ANELIDOS

82
ANELIDOS

description

Anelidos

Transcript of ANELIDOS

Page 1: ANELIDOS

ANELIDOS

Page 2: ANELIDOS

Bosquejo

Filo: Anélido Características Generales Anatomía Taxonomía Clase Poliquetos Clase Oligoquetos Clase Hirudíneos

Page 3: ANELIDOS

Características Generales

Especies identificadas - 9,000 Incluye los gusanos de tierra, agua y sanguijuelas. Comienza el fenómeno de metamerismo

(segmentación y somitas) dividido por surcos llamados annuli.

Poseen sedas que son cerdas quitinosas para la locomoción excepto en las sanguijuelas.

Sistema circulatorio cerrado.

Page 4: ANELIDOS

Estructura de un anélido

Page 5: ANELIDOS

Corte transversal de anélido

Page 6: ANELIDOS

Sistema excretor con nefridio por cada metámero.

Criterio de clasificación es presencia de podios, sedas y metámeros.

Respiran por branquias o podios. Hermafroditas o sexos separados. Poseen un engrosamiento en forma de silla de

montar que interviene en la reproducción.

Page 7: ANELIDOS

Bosquejo

Filo: Anélido A - Características Generales Anatomía Taxonomía Clase Poliquetos Clase Oligoquetos Clase Hirudíneos

Page 8: ANELIDOS

Anatomía Externa:

La cabeza se llama prostomodio, el tronco es segmentado y el ano se llama pigidio.

El cuerpo está cubierto por una cutícula no quitinosa.

Posee esqueleto hidrostático lleno de fluido que interviene en la contracción del cuerpo y la reptación.

Utilizan movimiento peristálticos o de ondulación para moverse.

Page 9: ANELIDOS

Bosquejo

Filo: Anélido Características Generales Anatomía Taxonomía Clase Poliquetos Clase Oligoquetos Clase Hirudíneos

Page 10: ANELIDOS

TAXONOMÍA:

Clases principales:– Clase Poliquetos - ejs. Nereis, Aphrodita,

Glycera, Arenicola– Clase Oligoquetos – Lumbricus terrestris,

Stylaria, Tubifex – Clase Hirudíneos - sanguijuelas,

Hirudo medicinalis, Placobdella, Macrobdella

Page 11: ANELIDOS

Bosquejo

Filo: Anélido Características Generales Anatomía Taxonomía Clase Poliquetos Clase Oligoquetos Clase Hirudíneos

Page 12: ANELIDOS

Clase Poliquetos:

Son marinos y de colores llamativos como los gusanos pluma que pueden ser rojos y verdes (viven pegados al sustrato).

Poseen segmentos con podios pares con muchas sedas. No poseen clitelo, no tienen órganos sexuales permanentes. Se dividen en dos subclases: Errantia (Nereis) y Sedentaria

(Sabellastarte y Spirobrancus, gusanos pluma).– Los errantes poseen mandíbulas con dientes y faringe

muscular protáctil para capturar a la presa.

Page 13: ANELIDOS

Poliquetos

Se dividen en dos subclases: Errantia (Nereis)

y Sedentaria (Sabellastarte y Spirobrancus,

gusanos pluma).– Los errantes poseen mandíbulas con dientes y

faringe muscular protáctil para capturar a la presa.

Page 14: ANELIDOS

Clase :Poliquetos

Gusanos tubo

Page 15: ANELIDOS
Page 16: ANELIDOS

Poliquetos

Los sedentarios poseen tentáculos en forma de pluma que sale del tubo donde viven y atrapa el alimento y se llama radiola, algunos viven enterrados en la arena en forma de U o L.

Page 17: ANELIDOS
Page 18: ANELIDOS
Page 19: ANELIDOS

Errantia

Page 20: ANELIDOS

Spirobranchus giganteus

Page 21: ANELIDOS

La cabeza posee ojos, antenas y palpos sensoriales.

Peristomio – segmento del cual sale la boca– Ej. gusanas (Nereis), gusano de fuego (Hermodice

curunculata)

Se le llama átoco cuando son sexualmente inmaduros y epítoco cuando el cuerpo está lleno de gametos.

Se mueven culebreando con movimientos ondulatorios.

Se alimentan de Cnidarios, larvas y otros gusanos. La larva se conoce como trocófora.

Page 22: ANELIDOS
Page 23: ANELIDOS

Clase?

Page 24: ANELIDOS
Page 25: ANELIDOS
Page 26: ANELIDOS

Filo?

Page 27: ANELIDOS
Page 28: ANELIDOS

Bispira brunnea

Page 29: ANELIDOS

Hypsicomus – Filo?

Page 30: ANELIDOS
Page 31: ANELIDOS

Clase?

Page 32: ANELIDOS

Amphitrite ornata – Filo?

Page 33: ANELIDOS

Larvas de poliquetos

Serpula Sabellaria

Page 34: ANELIDOS

Arenicola cristata

Page 35: ANELIDOS

Clase?

Page 36: ANELIDOS

Arenícola

Page 37: ANELIDOS

Hydroides spongicola

Page 38: ANELIDOS

Loimia medusa – Filo? Clase?

Page 39: ANELIDOS

Filograna implexa

Page 40: ANELIDOS

Gusanos de fuego

Chloeia viridis Hermodice carunculata

Page 41: ANELIDOS

Gusano de fuego

Page 42: ANELIDOS

Hermodice curunculata

Page 43: ANELIDOS

Clase: Poliquetos

Page 44: ANELIDOS

Gusanos tubo gigantes

Riftia pachyptila– Posee varios pies de longitud con

plúmulas parecidas a agallas con Hb.

– Colecta H2S y nitratos el que sus bacterias simbiontes usan para su metabolismo

– Soporta 3000 lbs de presión por pulgada cuadrada a 70 grados centígrados y mueren al salir de la superficie

Page 45: ANELIDOS

Bosquejo

Filo: Anélido Características Generales Anatomía Taxonomía Clase Poliquetos Clase Oligoquetos Clase Hirudíneos

Page 46: ANELIDOS

Clase Oliquetos:

Se incluyen las lombrices de tierra (Lumbricus terrestris) que son reptantes nocturnos que excavan en el suelo sus túneles y miden de 12 a 30 cm y las lombrices tropicales gigantes que pueden medir hasta 4 m de longitud .

 Mantienen aereado el suelo con sus excavaciones y permiten que los nutrientes se distribuyan en las capas profundas lo que ha producido el cultivo de lombrices en muchos países.

Page 47: ANELIDOS

Clase Oligoqueto

Tubifex

Page 48: ANELIDOS

Poseen glándulas calcíferas ionoreguladoras.

La pared del intestino está plegada de tiflosolis que es una membrana que aumenta la superficie de absorción.

Posee enzimas lipasa, celulasa, pepsina y amilasa. Poseen tejido cloragógeno que almacena grasa y

glucosa y es equivalente al hígado que se difunden en células llamadas eleocitos.

 Posee un corazón que bombea sangre y cinco arcos aórticos, la sangre posee células ameboides incoloras y un pigmento respiratorio, la hemoglobina.

Page 49: ANELIDOS
Page 50: ANELIDOS
Page 51: ANELIDOS

Sus órganos de excreción son metanefridios que vacían al nefrostoma y de ahí al nefridio poro al exterior, los desechos son amoníaco (acuáticos) y urea (terrestres)

Posee cerebro con células neurosecretoras, hormonas que controlan la reproducción, fibras musculares y sensoriales, poseen axones gigantes que se activan durante la huída, son fotonegativos a la luz intensa y fotopositivos a luz tenue.

No poseen ojos pero si fotoreceptores llamados faosomas.

Page 52: ANELIDOS
Page 53: ANELIDOS

Oligoquetos

Son monoicos (hermafroditas), se pegan por sus extremos contrarios con ayuda de moco y en el clitelo ocurre la fecundación de ambos sexos, luego se segrega una capa o capullo que contiene los gametos fertilizados que darán lugar al gusano joven.

 

Page 54: ANELIDOS
Page 55: ANELIDOS

Aelosoma - Filo?

Page 56: ANELIDOS

Stylaria

Page 57: ANELIDOS

Lumbricus terrestris

Page 58: ANELIDOS
Page 59: ANELIDOS
Page 60: ANELIDOS

Clase? Filo?

Page 61: ANELIDOS

Beneficios de las lombrices

Page 62: ANELIDOS

Viven en áreas de suelo de 35 – 70% de humedad.

Pueden penetrar hasta 7 – 8 pes bajo tierra y regresar a la superficie con terreno nuevo.

Las lombrices que cubren una hectárea de terreno aerean de 10 – 50 toneladas de suelo al año.

Importancia ecológica y económica

Page 63: ANELIDOS

Según descienden arrastran hojarasca

que se descompone y nutre el suelo.

Forman túneles que aerean el suelo y proveen para humedad y facilita el drenaje de agua.

Los huecos se llenan de semillas que germinan.

Las heces fecales de las lombrices fertilizan el suelo.

Page 64: ANELIDOS
Page 65: ANELIDOS

Bosquejo

Filo: Anélido Características Generales Anatomía Taxonomía Clase Poliquetos Clase Oligoquetos Clase Hirudíneos

Page 66: ANELIDOS

Clase Hirudíneos

Ej. las sanguijuelas De agua dulce, salada y terrestres. Son molestas y atacan a las personas y

animales (hematófagos). Miden de 2-6 cm excepto la gigante amazónica

Haementria ghilianii que mide 30 cm. Aplanadas dorsoventralmente y de color verde

olivo, rojo, negro o pardo.

Page 67: ANELIDOS

Clase Hirudíneos

Se pegan de ventosas (anterior y posterior) por las cuales se adhieren para chupar la

sangre y se mueven pegándose y despegándose.

Se reproducen igual a los oliquetos.

Page 68: ANELIDOS

Clase: Hirudíneos

Page 69: ANELIDOS

Clase Hirudíneos

Se utilizaban en la medicina para evitar la fiebre y durante las amputaciones para evitar los hematomas (Hirudo medicinalis) ya que éste elimina un anticoagulante hirudina que hace más fácil la extracción de sangre. Puede vivir hasta 27 años

Posee dos cerebros uno anterior y otro posterior.

Page 70: ANELIDOS

Clase Hirudíneos

Page 71: ANELIDOS

Hirudo medicinalis – Filo?

Page 72: ANELIDOS
Page 73: ANELIDOS
Page 74: ANELIDOS

Amazon leech --Haementeria ghilianii

Clase?

Page 75: ANELIDOS
Page 76: ANELIDOS

Haementeria eclosionando

Page 77: ANELIDOS

Repaso

1. Los metámeros son segmentos de los cuales se divide el cuerpo en los anélidos:

a. Cierto b. Falso

2. Las lombrices de tierra y sanguijuelas pertenecen al filo:

a. Rotífero c. Anélido

b. Acelomados d. Molusca

Page 78: ANELIDOS

3. Lombricus terrestris pertenece a la clase:

a. Poliquetos c. Hirudíneo

b. Oligoquetos d. Anélido

4. Las sanguijuelas pertenecen a la clase:

a. Poliquetos c. Hirudíneo

b. Oligoquetos d. Anélido

Page 79: ANELIDOS

5. Nereis, Aphrodita, Glycera y Arenicola pertenecen a la clase:

a. Poliquetos c. Hirudíneo

b. Oligoquetos d. Anélido

6. El prostomio de los anélidos se refiere a:

a. Boca c. Engrosamiento

b. Ano d. Estómago

Page 80: ANELIDOS

7. Hermodice curunculata es un gusano de fuego marino:

a. Cierto b. Falso

8. Pigidio es análogo a la boca en los anélidos:

a. Cierto b. Falso

Page 81: ANELIDOS

9. Átoco significa sexualmente inmaduro:

a. Cierto b. Falso

10. Haementria ghiliani es un hirudíneo:

a. Cierto b. Falso

11. Hematófago significa que se alimenta de sangre:

a. Cierto b. Falso

Page 82: ANELIDOS

Reflexión

“Pero yo soy gusano y no hombre, oprobio de los hombres, despreciado por el pueblo.”

Salmo 22:6