Anexo 2.2 Estudio Laminación

5
PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES Concurso Público nº: 002/2011-GR.LAMB/PEOT 3 er informe 1 de 5 ESTUDIOS BÁSICOS DE DISEÑOS HIDRÁULICOS – ANEJO 2.2. ESTUDIO DE LAMINACIÓN Julio 2012 ANEXO 2. SOLUCIÓN FINAL 2.2 – ESTUDIO DE LAMINACIÓN

description

jbjbcs u w cbjh bcjehsdbj cb ed bc b jfbc edb jcberd bjebd be

Transcript of Anexo 2.2 Estudio Laminación

Page 1: Anexo 2.2 Estudio Laminación

PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES

Concurso Público nº: 002/2011-GR.LAMB/PEOT

3er informe

1 de 5

ESTUDIOS BÁSICOS DE DISEÑOS HIDRÁULICOS – ANEJO 2.2. ESTUDIO DE LAMINACIÓN Julio 2012

ANEXO 2. SOLUCIÓN FINAL

2.2 – ESTUDIO DE LAMINACIÓN

Page 2: Anexo 2.2 Estudio Laminación
Page 3: Anexo 2.2 Estudio Laminación

PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES

Concurso Público nº: 002/2011-GR.LAMB/PEOT

3er informe

3 de 5

ESTUDIOS BÁSICOS DE DISEÑOS HIDRÁULICOS – ANEJO 2.2. ESTUDIO DE LAMINACIÓN Julio 2012

ESTUDIO DE LAMINACIÓN

El Estudio de Laminación del Embalse de La Montería se desarrolla y estructura en las partes que

se describen a continuación:

Parte A: Características del Embalse. Se representan gráficamente las curvas características

de superficie y volumen de embalse correspondientes a la Presa de La Montería.

Parte B: Avenidas de Cálculo. En función del tiempo de desarrollo del aguacero, se tabula

el valor de las avenidas que se contemplan en el Estudio Hidrológico:

o Avenida con T = 25 años

o Avenida con T = 50 años

o Avenida con T = 100 años

o Avenida con T = 200 años

o Avenida con T = 500 años

o Avenida de Proyecto (T = 1.000 años)

o Avenida Extrema (T = 10.000 años)

Se representan gráficamente los Hidrogramas de evolución de caudales de entrada y la

evolución de volúmenes de entrada. El caudal punta de entrada y el volumen total de

cada avenida se muestra en el Cuadro 1:

Cuadro 1. Caudales punta y volumen total para las Avenidas consideradas

Avenida Caudal Punta de

entrada (m3/s)

Volumen Total Avenida

(hm3)

Avenida con T = 25 años 312,75 20,44

Avenida con T = 50 años 361,05 24,10

Avenida con T = 100 años 410,40 27,90

Avenida con T = 200 años 461,50 31,89

Avenida con T = 500 años 532,67 37,52

Avenida de Proyecto (T = 1.000 años) 589,71 42,08

Avenida Extrema (T = 10.000 años) 796,49 58,87

Parte C: Características exigibles. Los criterios (basados en el porcentaje de laminación de

la avenida) que se han seguido para la definición de las longitudes útiles y cotas de los

umbrales de vertido de cada una de las zonas de alivio (en caso de aliviadero de doble

umbral) han sido las siguientes:

o Avenida de Proyecto (T = 1.000 años): % Laminación ≥ 20%

Page 4: Anexo 2.2 Estudio Laminación

PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES

Concurso Público nº: 002/2011-GR.LAMB/PEOT

3er informe

4 de 5

ESTUDIOS BÁSICOS DE DISEÑOS HIDRÁULICOS – ANEJO 2.2. ESTUDIO DE LAMINACIÓN Julio 2012

o 75% de la Avenida de Proyecto: % Laminación ≥ 35%

o 50% de la Avenida de Proyecto: % Laminación ≥ 40%

o 25% de la Avenida de Proyecto: % Laminación ≥ 50%

Como consecuencia de estos criterios (como se verá en la Parte D – Simulación Laminación

de Avenidas), para laminar las avenidas que se registran en la Quebrada de La Montería se

ha considerado necesario la disposición de un aliviadero de doble umbral. Para una mejor

comprensión de los resultados, llamamos “Aliviadero 1” a la zona con umbral de vertido a

la cota 226,00 msnm y “Aliviadero 2” a la zona que presenta un umbral de vertido a la cota

229,25 msnm. La longitud útil para el Aliviadero 1 es de 28,00 m y para el Aliviadero 2 es de

700,00 m.

Se representan gráficamente las curvas de descarga de las dos zonas del aliviadero

(Aliviadero 1 y Aliviadero 2), considerando a cada una de éstas como aliviaderos

independientes.

Parte D: Simulación Laminación de Avenidas. Se simula la llegada de la Avenida para una

situación previa del Nivel de Embalse, en todos los casos analizados se supone que el nivel

previo del embalse se encuentra a la cota 226,00 msnm (Nivel Máximo Normal - NMN). La

simulación de la laminación de avenidas se estructura de la forma siguiente:

o Cálculos Principales. Se simula la laminación de la Avenida con T = 100 años, la

Avenida de Proyecto (T = 1.000 años) y la Avenida Extrema (T = 10.000 años).

o Cálculos que verifican los criterios de laminación exigidos. En estos casos se simula

la laminación conseguida para las avenidas de Proyecto, 75% Av. Proyecto, 50%

Av. Proyecto y 25% Av. Proyecto.

o Otros Cálculos. Se simula la laminación para otras avenidas, períodos de retorno

de 25, 50, 200 y 500 años, con objeto de servir de base para otros estudios

(inundación…).

Para cada uno de los casos indicados, se incluye la siguiente información:

o Caudal máximo de entrada (Avenida)

o Caudal máximo de salida

o Porcentaje de Laminación

o Caudales máximos de salida por las dos zonas del aliviadero (Aliviadero 1 y

Aliviadero 2).

o Cota previa de la Lámina de Agua

o Cota máxima de la Lamina de Agua

o Sobreelevación máxima alcanzada

o Tabulación de Caudales de Entrada (Avenida), Niveles de embalse y Caudales de

Salida, en función del tiempo.

o Gráficos de evolución de la Sobreelevación de la lámina de agua y del Nivel de

Embalse

o Gráficos de evolución de Caudales de Entrada y Salida

o Gráficos de evolución de Volúmenes de Entrada y Salida

En el Cuadro 2 se resumen los valores más significativos obtenidos en la simulación de cada

uno de los casos enunciados:

Page 5: Anexo 2.2 Estudio Laminación

PROYECTO ESPECIAL OLMOS TINAJONES

Concurso Público nº: 002/2011-GR.LAMB/PEOT

3er informe

5 de 5

ESTUDIOS BÁSICOS DE DISEÑOS HIDRÁULICOS – ANEJO 2.2. ESTUDIO DE LAMINACIÓN Julio 2012

Cuadro 2. Resumen de la Simulación de la Laminación de Avenidas

Avenida

Qmax

entrada

(m3/s)

Qmax

salida

(m3/s)

%

Laminación*

Cota Max.

Lámina**

(msnm)

Sobreelev.

Máxima**

(cm)

T = 25 años 312,750 171,479 45,17 227,991 199,097

T = 50 años 361,050 208,310 42,30 228,267 226,671

T = 100 años 410,400 247,134 39,78 228,540 254,026

T = 200 años 461,500 288,368 37,52 228,815 281,549

T = 500 años 532,670 347,184 34,82 229,186 318,637

Av. Proyecto

(T = 1.000 años) 589,710 470,146 20,27 (20%) 229,399 339,888

Av. Extrema

(T = 10.000 años) 796,490 785,306 1,40 229,634 363,359

25% Av. Proyecto 147,428 72,800 50,62 (50%) 227,125 112,463

50% Av. Proyecto 294,855 172,485 41,50 (40%) 227,999 199,875

75% Av. Proyecto 442,283 281,318 36,39 (65) 228,769 276,942

*Nota 1: Entre paréntesis se indica el porcentaje mínimo de laminación exigido.

**Nota 2: Se supone que el nivel previo del embalse se encuentra a la cota 226,00 msnm (Nivel Máximo

Normal)

Estos valores condicionan el diseño de los órganos de desagüe y la cota de la coronación

de la presa, que se sitúa a la 231,00 msnm (la cota de coronación se establece en otro

documento).