Anexo 1 - ICT

18
ANEXO 1 COMPAÑÍA XYZ S.A. DATOS DEL CONTRIBUYENTE SUJETO A EXAMEN AÑO FISCAL 2014 Datos del contribuyente sujeto a examen: 1.1 Número de RUC del Contribuyente:__________________________________ 1.2 Domicilio Tributario:______________________________________________ _________________________________________________________ _____ _________________________________________________________ _____ 1.2.1 Explicación de los cambios de domicilio tributario en el período auditado (Incluir razones que motivaron la solicitud de fijación de domicilio especial en los casos que aplique): ___________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 1.3 Apellidos, Nombres y No. de cédula de Identidad, ciudadanía o Pasaporte del Representante Legal_____________________________________________ _________________________________________________________ _____ 1.4 Dirección del domicilio del Representante Legal: ______________________ _________________________________________________________ __ 1.5 Medios de contacto del Representante Legal (números telefónicos y correos electrónicos): _________________________________________________ _________________________________________________________ __

description

ANEXO 1 ICT extraído del portal web del Servicio de Rentas Internas

Transcript of Anexo 1 - ICT

Anexo 1

8ANEXO 1

COMPAA XYZ S.A.

DATOS DEL CONTRIBUYENTE SUJETO A EXAMEN

AO FISCAL 2014Datos del contribuyente sujeto a examen:

1.1 Nmero de RUC del Contribuyente:__________________________________

1.2 Domicilio Tributario:______________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

1.2.1 Explicacin de los cambios de domicilio tributario en el perodo auditado (Incluir razones que motivaron la solicitud de fijacin de domicilio especial en los casos que aplique): ___________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

1.3 Apellidos, Nombres y No. de cdula de Identidad, ciudadana o Pasaporte del Representante Legal_____________________________________________

______________________________________________________________

1.4 Direccin del domicilio del Representante Legal: ______________________

___________________________________________________________1.5 Medios de contacto del Representante Legal (nmeros telefnicos y correos electrnicos): _________________________________________________

___________________________________________________________

1.6 Fecha de inscripcin en el Registro Mercantil del Nombramiento del Representante Legal a la fecha de presentacin del informe______________

______________________________________________________________

1.7 Informacin relacionada con el Contador y el Asesor Tributario de la Compaa:

1.7.1 Razn Social o Apellidos y Nombres completos, No. de RUC, datos de ubicacin del domicilio tributario (provincia, cantn, calle, nmero, interseccin y referencias de la ubicacin del domicilio), y medios de contacto (nmeros telefnicos y correos electrnicos) del Contador de la Compaa: ______________________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

1.7.2 Razn Social o Apellidos y Nombres completos, No. de RUC, datos de ubicacin del domicilio tributario (provincia, cantn, calle, nmero, interseccin y referencias de la ubicacin del domicilio), y medios de contacto (nmeros telefnicos y correos electrnicos) del Asesor Tributario de la Compaa: _________________________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

1.8 Actividad Econmica Principal:_____________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

1.9 Actividad Econmica Secundaria____________________________________

______________________________________________________________

______________________________________________________________

1.10 Precios de Transferencia:

a. Obligacin de presentar anexo de Operaciones de Partes Relacionadas (marque con una x)

SINO

b. Obligacin de presentar Informe de Precios de Transferencia (marque con una x)2SINO

c. Obligacin de realizar ajuste por concepto de precios de transferencia (marque con una x)

SINO

d. Sujeto pasivo exento del rgimen de precios de transferencia de acuerdo con condiciones previstas en el quinto artculo no numerado agregado a continuacin del artculo 15 de la Ley de Rgimen Tributario Interno.SINO

1.11 Informacin relativa a las reformas estatutarias realizadas en el perodo de Examen (marque con una x en la columna correspondiente, en caso de aplicar):PROCESOMARCAFECHA DE INSCRIPCINOBSERVACIONES

Establecimiento de Sucursales

Aumento de Capital

Disminucin de Capital

Prrroga del Contrato Social

Transformacin

Fusin

Escisin

Cambio de Nombre

Cambio de Domicilio

Convalidacin

Reactivacin de la Compaa

Convenios y Resoluciones que alteren las clusulas contractuales

Reduccin de la duracin de la Compaa

Exclusin de alguno de los miembros

Otros (detallar)

1.12 Detalle de los beneficiarios de los dividendos distribuidos o repartidos durante el ejercicio analizado:

CUADRO 1.12 COMPAA XYZ

TOTAL DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS:

TitularCdula, RUC, pasaporte Pas de Residencia o Domicilio Fiscal No. de acciones /participaciones%

Dividendos Repartidos

(En US dlares)Dividendos Anticipados

(En US dlares)

Valor de los DividendosValor de la RetencinCrdito Tributario por Dividendos

Fecha de Registro Contable

Fecha de PagoAo Generacin Utilidades Anticipo de Dividendos

Valor de la Retencin

TOTAL

1.12.1 Tipo de operaciones que los accionistas o partcipes mantienen con la empresa (por ejemplo: compras, ventas, prstamos, etc.)

CDULA, RUC. PASAPORTETITULARTIPO DE OPERACINMONTO(USD)

1.13 En el caso de que el sujeto auditado sea un Fideicomiso detalle lo siguiente:

Razn Social del administrador del fideicomiso (fiduciario): _______________________________________________________________________________________________

RUC del Administrador del Fideicomiso (Fiduciario):_____________________________Nombre o Razn Social del Fideicomiso Mercantil: ______________________________

______________________________________________________________________RUC del Fideicomiso Mercantil: ______________________________________________Clase de Fideicomiso: __________________________________________________________________________________________________________________________Objeto de Fideicomiso: __________________________________________________________________________________________________________________________CUADRO 1.13FIDEICOMISO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Constituyente(s) y Adherente(s))

Nombre o Razn SocialCdula, RUC, pasaporteNacionalidadFecha de Inclusin

% de participacin del Patrimonio Autnomo

CUADRO 1.13.1FIDEICOMISO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Beneficiario (s)

Nombre o Razn Social

Cdula, RUC, pasaporteNacionalidad% de participacinBeneficios Repartidos (En US dlares)Beneficios Anticipados

(En US dlares)

del BeneficiarioValor de los BeneficiosValor de la RetencinCrdito Tributario por Beneficio

Fecha de Registro Contable

Fecha de PagoAo Generacin Utilidades

Valor del Beneficio

Valor de la Retencin

TOTAL

1.14 Detalle de los Fideicomisos en los que participa la empresa auditada, tanto como constituyente, adherente o como beneficiario.

CUADRO 1.14

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

RUC FIDEICOMISORAZN SOCIALCLASE DE FIDEICOMISOFECHA DE INCLUSIN

PORCENTAJE DE PARTICIPACIN (%)NACIONALIDAD O LUGAR DE DOMICILIO DEL FIDEICOMISOCONSTITUYENTE, ADHERENTE / BENEFICIARIOSE EFECTUARON CESION DE DERECCHOS FIDUCARIOS?

Si /No

1.15 Detalle de las partes relacionadas locales y extranjeras con las que se efectuaron operaciones o transacciones durante el ejercicio analizado (Artculo innumerado agregado a continuacin del Art. 4 de la Ley de Rgimen Tributario Interno y artculo 4 de su Reglamento), donde se incluya la siguiente informacin:

CUADRO 1.15

COMPAA XYZ

PARTES RELACIONADAS

RAZN SOCIALNMERO DE IDENTIFICACIN TRIBUTARIANATURALEZA DE LA RELACIN

PAS Y CIUDAD DE RESIDENCIA FISCAL O DOMICILIO TRIBUTARIOFUNCIONES DE LA RELACIONADA

MONTO TOTAL DE LAS TRANSACCIONES EFECTUADAS ENTRE RELACIONADAS (USD)NMERO DE TRANSACCIONES EFECTUADAS ENTRE RELACIONADAS

Total de operaciones con partes relacionadas locales

Total de operaciones con partes relacionadas del exterior

TOTAL DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

1.16 Detalle de pagos al exterior por concepto de servicios contratados:

CUADRO 1.16

COMPAA XYZ

CONTRATACIN DE SERVICIOS EN EL EXTERIOR

AO FISCAL 2014

PRESTATARIO DEL SERVICIO (RAZN SOCIAL / APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS)PAS DOMICILIO TRIBUTARIO O RESIDENCIA FISCAL DEL PRESTATARIOMONTO DEL SERVICIOUSDREALIZ LA RETENCIN? SI/NOPORCENTAJE DE RETENCINMOTIVO POR EL CUAL NO REALIZ LA RETENCIN O EL PORCENTAJE DE RETENCIN ES MENOR AL ESTABLECIDO EN LA NORMATIVA LEGAL (SEALAR LA BASE LEGAL SUSTENTO)(DE SER EL CASO)

1.17 Detalle de ingresos del exterior (diferente de exportacin de bienes y servicios):

CUADRO 1.17

COMPAA XYZ

INGRESOS RECIBIDOS DEL EXTERIOR DIFERENTES DE EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

AO FISCAL 2014

PAS EN EL CUAL OBTUVO INGRESOSMOTIVO POR EL CUAL SE GENER EL INGRESOMONTOUSDPORCENTAJE DE RETENCIN REALIZADA EN EL PAS FUENTEOBSERVACIONES

1.18 Un detalle de los reembolsos efectuados al exterior de acuerdo al numeral I) del Artculo 30 del Reglamento para la Aplicacin de la Ley de Rgimen Tributario Interno, vigente durante el ao 2014. En los casos que proceda, adjuntar copia certificada del respectivo informe de certificacin del Auditor Externo.

CUADRO 1.18

COMPAA XYZ

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Reembolsos al Exterior

BENEFICIARIO O INTERMEDIARIO DEL REEMBOLSO

PROVEEDOR DEL SERVICIO

DESCRIPCINDEL GASTO

MONEDADE PAGOMONTO ENMONEDA DE PAGOVALOR(USD DLARES)VALORRETENCIN(USD DLARES)NO. DIARIO O COMPROBANTE DEREGISTRO DEL GASTOCUENTA DELREGISTRO DEL GASTO

NOMBRE O RAZN SOCIALPASNOMBRE O RAZN SOCIALPASCONSTITUYE RENTA GRAVADA EN EL ECUADOR? SI/NO

TOTAL

1.19 Detalle de las compaas en las que se mantienen acciones o participaciones.

CUADRO 1.19

COMPAA XYZ

DETALLE DE LAS COMPAAS LOCALES Y/O DEL EXTERIOR DONDE SE MANTIENEN INVERSIONES EN ACCIONES O PARTICIPACIONES

RAZN SOCIALNMERO DE IDENTIFICACIN TRIBUTARIAPAS Y CIUDAD DE RESIDENCIA FISCAL O DOMICILIO TRIBUTARIODESCRIPCIN DE LA ACTIVIDADPORCENTAJE DE PARTICIPACINMONTO

USD.

1.20 Detalle respecto del sistema informtico contable utilizado y su plataforma tecnolgica . CUADRO 1.20

POR CADA SISTEMA INFORMTICO DE PRODUCCIN, FINANCIERO O CONTABLE DETALLE LO SIGUIENTE:

SECCION 1 - SISTEMA INFORMATICONotas Explicativas

Nombre del Sistema Informtico y Versin:

Tipo: (Marque con una X)CONTABLE: ____ PRODUCCIN:____ FINANCIERO:____ ERP:____ SCM:___

OTRO:_____ (especifique)Marque con una X y en el caso de seleccionar OTRO describir adicionalmente el nombre del tipo del sistema informtico.Para el caso que el sistema informtico cumpla con dos o ms tipos al mismo tiempo, por ejemplo: Contable y Financiero marcar con una X en cada tipo.

El Sistema Informtico tiene integracin con otros Sistemas Informticos de la Empresa?SI___ NO___

Si la respuesta anterior es afirmativa, detalle los sistemas informticos con los que tiene integracin.Nombre del Sistema InformticoPrincipal FuncionalidadDeber detallar los sistemas informticos y su principal funcionalidad, con los sistemas que tiene integracin y que registr en la parte inicial, es decir para el sistema que describi Nombre y Versin.

Tipo de ArquitecturaCliente - Servidor:_____ 3 capas: ______ 4 capas:____ n capas:______ Servidor de Aplicaciones:______ Otro:_____(especifique)..Indique el tipo de arquitectura del sistema informtico.

Sistema Operativo Servidor (Incluya Versin)Describa el sistema operativo del servidor principal en el que reside el sistema informtico.

Sistema Operativo Cliente(Incluya Versin)Describa el sistema operativo de los equipos informticos (clientes) desde los cuales se conectan al servidor.

Lugar de almacenamiento del Sistema Informtico:Servidor Propio:_____ Nube Privada:_____ Nube Pblica:_____ Otro:_____(especifique)..

Lenguaje de Programacin:

Mdulos (funcionalidades) que dispone el sistema informticoNombre del MduloPrincipal FuncionalidadDeber detallar los mdulos que posee el sistema informtico y la principal funcionalidad de cada mdulo.

Fecha de inicio de la utilizacin del sistema en el contribuyente (dd/mm/aaaa)

Realizaron cambios (migracin) del sistema informtico en el ao auditado? SI___ NO___Nmero de cambios_____

Si la respuesta anterior es afirmativa, tiene un respaldo de la base de datos del sistema informtico antiguo al momento anterior a la migracin.SI___ NO___Fecha de Respaldo (dd/mm/aaaa):_______

Posee los siguientes manualesTcnico___ Usuario___ Otro:_____(especifique)..

Seguridades del aplicativo (Listas los tipos de Controles de Entrada/Origen/ Procedimientos y Controles de Procesamiento / Controles de Salida que tiene el sistema informtico)Tipo de Control (Marque con una x)Detalle del ControlDeber seleccionar los tipos de controles que posee su sistema informtico y detallar que controles por cada categora sealada. Por ejemplo: encriptacin, autenticacin de usuarios, etc.

Controles de Entrada-Origen: SI___ NO___Ejemplo: Contraseas nicas, autorizacin de entrada de datos, documentos fuente

Controles de Procesamiento: SI___ NO___Ejemplo: Edicin y Validacin de datos (verificacin de datos duplicados, digito de control), reportes de excepcin, registros (log) de transacciones.

Controles de Salida: SI___ NO___Ejemplo: Manejo de Errores de Salida, Balance y Reconciliacin, distribucin de reportes

Informacin se almacena encriptada: SI___ NO___Detallar el tipo de algoritmo

Informacin se transporta va red encriptada: SI___ NO___Detallar el tipo de algoritmo

Dispone de Autenticacin de Usuarios: SI___ NO___Tipo de autenticacin de usuarios, ejemplo: un password (Unix) o passphrase (PGP), una tarjeta de identidad, una tarjeta inteligente(smartcard), dispositivo USB tipo epass token,etc.

Otros:_____(especifique)

Existe administracin de usuarios:SI___ NO___

Existe registros de auditora:SI___ NO___

Existe bitcora de cambios y versionamiento:SI___ NO___

Se puede emitir reportes a medio magnticoHoja de clculo___ PDF___ Texto Delimitado ___ Otro:_____(especifique)..

Posee un aplicativo para el manejo y diseo de consultas y reportes (especifique nombre y versin)SI___ NO___Nombre:______________________________ Versin:_____________________

Desarrollo del aplicativo (marque con una x)PROPIO ( ) TERCEROS ( )

Ruc / identificacin fiscal del proveedor

Razn social proveedor

Residencia Fiscal proveedor

Posee contrato de nivel de servicio:SI___ NO___

SECCION 2 - REPOSITORIO DE DATOS

Tipo de repositorio de datosARCHIVO:_____ TABLAS:____ BASES DE DATOS:_____ OTRO____(especifique)..

Nombre del manejador de tablas o sistema de gestin de bases de datos (incluya versin)Nombre:______________________________ Versin:_____________________

Posee Diccionario de Datos:SI___ NO___

Posee Respaldos de InformacinSI___ NO___

Tiempo de conservacin de los respaldosDiario:__ Semanal:___ Mensual:____ Anual:____Ninguno:___ Otro:___(especifique)..

Medios donde se respalda la informacinMedio Magntico: ___ Medio ptico: ___ Servidor Propio: ___ Proveedor Externo:___ Nube Publica: ___ Nube Privada:___ Otro:___(especifique)..

SECCION 3 - INFORMACION GENERAL

Posee diagrama de la topologa de la redSI___ NO___

La empresa aplica algn marco de control interno informtico (especifique)SI___ NO___ (especifique)........................

Se ha realizado auditoras de sistemas de informacin al contribuyente en el ao auditado SI___ NO___

Si la respuesta anterior es afirmativa, detalle el nombre de la empresa que efecto la auditora de sistemas

Fecha de la auditora (dd/mm/aaaa)

SECCION 4 - FACTURACION ELECTRONICA

Dispone de un sistema informtico para facturacin electrnicaSI___ NO___

Nombre del Sistema Informtico y Versin:

Fecha de inicio de la utilizacin del sistema en el contribuyente (dd/mm/aaaa)

El sistema de facturacin electrnica tiene integracin con los sistemas informticos de la empresa.SI___ NO___

Desarrollo del aplicativo (marque con una x)PROPIO ( ) TERCEROS ( )

Ruc / identificacin fiscal del proveedor

Razn social proveedor

Residencia Fiscal proveedor

1.21 De conformidad con las Resoluciones de la Superintendencia de Compaas, No. 08.G.DSC.010 publicada en el R.O. No. 498 del 31 de diciembre de 2008 y No. SC.ICI.CPAIFRS.G.11.010 publicada en R.O. No. 566 del 28 de octubre de 2011, se estableci el cronograma de aplicacin obligatoria de las Normas Internacionales de Informacin Financiera NIIF para los aos 2010, 2011 y 2012, as como el Reglamento para la Aplicacin de las Normas Internacionales de Informacin Financiera NIIF Completas y de la Norma Internacional de Informacin Financiera para Pequeas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), respectivamente; seale el tipo de normativa contable aplicaday desde que ao est obligado:

(Marque con una x)NIIF COMPLETASNIIF PARA PYMESOTRA

EspecifiqueAo inicial de aplicacin

1.22 De conformidad con la clasificacin de MIPYMES dispuesta en el Reglamento a la Estructura e Institucionalidad de Desarrollo Productivo, de la Inversin y de los Mecanismos e Instrumentos de Fomento Productivo, establecidos en el Cdigo Orgnico de la Produccin, Comercio e Inversiones aprobado mediante Decreto No. 757 publicado en el Registro Oficial No. 450 del 17 de mayo del 2011, seale bajo que clasificacin se encuentra la entidad.MICRO EMPRESAPEQUEA EMPRESAMEDIANA EMPRESANO APLICA

________________________

_________________________

Sr.xxxxxxxxxxxxx

Sr.xxxxxxxxxxxx

Representante Legal

RUC No. xxxxxxxxxxxxx

COMPAA XYZ S.A.

Contador Registro No.xxxxx

COMPAA XYZ S.A.

Si durante el perodo auditado, la sociedad sujeta a examen de auditora cont con servicios de asesora tributaria registrar los datos del asesor tributario.

Segn la resolucin NAC-DGER2008-0464 publicado en el R.O. 324 del 25 de abril de 2008, los sujetos pasivos del Impuesto a la Renta que hayan efectuado operaciones con partes relacionadas locales y/o domiciliadas en el exterior, dentro de un mismo perodo fiscal en un monto acumulado superior a USD 3.000.000,00, debern presentar el Anexo de Operaciones con Partes Relacionadas; y si las operaciones superan los USD 6.000.000,00) debern presentar adicionalmente al Anexo, el Informe Integral de Precios de Transferencia.

Art. 33 de la Codificacin de la Ley de Compaas publicada en el R.O. 312 del 5 de noviembre de 1999.

Se llenar esta columna en el caso de la existencia de informacin adicional relacionada con los procesos que la compaa considere importante revelar; por ejemplo, en el caso de fusiones, el nombre de la compaa con la cual se fusion la compaa auditada.

Del 10% al 100% de acciones o participaciones, indicar por separado todos los datos solicitados. Del 0.1% al 9.9 % agrupar en Otras Acciones u Otras Participaciones.

Monto de dividendos distribuidos (pagados o no) a los accionistas durante el ao de examen.

Impuesto a la Renta pagado por la sociedad atribuible a sus accionistas, socios o partcipes por los dividendos, utilidades o beneficios distribuidos a ellos; de conformidad con las condiciones previstas en el artculo 137 del Reglamento para la Aplicacin de la Ley de Rgimen Tributario Interno.

Fecha en la que la sociedad registr contablemente la decisin de distribuir los dividendos y en consecuencia reconocer el derecho de los accionistas, socios y partcipes a recibir el pago.

Ao en el que se generaron las utilidades atribuibles al dividendo, utilidad o beneficio.

Anticipo de dividendos entregados en el perodo fiscal al que corresponde el anlisis.

Clase De Fideicomiso: Por ejemplo, inmobiliario, de administracin, etc.

Objeto del Fideicomiso: Por ejemplo, construccin del conjunto habitacional XXXX.

Fecha desde la cual el sujeto se encuentra participando en el Fideicomiso como constituyente o adherente.

Monto de los beneficios repartidos durante el ao de examen.

Impuesto a la Renta pagado por la sociedad correspondiente al beneficio; de conformidad con las disposiciones del artculo 137 del Reglamento para la Aplicacin de la Ley de Rgimen Tributario Interno.

Fecha en la que la sociedad registr contablemente la decisin de distribuir los beneficios y en consecuencia reconocer el derecho de los beneficiarios a recibir el pago.

Ao en el que se generaron las utilidades atribuibles al beneficio.

Beneficios anticipados entregados en el perodo fiscal al que corresponde el anlisis.

Fecha desde la cual la empresa auditada se encuentra participando en el Fideicomiso como constituyente, adherente o beneficiario.

Se deber registrar en este campo el tipo de relacin por: administracin, control, capital o comercial, cuando sea el caso paraso fiscal. En caso de tener ms de un tipo de relacin incluir la ms relevante.

Actividad Principal de la empresa relacionada, por ejemplo: investigacin y desarrollo, fabricacin, financiamiento del grupo, etc.

Adjuntar copias de la documentacin que respalde la no realizacin de la retencin o la aplicacin de un menor porcentaje de retencin dependiendo de cada caso. Incluir dentro esta documentacin copias de los certificados expedidos por auditores independientes que tengan sucursales, filiales o representacin en el pas. La certificacin deber contener las especificaciones establecidas en el artculo 48 de la Ley de Rgimen Tributario Interno, de no contarse con esta documentacin se lo deber revelar en este casillero.

Se debern detallar los ingresos que obtuvo la compaa en el ao objeto de anlisis distintos a los provenientes de exportaciones de bienes y servicios, en los casos que aplique. Ejemplo: Ganancias de Capital, Dividendos, entre otros.

Persona natural o jurdica domiciliada en el exterior, por medio de la cual se paga al proveedor del servicio.

Persona natural o jurdica que presta los servicios inicialmente.

Detallar las transacciones que conforman el reembolso del gasto al exterior. Ejemplo: compra de repuestos y maquinaria, servicios de publicidad, pago de seguros, etc.

Se debe mencionar de manera general y comprensible las funcionalidades y seguridades del sistema informtico utilizado para la contabilizacin de las operaciones.