anexo 2 RESUMEN

3
Aplicación de lo aprendido Trabajarás esta ficha con ayuda de tu compañera, siguiendo las indicaciones correspondientes: -Lean el texto expositivo “El bullying” -Subrayen las ideas principales con rojo, y las ideas secundarias con azul. -Identifiquen el tema y subtemas del texto leído. EL BULLYING El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Existen varios tipos de bullying, el primero el físico que se da a través de golpes, empujones, tirones y en casos extremos golpizas de varios hacia un solo individuo; el segundo el psicológico en este tipo de bullying están presentes los insultos, amenazas, humillación, burlas y maltrato por defectos físicos, por su situación socioeconómica o cultural, por la religión que profesan, por género, o por ideologías; y el tercero el cibernético. Este es el acoso que se lleva a cabo mediante las redes sociales, siendo un conjunto de los dos anteriores, donde existen videos de las agresiones para mostrar sus logros o seguir humillando de manera colectiva a la víctima mediante comentarios en la red. Las evidencias científicas arrojan que las principales consecuencias son el estrés e incapacidad emocional, trastornos psiquiátricos que pueden llegar al suicidio. A pesar de que el bullying sea una situación desastrosa es importante tomar en cuenta que es una circunstancia que se puede prevenir. Elabora un cuadro sinóptico sobre el Bullying. Realiza los trazos del cuadro sinóptico, presentados en clase. Coloca el título del texto. En el primer nivel, escribe los subtemas del texto. El segundo nivel, lo completarás con ayuda de las ideas secundarias. (Recuerda mantener la jerarquía) En el tercer nivel, agrega detalles o ejemplos que hay dentro de cada idea secundaria, Nota: No olvides emplear una viñeta distinta para cada nivel. Luego realiza un resumen del mismo texto, teniendo en cuenta las estrategias trabajado en clase. Aplicación de lo aprendido Trabajarás esta ficha con ayuda de tu compañera, siguiendo las indicaciones correspondientes: -Lean el texto expositivo “El bullying” -Subrayen las ideas principales con rojo y las ideas secundarias con azul. -Identifiquen el tema y subtemas del texto leído. EL BULLYING El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma TEMA: Subtemas TEMA: Subtemas Anexo Anexo

description

Anexo 2- Tema: Resumen y organizadores gráficos.- Fecha de ejecución: Jueves 28 de abril de 2016.- Colegio: Juana Alarco de Dammert.

Transcript of anexo 2 RESUMEN

Aplicación de lo aprendido Trabajarás esta ficha con ayuda de tu compañera, siguiendo las indicaciones correspondientes:

-Lean el texto expositivo “El bullying”-Subrayen las ideas principales con rojo, y las ideas secundarias con azul.-Identifiquen el tema y subtemas del texto leído.

EL BULLYINGEl acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.Existen varios tipos de bullying, el primero el físico que se da a través de golpes, empujones, tirones y en casos extremos golpizas de varios hacia un solo individuo; el segundo el psicológico en este tipo de bullying están presentes los insultos, amenazas, humillación, burlas y maltrato por defectos físicos, por su situación socioeconómica o cultural, por la religión que profesan, por género, o por ideologías; y el tercero el cibernético. Este es el acoso que se lleva a cabo mediante las redes sociales, siendo un conjunto de los dos anteriores, donde existen videos de las agresiones para mostrar sus logros o seguir humillando de manera colectiva a la víctima mediante comentarios en la red. Las evidencias científicas arrojan que las principales consecuencias son el estrés e incapacidad emocional, trastornos psiquiátricos que pueden llegar al suicidio. A pesar de que el bullying sea una situación desastrosa es importante tomar en cuenta que es una circunstancia que se puede prevenir.

Elabora un cuadro sinóptico sobre el Bullying. Realiza los trazos del cuadro sinóptico, presentados en clase. Coloca el título del texto. En el primer nivel, escribe los subtemas del texto. El segundo nivel, lo completarás con ayuda de las ideas secundarias. (Recuerda mantener la jerarquía) En el tercer nivel, agrega detalles o ejemplos que hay dentro de cada idea secundaria, Nota: No olvides emplear una viñeta distinta para cada nivel.

Luego realiza un resumen del mismo texto, teniendo en cuenta las estrategias trabajado en clase.

Aplicación de lo aprendido Trabajarás esta ficha con ayuda de tu compañera, siguiendo las indicaciones correspondientes:

-Lean el texto expositivo “El bullying”-Subrayen las ideas principales con rojo y las ideas secundarias con azul.-Identifiquen el tema y subtemas del texto leído.

EL BULLYINGEl acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Existen varios tipos de bullying, el primero el físico que se da a través de golpes, empujones, tirones y en casos extremos golpizas de varios hacia un solo individuo; el segundo el psicológico en este tipo de bullying están presentes los insultos, amenazas, humillación, burlas y maltrato por defectos físicos, por su situación socioeconómica o cultural, por la religión que profesan, por género, o por ideologías; y el tercero el cibernético. Este es el acoso que se lleva a cabo mediante las redes sociales, siendo un conjunto de los dos anteriores, donde existen videos de las agresiones para mostrar sus logros o seguir humillando de manera colectiva a la víctima mediante comentarios en la red. Las evidencias científicas arrojan que las principales consecuencias son el estrés e incapacidad emocional, trastornos psiquiátricos que pueden llegar al suicidio. A pesar de que el bullying sea una situación desastrosa es importante tomar en cuenta que es una circunstancia que se puede prevenir.

Elabora un cuadro sinóptico sobre el Bullying. Realiza los trazos del cuadro sinóptico, presentados en clase. Coloca el título del texto. En el primer nivel, escribe los subtemas del texto.

TEMA: Subtemas

TEMA: Subtemas

Anexo 2

Anexo 2

El segundo nivel, lo completarás con ayuda de las ideas secundarias. (Recuerda mantener la jerarquía) En el tercer nivel, agrega detalles o ejemplos que hay dentro de cada idea secundaria, Nota: No olvides emplear una viñeta distinta para cada nivel.

Luego realiza un resumen del mismo texto, teniendo en cuenta las estrategias trabajado en clase.

Aplicación de lo aprendido Trabajarás esta ficha con ayuda de tu compañera, siguiendo las indicaciones correspondientes:

-Lean el texto expositivo “El bullying” -Subrayen las ideas principales con rojo y las ideas secundarias con azul.-Identifiquen el tema y subtemas del texto leído.

EL BULLYINGEl término Bullying es cualquier forma de maltrato producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Existen varios tipos de bullying, el primero el físico que se da a través de golpes, empujones, tirones y en casos extremos golpizas de varios hacia un solo individuo; el segundo el psicológico, en este tipo de bullying están presentes los insultos, amenazas, burlas y maltrato por defectos físicos, por su situación socioeconómica o cultural, por la religión que profesan, por género, o por ideologías; y el tercero el cibernético. Este es el acoso que se lleva a cabo mediante las redes sociales, siendo un conjunto de los dos anteriores, donde existen videos de las agresiones para mostrar sus logros o seguir humillando de manera colectiva a la víctima mediante comentarios en la red. Las evidencias científicas arrojan que las principales consecuencias son: el estrés e incapacidad emocional, trastornos psiquiátricos que pueden llegar al suicidio. A pesar de que el bullying sea una situación desastrosa es importante tomar en cuenta que es una circunstancia que se puede prevenir.

Elabora un cuadro sinóptico sobre el Bullying. Luego realiza un resumen del mismo texto, teniendo en cuenta las estrategias trabajado en clase.

Realiza los trazos del cuadro sinóptico, presentados en clase. Coloca el título del texto. En el primer nivel, escribe los subtemas del texto. El segundo nivel, lo completarás con ayuda de las ideas secundarias. (Recuerda mantener la jerarquía) En el tercer nivel, agrega detalles o ejemplos que hay dentro de cada idea secundaria, Nota: No olvides emplear una viñeta distinta para cada nivel.

El Bullying

Es una forma de maltrato que se lleva a cabo entre los mismos estudiantes dentro de una Institución Educativa y que consiste en maltratos, físicos, psicológicos y cibernéticos. Estos maltratos se dan a lo largo de un tiempo determinado de manera reiterativa. Muchas veces el bullying es ignorado, pero trae consigo

TEMA: El acoso escolar llamado bullying Subtemas

Anexo 2

Bullying

Definición

Tipos

Consecuencias

Maltrato

Tiempo

Físico

Psicológico

Cibernético

Estrés Incapacidad emocional suicidio

- Entre escolares

- Determinado

- Golpes, empujones, tirones- Insultos, amenazas, burlas- Redes sociales

Definición de bullying

Tipos de bullying

Consecuencias del bullying

una serie de consecuencias para la víctima como el estrés, incapacidad emocional que periódicamente llega al suicidio.