Andres

17
Andrés Armijos Zhune Haga un resumen en una tabla de dos columnas sobre las características de la población estudiantil a distancia. Características Resumen Vive alejado de la sociedad, o vive en una ciudad grande donde el tiempo no le alcanza para estudiar en forma presencial. Por lo general las edades se sitúan entre los años 25-40 años de edad, los cuáles son adultos y en muchos de los casos casados. Es una característica común en los estudiantes a distancia que buscan cumplir sus metas. Es el anhelo de cada estudiante de obtener su titulación , obtener un trabajo, ganar un buen sueldo o montar su propio negocio. El tiempo es una desventaja para quien estudia a distancia, ya que no puede dedicarse solo al estudio, sino que tiene otras obligaciones como son el trabajo y la familia. El aislamiento es una desventaja para el alumno a distancia, porque al no tener compañeros cerca o no conocerlos se le hace muy difícil realizar sus tareas. Descripción geográfica Edad y Estado < Motivación Intereses Profesionales Falta de tiempo Aislamiento y deserción

Transcript of Andres

Page 1: Andres

Andrés Armijos Zhune

Haga un resumen en una tabla de dos columnas sobre las características de la población estudiantil a distancia.

Características Resumen

Vive alejado de la sociedad, o vive en una ciudad grande donde el tiempo no le alcanza para estudiar en forma presencial.

Por lo general las edades se sitúan entre los años 25-40 años de edad, los cuáles son adultos y en muchos de los casos casados.

Es una característica común en los estudiantes a distancia que buscan cumplir sus metas.

Es el anhelo de cada estudiante de obtener su titulación , obtener un trabajo, ganar un buen sueldo o montar su propio negocio.

El tiempo es una desventaja para quien estudia a distancia, ya que no puede dedicarse solo al estudio, sino que tiene otras obligaciones como son el trabajo y la familia.

El aislamiento es una desventaja para el alumno a distancia, porque al no tener compañeros cerca o no conocerlos se le hace muy difícil realizar sus tareas.

Descripción geográfica

Edad y Estado

<

Motivación

Intereses Profesionales

Falta de tiempo

Aislamiento y deserción

Page 2: Andres

Andrés Armijos Zhune

Elija una de las 31 competencias genéricas para la modalidad abierta y a distancia y escriba una habilidad, una actitud y un conocimiento correspondiente a esa competencia.

Motivación del logro La actitud.- Es el estado de satisfacción de una persona al momento de haber culminado con su carrera profesional. La habilidad.- Es la cualidad que la persona adquiera en su instancia en la universidad. Conocimiento.- son los conocimientos científicos adquiridos mediante su carrera. Envíe una carta mediante correo electrónico a 3 amigos o parientes indicándoles que se ha matriculado en la UTPL y que es una hermosa experiencia. [email protected] [email protected] [email protected] Estimada amiga, espero que te encuentres bien en unión de toda tu familia, me permito comentarte que empecé mis estudios universitarios y por ello me matriculé en la Universidad Técnica Particular de Loja, en la que elegí estudiar Contabilidad y Auditoría, se que va a ser una bonita experiencia pues adquiriré nuevos conocimientos que me servirán para mi futuro, se que esta Universidad tiene una enseñanza de calidad, por eso te la recomiendo para que tú también sigas mis pasos. Te estimo mucho Andrés. Aprenda de memoria una poesía de diez catorce versos y luego escríbalo.

EN LA CRUZ I Dicen que cuando Cristo organizaba llegó del occidente en medio de las auras vespertinas, a posarse en su cruz ensangrentada, un enjambre de errantes golondrinas.

II Y cuando el populacho enfurecido colmó al Mártir de escarnios y salivas;

Page 3: Andres

Andrés Armijos Zhune

y el sol horrorizado cerró sus ojos y enlutó sus galas, las aves compasivas, en torno al moribundo revolando, de su sienes divinas, sacaban con sus picos sacaban las espinas y enjugaban la sangre con sus alas.

III Y en recuerdo de aquello, desde entonces, cuando en cruz de dolores clava la humanidad ingrata siempre, a los que por su bien son luchadores.

IV

El Mártir del Calvario les envía consuelos y esperanzas, cual bandada fugaz de golondrinas a rsacarle del alma las espinas. Adolfo León Gómez (ecuatoriano)

Page 4: Andres

Andrés Armijos Zhune

El pueblo reunido en Asamblea o Consejo delibera y toma las decisiones que

van a regular la vida en sociedad, de forma horizontal.

El pueblo se limita a elegir representes para que estos deliberen y tomen

decisiones, de forma jerárquica.

El pueblo expresa directamente en ciertas circunstancias particulares.

Plebiscita. El pueblo elige “por si o por no” sobre una propuesta.

Referéndum. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una

norma (constitución, Ley, tratado)

Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede

proponer la sanción o derogación una ley.

Destitución popular, revocación de mandato o recall. Mediante este

procedimiento los ciudadanos pueden destituir un representante electo antes

de finalizado su período.

Page 5: Andres

Andrés Armijos Zhune

¿Porqué la división de poderes y pluralismo son las condiciones

indispensables para que haya una verdadera democracia, además de las

que cada forma tiene?

Según el capítulo Estado de Derecho y Democracia, del texto Manual de

Derecho Constitucional concluimos con el significado de las siguientes

palabras:

División de poderes. Permite el balance de y contrapeso entre los diferentes

poderes de un estado, para que se llegue a un consenso que represente a la

mayor parte de la población.

Pluralismo. Es un valor cultural que tiene como sustento la tolerancia del

pensamiento ajeno.

Finalmente para explicar porque la división de poderes y el pluralismo son las

condiciones indispensables para que haya una verdadera democracia,

podemos definir lo siguiente: Primeramente debemos conocer el significado de

democracia que viene del griego Demos y Cratia que significa el poder del

pueblo en el gobierno.

Además la democracia puede ser directa y representativa.

La división de poderes es indispensable para que haya una verdadera

democracia.

El pluralismo es indispensable, ya que tolera o respeta el pensamiento ajeno,

ya que de eso se trata la democracia.

Page 6: Andres

Andrés Armijos Zhune

Page 7: Andres

Andrés Armijos Zhune

Subraye los diptongos y encierre en un círculo los hiatos de la siguiente

lectura:

Así que, fuera de los alardes blancos, que mi vanidad cuidaba como una planta

de ornamento porque los sabía una diferencia a ,i favor, muy bien podía la

alucinación de tener la vida y la cara de mi hijo, además del nombre.

Descontando, tal vez, las torturas tácticas más que las expresas, que podían

habernos confabulado a padre e hijo en un solo juego sucio de complicidad

insalvable; pero que, por fortuna, nos hacía ordinarios por encima de lo

entrañable y doloroso.

(Carlos Carrión, Doce Cuentos de amor y una ballena)

Extraiga, del fragmento siguiente, cinco palabras agudas, cinco graves y

el monosílabo con tilde diacrítica que haya.

Fue cuando empezó a faltar a la oficina. En silencio, sentado al borde de la

cama, no lograba imaginar el efecto que sus pensamientos tendrían sobre el

señor Gómez. Desde hacía algún tiempo había empezado a destilar un odio

constante por ese hombre, por el dominio que había impuesto sobre él.

(Javier Vasconez, El secreto y otros cuentos)

Agudas: empezó, algún, imaginar, faltar, destilar.

Graves: tendrían, Gómez, hacía, había, secreto.

Monosílabo con tilde diacrítica: fue, él.

Page 8: Andres

Andrés Armijos Zhune

Escriba una oración por cada caso en el uso de mayúsculas y

minúsculas.

El domingo será mi cumpleaños.

Sócrates expresó: “Solo sé que, nada se”.

Toda mi familia se reúne en Navidad.

Ernesto Guevara es conocido como el Che Guevara.

La Biblia es uno de los libros más antiguos.

El elefante que puede volar. (Dumbo)

El Presidente decretó el ahorro de energía.

El país más grande del mundo es China.

¿Cuántos hay en el equipo? Solo cinco.

El Estado se declaró en crisis.

Tío:

El juego es el domingo.

Versículo XV, en la Biblia es muy extenso.

Chimbo es un pueblo donde se fabrica armas.

La ONU es una organización muy importante.

Gracias San Pedro por tu Bondad.

Luz, tu rostro implanta.

Todos los alcaldes del cantón Zaruma se reunirán.

Al norte de Zaruma queda la iglesia.

La Asamblea promulgó su nuevo proyecto de leyes orgánicas.

Utilice todos los signos de puntuación, inventando una narración de su

población.

Page 9: Andres

Andrés Armijos Zhune

Un día mientras caminaba por el parque central, me encontré con un amigo

que no había visto hace algunos años; Le llame la atención de inmediato

gritándole:

¡Hey Juan!, ¡Juan!.

Hasta que me respondió y me dijo.

Que tal Carlos ¿Que haces?

Paseando Juan.

Recuerdas nuestros días de Colegio que hermosos eran esos tiempos y sobre

todo con el profesor que le decíamos “El Pingüino”...ja, ja, ja.

Como olvidar aquellos tiempos Carlos (las chicas, los amigos, las bromas)

todo lo bueno. Claro in olvidar el estudio amigo.

Bueno Juan ha sido un placer haberte visto espero que te cuides y pases

bien, saludos a tus hijos.

Yo te deseo lo mismo Carlos espero encontrarnos en otra ocasión.

Page 10: Andres

Andrés Armijos Zhune

Redacte una instancia que tenga que ver con algún motivo personal.

Zaruma, 15 de octubre del 2007

Señor Abogado

Fabián Romero

ALCALDE DEL CANTÓN ZARUMA

Ciudad.-

Señor Alcalde.

De manera muy humilde, se suscriben a usted todos los moradores del Barrio

Rocafuerte para pedirle a su persona que se haga presente, a un acto que se

realizara el día 20 de octubre del 2007 para tratar temas relacionados con los

problemas que está sufriendo la comunidad con respecto a las alcantarillas que

están en mal estado, y están causando problema sobre todo con las calles del

sector.

En espera de su presencia le enviamos un cordial saludo.

Firma el presidente de la comunidad.

Elabore la reseña de una de las guías didácticas de cualquiera de las

materias de primer ciclo de la carrera que está estudiando.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO, Verónica Granda Gonzales, Editorial de la

Universidad Técnica Particular de Loja, Loja – Ecuador, 15 BN – 978 – 9942 –

00 – 607 – 3.

Page 11: Andres

Andrés Armijos Zhune

Esta guía contiene un excelente contenido correspondiente a la introducción al

derecho de una manera objetiva y muy clara como por ejemplo el primer

capítulo que nos habla de la Normatividad y El Derecho, donde encontramos:

Planteamientos, disciplinas, órdenes, conceptos, definiciones, y factores que

hacen el Derecho sea aplicable.

Page 12: Andres

Andrés Armijos Zhune

Elabore un comentario interpretativo al Gobierno de la Revolución

Ciudadana.

A mi manera de pensar y según lo visto en este Gobierno de la Revolución

Ciudadana me ha parecido un buen Gobierno donde creo yo que al fin la

democracia ya se ha impartido por toda la patria, aunque claro aún existen

oposiciones que dicen que en este país no existe la libertad de expresión lo

cual creó que es mentira ya que en la propia Constitución señala a la libertad

de expresión como uno de los principales derechos.

El único comentario que voy a hacer es que el Presidente debería romper lazos

con Venezuela ya que en ese país no existe la libertad de expresión y el Señor

Chávez hace lo que se le place.

Explique cuál es la acción, los caracteres, el ambiente y la técnica

narrativa que hay en el siguiente cuento.

La acción: la acción se desata entre una loca posición de amor que existe

entre el Señor y Áurea Marcela.

Los caracteres: el señor es un hombre apasionado y enamorado de Áurea

Marcela. Áurea Marcela. Es una mujer llena de un desenfrenado amor por el

Señor.

El ambiente: El ambiente es un lugar donde el amor es tan apasionado que los

dos siente que sus corazones van a erupcionar como volcanes .

La técnica narrativa: Narrador – protagonista

Page 13: Andres

Andrés Armijos Zhune

Con relación a esta actividad realice lo siguiente:

a) Establezca la diferencia entre recursos energéticos convencionales de

los no convencionales.

La diferencia entre recursos energéticos convencionales y no

convencionales es que los convencionales son renovables y los no

convencionales no son renovables.

b) Cite ejemplos para cada caso

Convencional: Recursos hidráulicos

No convencional: El petróleo

c) Destaque las características de cada uno de ellos

Hidráulico.- Con este recurso se puede crear energía eléctrica.

Petróleo.- Aunque es un recurso del cual se derivan muchos productos

entre ellos la gasolina, el petróleo contamina el ambiente.

Formule un comentario crítico acerca de los principales productos

agrícolas no tradicionales que nuestro país exporta al extranjero.

Según mi manera de pensar y de acuerdo a la leído en el texto “Ecuador: su

realidad”, puedo formular el siguiente comentario acerca de los productos

agrícolas no tradicionales que nuestro país exporta, al extranjero en este caso

la madera.

Bueno si bien es cierto más del 42% de nuestro territorio es bosque, la tala

indiscriminada de los árboles están acabando nuestro ecosistema cada día

más, la tala de árboles es algo que no se debe hacer nunca y menos para la

exportación del mismo.

Page 14: Andres

Andrés Armijos Zhune

Page 15: Andres

Andrés Armijos Zhune

Realice un análisis del tema: órdenes normativos de la conducta:

religión, moral, derecho.

Según el Capítulo 1 del texto: Introducción al Derecho podemos analizar el

tema.

Órdenes Normativos de la Conducta: Religión, Moral, Derecho. Y concluir lo

siguiente, si bien es cierto hay un vínculo estrecho en lo que se refiere a

Religión y Derecho: Moral y Derecho, puesto que existió una confusión con

estos elementos por lo tanto es necesario no confundir estos términos

escribiendo a continuación sus significados.

Religión: Conjunto de creencias, mitos, dogmas acerca de la divinidad y

prácticas rituales para darle culto.

Moral.- Relativo a las costumbres o a las reglas de conducta, moral es

sinónimo de ética.

Derecho.- Facultad de hacer o exigir lo que la Ley establece a nuestro favor.

Realice un cuadro con cada uno de los pasos a seguir para la formación

de una Ley.

Según el texto de Introducción al Derechos los pasos a seguir para la

formación de una Ley son: iniciativa, discusión, sanción, promulgación.

Realice un esquema sobre las fuentes del Derecho

FUENTE DEL DERECHO

Page 16: Andres

Andrés Armijos Zhune

Fuentes materiales y formales Fuentes formales del Derecho Fuentes satélites

Las fuentes materiales están

constituidas por causas y

efectos que son la razón para

que se norme en un sentido y

no en otro.

Las fuentes formales son

medios objetivos de expresión

con las que surge al Derecho

para su aplicación, en un

tiempo y espacio

determinado.

Las fuentes formales del

derecho son: la doctrina, la ley,

la costumbre, y la

jurisprudencia.

Las fuentes satélites son las

fuentes secundarias y su

aspiración máxima es llegar a

constituir leyes.

Page 17: Andres

Andrés Armijos Zhune