ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

22
ANDALUCIA ANDALUCIA

Transcript of ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

Page 1: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

ANDALUCIAANDALUCIA

Page 2: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Page 3: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

Fotografías

Gasotronomía

Clima

Información General

Page 4: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

INFORMACIÓN SOBRE INFORMACIÓN SOBRE ANDALUCÍAANDALUCÍA

AndalucíaAndalucía está está compuesta por ocho compuesta por ocho provincias: Almería, provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su Málaga y Sevilla. Su capital administrativa capital administrativa es Sevilla. es Sevilla.

Es la comunidad Es la comunidad autónoma española autónoma española más poblada más poblada (7.935.100 habitantes, (7.935.100 habitantes, en 2006), con su en 2006), con su historia y cultura es historia y cultura es importante para de importante para de España.España.

Page 5: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

Andalucía se encuentra situada Andalucía se encuentra situada en el extremo suroccidental de en el extremo suroccidental de Europa, limitando al sur con el Europa, limitando al sur con el estrecho de Gibraltar y el mar estrecho de Gibraltar y el mar Mediterráneo, y al oeste con la Mediterráneo, y al oeste con la República de Portugal y el República de Portugal y el océano Atlántico.océano Atlántico.

Dentro de España, limita al Dentro de España, limita al norte con Extremadura y norte con Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con Castilla-La Mancha, al este con la Región de Murcia. la Región de Murcia.

Page 6: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

Almería (611.037 habitantes, 102 municipios) Almería (611.037 habitantes, 102 municipios) Cádiz (1.178.773 habitantes, 44 municipios) Cádiz (1.178.773 habitantes, 44 municipios) Córdoba (784.057 habitantes, 75 municipios) Córdoba (784.057 habitantes, 75 municipios) Granada (854.419 habitantes, 168 Granada (854.419 habitantes, 168

municipios) municipios) Huelva (482.965 habitantes, 79 municipios) Huelva (482.965 habitantes, 79 municipios) Jaén (657.714 habitantes, 97 municipios) Jaén (657.714 habitantes, 97 municipios) Málaga (1.453.409 habitantes, 100 Málaga (1.453.409 habitantes, 100

municipios) municipios) Sevilla (1.811.177 habitantes, 105 Sevilla (1.811.177 habitantes, 105

municipios) municipios)

Page 7: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

CLIMACLIMA Andalucía se encuadra dentro del Andalucía se encuadra dentro del

dominio climático mediterráneo dominio climático mediterráneo (excepto la Vega de Granada), aunque (excepto la Vega de Granada), aunque no toda Andalucía tiene el mismo clima.no toda Andalucía tiene el mismo clima.

La temperatura media anual de La temperatura media anual de Andalucía es superior a 16 °C.Andalucía es superior a 16 °C.

El mes más frío es enero (6,4 °C de El mes más frío es enero (6,4 °C de media en Granada) y el más caluroso media en Granada) y el más caluroso agosto (28,5 °C de media en Écija). agosto (28,5 °C de media en Écija).

Las Sierras de Granada y Jaén son las Las Sierras de Granada y Jaén son las que registran las temperaturas más que registran las temperaturas más bajas de todo el sur de la Península bajas de todo el sur de la Península Ibérica. Ibérica.

Page 8: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

GASTRONOMÍA DE ANDALUCÍAGASTRONOMÍA DE ANDALUCÍA

Está siempre vinculada al uso Está siempre vinculada al uso del aceite de oliva, del aceite de oliva, pescadospescados y y carnescarnes. En la repostería se . En la repostería se muestra gran influencia de la muestra gran influencia de la cocina andalusí con el uso de cocina andalusí con el uso de almendras y miel.almendras y miel.

Page 9: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

GAZPACHO ANDALUZ GAZPACHO ANDALUZ     Ingredientes  Elaboración Ingredientes  Elaboración Para 4 personas.Para 4 personas.

- 1 kg. de tomates rojos maduros- 1 kg. de tomates rojos maduros- 1 pimiento verde- 1 pimiento verde- 2 dientes de ajo- 2 dientes de ajo- 100 g. de pan del día anterior sin corteza- 100 g. de pan del día anterior sin corteza- 1 tacita y media de aceite de oliva- 1 tacita y media de aceite de oliva- media tacita de vinagre- media tacita de vinagre- 2 cucharaditas de sal- 2 cucharaditas de sal- Para la guarnición - Para la guarnición

- 1 cebolla pequeña- 1 cebolla pequeña- 1 tomate maduro firme- 1 tomate maduro firme- 50 g. de pimiento verde- 50 g. de pimiento verde- 50 g. de pepino- 50 g. de pepino- 1 huevo cocido- 1 huevo cocido- 100 g. de pan del día anterior. - 100 g. de pan del día anterior.

30 minutos. 30 minutos.

Page 10: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

Remojar con un poco de agua la miga Remojar con un poco de agua la miga de pan. Pelar los tomates y quitarles de pan. Pelar los tomates y quitarles las pepitas. Pelar y trocear los dientes las pepitas. Pelar y trocear los dientes de ajo. Lavar, trocear el pimiento y de ajo. Lavar, trocear el pimiento y quitarle las pepitas. Si se hace a quitarle las pepitas. Si se hace a mano, poner en el mortero mano, poner en el mortero pacientemente los ingredientes, pacientemente los ingredientes, añadiendo luego el aceite en hilo fino, añadiendo luego el aceite en hilo fino, hasta conseguir una crema ligera y hasta conseguir una crema ligera y suave. Si se hace en batidora, poner suave. Si se hace en batidora, poner todos los ingredientes y triturar hasta todos los ingredientes y triturar hasta que se quede un puré fino. Probar el que se quede un puré fino. Probar el punto de sal. Pasar a un recipiente, punto de sal. Pasar a un recipiente, taparlo y ponerlo en el frigorífico como taparlo y ponerlo en el frigorífico como mínimo 1 hora. Trocear finamente, en mínimo 1 hora. Trocear finamente, en cuadraditos pequeños los ingredientes cuadraditos pequeños los ingredientes de la guarnición, cada uno por de la guarnición, cada uno por separado. Ponerlos en recipientes separado. Ponerlos en recipientes individuales y sacarlos a la mesa individuales y sacarlos a la mesa acompañando al gazpacho.acompañando al gazpacho.

Page 11: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

TORTILLITAS DE TORTILLITAS DE CAMARONESCAMARONES

Para 4 ó 5 personasPara 4 ó 5 personas-250 g de harina de garbanzos -250 g de harina de garbanzos -200 g de harina de trigo -200 g de harina de trigo -sal -sal -perejil -perejil -cebolla -cebolla -1/4 kg de camarones -1/4 kg de camarones -aceite de oliva para freír -aceite de oliva para freír -colorante amarillo (opcional) -colorante amarillo (opcional) -agua -agua

15 minutos 15 minutos

En un bol ponemos las dos clases de harina (si se desea se puede En un bol ponemos las dos clases de harina (si se desea se puede utilizar sólo la de garbanzos), el perejil y la cebolla picados muy utilizar sólo la de garbanzos), el perejil y la cebolla picados muy fino, y los camarones, añadiendo un poco de sal, colorante, y fino, y los camarones, añadiendo un poco de sal, colorante, y agua hasta conseguir una pasta homogénea, ni líquida ni muy agua hasta conseguir una pasta homogénea, ni líquida ni muy espesa. Calentamos aceite en una sartén y vamos añadiendo con espesa. Calentamos aceite en una sartén y vamos añadiendo con una cuchara porciones iguales, que deben quedar aplastaditas y una cuchara porciones iguales, que deben quedar aplastaditas y con bordes irregulares, no redondas. Una vez fritas, se sacan a un con bordes irregulares, no redondas. Una vez fritas, se sacan a un plato con papel absorbente. Se sirven calientes. plato con papel absorbente. Se sirven calientes.

Page 12: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Page 13: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Page 14: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Page 15: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Page 16: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Page 17: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Page 18: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

SEVILLASEVILLA

Catedral de Sevilla

La Giralda

Necrópolis romana

Flamenco

Page 19: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

CórdobaCórdoba

Catedral de Córdoba

El Cristo de los faroles

La mezquita

La puerta del salón

Medina Zahara

Page 20: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

JAÉNJAÉNCatedral de Baeza

Catedral deJaen

La iglesia de San Salvador

Page 21: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

ALMERÍAALMERÍAAlcazaba

Catedral

Page 22: ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.

GRANADAGRANADA