Andamio clasificación de los indicadores sergio alberto carlos velázquez

5
Maestría en Calidad y Productividad ANDAMIO CLASIFICACIÓN DE LOS INDICADORES Nombre: Sergio Alberto Carlos Velázquez Tutor: Alexia Natalia Martínez Actividad: Andamio y clasificación de indicadores Describe las principales características de las cuatro clasificaciones de indicadores que existen; menciona los criterios de clasificación, las funciones y las diferencias de cada uno de los indicadores. CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS Según medición Dos tipos de indicadores: - Cualitativos (Son subjetivos como son gusto, sabor, satisfacción) - Cuantitativos (Miden variables con escalas definidas o patrones establecidos como volumen, distancia, presión, etc. Pueden expresarse en forma numérica o categórica. Son necesarios para la mejora continua. Según nivel de intervención Utiliza el criterio de referencia de la relación entre los insumos, los resultados y el impacto generado en la cadena lógica de intervención . Se clasifican en 5 tipos: - Impacto (representa los efectos del cambio derivado de las acciones emprendidas). - Resultados (Son los resultados del desempeño organizacional). - Producto (Se refiere a la calidad y cantidad de bienes y servicios producidos por la organización) - Procesos (Miden el seguimiento de cara a las actividades programadas). - Insumos (Es el seguimiento a todos los recursos disponibles y utilizados en una actividad) Se clasifican en 2 tipos:

Transcript of Andamio clasificación de los indicadores sergio alberto carlos velázquez

Page 1: Andamio clasificación de los indicadores sergio alberto carlos velázquez

Maestría en Calidad y Productividad

ANDAMIO CLASIFICACIÓN DE LOS INDICADORES

Nombre: Sergio Alberto Carlos VelázquezTutor: Alexia Natalia MartínezActividad: Andamio y clasificación de indicadores

Describe las principales características de las cuatro clasificaciones de indicadores que existen; menciona los criterios de clasificación, las funciones y las diferencias de cada uno de los indicadores.

CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS

Según medición Dos tipos de indicadores:

- Cualitativos (Son subjetivos como son gusto, sabor, satisfacción)

- Cuantitativos (Miden variables con escalas definidas o patrones establecidos como volumen, distancia, presión, etc.

Pueden expresarse en forma numérica o categórica. Son necesarios para la mejora continua.

Según nivel de intervención Utiliza el criterio de referencia de la relación entre los

insumos, los resultados y el impacto generado en la cadena lógica de intervención.

Se clasifican en 5 tipos:- Impacto (representa los efectos del cambio

derivado de las acciones emprendidas).- Resultados (Son los resultados del desempeño

organizacional).- Producto (Se refiere a la calidad y cantidad de

bienes y servicios producidos por la organización)- Procesos (Miden el seguimiento de cara a las

actividades programadas).- Insumos (Es el seguimiento a todos los recursos

disponibles y utilizados en una actividad)

Según jerarquía Se clasifican en 2 tipos:

- Gestión (Son indicadores internos; su función prioritaria es medir la relación entre los insumos y el proceso).

- Estratégicos ( Hacen posible evaluar los efectos y el impacto generados por los productos desde las perspectivas del métodos, técnicas, soluciones y alternativas)

Según calidad Eficiencia (Mide y valora la trasformación de los

recursos en bienes y servicios, si su rendimiento es adecuado o no).

Eficacia ( Mide el grado con que son alcanzado los objetivos y las metas)

Efectividad (Mide la satisfacción de una necesidad)

Page 2: Andamio clasificación de los indicadores sergio alberto carlos velázquez

Maestría en Calidad y Productividad

A continuación, de todos los tipos de indicadores que existen y que se derivan de la clasificación estudiados en esta unidad, elige al menos cinco tipos e investiga y elabora ejemplos. La elección es libre.

TIPO DE INDICADOR PROPUESTA DE INDICADOR(REALIZAR AL MENOS CINCO)

Indicador cuantitativo - Número de artículos defectuosos por lote de producción.

- Número de personal calificado para realizar una tarea.

- Número de reclamaciones por mes.- Tiempo de paro de una línea productiva.- Tiempo disponible de máquina.

Indicador cualitativo - Nivel de satisfacción del cliente.- Nivel de capacitación.- Clasificación de la calidad de un producto.- Aceptación de producto.- Nivel de logro de aprendizaje esperado

Indicador de impacto - Tasa de desempleo- Crecimiento del Producto Interno Bruto- Ingreso pér cápita- Tasa de desempeño- Tasa de mortalidad/natalidad

Indicador de resultados - Satisfacción del cliente- % de ventas alcanzadas- Incremento de la productividad- Incremento en la calidad- Incremento de eficiencia operacional

Indicador de proceso - Tiempo de espera en ventanilla- # de empleados capacitados- Índice de accidentabilidad- Índice de ausentabilidad- Índice de reprobados

Indicador de producto - Numero de lotes producidos- % de productos defectuosos- Tiempo de continuidad operacional- Tiempo de fabricación de un producto- RFT

Indicador de insumo - Porcentaje de mermas- Consumo de agua- Consumo de diésel- Consumo de resina- Consumo de aire

Indicadores de gestión - Utilización (Capacidad utilizada/disponibilidad)- Rendimiento (Producción real/producción

esperada)- Productividad (Valores reales de

Page 3: Andamio clasificación de los indicadores sergio alberto carlos velázquez

Maestría en Calidad y Productividad

producción/valores esperados de producción).- Calidad (Total de productos

defectuosos/producción total)Indicadores estratégicos - Margen de utilidad bruta

- Número de clientes- Productividad- Tiempo de entrenamiento- Ausentismo

Indicadores de eficiencia - # de inspecciones / # de inspectores- # de expedientes resueltos por semestre /

dotación personal de la tarea.- # de consultas / # de medicos

Indicadores de eficacia - Rotación de inventario- Días de inventario- # de beneficiarios / universo de beneficiarios- % de mediciones exitosas / Mediciones

realizadas- % delitos aclarados / delitos denunciados

Indicadores de efectividad - Cobertura (# de usuarios atendidos / # potencial de usuarios

- Cumplimiento de pronóstico de venta (# de bienes o servicios vendidos /proyección de venta.

- Cobertura de demanda de un bien o servicio (población atendida / demanda real).

Finalmente, elabora una conclusión acerca de la experiencia de aprendizaje que has obtenido, derivada de la presente actividad.

Conclusión:

Los indicadores son medios, instrumentos o mecanismos para evaluar hasta qué punto o en qué medida se están logrando los objetivos estratégicos. Además:

Representan una unidad de medida gerencial que permite evaluar el desempeño de una organización frente a sus metas, objetivos y responsabilidades con los grupos de referencia.

Producen información para analizar el desempeño de cualquier área de la organización y verificar el cumplimiento de los objetivos en términos de resultados.

Detectan y prevén desviaciones en el logro de los objetivos. 

Bibliográfia

Page 4: Andamio clasificación de los indicadores sergio alberto carlos velázquez

Maestría en Calidad y Productividad

- Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s/f).Guía para diseño, construcción e interpretación de indicadores. Recuperado el 5 de enero de 2016. Consultado en:http://www.dane.gov.co/files/planificacion/fortalecimiento/cuadernillo/Guia_construccion_interpretacion_indicadores.pdf