Anexo 1. Formato Presentación Propuestas de Proyecto de Grado Ante Comité de Investigaciones

4
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTO DE GRADO ANTE COMITÉ DE INVESTIGACIONES PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA Fecha: Bogotá, 28 de Noviembre de 2015 Señores: COMITÉ DE INVESTIGACIONES Programa de Ingeniería Mecatrónica. Facultad de Ingeniería. Universidad Piloto de Colombia. Por medio de la presente los solicitantes firmantes de este documento nos permitimos presentar para su estudio y aprobación la opción de grado: TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y construcción de un prototipo de vehículo transformer con capacidad de transporte terrestre y acuático. Modalidad de opción de grado: Trabajo de investigación: _____ Proyecto de grado: __X__ Trabajo de proyección social: _____ Seminario de investigación aplicada: _____ SOLICITANTES Y CORREO INSTITUCIONAL.

description

Proyecto de grado

Transcript of Anexo 1. Formato Presentación Propuestas de Proyecto de Grado Ante Comité de Investigaciones

Page 1: Anexo 1. Formato Presentación Propuestas de Proyecto de Grado Ante Comité de Investigaciones

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DEPROYECTO DE GRADO ANTE COMITÉ DE INVESTIGACIONES

PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

Fecha: Bogotá, 28 de Noviembre de 2015

Señores:

COMITÉ DE INVESTIGACIONESPrograma de Ingeniería Mecatrónica.Facultad de Ingeniería.Universidad Piloto de Colombia.

Por medio de la presente los solicitantes firmantes de este documento nos permitimos presentar para su estudio y aprobación la opción de grado:

TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y construcción de un prototipo de vehículo transformer con capacidad de transporte terrestre y acuático.

Modalidad de opción de grado:

Trabajo de investigación: _____Proyecto de grado: __X__Trabajo de proyección social: _____Seminario de investigación aplicada: _____

SOLICITANTES Y CORREO INSTITUCIONAL.

ESTUDIANTE 1: Ezequiel Hurtado Benitezo Correo institucional: [email protected]

ESTUDIANTE 2: Christian Steven Moreno Cepedao Correo institucional: [email protected]

ESTUDIANTE 3: Juan Diego Bonilla Guativao Correo institucional: [email protected]

DIRECTOR SUGERIDO: ING. Néstor Fernando Penagos

Page 2: Anexo 1. Formato Presentación Propuestas de Proyecto de Grado Ante Comité de Investigaciones

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

Importante: Este documento hace parte de los anexos de los Lineamientos de Opción de Grado aprobados el 10 de marzo de 2014.

RESUMEN DE LA PROPUESTA.

1. INTRODUCCIÓN

El presente formato de presentación de propuestas se redacta con carácter de trabajo “proyecto de grado”, para la obtención por parte de quienes lo realizan del título de Ingeniero Mecatronico, en el documento que se presenta a continuación se recogen todo tipo de ideas pertinentes acerca del proyecto como lo son objetivos, esquemas, alcances y limitaciones de un robot anfibio tipo transformer.

2. OBJETIVOS (general y específicos).

General

- Diseñar y construir un prototipo de vehículo transformer con la capacidad de desplazarse en superficies terrestres y acuáticas, para movilizarse sobre ambas superficies sin la necesidad de cambiar de vehículo.

Específicos

- Diseñar y construir las partes mecánicas.- Diseñar y montar el circuito eléctrico.- Diseñar la programación para el control del vehículo.- Ensamblar y probar las partes del prototipo.

3. ALCANCES Y LIMITACIONES.

- Realizar un prototipo a escala, de un vehículo transformer con la capacidad de desplazarse en superficies terrestres y acuáticas, controlado inalámbricamente y con algunas funciones pre programadas.

- En su forma acuática se desplazara en la superficie por lo tanto el vehículo no será sumergible ni se movilizara por agua salada y la autonomía dependerá de la fuente energía seleccionada y sus posibles tamaños.

Page 3: Anexo 1. Formato Presentación Propuestas de Proyecto de Grado Ante Comité de Investigaciones

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

4. ESQUEMA GRÁFICO

Uso necesario de dos vehículos Un vehículo anfibio

5. TIEMPO DE EJECUCIÓN.

El tiempo de ejecución será alrededor de 1 año (2015).

6. FUENTE DE FINANCIACIÓN.

Familiar.

Firma solicitantes:

___________________________ ___________________________Estudiante 1 Estudiante 2.

___________________________Estudiante 3