Anexo 3 Textos Poéticos

download Anexo 3 Textos Poéticos

of 2

Transcript of Anexo 3 Textos Poéticos

  • 7/26/2019 Anexo 3 Textos Poticos

    1/2

  • 7/26/2019 Anexo 3 Textos Poticos

    2/2

    Aplicacin de lo aprendido

    Trabajars esta ficha de manera individual, teniendo en cuenta las siguiente indicaciones:

    &. Leeel siguiente poema Tristitiade Abraham Valdelomar.

    Tristitia

    Mi infancia, que fue dulce, serena, triste sola,se desli!" en la pa! de una aldea lejana,

    entre el manso rumor con que muere una ola el ta#er doloroso de una vieja campana.

    $bame el marla nota de su melancol%a&el cielo, la serenaquietud de su belle!a&

    los besos de mi madre, una dulce alegr%a, la muerte del sol, una vaga triste!a.

    'n la ma#ana a!ul, al despertar, sent%ael canto de las olascomo una melod%a

    luego el soplo denso, perfumado, del mar, lo que (l me dijera, a)n en mi alma persiste&

    mi padre era callado mi madreera triste la alegr%a nadie me la supo ense#ar.

    2. Describe la composici"n del poema.

    Este poema est compuesto por 3 estrofas, en la primera y segunda estrofa encontramos 4versos, en la tercera estrofa 6 versos.

    '. Subrayacon color a!ul las palabras que se repiten a lo largo del poema.

    4. Subraya con color rojo las e+presiones que te transmita los sentimientos o emocionesdel autor. Unopor cada estrofa.

    (. Transcribelas e+presiones subraadas completa el cuadro.

    ExpresionesQu sensaciones y/o emociones

    uiere transmitir el poeta con esta

    expresin!

    Explica con tus propias palabras el

    si"ni#icado de la expresin.

    Mi infancia, que fue dulce, serena,

    triste sola,

    Triste!a soledad. 'l autor tuvo una infancia mu solitaria,

    eso le produjo triste!a.

    los besos de mi madre, una dulce

    alegr%a,

    la muerte del sol, una vaga triste!a.

    Alegr%a triste!a. - Tiene un buen recuerdo de su madre.

    - Al anochecer sent%a triste!a.

    la alegr%a nadie me la supo ense#ar. 3mpotencia resentimiento. 4adie estuvo a su lado para hacerlo feli!,

    para hacerle sonre%r.

    $. %esponde las siguientes preguntas:a- Teniendo en cuenta las e+presiones interpretadas, /ul ser%a el tema del poema0

    5a triste infancia.

    b- /ul crees que ser%a el prop"sito del poema seg)n el autor0

    /ontarle a sus lectores c"mo fue su infancia.

    c- /ul es el mensaje del poema, seg)n tu opini"n0 2u( relaci"n tiene con el t%tulo0

    2ue no todas las personas tienen la misma infancia. 6 ha cosas que se aprenden por s% solas en la vida.

    6 la relaci"n con el t%tulo, es que Tristitia hace referencia a la triste!a.