Áncash_ Chanquillo y Las Estrellas Del Desierto _ Peru _ Vamos _ El Comercio Peru

3
16/10/2015 Áncash: Chanquillo y las estrellas del desierto | Peru | Vamos | El Comercio Peru http://elcomercio.pe/vamos/peru/ancashchanquilloestrellasdesiertonoticia1570166?ref=nota_peru&ft=mod_leatambien&e=titulo 1/3 16 de octubre del 2015 Compartir Twittear 4 3 LUNES 29 DE ABRIL DEL 2013 09:36 Turismo arqueológico Viajes a Ancash Turismo en Ancash Chanquillo Áncash: Chanquillo y las estrellas del desierto El rico paisaje de la costa ancashina se complementa con una arqueología poco conocida y el observatorio astronómico más antiguo de América Avisos PERÚRED Anuncia aquí Estilomio.com nueva tienda Online CARTERAS SOLO MARCAS EXCLUSIVAS. Steve Madden, Michael Kors, Guess, Tommy Hilfiger, Lole Bahe, Puma y muchas más! www.estilomio.com Asegúrate con Pacífico EPS Protege la salud de tus trabajadores con la EPS de Pacífico. Conoce más aquí y ¡vive pacífico! pacificoseguros.com Comentarios Por el momento, no es posible realizar comentarios Todos (3) eduardo achutegui giraldo Hace 2 años 21 Gracias Iñigo por las fotografías y la difusión de los logros y riqueza cultural; de las culturas prehispánicas. Asi como este observatorio construyeron lagunas artificiales cerca de las cabezas de cuenca para las épocas de sequía y aliviar el paisaje desértico de la costa peruana y ancasina. Fide Soyder Hace 2 años 1 Muy buen artículo excepto el último párrafo. El CERN no es un observatorio de astros, todo lo contrario, los experimentos y estudios realizados se centran en el mundo microscópico, básicamente colisiones de 40 0 0 1 IÑIGO MANEIRO Caminando por el desierto ancashino , las dunas cambian de color según la hora y la posición del sol. Puedes verlas blancas, amarillentas, rojizas o anaranjadas. Estás en la mitad de la nada, rodeado de silencio y de luz. Desde una parte del recorrido, es posible ver una monumental fortaleza de piedra ubicada en la parte alta de este gran desierto. Más abajo hay una lengua larga y verde que viene de la cordillera andina, se trata del valle de San Rafael. El desierto, el valle agrícola y la Panamericana Norte son los límites de un sitio arqueológico formado por dos grandes áreas. La primera, ubicada en su parte más alta, son tres círculos concéntricos de piedra que rodean plazas, habitaciones, ventanas y puertas de acceso. Es como una gigantesca serpiente enroscada sobre sí misma, descansando sobre las arenas del desierto, que protege lo que, en su momento, constituyó una fortaleza defensiva, y un lugar de culto y administración. MONTÍCULOS QUE PERSIGUEN AL SOL Desde este lugar, en la parte baja del horizonte, llama la atención una segunda área formada por trece grandes montículos alineados de norte a sur y equidistantes entre sí. Corresponden al observatorio astronómico más antiguo de América. Levantado hacia el siglo IV a. C., después del colapso de la cultura Chavín las investigaciones del arqueólogo Iván Ghezzi parecen demostrar que su posición estaba íntimamente relacionada con los solsticios de junio y de diciembre, la primera y la última de las torres, y con el equinoccio, justo en el centro. Esta fila de montículos, como si fuese la espina dorsal de un lagarto prehistórico, guarda una relación directa con el movimiento del astro rey en el horizonte. Su antigüedad, comprobada en los estudios de carbono 14, demuestra que es el centro de observación astronómica más antiguo de América, construido mucho antes de los observatorios que levantaron los mayas en Centroamérica, o los incas en el Cusco . Ingresa Regístrate Suscríbete Buscar

description

CHANQUILLO

Transcript of Áncash_ Chanquillo y Las Estrellas Del Desierto _ Peru _ Vamos _ El Comercio Peru

Page 1: Áncash_ Chanquillo y Las Estrellas Del Desierto _ Peru _ Vamos _ El Comercio Peru

16/10/2015 Áncash: Chanquillo y las estrellas del desierto | Peru | Vamos | El Comercio Peru

http://elcomercio.pe/vamos/peru/ancash­chanquillo­estrellas­desierto­noticia­1570166?ref=nota_peru&ft=mod_leatambien&e=titulo 1/3

16 de octubre del 2015

Compartir Twittear 4 3

LUNES 29 DE ABRIL DEL 2013 09:36

Turismo arqueológico Viajes a Ancash Turismo en Ancash Chanquillo

Áncash: Chanquillo y las estrellasdel desiertoEl rico paisaje de la costa ancashina se complementa con una arqueología poco conocida yel observatorio astronómico más antiguo de América

Avisos PERÚRED Anuncia aquí

Estilomio.com nueva tienda OnlineCARTERAS SOLO MARCASEXCLUSIVAS. Steve Madden,Michael Kors, Guess, TommyHilfiger, Lole Bahe, Puma y muchasmás! www.estilomio.com

Asegúrate con Pacífico EPSProtege la salud de tus trabajadorescon la EPS de Pacífico. Conocemás aquí y ¡vive pacífico! pacificoseguros.com

ComentariosPor el momento, no es posible realizarcomentariosTodos (3)

eduardo achutegui giraldo

Hace 2 años21Gracias Iñigo por las fotografías y la difusiónde los logros y riqueza cultural; de las culturasprehispánicas. Asi como este observatorioconstruyeron lagunas artificiales cerca de lascabezas de cuenca para las épocas de sequíay aliviar el paisaje desértico de la costaperuana y ancasina.

Fide Soyder

Hace 2 años1Muy buen artículo excepto el último párrafo. ElCERN no es un observatorio de astros, todo locontrario, los experimentos y estudiosrealizados se centran en el mundomicroscópico, básicamente colisiones de

40 0 0 1

IÑIGO MANEIRO

Caminando por el desierto ancashino, las dunas cambian de color según la hora y la posición delsol. Puedes verlas blancas, amarillentas, rojizas o anaranjadas. Estás en la mitad de la nada,rodeado de silencio y de luz. Desde una parte del recorrido, es posible ver una monumentalfortaleza de piedra ubicada en la parte alta de este gran desierto. Más abajo hay una lengua larga yverde que viene de la cordillera andina, se trata del valle de San Rafael.

El desierto, el valle agrícola y la Panamericana Norte son los límites de un sitio arqueológicoformado por dos grandes áreas. La primera, ubicada en su parte más alta, son tres círculosconcéntricos de piedra que rodean plazas, habitaciones, ventanas y puertas de acceso. Es comouna gigantesca serpiente enroscada sobre sí misma, descansando sobre las arenas del desierto,que protege lo que, en su momento, constituyó una fortaleza defensiva, y un lugar de culto yadministración.

MONTÍCULOS QUE PERSIGUEN AL SOLDesde este lugar, en la parte baja del horizonte, llama la atención una segunda área formada portrece grandes montículos alineados de norte a sur y equidistantes entre sí. Corresponden alobservatorio astronómico más antiguo de América. Levantado hacia el siglo IV a. C., después delcolapso de la cultura Chavín las investigaciones del arqueólogo Iván Ghezzi parecen demostrarque su posición estaba íntimamente relacionada con los solsticios de junio y de diciembre, laprimera y la última de las torres, y con el equinoccio, justo en el centro.

Esta fila de montículos, como si fuese la espina dorsal de un lagarto prehistórico, guarda unarelación directa con el movimiento del astro rey en el horizonte. Su antigüedad, comprobada en losestudios de carbono 14, demuestra que es el centro de observación astronómica más antiguo deAmérica, construido mucho antes de los observatorios que levantaron los mayas en Centroamérica,o los incas en el Cusco.

Ingresa Regístrate Suscríbete

Buscar

Page 2: Áncash_ Chanquillo y Las Estrellas Del Desierto _ Peru _ Vamos _ El Comercio Peru

16/10/2015 Áncash: Chanquillo y las estrellas del desierto | Peru | Vamos | El Comercio Peru

http://elcomercio.pe/vamos/peru/ancash­chanquillo­estrellas­desierto­noticia­1570166?ref=nota_peru&ft=mod_leatambien&e=titulo 2/3

© Empresa Editora El ComercioJr. Miró Quesada #300 Lima 1 PerúCopyright© Elcomercio.pe ­ Grupo ElComercio ­ Todos los derechosreservados.

Director General: Francisco Miró Quesada CantuariasDirector Periodístico: Fernando Berckemeyer OlaecheaSuscripciones: [email protected] Online: [email protected] El Comercio: [email protected] de Autorregulación Comercial

Términos y condiciones de usoTrabaja para Grupo El ComercioLibro de ReclamacionesOficinas ConcesionariasPrincipios Rectores Miembro de

Grupo de Diarios América

RED EL COMERCIOPERU21.PE • GESTION.PE • DEPOR.PE • TROME.PE • APTITUS.COM • NEOAUTO.COM • URBANIA.PE • GUIAGPS.PE • PERU.COM • OFERTOP.PE • PUBLIMETRO.PE • LAPRENSA.PE • GEC.PE • CLUB ELCOMERCIO • PERURED.PE • SHOPIN.PE • SEPP.PE • CLASIFICADOS.PE • PAGOEFECTIVO.PE

Cerrar

El acceso al lugar, que no está suficientemente claro, se realiza desde el kilómetro 361 de laPanamericana Norte. Desde este punto comienza una tenue trocha de unos dos kilómetros, que norequiere de camioneta 4×4, hasta el punto donde se puede dejar el vehículo para comenzar unacaminata suave entre esas dunas de colores.

El complejo arqueológico, de unos 4 km2, está levantado con piedra laja, y todavía se puedenobservar algunos troncos de algarrobo que formaban parte de las estructuras que tenían losdiferentes edificios.

Al final como los antiguos pobladores de Chanquillo o los físicos teóricos del CERN de Ginebra,miramos hacia arriba, hacia los astros y estrellas que iluminan nuestras noches, para entender lasrazones por las que estamos acá, rodeados de desiertos, de montañas y de grandes ciudades, quea pesar de sus luces no impiden que esos cuerpos celestes sigan brillando.

Lee más artículos de Iñigo Maneiro en el blog Zona de embarque

Tags relacionados

Turismo arqueológico Viajes a Ancash Turismo en Ancash Chanquillo

POR SI TE LO PERDISTE

"Nadine Heredia estácon 7 investigacionessin ser funcionaria"

Asesinato en Surco:ataque a colombianofue captado porcámaras

Rusia 2018: ¿Cuántospuntos se necesitanpara ir al Mundial?

Jefferson Farfánconquistó así a supareja, YahairaPlasencia

Page 3: Áncash_ Chanquillo y Las Estrellas Del Desierto _ Peru _ Vamos _ El Comercio Peru

16/10/2015 Áncash: Chanquillo y las estrellas del desierto | Peru | Vamos | El Comercio Peru

http://elcomercio.pe/vamos/peru/ancash­chanquillo­estrellas­desierto­noticia­1570166?ref=nota_peru&ft=mod_leatambien&e=titulo 3/3