre (autotransfusión 125 ml). Filtración de la sangre.• Hemocateresis (destrucción de los eritrocitos y trombocitos dañados).• Metabolismo del fierro.• Linfopoyesis y activación de linfocitos. Presentación de antígenos e

inicio de la respuesta inmune• Producción de anticuerpos.• Eliminación de antígenos macromoleculares de la sangre