Anatomía y Filología de Los Tejidos

download Anatomía y Filología de Los Tejidos

of 8

Transcript of Anatomía y Filología de Los Tejidos

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    1/18

    ANATOMÍA Y FILOLOGÍA DE LOS TEJIDOS, ÓRGANOS Y SISTEMA VEGETAL YANIMAL

    Las plantas tienen dos sistemas importantes, uno aéreo: el caulinar  y otro subterráneo: elradicular. La porción aérea, incluye órganos tales como las hojas, brotes, flores, y frutos.La porción radicular incluye aquellas partes de la planta que se encuentran por debajo del

    nivel del suelo, tales como raíces, tubérculos, bulbos y riomas.!l cuerpo de la planta se origina de la semilla, que contiene una plantaembrionaria encerrada y protegida dentro de una cubierta seminal yprovista de sustancias de reserva, ya sea en los cotiledones delembrión o fuera del mismo en el endosperma. La plantaembrionaria presenta una raí o radícula y un tallo con uno o doscotiledones o hojas germinales. !n el e"tremo del tallo y de la raíse encuentran tejidos meristemáticos que se encargan de laproliferación celular seguido por la diferenciación y crecimiento deestas células. Los órganos de los vegetales se componen de tejidos ogrupos de células que realian actividades específicas.!n esta sección del #tlas vamos a describir la organiación de los

    tejidos de las plantas cuando se asocian para formar órganos. !lcomplejo cuerpo de una planta vascular es el resultado de una largaevolución que se manifiesta en la e"istencia de órganos muyespecialiados y adaptados a la vida terrestre. $rganos como la raí, queademás de fijar la planta al suelo, toma de éste el agua y las sales minerales disueltas, ocomo los tallos, que sirven de soporte a las hojas, flores y frutos, y conducen el agua y lassales minerales desde la raí a las hojas y las sustancias elaboradas en las hojas a lasonas de crecimiento y a las raíces. $rganos como las hojas, especialiados en captar energía solar, producir sustancias orgánicas por medio de la fotosíntesis y liberar vapor deagua mediante la transpiración, además de estar dise%adas para ofrecer poca resistenciaal viento.Órganos de vegetales

    Los órganos principales de las plantas son raíces, tallos, hojas, flores y frutos. Las raíces, los tallosy las hojas son estructuras vegetativas, es decir, llevan a cabo las funciones que hacen posible lavida de las plantas y su crecimiento. Las flores son estructuras reproductoras. Ra!es

    Las raíces son estructuras especialiadas de las plantas, su color es blanco porque carecen declorofila y generalmente se desarrollan debajo del suelo.Las raíces desempe%an dos funciones principales:Las raíces sujetan firmemente las plantas al suelo para que puedan crecer en forma vertical y nolas desprenda el viento. &ambién, absorben el agua y las sales minerales del suelo para llevarlas a

    las hojas de las plantas. 'or su aspecto e"terno, se clasifican en típicas y fibrosas.La raí típica presenta una raí principal de la cual se desprenden otras llamadas secundarias, demenor tama%o a la primera y que crecen horiontalmente, como es el caso de la anahoria.La raí fibrosa no tiene una raí principal, sino muchas raíces que crecen en la base del tallo, a suve con muchas raíces secundarias( por ejemplo, el maí y la cebolla. Tallos

    La función fundamental del tallo es sustentar y acomodar adecuadamente las hojas, las flores y los

    http://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#sistemahttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#sistemahttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#Caulinarhttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#Caulinarhttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#Tub%C3%A9rculoshttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#Rizomashttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#semillahttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#Caulinarhttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#Tub%C3%A9rculoshttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#Rizomashttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#semillahttp://www.biologia.edu.ar/plantas/planta2.htm#sistema

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    2/18

    frutos. #l acomodar las hojas )estructuras fotosintéticas*, permite que éstas capten la lu solar( y alsostener las flores, facilita la poliniación.+tra función del tallo es transportar sustancias inorgánicas y nutrientes de la raí a las hojas y delas hojas a todo el vegetal.entro del tallo, se localian los tejidos de conducción. !n un corte transversal, se observa laestructura del tallo: la epidermis, capa celular que protege los tejidos internos( la cortea, formada

    por varias capas de células que le dan rigide( los vasos conductores( y, en el centro, la médula.Los vasos conductores pueden ser de dos tipos: los del "ilema transportan agua y sales minerales)savia bruta*, y los del floema transportan sustancias por las hojas )savia elaborada*.!n los tallos se manifiestan dos tipos de crecimiento: el longitudinal, producido por el tejidomeristemático, integrado por células que se multiplican continuamente( y el crecimiento en grosor oen diámetro, propiciado por el tejido meristemático llamado cámbium. "o#as

    Las hojas de los vegetales son unas láminas, generalmente delgadas, condos caras: la superior o ha y la inferior o envés. -ay una gran variedad en lasformas de las hojas.

    !l ha o cara superior generalmente presenta un color verdeintenso y brillante que puede parecer ceroso, como si tuvieraaceite. !l envés o cara inferior es de un color verde más pálido queel ha.!n la superficie del ha, una delgada capa de células forma laepidermis superior de la hoja, bajo la cual hay otra capa decélulas más grandes que contienen unas estructuras de color verde llamadascloroplastos. !sta capa recibe el nombre de parénquima enempaliada. ebajo de las células en empaliada, se encuentran otrascélulas de forma irregular que constituyen el parénquimaesponjoso o lagunar.La epidermis inferior es la ltima capa de células y es similar a la epidermis superior, con la nica

    diferencia de que la inferior está interrumpida por unas estructuras llamadas estomas.Los estomas están formados por dos células estomáticas, con un espacio entre ellas llamadoostiolo, por donde entra y sale el aire( en otras palabras, a través de él se efecta el intercambiogaseoso y se e"pulsa el agua en forma de vapor )transpiración*.

    Flores

    /na de las adaptaciones más interesantes y atractivas de las plantas de vida terrestre es la flor. Laflor es el órgano reproductivo de los vegetales y el punto culminante de la evolución de lareproducción al evitar la intervención del agua para la unión de los gametos femenino y masculino.Las flores están formadas por hojas modificadas que envuelven a las estructuras reproductoras uórganos femenino y masculino de los vegetales. #demás, intervienen en el transporte y la captación

    del polen. 

    Estr$!t$ra de las %lores

    !"isten muchas flores con formas, tama%os y colores muy diversos, aunque en general presentanla misma estructura básica.La parte e"terior de la flor está formada por unas hojas modificadas, casi siempre de color verde,

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    3/18

    llamadas sépalos, que en conjunto integran el cáli, estructura que protege las partes internas ydelicadas de la flor.entro de los sépalos hay otra serie de hojas de colores variables llamadas pétalos, que en gruporeciben el nombre de corola, ésta posee aromas delicados y tonos brillantes, elementos muyimportantes durante la poliniación, pues atraen a los insectos poliniadores.!n la parte central de la flor, se alojan el androceo y el gineceo, órganos reproductores de las

    plantas.!l androceo es el órgano masculino de la flor constituido por estambres, los cuales son filamentosdelgados que en su parte terminal presentan anteras, donde se forman los granos de polen ogametos masculinos.!l gineceo es el órgano femenino de la flor compuesto por ovario, estilo y estigma. entro delovario, se localian las células se"uales femeninas, también llamadas óvulos( el estilo es unaestructura alargada con un ensanchamiento en su parte superior denominado estigma, que seocupa de captar el polen. La &ol'n'(a!')n

    0e llama poliniación al transporte del polen desde las anteras hasta el estigma de la flor, este

    desplaamiento depende del tipo de flor.!"isten varios tipos de poliniación. La autopoliniación es cuando las flores son hermafroditas, esdecir, cuando la flor posee tanto órganos femeninos como masculinos. 0e puede autopoliniarporque el polen producido en las anteras llega fácilmente al estigma del ovario de la misma flor.1uando un grano de polen llega al estigma de una flor, se genera una prolongación conocida comotubo polínico, es decir, germina. !l tubo se introduce a través del estilo y lega hasta el ovariopenetrando el óvulo( el ncleo masculino viaja por el tubo polínico desde el grano de polen hasta elóvulo y al fusionarse se forma una célula llamada cigoto. !ste proceso recibe el nombre defertiliación o fecundación.1uando e"isten flores masculinas y flores femeninas, ya sea de la misma o de diferentes plantas, elpolen debe ser transportado de una flor a otra de la misma especie( este proceso se conoce comopoliniación cruada.

    La poliniación cruada se puede efectuar mediante diferentes mecanismos: cuando el polen setransporta por medio del viento recibe el nombre de anemófila( pero si es transportado por losinsectos se le conoce como entomófila. La segunda sucede cuando el insecto va de flor en flor chupando el néctar producido en la base de la corola( al tocar con sus patas las anteras, los granosde polen se le adhieren y, si visita una flor femenina, dichos granos se depositan en el estigma, queel insecto ha tocado con las patas.

    Fr$tos

    /na ve efectuada la fertiliación o fecundación, la flor se deshace al caérsele los pétalos, losestambres y el estigma. !n algunas ocasiones, los sépalos se conservan para proteger el ovario.

    espués el óvulo fecundado se transforma en semilla y el ovario da origen al fruto.e la parte central del óvulo, nacen las semillas, y de su capa e"terna se forma la testa o cubiertade la semilla, cuya función es proteger el embrión, que dará origen a una nueva planta. Las semillastienen vida latente y pueden durar muchos a%os así hasta encontrar el medio adecuado para crear nuevas plantas.

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    4/18

    !squema de los principalesórganos de una planta vascular  

    dicotiledónea.

    !n la fase reproductiva de algunas plantas aparecen las flores o inflorescencias, lascuales son consideradas como órganos o, segn algunos autores, como un conjunto deórganos que se dividen en parte estériles y en parte fértiles. !n las flores se forman lasmacrosporas o gametos femeninos y las microsporas o gametos masculinos. !n ellastiene lugar la fecundación que da lugar a un embrión, el cual quedará latente hasta lagerminación. La semilla, también originada en la flor, está formada pro el embrión y por tejido nutritivo. La semilla está está rodeada por tejidos, carnosos o no, que formanconjuntamente el fruto. La germinación, desarrollo del embrión de la semilla, dará lugar auna nueva planta.'rácticamente todos los órganos están formados por tres sistemas de tejidos:

    !l s'ste*a de &rote!!')n, formado por epidermis ☆

     y peridermis☆

    , se sita en la partesuperficial de los órganos.!l s'ste*a %$nda*ental, formado por parénquima ☆ y por los tejidos de sostén☆,   sedispone debajo del sistema de protección, y en tallos y raíces se e"tiende hasta lamédula.!l s'ste*a vas!$lar , formado por los tejidos conductores "ilema☆ y floema☆, se disponeen diferentes partes y con diferentes organiaciones segn el órgano.!stos sistemas se distribuyen de manera característica segn el órgano y segn el grupode plantas a la que perteneca dicho órgano. !n este sentido vamos a describir en cadauno de los órganos las diferencias entre gimnospermas y angiospermas, y dentro de estasltimas distinguiremos entre monocotiledóneas y dicotiledóneas.

    http://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_proteccion.php#epidermishttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_proteccion.php#epidermishttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_proteccion.php#peridermishttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_parenquima.phphttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_sosten.phphttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_sosten.phphttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_conductores.php#xilemahttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_conductores.php#floemahttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_proteccion.php#epidermishttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_proteccion.php#peridermishttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_parenquima.phphttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_sosten.phphttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_conductores.php#xilemahttp://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_conductores.php#floema

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    5/18

    TEJIDOS DE LA +LANTA

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    6/18

    Anato*a de la &lanta: ser vivo quetiene paredes celulósicos de clorofilay almidón: no hay boca ni sistemanervioso( tiene movilidad ysensibilidad más bajas que losanimales.

    Flor : producción de la planta de color y a menudo olorosa.Fr$to: producción de la planta queviene después la flor.Se*'lla: parte de la planta quepermite su reproducción."o#a: parte de la planta que estáderivada del tallo, generalmente decolor verde.Tallo: parte de la planta que lleva lashojas.Ra'(: ramificación subterránea para mantener y nutrir la planta.

    rote: parte fuera de la tierra de la planta.

    LOS TEJIDOS ANIMALES-

    Los tejido animales están formados por células unidas entre sí y con la matri e"tracelular por medio de uniones características. La *atr'( e.tra!el$lar  que rodea a las células esun entramado de moléculas, proteínas y carbohidratos que se disponen en el espaciointercelular y que es sintetiado y secretado por las propias células. &ienemltiples %$n!'ones: aporta propiedades mecánicas a los tejidos, mantiene la formacelular, permite la adhesión de las células para formar tejidos, sirve para la comunicaciónintercelular, forma sendas por las que se mueven las células, modula la diferenciacióncelular y la fisiología celular, secuestra factores de crecimiento, etc. la cantidad, la

    composición y la disposición de la matri celular depende del tipo de tejido considerado.-ay algunos como el epitelial y el nervioso que carecen o tienen muy poca matrie"tracelular, mientras que en otros como el tejido conectivo es el elemento másimportante en volumen.

    !n esta imagen se presentan ejemplos de distintos tipos de matrices e"tracelulareste%idas con diferentes colorantes. Los asteriscos se%alan la matri e"tracelular. #*1artílago hialino, 2* 3atri ósea compacta, 1* 1onectivo denso regular )tendón*, *1onectivo gelatinoso del cordón umbilical, !* 'aredes celulares del sistema vascular deun tallo de una planta, 4* 1élulas epiteliales. +bsérvese que prácticamente no hay

    https://biologia-animal.wikispaces.com/Los+tejidos+animales.https://biologia-animal.wikispaces.com/Los+tejidos+animales.

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    7/18

    sustancia intercelular, 5* 6magen de microscopía electrónica del tejido nervioso dondeprácticamente no e"iste matri e"tracelular 

    Las principales macromoléculas e"tracelulares son:

    • /ol0geno- !s la proteína más abundante de la matri e"tracelular, esta formado

    por tres cadenas 7, se organia para formar sobre todo fibras y resiste tensionesmecánicas sin deformarse.

    • Elast'na- 4orma parte de las fibras elásticas, que permiten que los tejidosrecuperen su forma original tras una distensión mecánica.

    • Gl$!osa*'nogl$!anos- 0on polisacáridos no ramificados formados por repeticiones de parejas de sacáridos. &ienen una gran capacidad de hidratación,lubrican, aportan resistencia frente a presiones mecánicas, etc.

    • +roteogl$!anos- 0on glucosaminoglucanos más polipéptidos unidoscovalentemente. 'ueden ser: coindroitin sulfato, dermatán sulfato, queratánsulfatoy heparán sulfato.

    • Gl$!o&rotenas- 'articipan en la cohesión de los tejidos y las presentes en lamatri e"tracelular son: fibronectinas )forman enlaces con el colágeno,proteoglucanos, fibrina y receptores de superficie celular* y tenascinas )formanenlaces con integrinas, proteoglucanos y receptores de superficie*.

    &odas ellas se encuentran en un medio acuoso junto con otras moléculas de menor tama%o, además de los iones. Los componentes orgánicos más importantes son lasproteínas que intervienen en el proceso de 8sellado8 entre las células( y los componentesinorgánicos, básicamente agua y sales minerales, proporcionan resistencia a los tejidosduros como el hueso. !s la cantidad, la proporción y el tipo de cada una de estasmacromoléculas lo que distingue a unas matrices e"tracelulares de otras.

    !squema de las principales moléculas que aparecen en la matri e"tracelular de un tejidoconectivo.

    urante el desarrollo embrionario se forman cuatro clases de tejidos: e&'tel'al, !one!t'vo,*$s!$lar  y nerv'oso-

    La %e!$nda!')n origina la célula huevo o ('goto- 3ediente un complejo proceso dedivisiones mitóticas o embriogénesis, se formará el nuevo descendiente.!n los animales vertrebados la e*1r'og2nes's, es decir, el complejo proceso generativoque conduce a la formación de un animal a partir del cigoto, se divide en cuatro grandesfases secuenciales:

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    8/18

    9. Seg*enta!')n3 el cigoto se divide varias veces, formando una estructurallamada *)r$la. !l proceso de formación de la mórula se realia por sucesivas divisionesmitóticas. Las células formadas sontotipotentes )característica que tienen las células pocodiferenciadas y que consiste en que se pueden diferenciar en distintas estirpes celulares*y se llaman 1last)*eros.

    . last$la!')n: Las células de la mórula continan dividiéndose y migran hacia ele"terior, formando una nica capa celular que envuelve un hueco interior llamado 1lasto!ele. La estructura formada se denomina 1l0st$la.

    ;. Gastr$la!')n: Las células de la blástula continan su división. !n un punto concreto,las células se dividen a distinto ritmo, originando una cavidad hacia el interior de lablástula. La estructura formada se denomina g0str$la y la cavidad interior, ar4$2nteron,que se abre al e"terior por un orificio denominado 1lasto&oro. #sí, las células que tapianel arquénteron pertenecen a la hoja embrionaria denominadaendoder*o y las células defuera pertenecen al e!toder*o. La gástrula se origina de distinto modo, segn el tipo deanimal.

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    9/18

    faringe, el tiroides, la cavidad timpánica, las amígdalas y las glándulas paratiroides.

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    10/18

    Órganos de los an'*ales

    Los órganos de los animales y los del ser humano sonel coraón, pulmón, cerebro, ojos, lengua, estómago, bao, huesos, páncreas, ri%ón, hígado, intestinos,piel )el mayor órgano de todos*, vejiga, y los órganos que componenel aparato reproductor  : los femeninos )ovarios, clítoris, tero* ylos masculinos )testículos,pene, próstata*. Los órganos internos también sedenominan vísceras.

    $rganos, sistemas y aparatos en anatomía humana>editar ?

    entro de los distintos niveles de organiación de la complejidad biológica delos animales nos encontramos con numerosos órganos agrupados segn su función enlos distintos aparatos y sistemas biológicos.

    @o todos los animales poseen todos los órganos, sólo los denominados animalessuperiores Apor tener   aparato reproductor  A

    )vertebrados: aves, mamíferos,reptiles, peces y anfibios*, disponen de todos o la mayoríade órganos relacionados.

     #lgunos órganos, por su función, pueden adscribirse a dos o más sistemas o aparatos.!l sistema nervioso coordina el adecuado funcionamiento de los distintos sistemas yaparatos.

    0e relacionan los distintos órganos agrupados en sistemas y aparatos funcionales dela anatomía humana:

    S'ste*a

    o A&arato

    Órganos Otras &artes o ele*entos 5no son )rganos6

    A&aratod'gest'vo

    estómago e hígadoboca, faringe, esófago, vesículabiliar  e intestinos)delgado y grueso*

    A&aratores&'rator 'o

    pulmonesfosasnasales, faringe, epiglotis, laringe, tráquea,bronquio, bronquiolo, alvéolo y diafragma

    A&arato!'r!$lator 

    'o

    coraón, pulmones, bao, timo

    !l aparato circulatorio es el conjunto de lossistemas cardiovascular y linfático

    S'ste*a!ard'ovas!$lar 

    coraón, pulmones, arterias, venas y capilares

    S'ste*a bao, timo ganglios linfáticos, médula ósea

    https://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vejiga_urinariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_femeninohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADscerahttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADscerahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/wiki/Complejidad_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vertebratahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mammaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mammaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reptiliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pisceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pisceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Amphibiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttps://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_gruesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_nasalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_nasalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_nasalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Epiglotishttps://es.wikipedia.org/wiki/Laringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiolohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alv%C3%A9olo_pulmonarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Timohttps://es.wikipedia.org/wiki/Timohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venashttps://es.wikipedia.org/wiki/Capilar_sangu%C3%ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Timohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vejiga_urinariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_femeninohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADscerahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/wiki/Complejidad_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vertebratahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mammaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reptiliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pisceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Amphibiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%B3magohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_biliarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_delgadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intestino_gruesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_nasalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_nasalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Epiglotishttps://es.wikipedia.org/wiki/Laringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiolohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alv%C3%A9olo_pulmonarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Diafragma_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_circulatoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Timohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venashttps://es.wikipedia.org/wiki/Capilar_sangu%C3%ADneohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Timohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3sea

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    11/18

    l'n%0t'!o

    A&aratogen'talo a&arato

    re&rod$!tor 

    *as!$l'no

    testículos, pene y próstata

    vesícula seminal, glándulasbulbouretrales, epidídimo

    %e*en'no

    ovarios, clítoris y tero

    trompas de 4alopio, vagina, glándulas de2artolino

    S'ste*aendo!r'no

    páncreas, timo, ovarios y testículos

    y otras glándulas endocrinas )glándulatiroides,hipotálamo, hipófisis, glándulapineal, glándula pituitaria, ,glándula adrenal

    A&aratoe.!retor 

    ri%ón, vejiga uréter , uretra

    S'ste*anerv'oso cerebro

    encéfalo )cerebro, cerebelo, tronco

    encefálico*( s'ste*a nerv'oso !entral, s'ste*anerv'oso &er'%2r'!o, nerviosy sistema sensorial

    S'ste*asensor'al

    s'ste*a v's$al: ojos'ste*aa$d't'vo: oído Aórgano vestíbuloBcoclear 

    S'ste*a so*atosensor'al: tacto( s'ste*ag$stat'vo ys'ste*a ol%at'vo

    A&arato%onador  lengua, pulmones

    laringe, cuerdas

    vocales, labios, bronquios, tráquea,glotis.!l a&arato %onador  incluye órganos del a&aratores&'rator'o y el a&arato %arngeo

    A&aratolo!o*otor 

    huesos y msculoss'ste*a es4$el2t'!o, s'ste*aart'!$lar  y s'ste*a *$s!$lar  )coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción*

    S'ste*aes4$el2t'!o

    huesos)esqueleto humano adulto tiene una media deCDhuesos*

    S'ste*a*$s!$lar 

    msculos

    S'ste*aart'!$lar 

    BB articulaciones, ligamentos, tendones y cartílagos

    S'ste*a piel y los sistemas de inmunidad innata y adaptativa

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_seminalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_bulbouretralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_bulbouretralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_femeninohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_femeninohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trompa_uterinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_vestibular_mayorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_vestibular_mayorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_vestibular_mayorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Timohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_endocrinashttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_pinealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_pinealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_urinario_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_urinario_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vejiga_urinariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ur%C3%A9terhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uretrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tronco_del_enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tronco_del_enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tronco_del_enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_perif%C3%A9ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_perif%C3%A9ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nervioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Nervioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Visi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_auditivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_auditivohttps://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_somatosensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tactohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_olfativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_fonadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_fonadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Laringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Labiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttps://es.wikipedia.org/wiki/Glotishttps://es.wikipedia.org/wiki/Glotishttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_fonadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_fonadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_far%C3%ADngeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esqueleto_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Locomoci%C3%B3n_animalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esqueleto_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ligamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tend%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tend%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_cartilaginosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_genitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_masculinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Penehttps://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3statahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ves%C3%ADcula_seminalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_bulbouretralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_bulbouretralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Epid%C3%ADdimohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_femeninohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_reproductor_femeninohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%ADtorishttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Aterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Trompa_uterinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaginahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_vestibular_mayorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_vestibular_mayorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endocrinohttps://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreashttps://es.wikipedia.org/wiki/Timohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Test%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndulas_endocrinashttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_pinealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_pinealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3fisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_urinario_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_urinario_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ri%C3%B1%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vejiga_urinariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ur%C3%A9terhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uretrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tronco_del_enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tronco_del_enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_centralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_perif%C3%A9ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_perif%C3%A9ricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nervioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_sensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Visi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ojohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_auditivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_auditivohttps://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_somatosensorialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tactohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_olfativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_fonadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_fonadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Pulmoneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Laringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerdas_vocaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Labiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttps://es.wikipedia.org/wiki/Glotishttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_fonadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_respiratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_far%C3%ADngeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_locomotorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esqueleto_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Locomoci%C3%B3n_animalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esqueleto_humanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_muscularhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ligamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tend%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejido_cartilaginosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Piel

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    12/18

    'n*$n'tar 'o

    )algunasenimas, anticuerpos, células comolos leucocitos y diversos tipos de orgánulos*

    A&arato

    esto*atogn0t'!o

    lengua

    boca,labios, dientes, encías, mejillas, paladar ,amígdala

    s, orofaringe, glándulassalivales, ma"ilares,ganglios linfáticos, senosparanasales

    S'ste*a'nteg$*entar'o

    piel

    tegumento: )piel*y faneras )pelo, u%as y glándulas e"ocrinas Benlos animales tambiénlas peu%as,escamas, picos, plumas y cuernosB*

    LOS SENTIDOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anticuerpohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leucocitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Leucocitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Org%C3%A1nulohttps://es.wikipedia.org/wiki/Org%C3%A1nulohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_estomatogn%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_estomatogn%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_estomatogn%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mejillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Paladarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%ADgdala_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%ADgdala_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Orofaringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_salivalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_salivalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Maxilarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Senos_paranasaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Senos_paranasaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fanerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pelohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pelohttps://es.wikipedia.org/wiki/U%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_exocrinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pezu%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pezu%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escamahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escamahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pico_(zoolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Plumahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuernohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anticuerpohttps://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leucocitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Org%C3%A1nulohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_estomatogn%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_estomatogn%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_estomatogn%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Bocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mejillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Paladarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%ADgdala_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%ADgdala_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Orofaringehttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_salivalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_salivalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Maxilarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganglio_linf%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Senos_paranasaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Senos_paranasaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_integumentariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Fanerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pelohttps://es.wikipedia.org/wiki/U%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_exocrinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pezu%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escamahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pico_(zoolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Plumahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuerno

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    13/18

    El odo

    !l oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. 0eencarga de captar las vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegaránal cerebro, donde serán interpretadas.

    !l oído se divide en tres onas: e"terna, media e interna.

    La v'sta

     #unque el ojo es denominado a menudo como el órgano de la visión, en realidad elórgano que efecta el proceso de la visión es el cerebro, la función del ojo es traducir lasvibraciones electromagnéticas de la lu en un determinado tipo de impulsos nerviosos quese transmiten al cerebro a través del nervio óptico.!l globo ocular es una estructura esférica de apro"imadamente .= centímetros dediámetro con un marcado abombamiento sobre su superficie anterior. La parte e"terior secompone de tres capas de tejido:

    • La capa más e"terna o esclerótica: tiene una función protectora. 1ubre unos cincose"tos de la superficie ocular y se prolonga en la parte anterior con la córneatransparente.

    • La capa media o vea: tiene tres partes: la coroides )vasculariada*, el cuerpociliar )procesos filiares* y el iris )parte frontal del ojo*.

    • La capa interna o retina: es la sensible a la lu.

    El ol%ato

    http://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    14/18

    !ste sentido permite percibir los olores. La nari, equipada con nervios olfativos, es elprincipal órgano del olfato. Los nervios olfativos son también importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que se encuentran dentro de la boca, es decir, muchassensaciones que se perciben como sensaciones gustativas, tienen su origen en el sentidodel olfato. &ambién es importante decir que la percepción de los olores está muy

    relacionada con la memoria, determinado aroma es capa de evocar situaciones dela infancia, lugares visitados o personas queridas.

    La nar'(34orma parte del sentido del olfato, del aparato respiratorio y vocal. 0e puede dividir enregión e"terna, el apéndice nasal, y una región interna constituida por dos cavidadesprincipales )fosas nasales* que están separadas entre si por el tabique vertical. Losbordes de los orificios nasales están recubiertos de pelos fuertes que atraviesan lasaberturas y sirven para impedir el paso de sustancias o partículas e"tra%as.Las cavidades nasales son altas y profundas, y constituyen la parte interna de la nari. 0eabren en la parte frontal por los orificios nasales y, en el fondo, terminan en una abertura

    en cada lado de la parte superior de la faringe. La región olfativa de la nari es laresponsable del sentido del olfato, la membrana mucosa es muy gruesa y adopta unacoloración amarilla.

    El g$sto

    !sta facultad humana, entre otros animales, acta por contacto de sustancias solublescon la lengua. !l ser humano es capa de percibir un amplio repertorio de sabores comorespuesta a la combinación de varios estímulos, entre ellos te"tura, temperatura, olor ygusto. Eiéndolo de forma aislada el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores: dulce,salado, ácido y amargo.

    La lengua:'osee casi 9C.CCC papilas gustativas que están distribuidas de forma desigual en la carasuperior de esta. 'or lo general las papilas sensibles a los sabores dulce y salado seconcentran en la punta de la lengua, las sensibles al ácido ocupan los lados y lassensibles a lo amargo están en la parte posterior.La lengua es un órgano musculoso de la boca y es el asiento principal del gusto y parteimportantes en la fonación, masticación y deglución de los alimentos. !stá cubierta por una membrana mucosa y se e"tiende desde el hueso hioides en la parte posterior de laboca hacia los labios. !l color de la lengua suele ser rosado. 0u principal función es lacontención de los receptores gustativos, que nos permiten degustar los alimentos.

    &ambién contribuye junto con los labios, los dientes y el paladar duro, la articulación de laspalabras y sonidos.

    El ta!to

    http://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sepe/sepe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/termodinamica/termodinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtml

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    15/18

    !l tacto, es otro de los cinco sentidos de los seres humanos y de otros animales. # travésdel tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los sereshumanos presentan terminaciones nerviosas especialiadas en la piel, que se llamanreceptores del tacto. !stos receptores se encuentran en la epidermis )capa más e"ternade la piel* y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través de las fibras nerviosas.

    -ay sectores de la piel que poseen mayor sensibilidad ya que el nmero de receptoresvaría en toda la piel.Los receptores del tacto están constituidos por los discos de 3erFel, que se subdividen enlas siguientes categorías:

    • 1orpsculos de 'acini: se ubican en la ona profunda de la piel, sobre todo en losdedos de las manos y de los pies. !n general son poco abundantes. etectanpresiones y deformaciones de la piel, y sus estímulos duran poco.

    • &erminaciones @erviosas libres: están en casi todo el cuerpo y se especialian ensentir el dolor.

    • &erminaciones nerviosas de los pelos: sensibles al tacto. La mayoría de los pelosson de este tipo.

    • 1orpsculo de 3eissner: se encuentran en las papilas dérmicas, abundantes enlos e"tremos de los dedos, los labios, la lengua, etc. 0e ubican en la onasuperficial de la piel y se especialian por el tacto fino.

    • 1orpsculos de Grause: presentes en la superficie de la dermis y son sensibles alfrío, se ubican en especial en la lengua y en los órganos se"uales.

    • 1orpsculo de Hufino: son poco numerosos, alargados y profundos, son sensibles

    al calor.

    7n%as's en la %$n!'ones de los organ's*os3 n$tr'!')n 8 rela!')n-

    /na %$n!')n v'tal es, en biología, cualquiera de los tres procesos o funciones querealian todos los seres vivos: nutrición, relación y reproducción. La respiración seconsidera perteneciente al proceso de nutrición.

    F$n!')n de n$tr'!')n

    Los seres vivos tienen la capacidad de intercambiar con el medio que les rodea materia yenergía. &oman del medio las sustancias nutritivas y la energía que necesitan para vivir ye"pulsan al medio las sustancias de desecho que fabrican. -acer la función de nutriciónsupone que los seres vivos realicen los siguientes procesos:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seres_vivoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Seres_vivoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Interacci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seres_vivoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Interacci%C3%B3n_biol%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    16/18

    • Ingest')n. !s la entrada de la materia al interior del ser vivo. !n muchos casos losalimentos no pueden ser utiliados directamente y sufren un proceso denominadodigestión por el que se transforman en sustancias reutiliables por las células.

    • Meta1ol's*o.  1onjunto de reacciones químicas que ocurren en el interior detodas las células de un organismo y que permiten obtener la energía y losmateriales necesarios para vivir. !"isten tipos de metabolismo el catabolismo yel anabolismo.

    • E.!re!')n. !"pulsión de materia hacia el e"terior. 'odemos distinguir dosprocesos: la e"creción, es decir, la e"pulsión de sustancias de desecho delmetabolismo, como el dió"ido de carbono, la orina y el sudor( y la secreción, esdecir, la e"pulsión de sustancias tiles para el organismo como las lágrimas, lasaliva, etc.

    La función de nutrición es fundamental para la supervivencia de los seres vivos, ya queles permite crecer, desarrollarse, renovar los tejidos da%ados o deteriorados y disponer dela energía necesaria para el funcionamiento del organismo.

    -ay dos tipos de nutrición: la autótrofa y la heterótrofa.

    • Los seres vivos autótrofos, son aquellos capaces de fabricar la materia orgánicaque constituye su alimento, a partir de sustancias inorgánicas sencillas )-+, 1+y sales minerales* y utiliando una fuente de energía. !l proceso autótrofo máscomn en los seres vivos es la fotosíntesis, que utilia como fuente de energía laluminosa procedente del 0ol y que es captada por un pigmento denominadoclorofila.

    • Los seres vivos heterótrofos,   son aquellos que no pueden fabricar la materiaorgánica que constituye su alimento y tienen que tomarla del medio: comiéndose aotros seres vivos, sus productos o sus restos.

    F$n!')n de rela!')n

    !s la capacidad de los seres vivos de captar se%ales procedentes del medio ambiente yde responder a ellas, es decir, nos permite darnos cuenta de lo que ocurre a nuestroalrededor y actuar en función de ello. La función de relación también es muy importantepara la supervivencia de los seres vivos pues nos permite nutrirnos, reproducirnos yprotegernos del medio donde vivimos )resguardarnos del frío, del calor, etc.* y de otros

    seres vivos.

    Desn$tr'!')n

    0e llama desn$tr'!')n  a un estado patológico de distintos grados de seriedad y dedistintas manifestaciones clínicas causado por la asimilación deficiente de alimentos por elorganismo. La desnutrición puede ser causada por la mala ingestión o absorción denutrientes, también por una dietainapropiada como hipocalórica o hipoproteica. &iene

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ingesti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Excreci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aut%C3%B3trofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Heter%C3%B3trofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Heter%C3%B3trofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Heter%C3%B3trofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_(alimentaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ingesti%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Excreci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aut%C3%B3trofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Heter%C3%B3trofohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dieta_(alimentaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Calor%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADna

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    17/18

    influencia en las condiciones sociales o psiquiátricos de los afectados. +currefrecuentemente entre individuos de bajos recursos y principalmente en ni%os de paísessubdesarrollados.

    La diferencia entre esta y la malnutrición es que en la desnutrición e"iste una deficienciaen la ingesta de calorías y proteínas,   mientras que en la malnutrición e"iste unadeficiencia, e"ceso o desbalance en la ingesta de uno o varios nutrientes que el cuerponecesita )ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, calorías, entre otros*. !n menores un cuadroclínico de desnutrición puede terminar en GIashiorFor  que se da por insuficiencia proteicaen la dieta o 3arasmo que trae como resultado flaquea e"agerada a falta de un déficitcalórico total en la dieta.

    En%er*edades de trans*'s')n se.$al

    Las enfermedades de transmisión se"ual )!&0*, alguna ve llamadas enfermedadesvenéreas, se definen como un grupo de enfermedades causadas por diversos agentesinfecciosos que se adquieren por la actividad se"ual. Las enfermedades de transmisión

    se"ual afectan a mujeres y a hombres de todos los estratos socioeconómicos y raas.0on más comunes en los adolescentes y los adultos jóvenes.

    VI"

    !l 06# )síndrome de inmunodeficiencia adquirida* se reportó primeramente en los!stados /nidos en 9JK9. !s causado por un virus que se llama E6- o virus de lainmunodeficiencia humana, un virus que destruye la capacidad del cuerpo paradefenderse de una infección.0e estima que alrededor de JCC,CCC personas en los !stados /nidos actualmente estáninfectados con el E6-.

    Las personas con 06# son muy susceptibles a tener muchas enfermedades peligrosasllamadas infecciones oportunistas y ciertas formas de cáncer. La transmisión del virusocurre principalmente durante la actividad se"ual y al compartir agujas para inyectar drogas intravenosas.

    In%e!!')n &or !la*'d'a

    !sta infección es ahora la más comn de todas las !&0 bacterianas. La infección por clamidia puede causar una secreción genital anormal y ardor al orinar. !n las mujeres, la infección por clamidia no tratada puede llevar a complicaciones comola enfermedad inflamatoria pélvica, una de las causas más comunes del embarao

    ectópico e infertilidad en las mujeres.

    !n muchas personas, la infección por clamidia no provoca síntomas. /na vediagnosticada la infección por clamidia, la persona afectado puede curarse con antibiótico.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Subdesarrollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Subdesarrollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Subdesarrollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Malnutrici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Kwashiorkorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marasmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Subdesarrollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Subdesarrollohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prote%C3%ADnahttps://es.wikipedia.org/wiki/Malnutrici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Kwashiorkorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marasmo

  • 8/19/2019 Anatomía y Filología de Los Tejidos

    18/18

    "er&es gen'tal

    La infección por herpes es causada por el virus del herpes simple" )E-0*. Los síntomasprincipales de una infección por herpes son ampollas dolorosas en el área genital. !staspueden provocar una sensación de comeón o picor en las piernas, nalgas o regióngenital.

    Las ampollas del herpes generalmente desaparecen en ó ; semanas, pero el viruspermanece en el cuerpo por vida y las lesiones pueden reaparecer con el tiempo. #lgunoscasos recurrentes o severos de herpes genital pueden ser tratados con drogas antiviralesque requieren prescripción médica.

    !stas drogas o medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas pero no a eliminar el virus del herpes de su cuerpo. Las mujeres que adquieren el herpes genital durante elembarao pueden transmitir el virus a sus bebés. La infección no tratada de herpesgenital en bebés puede resultar en retraso mental y muerte.

    Verr$gas gen'tales

    Las verrugas genitales )también llamadas verrugas venéreas* son causadas por el virusdel papiloma humano o E'-, un virus muy relacionado al virus que causa las verrugas enla piel. Las verrugas genitales generalmente aparecen como protuberancias duras que noprovocan dolor en el área genital, pene o alrededor del ano. 0i no se tratan, puedencrecer y desarrollar una apariencia como de coliflor.

     #demás, de las verrugas genitales, ciertos tipos de E'- pueden causar el cáncer cervicaly otros cánceres cervicales.

    Gonorrea

    Los síntomas más importantes de la gonorrea son una secreción de la vagina o pene ydolor o dificultad al orinar. Las complicaciones más serias y comunes de la gonorreageneralmente ocurren en las mujeres. !stas complicaciones incluyen la enfermedadinflamatoria pélvica, embarao ectópico e infertilidad.

    /na ve diagnosticada la gonorrea puede ser tratada efectivamente con antibióticos.

    S%'l's

    Los primeros síntomas de la sífilis pueden no ser detectados debido a que son muy leves

    y desaparecen. Lo primero que aparece es una lesión llamada chancroM. !sta lesión noproduce dolor y es como una llaga en el pene o en la vagina o alrededor de la vagina.&ambién puede ocurrir cerca de la boca, ano o manos. 0i la sífilis no se trata, puedeavanar a etapas más avanadas incluyendo una erupción o rash y eventualmentecomplicaciones del coraón y sistema nervioso central. La penicilina sigue siendo eltratamiento más efectivo para tratar la sífilis.