Anexo 2 Cuentos Fantásticos

download Anexo 2 Cuentos Fantásticos

of 4

Transcript of Anexo 2 Cuentos Fantásticos

  • 7/26/2019 Anexo 2 Cuentos Fantsticos

    1/4

    Aplicacin de lo aprendido

    A. Trabajars esta ficha con ayuda de tu compaera. (4 pts.)

    1. Leeel fragmento de la obra literaria Las crnicas deNarnia: La bruja, el len y el ropero, Jules Verne.2. Reconocela estructura del texto en el lado izquierdo.. !ubraya con color rojolas acciones principales de cada prrafo.4. "ompleta los espacios en blanco al lado derecho del texto, parafraseando las acciones principales que subraaste

    cada prrafo el espacio donde se desarrollan los hechos.

    #. $dentifica a los personajes principales secundarios del relato, completando el siguiente cuadro.(% pts.)

    Anexo

    Acciones principales &spacioLuc'a inestia en el ropero&structura

    !ab"a una #ez, cuatro ni$os, cuos nombres eran %edro, &usana,'dmundo (uc"a, esta historia relata lo que les sucedi) cuando, durantela guerra a causa de los bombardeos, fueron en#iados lejos de (ondresa la casa de un #iejo profesor. 'ste #i#"a en medio del campo. 'l ancianoprofesor ten"a un aspecto curioso, pues su cabello blanco no solo le cubr"ala cabeza sino tambi*n casi toda la cara. (os ni$os simpatizaron alinstante con *l, a pesar que (uc"a, la menor, sinti) miedo al #erlo porprimera #ez. + 'dmundo, algo maor que ella, escondi) su risa tras unpa$uelo simul) sonarse.

    l terminar el d"a, los ni$os subieron a sus habitaciones, empezaron acomentar.

    - !emos tenido una suerte fantstica /ijo %edro, el maor de los

    hermanos (o pasaremos mu bien aqu".- 's un anciano encantador /ijo &usana.- 0llate &iempre que hablas te pareces a mam /ijo 'dmundo,

    con su insoportable humor. /ando inicio a una peque$a discusi)n.3ientras tanto

    - 56u* es ese ruido7 /ijo la peque$a (uc"a.- 0's solo un pjaro tonta /ijo 'dmundo. 8nmediatamente, comenz)

    a llo#er.- 's una casa #ieja, por mi parte la explorar* /ijo %edro. todos les

    pareci) excelente.

    la ma$ana siguiente, %edro, &usana 'dmundo exploraron la casa,menos (uc"a, ella sinti) curiosidad por un armario, al acercarse #io queestaba sin lla#e. 'ntr) en *l, quiso llegar al fondo, sin embargo sigui)a#anzando toc) algo mu sua#e extremadamente fr"o. (uego, sinti)ramas de rboles.

    (leg) al fondo del armario se encontr) en un bosque, sobre ella ca"anie#e. omenz) caminar extra$ada, pero curiosa. &egundos despu*s,una persona mu extra$a sali) de entre los rboles se aproxim) a la luz.'ra un poco ms alta que (uc"a, de la cintura para arriba ten"a el aspectode un hombre, pero sus piernas cubiertas de pelo negro brillante,parec"an las extremidades de una cabra. 'n lugar de pies ten"a pezu$as, ten"a una cola. &u rostro era peque$o mu agradable, ten"a una barbarizada un par de cuernos a los lados de la frente. 'ra un fauno, cuando#io a (uc"a su sorpresa fue grande.(uc"a salud) al fauno, este le pregunt)9

    - %erd)name, no quiero ser impertinente, pero, 5t: eres a lo quellaman ni$a7

    - 0%or supuesto que so una ni$a ;espondi) (uc"a.-

  • 7/26/2019 Anexo 2 Cuentos Fantsticos

    2/4

    *ersonajes

    principales y

    secundarios

    "aracter'sticas f'sicas+ psicolicas,"mo es el personaje en el relato-

    Rol protanico,u/ papel desempea en el relato-

    0. Refle1iona respondiendo las siuientes preuntas.

    2. ,u/ relacin e1iste entre los personajes- (3 pts.)

    3. 5el parafraseo 6ue hiciste de las acciones principales7 ,"ules identificas como hechos fantsticos- ( p

    . ,u/ crees 6ue moti a Luc'a entrar en el ropero- (3 pts.)

    4. ,*ara 6u/ crees 6ue le fue otorado el poder iajar a tra/s del tiempo a 8arnia- (3 pts.)

    #. Teniendo en cuenta el cuarto prrafo7 ,"rees 6ue la accin fantstica haya sido positia- ,"onoces alun

    situacin opuesta- 9encinalo. (2pt.)

    Aplicacin de lo aprendido

    A. Trabajars esta ficha con ayuda de tu compaera. (4 pts.)

    2. Leeel fragmento de la obra literaria Las crnicas deNarnia: La bruja, el len y el ropero, Jules Verne.3. Reconocela estructura del texto en el lado izquierdo.. !ubraya con color rojolas acciones principales de cada prrafo.4. "ompleta los espacios en blanco al lado derecho del texto, parafraseando las acciones principales que subraaste

    cada prrafo el espacio donde se desarrollan los hechos.

    Anexo

    Luc'a inestia en el ropero&structura Acciones principales(os ni$os fueronen#iados lejos de

    (ondres a la casa deun #iejo profesor.

    (a cas

    del

    profes

    !ab"a una #ez, cuatro ni$os, cuos nombres eran %edro, &usana, 'dmundo (uc"a, esta historia relata lo que les sucedi) cuando, durante la guerra acausa de los bombardeos, fueron en#iados lejos de (ondres a la casa de un#iejo profesor.'ste #i#"a en medio del campo. 'l anciano profesor ten"a unaspecto curioso, pues su cabello blanco no solo le cubr"a la cabeza sinotambi*n casi toda la cara. (os ni$os simpatizaron al instante con *l, a pesarque (uc"a, la menor, sinti) miedo al #erlo por primera #ez. + 'dmundo, algomaor que ella, escondi) su risa tras un pa$uelo simul) sonarse.

    l terminar el d"a, los ni$os subieron a sus habitaciones, empezaron a

    comentar.- !emos tenido una suerte fantstica /ijo %edro, el maor de los

    hermanos (o pasaremos mu bien aqu".- 's un anciano encantador /ijo &usana.- 0llate &iempre que hablas te pareces a mam /ijo 'dmundo, con

    su insoportable humor. /ando inicio a una peque$a discusi)n. 3ientrastanto

    - 56u* es ese ruido7 /ijo la peque$a (uc"a.- 0's solo un pjaro tonta /ijo 'dmundo. 8nmediatamente, comenz) a

    llo#er.- 's una casa #ieja, por mi parte la explorar* /ijo %edro. todos les

    pareci) excelente.

    la ma$ana siguiente, %edro, &usana 'dmundo exploraron la casa,menos (uc"a, ella sinti) curiosidad por un armario, al acercarse #io que

    estaba sin lla#e. 'ntr) en *l, quiso llegar al fondo, sin embargo sigui)a#anzando toc) algo mu sua#e extremadamente fr"o. (uego, sinti)ramas de rboles.

    (leg) al fondo del armario se encontr) en un bosque, sobre ella ca"anie#e. omenz) caminar extra$ada, pero curiosa. &egundos despu*s, unapersona mu extra$a sali) de entre los rboles se aproxim) a la luz. 'raun poco ms alta que (uc"a, de la cintura para arriba ten"a el aspecto de unhombre, pero sus piernas cubiertas de pelo negro brillante, parec"an lasextremidades de una cabra. 'n lugar de pies ten"a pezu$as, ten"a unacola. &u rostro era peque$o mu agradable, ten"a una barba rizada unpar de cuernos a los lados de la frente. 'ra un fauno, cuando #io a (uc"asu sorpresa fue grande.(uc"a salud) al fauno, este le pregunt)9- %erd)name, no quiero ser impertinente, pero, 5t: eres a lo que llaman

    ni$a7- 0%or supuesto que so una ni$a ;espondi) (uc"a.-

  • 7/26/2019 Anexo 2 Cuentos Fantsticos

    3/4

    #. $dentifica a los personajes principales secundarios del relato, completando el siguiente cuadro. (%pts.)

    *ersonajes

    principales ysecundarios

    "aracter'sticas f'sicas+ psicolicas

    ,"mo es el personaje en el relato-

    Rol protanico

    ,u/ papel desempea en el relato-

    Luc'a sustadiza, curiosa, amable.

    !ermana menor.'s quien descubre la entrada secreta a

    osqu

    de

  • 7/26/2019 Anexo 2 Cuentos Fantsticos

    4/4

    &dmundo . Refle1iona respondiendo las siuientes preuntas.

    2. ,u/ relacin e1iste entre los personajes- (3 pts.)

    %edro, &usana, 'dmundo (uc"a son hermanos, #i#en con un profesor.

    3. 5el parafraseo 6ue hiciste de las acciones principales7 ,"ules identificas como hechos fantsticos- (

    pts.)

    uando (uc"a entra al ropero aparece en un bosque. @tro hecho fantstico, es cuando (uc"a #e al fauno

    entablan una con#ersaci)n.

    . ,u/ crees 6ue moti a Luc'a entrar en el ropero- (3 pts.)

    (a simple curiosidad que sinti) al #erlo.

    4. ,*ara 6u/ crees 6ue le fue otorado el poder iajar a tra/s del tiempo a 8arnia- (3 pts.)

    %ara poder audar a los seres de ese mundo, a que eran escla#os de la >ruja >lanca.

    #. Teniendo en cuenta el cuarto prrafo7 ,"rees 6ue la accin fantstica haya sido positia- ,"onoces

    aluna situacin opuesta- 9encinalo. (2pt.)

    &", porque se hizo amiga de un ser fantstico que fue amigable con ella.

    onozco una situaci)n opuesta que sucede en la misma historia de (as cr)nicas de