Anatomiahumanafisiologiaehigieneclase

15
2.1 ANATOMÍA HUMANA, FISIOLOGÍA E HIGIENE ANATOMÍA HUMANA DOCENTE: Dr. William Ríos

Transcript of Anatomiahumanafisiologiaehigieneclase

2.1

ANATOMÍA HUMANA, FISIOLOGÍA E HIGIENE

ANATOMÍA HUMANA

DOCENTE:

Dr. William Ríos

ANATOMÍA HUMANA

• Definición:

• La anatomía humana es una de las ciencias medicas que tiene por objeto el estudio de la estructura morfológica del

cuerpo humano

Anatomía viene del griego anatomé = disección o

cortar a través. Disección viene del latin dis =

separar y sectio = parte

• La anatomía corta o separa los tejidos y órganos para estudiar su estado y estructura

La anatomía se diferencia de la fisiología humana, porque esta ciencia estudia

el funcionamiento o actividad que realizan las células, tejidos y órganos del

cuerpo humano.

La anatomía se diferencia de la patología humana, en tanto que esta ciencia

estudia las causas y efectos de las enfermedades que afectan a las células,

tejidos y órganos del cuerpo humano.

La anatomía se diferencia de la terapia humana o terapéutica, porque esta

ciencia tiene por objeto el tratamiento de las enfermedades, a través del uso

racional y científico de medicamentos, vacunas, cirugías, entre otros.

• La anatomía se la ha dividido en:

• Anatomía regional o topográfica, estudia las regiones del cuerpo

• Anatomía descriptiva o sistémica, estudia la estructura de aparatos y

sistemas: digestivo, respiratorio, nervioso, entre otros.

• Anatomía macroscópica, estudia las estructuras anatómicas que pueden ser

observadas a simple vista.

• Anatomía microscópica, estudia las estructuras cuya observación requieren del

microscopio: células y tejidos

• Anatomía del desarrollo, estudia los cambios corporales que se producen en el

ser humano desde su concepción.

• Anatomía clínica, aplica a los conocimientos anatómicos para fortalecer,

diagnosticar y/o tratar un determinado tejido, órgano, aparato o sistema.

• Anatomía radiológica, estudia las estructuras corporales por medio de

imágenes de rayos X, resonancia magnética, entre otros.

• Anatomía quirúrgica, aplica en cirugía los conocimientos anatómicos.

• Anatomía comparada, relaciona la estructura morfológica humana con la de los

animales

FISIOLOGÍA HUMANA• Definición:

• Es la ciencia medica que estudia el funcionamiento o actividad de las células, tejidos

, órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano y como se relacionan entre si.

Por ejemplo en la fisiología de la boca

intervienen:

• Las glándulas salivales que secretan saliva

para que se mezcle con los alimentos.

• Los dientes que trituran los alimentos.

• Los músculos de la lengua que facilitan la

mezcla de la saliva con los alimentos y

empujan el bolo alimenticio hacia el

esófago.

• Las terminaciones nerviosas de la lengua

determinan el sabor y estado de los

alimentos.

HIGIENE HUMANA

MEDICINA PREVENTIVA

HIGIENE HUMANANORMAS DE CONSERVACION

DE LA SALUD, LIMPIEZA,

ASEO.

PROFILAXIS

H. MENTALH. INDIVIDUAL

H. DEPORTIVA H. INDUSTRIALH. PUBLICA

HIGIENE HUMANA

• DEFINICION:

• La higiene humana es la parte de la medicina preventiva que «estudia las normaspara conservar la salud permitiendo el funcionamiento normal del organismo enarmonía con el entorno para prevenir sus influencias nocivas causantes deenfermedades».

• La higiene se diferencia de la profilaxis, ya que esta tiene por objeto reducir lapropagación de las enfermedades para protege la salud del individuo y de lacomunidad o atenuar su virulencia.

• La higiene puede ser:

• Individual

• Mental

• Deportiva

• Industrial

• Pública

HIGIENE INDIVIDUAL

• Comprende toda las normas que debemos practicar para mantener buena salud, y

evitar enfermedades, especialmente contagiosas.

• La leche y el queso, son ricos en calcio,

fosforo, potasio, vitamina B1, B12

• Las frutas contienen minerales, vitamina C,

carotenos, antioxidantes.

• La carne, el hierro, proteínas, vitamina B1, B6,

B12.

• Los huevos y verduras contienen hierro,

vitamina B12.

• Verduras de hojas y cereales contienen

magnesio, fosforo, hierro, vitamina B6

HIGIENE INDIVIDUAL

• El ejercicio físico favorece la circulación de la sangre, la

agilidad y fortaleza de los músculos y la eliminación de toxinas

HIGIENE INDIVIDUAL

• El aseo corporal a través del baño, la limpieza de la boca y de los

oídos, el aseo de las manos antes de tocar los alimentos.

• El aseo del vestuario, cambiándose de ropa diariamente,

especialmente la interior y los calcetines.

• El aseo de la vivienda, la misma que debe de estar bien ventilada.

HIGIENE MENTAL

• Esta íntimamente relacionada con la higiene individual. Se refiere al conjunto de

medidas de carácter informativo y educacional, encaminadas a conseguir una buena

personalidad, capaz de sobreponerse y superar los momentos difíciles de la vida,

tenciones emocionales, el stress, y evitar a presencia de enfermedades mentales ,

como: depresiones, histeria, hipocondría, esquizofrenia, fobias, obsesiones,

comportamientos antisociales, entre otros.

Mente sana en cuerpo sano

HIGIENE DEPORTIVA

• Comprende las normas destinadas a la practica del deporte y la cultura física

encaminadas a lograr un bue estado físico

HIGIENE INDUSTRIALDicta las normas que es necesario practicar para prevenir accidentes y

enfermedades en el trabajo, de acuerdo con la actividad que desempeña, tales

como: el uso de overoles, mascaras antigás, gafas industriales, guantes, botas

especiales, entre otros

HIGIENE PUBLICA

• Enseña las normas que, como miembros de la sociedad, debemos practicar para

prevenir la transmisión de enfermedades, especialmente las que provocan

epidemias. Entre estas normas esta el colocar la basura en su lugar y no arrojar los

desperdicios a la calle.

• La anatomía, la fisiología y la higiene son ciencias que se interrelacionan.

• Si queremos mantener nuestro organismo en perfecto estado de salud, esto

es, en perfecto funcionamiento (fisiología), debemos conocer como esta

constituido (Anatomía) para brindarle los cuidados (Higiene) necesarios en

cuanto a la alimentación, ejercicios físicos, aseo, entre otros.

AFIANZA TUS CONOCIMIENTOS

1. define la anatomía humana

2. Argumente la tesis «la anatomía y la fisiología humana son ciencias medicas diferentes.

3. ¿Qué tienen en común y en que se diferencian la anatomía de la patología?

4. ¿Qué tienen en común y en que se diferencian la anatomía de la terapia?

5. ¿En que se diferencia la anatomía macroscópica de la anatomía microscópica?

6. Enumere 4 divisiones de la anatomía con su respectivo campo de estudio

7. Define a la fisiología humana

8. Define a la higiene humana

9. Enumere tres clases de higiene humana con su respectivo campo de acción.

10. Grafique la pirámide alimentaria o pirámide nutricional.