Anatomía Humana.docx

download Anatomía Humana.docx

of 48

Transcript of Anatomía Humana.docx

Anatoma Humana Esqueleto Apendicular.

MIEMBRO SUPERIOR:Se une al esqueleto axial por el cinturnEscapular.Presenta para su estudio 32 huesos en cada miembro superiorSe distribuyen en 5 regiones: Cinturn escapular: 2 huesos. Clavcula y omplato Brazo: 1 hueso. Hmero. Antebrazo: 2 huesos. Radio y cbito. Mueca: 8 huesos. Escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme, trapecio, trapezoide, hueso grande y hueso ganchoso. Mano: 19 huesos. 5 metacarpianos y 14 falanges.

Cinturn Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavcula. Omoplato.

Clavcula. Es un hueso par, largo, en forma de "S" itlica.Se articula con el esternn, por lo cual sirve de unin entre el esqueleto axial y el esqueleto apendicular.Se articula tambin con el omplato o escpula por la articulacin acromio-clavicular.

Omoplato o escpula: Es un hueso del hombro, par, plano y compacto. Se encuentra en la parte postero-superior del Trax.

Se articula con la clavcula y con el hmero.

Presenta para su estudio:

Dos caras. Cara anterior o costal: se observan en esta cara la Apfisis coracoides y el Acromin.

Cara posterior o dorsal: Se observa en esta cara: la espina del omplato, la fosa supraespinosa y la fosa infraespinosa.

Tres bordes: Borde medial. Borde Superior. Borde lateral. En el se encuentra una superficie articular llamada cavidad glenoidea en donde se articula la cabeza del hmero.

Tres ngulos.Brazo: Tiene un slo hueso en cada miembro superior, el Hmero.

Humero.Es un hueso par, largo y asimtrico.

Presenta para su estudio:Un cuerpo alargado con tres caras: Anteroexterna. Anterointerna. Posterior. Presenta el Canal de torsin por donde pasa el Nervio radial.Dos extremos: Superior: Presenta los siguientes elementos de importancia Cabeza humeral. Tubrculo mayor o troquiter. Tubrculo menor o troquin. Corredera bicipital. Cuello Quirrgico. Cuello anatmico.

Extremo Inferior:

Cndilo humeral.Se articula con el radio. Trclea del hmero. Se articula con el cbito. Epicndilo. Epitroclea. Fosa coronoidea. Fosa del olcranon. Fosa radial .

Antebrazo:Tiene dos huesos en cada miembro superior. Cbito. Radio. Cbito. Es un hueso par, largo, asimtrico.Presenta un cuerpo con tres caras: Anterior Posterior Interna

Tiene dos extremos:Extremo superior Ms voluminoso.Presenta una apfisis llamada olcranon. Presenta adems la carilla articular para el hmero. Lacavidad sigmoidea para su articulacin con el radio.

Extremo inferior Presenta carillas articulares para el radio (cabeza del cbito). Apfisis estiloides que le sirve para articularse con el hueso piramidal del carpo ubicado en la mueca.

Radio.Es un hueso largo, par y asimtrico. Menos voluminoso y ms corto que el cbito.Formado por un cuerpo prismtico triangular.Presenta tres caras: Anterior. Posterior. Externa.

Dos extremos:Superior:En el se encuentran:Cabeza o cpula radial.Cuello del radio.Tuberosidad del radio.

Extremo inferior: Presenta superficies articulares para la cabeza del cbito y huesos de la mueca. Forma de pirmide con seis caras. Apfisis estiloides del radio.

Estos huesos se articulan entre si en la regin proximal y distal mediante dos artiulaciones: Articulacin radiocubital Proximal Articulacin radiocubital distal

Mueca o Huesos del carpo: Este es un macizo de 8 huesos en cada miembro superior.Todos son pares asimtricos y cuboides.Sirven como conjunto para unir el antebrazo con la mano.

Los huesos que lo forman se dividen en dos regiones:

Regin superior o Antebraquial.Se encuentran desde fuera EscafoidesSemilunarPiramidal Pisiforme

Regin Inferior o carpiana:

Se encuentran de fuera adentro los huesos:TrapecioTrapezoideHueso grande Hueso ganchoso

Mano: Metacarpianos:Cinco en cada mano.Numerados del uno al cinco desde fuera adentro en la posicin anatmicaForman el esqueleto de la palma de la mano.

Son huesos largos, pares, asimtricos.Presentan un cuerpo prismtico y dos extremidades. Por su extremidad superior o base se articulan con los huesos del carpo.Por su extremidad inferior o cabeza se articulan con las primeras falanges de cada dedo.Falanges:Son catorce en cada mano.Son huesos considerados largos, cada uno de ellos es par y asimtrico.

Estn distribuidas en grupos de tres para cada dedo excepto para el pulgar.Se enumeran de primera falange a tercera, siendo sta ltima la ms distal.Las primeras falanges de cada dedo se articulan por arriba con los metacarpianos.Por debajo se articulan con las segundas falanges.Las segundas falanges sirven de puente entre las primeras y las terceras.

Las terceras falanges que se articulan proximalmente con las segundas falanges,tienen su extremo distal libre.En ocasiones se observan huesos supernumerarios llamados Huesos sesamoideos.

MIEMBRO INFERIOR:Es parte del esqueleto apendicular.Tiene un total de 31 huesos en cada uno.Estos huesos se dividen por regiones: Cinturn plvico: 1 hueso Muslo: 1 hueso. Rodilla. 1 hueso. Pierna: 2 huesos. Tobillo: 7 huesos. Pie: 19 huesos.

Cinturn plvico:Hueso coxal o ilaco:Es un hueso par.Plano.Asimtrico. Cuadriltero.

Se articula con:Por delante con coxal del lado opuesto. A travs de el pubis. Articulacin que se llama Snfisis del pubis. Por detrs y hacia dentro con el sacro.

Por fuera con el fmur. A travs de la articulacin coxofemoral.

Presenta para su estudio tres porciones: Ilion Pubis. Isquion.

IlinParte superior, es la porcin ms grande.

Presenta: Un cuerpo.Ala del ileon. En esta regin se encuentran: Espina iliaca anterosuperior Espina iliaca anteroinferior Borde o cresta iliaca.Espina iliaca posterosuperior Espina iliaca posteroinferiorCorrelacionar colores con el texto.

En su cara interna presenta una excavacin denominada Fosa Ilaca.

Pubis:Parte central y anterior.Sirve para la articulacin con el hueso contralateral. Contribuye a formar el agujero isquiopubiano u obturador

Presenta: Un cuerpo.Rama superior Rama inferior.

En esta regin se encuentran:Cresta del pubis.Espina o tubrculo del pubis.

Isquion:Parte inferior y que tambin contribuye a la formacin del agujero isquio-pubiano.Se distingue: Cuerpo del isquion. Rama del isquion.Escotadura citica mayor. Escotadura citica menor. Espina citica.

Cavidad cotiloidea o acetbulo:Superficie articular en forma de cavidad.Ubicada en la cara externa del hueso coxal. En el punto de unin de las tres Porciones.Sirve para la articulacin con el fmur.

El hueso coxal al articularse o unirse con el del lado opuesto y con el sacro forma la Pelvis sea y en ella se obbservan las siguientes regiones:

Muslo:Fmur: Es un hueso par, largo y asimtrico.Presenta para su estudio Cuerpo prismtico con tres caras. Anterior. Externa o lateral. Medial o interna.

Tres bordes: Borde Interno. Borde externo. Borde Posterior. En este borde se encuentran los siguientes detalles anatmicos: Lnea rugosa. Espacio poplteo,

Extremo o epfisis superior: Cabeza del fmur. en ella se observa la Fosita del ligamento redondo. Este ligamento une a la cavidad cotiloidea del coxal con la cabeza del fmur.

Cuello del fmur. Sostiene la cabeza y la une a los trocnteres.

Trocnter mayor. Es una eminencia cuadriltera situada por fuera del cuello. Trocnter menor. Grueso tubrculo situado en la parte posterior e inferior del cuello.

Extremo inferior: Trclea femoral esta es una superficie articular en forma de polea. Hueco supratroclear.cara anterior o ventral Escotadura o Fosa intercondilea. Condilos. Interno. Externo.Cara dorsal o posterior.Rodilla:Rtula: Hueso plano y redondeado que se encuentra incluido en eltendn terminal del msculo cuadriceps femoral. Est situado por delante de la extremidad inferior del fmur.

Pueden considerarse en l: Una cara anterior. Protegida por una Bolsa serosa prerrotuliana. Una cara posterior. La base. En ella se inserta el Tendn de cuadriceps. El vrtice o pex. n el se inserta el Ligamento o tendn rotuliano. Dos bordes laterales.

Pierna:Est formada por dos huesos: La tibia (medial) El peron o fbula (lateral)

Tibia: Es el hueso ms voluminoso de la pierna, es par, largo, asimtrico.Presenta para su estudio:Un cuerpo prismtico con tres caras. En la cara anterior se encuentra una elevacin llamada cresta tibial.

Dos extremos. Superior. Inferior.

Extremo superior:Se articula por arriba con el fmur y el peron. En el se encuentran los siguientes elementos: Cavidades glenoideas: Interna. Externa. Tuberosidades: Interna Externa

Carilla articular para el peron. Tubrculo anterior de la tibia.

Extremo inferior: Presenta los siguientes elementos: Malolo interno o tobillo. Cara articular para el peron (escotadura peronea). Cara articular para el Astrlago (polea astragalina).

Peron o fbula:Hueso delgado, largo par y asimtrico.Lateral a la tibia.Presenta para su estudio: Cuerpo o difisis es bastante delgado. Dos extremidades o epfisis: Superior. Inferior .

Extremidad superior: Cabeza del peron, se articula con la tibia. Esta se llama Articulacin Peroneotibial Proximal o superior.

Extremidad inferior:Presenta los siguientes elementos:Malolo externo. Se articula con la tibia y con el astrgalo. Articulacin peroneo-tibial inferior y tibioastragalina,

Pie:Comprende tres sectores:

Tarso:Es un macizo de huesos cortos, asimtricos, pares e irregulares.Se localiza en la parte posterior del pie.Se articulan por detrs y arriba con la tibia y el peron.Hacia delante se articula con los huesos metatarsianos del pie.

Presenta 7 huesos en cada miembro inferior que se distribuyen en dos porciones:

Lnea anterior: que presenta 5 huesos: Cuboides. Escafoides. Tres Cuneiformes o cuas.

Cuboides.Es un hueso corto, par, de forma irregular cbica.Se encuentra en la parte externa de la segunda fila del tarso.

Se articula con el calcneo, con la 3 cua y con los metacarpianos4 y 5.

Escafoides.Es un hueso del pie, corto, par y asimtrico.Se encuentra en la cara interna de la segunda fila del tarso.

Cuas o huesos cuneiformes.Son huesos cortos, en nmero de tres para cada pie.1, 2 y 3 de dentro a fuera; cua grande, pequea y mediana.Se encuentra en la segunda fila del tarso.

Se articulan con el escafoides por detrs; entre s lateralmente y por delante con el 1, 2 y 3 metatarsianos.Lnea Posterior: que presenta dos huesos:Astrgalo. Calcneo.

Astrgalo:Es un hueso corto.Se articula con la tibia, el peron, el calcneo y el escafoides.

Cara inferior Cara superiorCalcneo:Es un hueso del pie (tarso), corto, par, asimtrico, de forma cbica irregular.Se articula con el astrgalo por arriba y con el cuboides por delante.Presenta la Tuberosidad calcnea en donde se inserta el tendn de Aquiles.

Metatarso: Los huesos metatarsianos son unos huesos largos, pares, asimtricos, en nmero de cinco: 1, 2, 3, 4 y 5 de dentro a fuera .Presentan para su estudio: Un cuerpo. Dos extremidades.

Extremidad posterior:Se articula con el tarso, de la siguiente manera: El 1er. metatarsiano se articula con el 1er. Cuneiforme. El 2do. metatarsiano con los tres cuneiformes. El 3er. metatarsiano con el 3er. cuneiforme. Los metatarsianos 4to. y 5to. con el cuboides.Extremidad posterior: Por delante se articula con las falangesDedos:Las falanges del pie son catorce huesos largos en cadapie.Son pares asimtricos y se distribuyen en grupos de tres en cada dedo a excepcin del dedo gordo (Hallux) donde slo hay dos.Se denominan como terceras, segundas y primeras desde proximal o posterior a distal o anterior.