ANEJO Nº 19. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE ... · RCD de naturaleza pétrea 1. Arena, grava y...

49
MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) ANEJO Nº 19. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

Transcript of ANEJO Nº 19. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE ... · RCD de naturaleza pétrea 1. Arena, grava y...

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA)

ANEJO Nº 19. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA)

ANEJO Nº19. ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

ÍNDICE

Documento 1. Memoria

APÉNDICE 1. RESIDUOS GENERADOS

APÉNDICE 2. FICHA DE RESIDUOS

APÉNDICE 3. GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

APÉNDICE 4. CANTERAS CON PLAN DE RESTAURACIÓN APROBADO

APÉNDICE 5. LISTADO DE TRANSPORTISTAS

Documento 2. Presupuesto

MEDICIONES

PRESUPUESTO

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA)

DOCUMENTO 1. MEMORIA

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA)

MEMORIA. RCD

ÍNDICE

1 OBJETO DEL ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS........................................ 1

2 CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA........................................................................ 1

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Y SITUACIÓN ........................................................... 1

2.2 PROPIEDAD.............................................................................................................. 1

2.3 PRESUPUESTO........................................................................................................ 1

3 UNIDADES DE CONSTRUCCIÓN PREVISTAS EN LA OBRA ............................. 1

4 RESIDUOS GENERADOS ..................................................................................... 2

5 MEDIDAS A ADOPTAR EN OBRA......................................................................... 3

5.1 REUTILIZACIÓN ....................................................................................................... 4

5.2 SEPARACIÓN DE RESIDUOS ................................................................................. 5

5.3 INVENTARIO DE RESIDUOS PELIGROSOS........................................................... 6

5.4 DESTINO FINAL........................................................................................................ 6

6 CONCLUSIONES................................................................................................... 7

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Pág. 1

1 OBJETO DEL ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

En cumplimiento del RD 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de

los residuos de construcción y demolición, se redacta el presente estudio, en el que se establece,

durante la ejecución de la obra, las previsiones respecto a la a producción y gestión de los

residuos de construcción y demolición, con el fin de fomentar, su prevención, reutilización,

reciclado durante las obras.

2 CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

2.1 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA Y SITUACIÓN

Las obras proyectadas consisten en las actuaciones de mejora de la fluidez y seguridad de la

carretera C-733 de Eivissa.

2.2 PROPIEDAD

Las obras objeto del presente proyecto están promovidas por el Consell d´Eivissa.

2.3 PRESUPUESTO

El presupuesto de ejecución material de la obra asciende a la cantidad de 14.391.545,17 €

(CATORCE MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y UN MIL QUINIENTOS CUARENTA Y

CINCO EUROS CON DIECISIETE CÉNTIMOS).

El presupuesto de ejecución material, en materia de gestión de residuos, asciende a la cantidad de

959.616,00 € (NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECISÉIS EUROS).

3 UNIDADES DE CONSTRUCCIÓN PREVISTAS EN LA OBRA

Las unidades más significativas de las que se compone la obra son:

– Demoliciones y desmontajes

– Movimiento de tierras

– Drenaje

– Firmes y pavimentos

– Estructuras

– Señalización, balizamiento y defensas

– Medidas correctoras: siembras y plantaciones, jalonado, protección atmosférica,

protección de suelos y protección al patrimonio

– Obras complementarias: cerramientos, aparcamientos, alumbrado y desvíos

provisionales

– Reposición de servicios: saneamiento, abastecimiento, líneas eléctricas y líneas

telefónicas

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Pág. 2

4 RESIDUOS GENERADOS

Se establece una clasificación de RCD’s generados, según los tipos de materiales de los que están

compuestos:

RCD DE NIVEL I

1. Tierras y pétreos de la excavación

RCD DE NIVEL II

RCD de naturaleza no pétrea

1. Asfalto

2. Madera

3. Metales

4. Papel y cartón

5. Plástico

6. Vidrio

7. Yeso

RCD de naturaleza pétrea

1. Arena, grava y otros áridos

2. Hormigón

3. Ladrillos, tejas y materiales

cerámicos

RCD potencialmente peligrosos

1. Basuras

2. Otros

Tabla 1. Clasificación de RCD

La estimación de cantidades se realiza a partir de las mediciones de proyecto, tomando como

referencia los ratios estándar sobre volumen y tipificación de residuos de construcción y demolición

más extendidos y aceptados. Dichos ratios han sido ajustados y adaptados a las características de

la obra. La utilización de ratios en el cálculo de residuos permite la realización de una "estimación

inicial" que es lo que la normativa requiere en este documento. Sin embargo, los ratios

establecidos no permiten una definición exhaustiva y precisa de los residuos finalmente obtenidos

para cada proyecto con sus singularidades, por lo que la estimación contemplada en el listado

inferior se acepta como estimación inicial y para la toma de decisiones en la gestión de residuos,

pero será el fin de obra el que determine en última instancia los residuos obtenidos.

El volumen de excavación de las tierras y de los materiales pétreos no utilizados en la obra, se ha

calculado a partir de las mediciones de proyecto, afectado por un coeficiente de esponjamiento

según la clase de terreno.

Se presenta a continuación una estimación de los residuos generados en obra, codificados con

arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero.

Código LER

Descripción del residuo Cantidad

(Tn) Vol.aparente

(m3)

170101 Hormigones 83,28 51,96

170107

Mezclas o fracciones separadas de hormigón,

ladrillos, tejas y materiales cerámicos que no

contienen sustancias

197,60 141,33

170203 Plástico 3,56 27,67

170302 Mezclas bituminosas que no contienen alquitrán de

hulla 49.715,57 23.674,57

170401 Cobre, bronce, latón 0,07 0,01

170404 Hierro y acero 14,55 3,92

170411 Cables que no contienen hidrocarburos, alquitrán de

hulla u otras sustancias peligrosas 0,04 0,01

170504 Tierras y piedras que no contienen sustancias

peligrosas 15.822,17 7.741,77

150101 Envases de papel y cartón 1,34 1,45

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Pág. 3

150102 Envases de plástico 0,11 2,28

150103 Envases de madera 10,73 52,73

150104 Envases metálicos 0,50 0,84

150110* Envases que contienen restos de sustancias

peligrosas o están contaminadas por ellas 0,23 4,13

Tabla 2. RCD generados en la obra

Los volúmenes y pesos de los residuos generados reseñados previamente se han determinado en

unas hojas de cálculo, cuyos resultados se presentan en el apéndice I del presente documento, así

como de mediciones desglosadas en el documento 2 del presente estudio.

En el apéndice II, se presenta la “Fitxa per al càlcul del volum i caracterització dels residus de

construcció i demolició generats a l'obra” de acuerdo al Pla Director de Gestió de Residus de

Construcció, Demolició, Voluminosos i Pneumàtics fora d'Ús (BOIB Núm.141 23-11-2002)”.

5 MEDIDAS A ADOPTAR EN OBRA

Con objeto de conseguir una mejor gestión de los residuos generados en la obra de manera que

se facilite su reutilización, reciclaje o valorización y para asegurar las condiciones de higiene y

seguridad que se requiere en el artículo 5.4 del Real Decreto 105/2008 que regula la producción y

gestión de los residuos de construcción y de demolición se tomarán las siguientes medidas:

– La materia vegetal obtenida mediante limpieza y desbroce, si la hay, se utilizará, tras su

mezcla con tierra vegetal, para reponer las zonas anexas al ámbito de actuación

afectadas por la obra (zona de acopios, parques de maquinaria…).

– Los sobrantes de hormigón, generados por las actividades de hormigonado, bajo ningún

concepto serán vertidos en el terreno. La limpieza de las cubas de los camiones

hormigonera y otros medios empleados para el hormigonado se realizará en una balsa

artificial habilitada especialmente para ello. La balsa prevista, se impermeabilizará

mediante una lámina plástica de PVC y se delimitará perimetralmente mediante malla

plástica. Se retirará al finalizar la obra, restaurándose la zona a su situación inicial.

– En caso de que el residuo obtenido en el fresado y en la demolición de firmes existentes

no sea un residuo peligroso, es decir no contenga hulla, éste será reutilizado como árido,

fundamentalmente en terraplenes, tras proceso de triturado.

– En caso de que el residuo obtenido en el derribo de muros de piedra no sea un residuo

peligroso, éste también será reutilizado como árido como árido, fundamentalmente en

terraplenes, tras proceso de triturado.

– El material procedente de la excavación se acopiará en borde de zanja y se reutilizará en

la formación de terraplén, en el relleno de zanjas y pozos de canalizaciones de

alumbrado, saneamiento, abastecimiento, líneas eléctricas, líneas telefónicas y en los

rellenos localizados necesarios en la construcción de la pasarela. No se prevé reutilizar

este material en el relleno de las zanjas de drenaje. Los excesos, si los hay, se retirarán

de obra diariamente.

– Los restos vegetales procedentes de la poda y tala de árboles, si los hay, se triturarán en

obra y se mezclaran con la tierra vegetal procedente del desbroce para la cobertura final

del terreno.

– Los restos de ferralla y materiales metálicos se almacenarán independientemente.

– Las zonas de obra destinadas al almacenaje de residuos quedarán convenientemente

señalizadas y para cada fracción se dispondrá un cartel señalizador que indique el tipo de

residuo que recoge. Así los residuos, una vez clasificados se enviarán a gestores

autorizados o donde se prevea su disposición final, evitándose transportes innecesarios

porque los residuos sean demasiado heterogéneos o porque contengan materiales no

admitidos por el gestor correspondiente.

– Todos los envases que lleven residuos deben estar claramente identificados, indicando

en todo momento el nombre del residuo, código LER, nombre y dirección del poseedor y

el pictograma de peligro en su caso.

– La zona de almacenaje para los residuos peligrosos estará suficientemente separada de

la de los residuos no peligrosos, evitando así la contaminación de estos últimos. Se

habilitará una zona con solera impermeable y cubierta.

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Pág. 4

– Los residuos peligrosos se depositarán sobre contenedores especiales apropiados a su

volumen; además de cumplir con la normativa vigente (estanqueidad, protección contra el

sol y la lluvia, etiquetados, etc).

– Los materiales pétreos de nivel I se almacenarán en la obra, sin que sean necesarios

contenedores especiales. Como se ha indicado previamente, se acopiará junto a las

zanjas abiertas y se reutilizará en el relleno posterior, siendo retirados diariamente los

excesos no utilizables en obra. No se podrá reutilizar el material de excavación para el

relleno de las zanjas de drenaje.

– Los residuos no peligrosos se almacenarán en contenedores adecuados, tanto en

número, como en volumen, evitando en todo caso la sobrecarga de los contenedores por

encima de sus capacidades límite.

– EI personal de la obra que participa en la gestión de los residuos deberá tener una

formación suficiente sobre los aspectos administrativos necesarios. EI personal dispondrá

de la formación necesaria para ser capaz de rellenar partes de transferencia de residuos

al transportista (apreciar cantidades y características de los residuos), verificar la

calificación de los transportistas y supervisar que los residuos no se manipulan de modo

que se mezclen con otros que deberían ser depositados en vertederos especiales.

– Semanalmente se realizará un repaso de la obra, en materia de gestión de residuos,

verificando las instalaciones y contenedores dispuestos, la correcta clasificación de los

mismos y la limpieza general de la obra.

5.1 REUTILIZACIÓN

Se incluye a continuación el detalle de los residuos generados en la obra que se reutilizarán en la

misma.

Código LER

Descripción del residuo Cantidad

(Tn) Vol.aparente

(m3)

170302 Mezclas bituminosas que no contienen alquitrán de

hulla 49.714,62 23.673,63

170504 Tierras y piedras que no contienen sustancias

peligrosas 15.703,74 7.697,91

Tabla 3. RCD reutilizados en la obra

En caso de que el material asfaltico obtenido en la demolición del firme existente no sea un residuo

peligroso, es decir no contenga hulla, éste deberá ser reutilizado como árido tras proceso de

triturado.

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Pág. 5

5.2 SEPARACIÓN DE RESIDUOS

Según el Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de

construcción y demolición, los residuos de construcción y demolición deberán separarse en las

siguientes fracciones, cuando, de forma individualizada para cada una de dichas fracciones, la

cantidad prevista de generación para el total de la obra supere las siguientes cantidades:

Descripción Cantidad (Tn)

Hormigón 80

Ladrillos, tejas, cerámicos 40

Metal 2

Madera 1

Vidrio 1

Plástico 0,5

Papel y cartón 0,5

Tabla 4. Separación de RCD generados en la obra

Se comprueba, a partir de los valores estimados en el Apéndice 1 de este estudio, que es

necesaria la clasificación de HORMIGÓN-LADRILLOS-TEJAS-CERÁMICOS, METAL, MADERA,

PLÁSTICO Y PAPEL-CARTÓN, los cuales se separarán convenientemente.

Por otro lado, también se han de separar y clasificar los residuos que vayan a ser reutilizados en la

obra y los residuos peligrosos.

En el listado que se presenta a continuación aparecen sombreados en verde los residuos que

obligatoriamente se han de separar, y en azul los que se deben separar para su reutilización en

obra. Los residuos sombreados en amarillo representan el excedente del residuo reutilizable que

no se reutiliza.

Código LER

Descripción del residuo Cantidad

(Tn) Vol.aparente

(m3)

170107

Mezclas o fracciones separadas de hormigón,

ladrillos, tejas y materiales cerámicos que no

contienen sustancias

197,60 141,33

170203 Plástico 3,56 27,67

170401 Cobre, bronce, latón 0,07 0,01

170404 Hierro y acero 14,55 3,92

150101 Envases de papel y cartón 1,34 1,45

150102 Envases de plástico 0,11 2,28

150103 Envases de madera 10,73 52,73

170101 Hormigones 83,28 51,96

170302 Mezclas bituminosas que no contienen alquitrán de

hulla 49.714,62 23.673,63

170504 Tierras y piedras que no contienen sustancias

peligrosas 15.703,74 7.697,91

170101 Hormigones 70,67 43,56

170302 Mezclas bituminosas que no contienen alquitrán de

hulla 0,94 0,94

170504 Tierras y piedras que no contienen sustancias

peligrosas 118,43 43,86

Tabla 5. Separación de RCD generados en la obra

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Pág. 6

5.3 INVENTARIO DE RESIDUOS PELIGROSOS

Se incluye a continuación un inventario de los residuos peligrosos que se generarán en la obra,

según la estimación realizada en el Apéndice 1:

Código LER

Descripción del residuo Cantidad

(Tn) V. aparente

(m3)

150110* Envases que contienen restos de sustancias

peligrosas o están contaminadas por ellas 0,23 4,13

Tabla 6. RCD generados en la obra

Estos residuos se retirarán de manera selectiva, con el fin de evitar la mezcla entre ellos o con

otros residuos no peligrosos. Se garantizará el envío de estos residuos a gestores autorizados de

residuos peligrosos.

5.4 DESTINO FINAL

Se detalla a continuación el destino final de todos los residuos de la obra, agrupados según las

fracciones que se generarán en base a los criterios de separación diseñados en puntos anteriores

de este mismo documento. Los principales destinos finales contemplados son: vertido,

valorización, reciclado, reutilización en obra o envío a gestor autorizado.

Código LER

Descripción del residuo Cantidad

(Tn) V. apar.

(m3) Destino

170101 Hormigones 83,28 51,96 GESTOR

170107

Mezclas o frac. separadas de hgón,

ladrillos, tejas y mat. cerámicos que

no contienen sust. peligrosas

197,60 141,32 GESTOR

170203 Plástico 3,56 27,67 GESTOR

170302 Mezclas bituminosas que no

contienen alquitrán de hulla 49.714,62 23.673,63 REUTILIZACIÓN

170302 Mezclas bituminosas que no

contienen alquitrán de hulla 0,94 0,94 GESTOR

170401 Cobre, bronce, latón 0,07 0,01 GESTOR

170404 Hierro y acero 14,55 3,92 GESTOR

170411

Cables que no contienen

hidrocarburos, alquitrán de hulla u

otras sust. peligrosas

0,04 0,01 GESTOR

170504 Tierras y piedras que no contienen

sust. peligrosas 15.703,74 7.697,91 REUTILIZACIÓN

170504 Tierras y piedras que no contienen

sust. peligrosas 118,43 43,86 GESTOR

150101 Envases de papel y cartón 1,34 1,45 GESTOR

150102 Envases de plástico 0,11 2,28 GESTOR

150103 Envases de madera 10,73 52,73 GESTOR

150104 Envases metálicos 0,50 0,84 GESTOR

150110* Envases que contienen restos o

contaminados por sust. peligrosas 0,23 4,13

GESTOR RES.

PELIGROSOS

Tabla 7. Destino final de los RCD generados en la obra

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Pág. 7

6 CONCLUSIONES

Con todo lo descrito en la presente memoria, junto con las especificaciones recogidas en el pliego

general del proyecto, quedan analizados los residuos generados en la ejecución del proyecto por

los métodos previstos por el proyectista y definidas las medidas de gestión de los mismos que se

consideran adecuadas.

Si se realizase alguna modificación en alguna de las medidas aquí propuestas, es obligado

constatar que los residuos de construcción y demolición realmente producidos en la obra han sido

gestionados convenientemente.

El presupuesto de ejecución material, en materia de gestión de residuos, asciende a la cantidad de

959.616,00 € (NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS DIECISÉIS EUROS).

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Apéndices

APÉNDICES

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1

APÉNDICE 1. RESIDUOS GENERADOS

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 1

Peso (t) Volumen (m3)Residuos de obra 65.836,85 31.641,23170101 (hormigón) 83,28 51,96170102 (ladrillos) 0,00 0,00

170107 (mezclas o fracciones separadas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que NO contienen sustancias peligrosas) 197,60 141,33170203 (plástico) 3,56 27,67

170302 (mezclas bituminosas que no contienen alquitran ni hulla) 49.715,57 23.674,57170401 (cobre, bronce, latón) 0,07 0,01170405 (hierro y acero) 14,55 3,92170411 (Cables que no contienen hidrocarburos, alquitrán de hulla u otras sustancias peligrosas) 0,04 0,01170504 (tierra y piedras que no contienen sustancias peligrosas) 15.822,17 7.741,77Residuos de embalaje 12,91 61,42150101 (envases de papel y cartón) 1,34 1,45150102 (envases de plástico) 0,11 2,28150103 (envases de madera) 10,73 52,73150104 (envases metálicos) 0,50 0,84150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 0,23 4,13

TOTAL RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓNClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Peso (t) Volumen (m3)Residuos de obra 65.615,16 31.512,11170101 (hormigón) 0,00 0,00170102 (ladrillos) 0,00 0,00

170107 (mezclas o fracciones separadas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que NO contienen sustancias peligrosas) 196,80 140,57170203 (plástico) 0,00 0,00

170302 (mezclas bituminosas que no contienen alquitran ni hulla) 49.714,62 23.673,63170401 (cobre, bronce, latón) 0,00 0,00170405 (hierro y acero) 0,00 0,00170411 (Cables que no contienen hidrocarburos, alquitrán de hulla u otras sustancias peligrosas) 0,00 0,00170504 (tierra y piedras que no contienen sustancias peligrosas) 15.703,74 7.697,91Residuos de embalaje 0,00 0,00150101 (envases de papel y cartón) 0,00 0,00150102 (envases de plástico) 0,00 0,00150103 (envases de madera) 0,00 0,00150104 (envases metálicos) 0,00 0,00150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 0,00 0,00

TOTAL RESIDUOS DEMOLICIÓNClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 2

Peso (t) Volumen (m3)Residuos de obra 221,69 129,12170101 (hormigón) 83,28 51,96170102 (ladrillos) 0,00 0,00

170107 (mezclas o fracciones separadas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que NO contienen sustancias peligrosas) 0,81 0,76170203 (plástico) 3,56 27,67

170302 (mezclas bituminosas que no contienen alquitran ni hulla) 0,94 0,94170401 (cobre, bronce, latón) 0,07 0,01170405 (hierro y acero) 14,55 3,92170411 (Cables que no contienen hidrocarburos, alquitrán de hulla u otras sustancias peligrosas) 0,04 0,01170504 (tierra y piedras que no contienen sustancias peligrosas) 118,43 43,86Residuos de embalaje 12,91 61,42150101 (envases de papel y cartón) 1,34 1,45150102 (envases de plástico) 0,11 2,28150103 (envases de madera) 10,73 52,73150104 (envases metálicos) 0,50 0,84150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 0,23 4,13

TOTAL RESIDUOS OBRA NUEVAClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

m2 7.285,77Peso (kg/m2) Volumen (m3/m2) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 5,32E-02 9,73E-05 387,65 0,71Residuos de obra 0,048 6,20E-06 349,72 0,05170405 (hierro y acero) 0,048 6,20E-06 349,72 0,05Residuos de embalaje 5,21E-03 9,11E-05 37,94 0,66150101 (envases de papel y cartón) 5,07E-04 3,04E-06 3,69 0,02150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 0,0047 8,81E-05 34,24 0,64

Residuos por materiales genéricos 5,32E-02 9,73E-05 387,65 0,71150101 (envases de papel y cartón) 5,07E-04 3,04E-06 3,69 0,02150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 0,0047 8,81E-05 34,24 0,64170405 (hierro y acero) 0,048 6,20E-06 349,72 0,05

Separación selectiva en contenedores 0,053 9,74E-05 386,15 0,71- Peligrosos (especiales) 0,0047 8,81E-05 34,24 0,64

- No peligrosos (no especiales) 0,048 9,24E-06 349,72 0,07

Separación selectiva según límites RD 105/2008

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosENCOFRADOS (m2) DATOS DE PROYECTO

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 3

m3 6.042,77Peso (kg/m3) Volumen (m3/m3) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,4792 2,08E-04 2895,50 1,26Residuos de obra 0,4792 2,08E-04 2895,50 1,26170101 (hormigón) 0,4792 2,08E-04 2895,50 1,26

Residuos por materiales genéricos 0,4792 2,08E-04 2895,50 1,26170101 (hormigón) 0,4792 2,08E-04 2895,50 1,26

Separación selectiva en contenedores 0,4792 2,08E-04 2895,50 1,26 Inertes 0,4792 2,08E-04 2895,50 1,26

Separación selectiva por contenedores

HORMIGONES (m3) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

kg 229.958,22Peso (kg/kg) Volumen (m3/kg) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,05 6,37E-06 11497,91 1,46Residuos de obra 0,05 6,37E-06 11497,91 1,46170405 (hierro y acero) 0,05 6,37E-06 11497,91 1,46

Residuos por materiales genéricos 0,05 6,37E-06 11497,91 1,46170405 (hierro y acero) 0,05 6,37E-06 11497,91 1,46

Separación selectiva en contenedores 0,05 6,37E-06 11497,91 1,46

- no peligrosos (no especiales) 0,05 6,37E-06 11497,91 1,46

Separación selectiva según límites RD 105/2008

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosACERO CORRUGADO B 500 S (kg) DATOS DE PROYECTO

kg 71.491,01Peso (kg/kg) Volumen (m3/kg) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 3,59E-02 1,33E-05 2567,60 0,95Residuos de obra 0,035 4,46E-06 2502,19 0,32170405 (hierro y acero) 0,035 4,46E-06 2502,19 0,32Residuos de embalaje 9,15E-04 8,88E-06 65,41 0,63150102 (envases de plástico) 4,30E-04 4,73E-07 30,74 0,03150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 4,85E-04 8,41E-06 34,67 0,60

Residuos por materiales genéricos 9,15E-04 8,88E-06 65,41 0,63150102 (envases de plástico) 4,30E-04 4,73E-07 30,74 0,03150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 4,85E-04 8,41E-06 34,67 0,60170405 (hierro y acero) 0,035 4,46E-06 2502,19 0,32

Separación selectiva en contenedores 3,59E-02 1,33E-05 2567,60 0,95- especiales 4,85E-04 8,41E-06 34,67 0,60

- no peligrosos (no especiales) 3,54E-02 4,93E-06 2532,93 0,35

Separación selectiva por contenedores

ESTRUCTURA METÁLICA (kg) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 4

m 24.702,00Peso (kg/m) Volumen (m3/m) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69Residuos de obra 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69170203 (plástico) 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69Separación selectiva según límites RD 105/2008 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69Residuos por materiales genéricos 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69170203 (plástico) 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69Separación selectiva por contenedores 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69 - No peligrosos (no especiales) 0,078 1,90E-04 1926,76 4,69

DN SEÑALAR Peso (kg/m)Volumen (m3/m)

16 0,034 8,00E-0625 0,053 1,25E-0532 0,068 1,60E-0540 0,01 2,52E-0550 0,016 3,92E-0563 0,026 6,24E-0575 0,036 8,84E-0590 0,052 1,27E-04

110 x 0,078 1,90E-04125 0,1 2,45E-04140 0,14 3,08E-04160 0,15 4,02E-04180 0,162 5,65E-04200 0,18 6,28E-04250 0,23 9,82E-04315 0,3 1,60E-03

TUBO DE PVC PARA CANALIZACIONES TELEFONICAS (m)Clasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

DATOS DE PROYECTO

m 2.218,00Peso (kg/m) Volumen (m3/m) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,3 1,60E-03 665,40 3,55Residuos de obra 0,3 1,60E-03 665,40 3,55170203 (plástico) 0,3 1,60E-03 665,40 3,55Separación selectiva según límites RD 105/2008 0,3 1,60E-03 665,40 3,55Residuos por materiales genéricos 0,3 1,60E-03 665,40 3,55170203 (plástico) 0,3 1,60E-03 665,40 3,55Separación selectiva por contenedores 0,3 1,60E-03 665,40 3,55- No peligrosos (no especiales) 0,3 1,60E-03 665,40 3,55

DN SEÑALAR Peso (kg/m)Volumen (m3/m)

16 0,034 8,00E-0625 0,053 1,25E-0532 0,068 1,60E-0540 0,01 2,52E-0550 0,016 3,92E-0563 0,026 6,24E-0575 0,036 8,84E-0590 0,052 1,27E-04

110 0,078 1,90E-04125 0,1 2,45E-04140 0,14 3,08E-04160 0,15 4,02E-04180 0,162 5,65E-04200 0,18 6,28E-04250 0,23 9,82E-04

>=315 x 0,3 1,60E-03

TUBO DE PVC CORRUGADO PARA DRENAJE O SANEAMIENTO (m) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 5

m 23.394,75Peso (kg/m) Volumen (m3/m) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,07 9,82E-04 1637,63 22,97Residuos de obra 0,07 9,82E-04 1637,63 22,97170203 (plástico) 0,07 9,82E-04 1637,63 22,97Separación selectiva según límites RD 0,07 9,82E-04 1637,63 22,97170203 (plástico) 0,07 9,82E-04 1637,63 22,97

- No peligrosos (no especiales) 0,07 9,82E-04 1637,63 22,97

DN/PN SEÑALAR Peso (kg/m)Volumen (m3/m)

63/10 0,0069 6,24E-0563/16 0,01 6,25E-0575/10 0,0098 8,84E-0575/16 0,015 8,84E-0590/6 0,0092 1,27E-0490/10 0,014 1,27E-0490/16 0,021 1,27E-04110/6 0,014 1,90E-04110/10 0,021 1,90E-04110/16 0,031 1,90E-04125/6 0,018 2,45E-04125/10 0,027 2,45E-04125/16 0,041 2,45E-04140/6 0,022 3,08E-04140/10 0,034 3,08E-04140/16 0,051 3,08E-04160/6 0,029 4,02E-04160/10 0,044 4,02E-04160/16 0,067 4,02E-04180/6 0,036 5,09E-04180/10 0,056 5,09E-04180/16 0,084 5,09E-04200/6 0,045 6,28E-04200/10 0,069 6,28E-04200/16 0,1 6,28E-04225/6 0,057 7,95E-04225/10 0,087 7,95E-04225/16 0,13 7,95E-04250/6 x 0,07 9,82E-04250/10 0,11 9,82E-04250/16 0,16 9,82E-04315/6 0,11 1,60E-03315/10 0,17 1,60E-03315/16 0,26 1,60E-03400/6 0,18 2,50E-03400/10 0,27 2,50E-03400/16 0,41 2,50E-03

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosTUBO PE (m) DATOS DE PROYECTO

m 213,30Peso (kg/m) Volumen (m3/m) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,96 9,81E-03 204,768 2,092Residuos de obra 0,96 9,81E-03 204,768 2,092170405 (hierro y acero) 0,96 9,81E-03 204,768 2,092

Residuos por materiales genéricos 0,96 9,81E-03 204,768 2,092170405 (hierro y acero) 0,96 9,81E-03 204,768 2,092

Separación selectiva en contenedores 0,96 9,81E-03 204,768 2,092- No peligrosos (no especiales) 0,96 9,81E-03 204,768 2,092

DN SEÑALAR Peso (kg/m)Volumen (m3/m)

60 0,230 5,66E-0580 0,300 1,00E-04

100 0,36 1,57E-04125 0,46 2,45E-04150 0,55 3,53E-04200 0,74 6,28E-04250 x 0,96 9,81E-03300 1,21 1,40E-03350 1,61 1,90E-03400 1,9 2,50E-03450 2,26 2,40E-03500 2,6 3,90E-03600 3,38 5,70E-03

Separación selectiva por contenedores

TUBO DE FUNDICIÓN (m) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 6

m 1.035,38Peso (kg/m) Volumen (m3/m) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 60,89 4,06E-02 63044,29 42,03Residuos de obra 60,89 4,06E-02 63044,29 42,03170101 (hormigón) 60,89 4,06E-02 63044,29 42,03

Residuos por materiales genéricos 60,89 4,06E-02 63044,29 42,03170101 (hormigón) 60,89 4,06E-02 63044,29 42,03

Separación selectiva en contenedores 60,89 0,04 63044,29 42,03 - Inertes 60,89 0,04 63044,29 42,03

DN SEÑALAR Peso (kg/m)Volumen (m3/m)

300 19,425 1,30E-02400 27,300 1,82E-02500 33,915 2,26E-02600 47,886 3,19E-02800 53,399 3,56E-02

>=1000 x 60,89 4,06E-02

Separación selectiva por contenedores

TUBO DE HORMIGÓN (m) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

ud 361,00Peso (kg/ud) Volumen (m3/ud) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 2,35 2,70E-03 848,35 0,97Residuos de obra 2,23 2,10E-03 805,03 0,76170107 (mezclas o fracciones separadas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que NO contienen sustancias peligrosas) 2,23 2,10E-03 805,03 0,76Residuos de embalaje 0,11 5,76E-04 39,71 0,21150102 (envases de plástico) 0,0051 5,58E-06 1,84 0,00150103 (envases de madera) 0,11 5,70E-04 39,71 0,21

Residuos por materiales genéricos 2,35 2,70E-03 848,35 0,97150102 (envases de plástico) 0,0051 5,58E-06 1,84 0,00150103 (envases de madera) 0,11 5,70E-04 39,71 0,21170107 (mezclas o fracciones separadas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos que NO contienen sustancias peligrosas) 2,23 2,10E-03 805,03 0,76

Separación selectiva en contenedores 2,34 2,68E-03 844,74 0,97No peligrosos (no especiales) 0,11 5,76E-04 39,71 0,21Inertes 2,23 0,0021 805,03 0,76

Separación selectiva según límites RD 105/2008

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosARQUETAS Y POZOS DE BLOQUES (ud) DATOS DE PROYECTO

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 7

ud 62,00Peso (kg/ud) Volumen (m3/ud) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 21,96 4,91E-02 1361,52 3,05Residuos de obra 10,80 5,40E-03 669,60 0,33170101 (hormigón) 10,80 5,40E-03 669,60 0,33Residuos de embalaje 11,16 4,37E-02 691,92 2,71150101 (envases de papel y cartón) 4,33 4,40E-03 268,46 0,27150102 (envases de plástico) 0,30 3,30E-04 18,60 0,02150103 (envases de madera) 6,53 3,90E-02 404,86 2,42

Residuos por materiales genéricos 21,96 4,91E-02 1361,52 3,05150101 (envases de papel y cartón) 4,33 4,40E-03 268,46 0,27150102 (envases de plástico) 0,30 3,30E-04 18,60 0,02150103 (envases de madera) 6,53 3,90E-02 404,86 2,42170101 (hormigón) 10,80 5,40E-03 669,60 0,33

Separación selectiva en contenedores 21,96 4,91E-02 1361,52 3,04

No peligrosos (no espesciales) 11,16 4,37E-02 691,92 2,71 Inertes 10,80 5,40E-03 669,60 0,33

Separación selectiva por contenedores

POZOS (ud) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

ud 127,00Peso (kg/ud) Volumen (m3/ud) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 2,665 3,56E-03 338,46 0,45Residuos de obra 0,027 1,80E-05 3,43 0,00170411 (cables) 0,027 1,80E-05 3,43 0,00Residuos de embalaje 2,638 3,54E-03 335,03 0,45150101 (envases de papel y cartón) 2,574 3,43E-03 326,90 0,44150102 (envases de plástico) 0,064 1,06E-04 8,13 0,01

Residuos por materiales genéricos 2,665 3,56E-03 338,46 0,45150101 (envases de papel y cartón) 2,574 3,43E-03 326,90 0,44150102 (envases de plástico) 0,064 1,06E-04 8,13 0,01170411 (cables) 0,027 1,80E-05 3,43 0,00

Separación selectiva en contenedores 2,665 3,56E-03 338,46 0,45- No peligrosos (no especiales) 2,665 3,56E-03 338,46 0,45

Separación selectiva según límites RD 105/2008

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosCOLUMNA Y LUMINARIA (ud) DATOS DE PROYECTO

ud 371,00Peso (kg/m2) Volumen (m3/m2) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 7,40E-02 5,90E-03 27,45 2,19Residuos de embalaje 7,40E-02 5,90E-03 27,45 2,19150102 (envases de plástico) 7,40E-02 5,90E-03 27,45 2,19

Residuos por materiales genéricos 7,40E-02 5,90E-03 27,45 2,19150102 (envases de plástico) 7,40E-02 5,90E-03 27,45 2,19

Separación selectiva en contenedores 7,40E-02 5,90E-03 27,45 2,19- no especiales 7,40E-02 5,90E-03 27,45 2,19

Separación selectiva por contenedores

Señal reflectacte (ud) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 8

m 41.385,20Peso (kg/m2) Volumen (m3/m2) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 5,35E-03 8,91E-05 221,39 3,69Residuos de embalaje 5,35E-03 8,91E-05 221,39 3,69150102 (envases de plástico) 1,86E-05 2,05E-08 0,77 0,00150103 (envases de madera) 3,74E-04 2,49E-06 15,48 0,10150104 (envases metálicos) 9,57E-04 1,68E-05 39,61 0,70150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 0,004 6,98E-05 165,54 2,89

Residuos por materiales genéricos 5,35E-03 8,91E-05 221,39 3,69150102 (envases de plástico) 1,86E-05 2,05E-08 0,77 0,00150103 (envases de madera) 3,74E-04 2,49E-06 15,48 0,10150104 (envases metálicos) 9,57E-04 1,68E-05 39,61 0,70150110* (envases que contienen restos de sustancias peligrosas o estan contaminados por ellas) 0,004 6,98E-05 165,54 2,89

Separación selectiva en contenedores 5,35E-03 8,91E-05 221,39 3,69 - especiales 0,004 6,98E-05 165,54 2,89 - no especiales 1,35E-03 1,93E-05 55,85 0,80

Separación selectiva por contenedores

MARCAS VIALES (equiv lin cont 15 cm) (m) DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

m2 4.719,45Peso (kg/m2) Volumen (m3/m2) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 3,06E-01 3,77E-04 1444,15 1,78Residuos de obra 2,00E-01 2,00E-04 943,89 0,94170302 (MB distintas de 170301) 2,00E-01 2,00E-04 943,89 0,94Residuos de embalaje 1,06E-01 1,77E-04 500,26 0,84150104 (envases metálicos) 0,106 1,77E-04 500,26 0,84

Residuos por materiales genéricos 3,06E-01 3,77E-04 1444,15 1,78150104 (envases metálicos) 0,106 1,77E-04 500,26 0,84170302 (MB distintas de 170301) 2,00E-01 2,00E-04 943,89 0,94

Separación selectiva en contenedores 3,06E-01 3,77E-04 1444,15 1,78- no especiales 3,06E-01 3,77E-04 1444,15 1,78

Separación selectiva por contenedores

IMPERMEABILIZACIÓN CON PINTURA ASFÁLTICA DATOS DE PROYECTOClasificación según el Catálogo Europeo de Residuos

Separación selectiva según límites RD 105/2008

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 1 Pág. 9

m 4.900,71Peso (kg/m) Volumen (m3/m) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,0066 3,15E-06 32,34 0,02Residuos de obra 0,0062 7,00E-07 30,38 0,00170401 (cobre, bronce, latón) 0,0062 7,00E-07 30,38 0,00Residuos de embalaje 3,61E-04 2,45E-06 1,77 0,01150101 (envases de papel y cartón) 3,61E-04 2,45E-06 1,77 0,01

Residuos por materiales genéricos 0,0066 3,15E-06 32,34 0,02150101 (envases de papel y cartón) 3,61E-04 2,45E-06 1,77 0,01170401 (cobre, bronce, latón) 0,0062 7,00E-07 30,38 0,00

Separación selectiva en contenedores 0,0066 3,15E-06 32,34 0,02 - No peligrosos (no especiales) 0,0066 3,15E-06 32,34 0,02

Separación selectiva según límites RD 105/2008

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosCONDUCTOR DE COBRE DESNUDO 1x35 mm2 (m) DATOS DE PROYECTO

m 14.202,20Peso (kg/m) Volumen (m3/m) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 0,0031 2,65E-06 44,03 0,04Residuos de obra 0,0027 2,00E-07 38,35 0,00170411 (Cables que no contienen hidrocarburos, alquitrán de hulla u otras sustancias peligrosas) 0,0027 2,00E-07 38,35 0,00Residuos de embalaje 3,61E-04 2,45E-06 5,13 0,03150101 (envases de papel y cartón) 3,61E-04 2,45E-06 5,13 0,03

Residuos por materiales genéricos 0,0031 2,65E-06 44,03 0,04150101 (envases de papel y cartón) 3,61E-04 2,45E-06 5,13 0,03170411 (Cables que no contienen hidrocarburos, alquitrán de hulla u otras sustancias peligrosas) 0,0027 2,00E-07 74,00 0,00

Separación selectiva en contenedores 0,0031 2,65E-06 44,027 0,038 - no especiales 0,0031 2,65E-06 44,027 0,038

Separación selectiva según límites RD 105/2008

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosCONDUCTOR DE ALUMINIO AL RZ1 (AS) de 0,6/1 kV (m) DATOS DE PROYECTO

m3 877,25

Peso (kg/m3)Volumen (m3/m3) Peso (kg) Volumen (m3)

Separación selectiva por códigos CER (Catálogo Europeo de Residuos) específicos 166,56 1,17E-01 146115,637 102,901425Residuos de obra 154,00 0,0595 135096,50 52,20170101 (hormigón) 19,00 0,0095 16667,75 8,33170504 (tierra y piedras que no contienen sustancias peligrosas) 135,00 0,05 118428,75 43,86Residuos de embalaje 12,56 5,78E-02 11019,14 50,71150101 (envases de papel y cartón) 0,83 7,47E-04 728,12 0,66150102 (envases de plástico) 0,021 2,29E-05 18,42 0,02150103 (envases de madera) 11,71 0,057 10272,60 50,00

Residuos por materiales genéricos 166,56 0,1173 146114,76 102,90150101 (papel y cartón) 0,83 7,47E-04 728,12 0,66150103 (envases de madera) 11,71 0,057 10272,60 50,00150102 (envases de plástico) 0,02 2,29E-05 18,42 0,02170101 (hormigón) 19,00 0,0095 16667,75 8,33170504 (tierra y piedras que no contienen sustancias peligrosas) 135,00 0,05 118428,75 43,86

Separación selectiva en contenedores 166,56 0,1173 146114,76 102,90No especiales 12,56 5,80E-02 11018,26 50,88Inertes 154 0,0595 135096,50 52,20

Separación selectiva según límites RD 105/2008

Separación selectiva por contenedores

Clasificación según el Catálogo Europeo de ResiduosMAMPOSTERÍA (m3) DATOS DE PROYECTO

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 2

APÉNDICE 2. FICHA DE RESIDUOS

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 2 Pág. 1

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 2 Pág. 2

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 2 Pág. 3

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3

APÉNDICE 3. GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 1

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 2

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 3

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 4

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 5

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 6

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 7

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 8

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 9

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 10

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 11

MEJORA DE LA FLUIDEZ Y SEGURIDAD DE LA CARRETERA C-733 DEL PK 1+500 AL PK 5+500, VARIANTE DEL NÚCLEO URBANO DE JESÚS (EIVISSA) Ap. 3 Pág. 12