Anexo 6. Reglamento de Higiene y Seguridad...

3
PRODUCTOS DOÑA CEILA Somondoco, Boyacá SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL XXX DE XXXXXX DE 2017 PRODUCTOS DOÑA CEILA NIT 24120321-0 ACTIVIDAD ECONÓMICA 1530 ARL POSITIVA CLASE DE RIESGO I La empresa, ubicada en la esquina nororiental de la manzana 11 del casco urbano del municipio de Somondoco, Boyacá en la confluencia de la calle sexta con carrera segunda, sin contar con sucursales, y que se dedica a la elaboración de dulces típicos a partir de panela derretida y el producto lácteo fermentado con cuajo, conocido como chicharrón de cuajada, prescribe el presente reglamento, contenido en los siguientes términos: ARTICULO 1 PRODUCTOS DOÑA CEILA se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo de Trabajo, el artículo 140 del Decreto 19 de 2012 que modificó el artículo 220 del Código Sustantivo de Trabajo La ley 9ª de 1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Ley 100 de 1993, Decreto 1295 de 1994, Resolución 1401 de 2007, Resolución 2346 de 2007, Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6), Resolución 1111 de 2017 y demás normas que con tal fin se establezcan. ARTICULO 2 La Empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Decreto 1295 de 1994, Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6). ARTICULO 3 La Empresa se compromete a destinar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes, de conformidad con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, elaborado de acuerdo a la Ley 1562 de 2012, Decreto 614 de 1984, Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6) y Resolución 1111 de 2017 el cual contempla, como mínimo, los siguientes aspectos: a. Medicina Preventiva y del Trabajo. Orientado a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todos los oficios, prevenir cualquier daño a su salud, control de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos; colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicosociales. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Transcript of Anexo 6. Reglamento de Higiene y Seguridad...

PRODUCTOS DOÑA CEILA Somondoco, Boyacá

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL XXX DE XXXXXX DE 2017

1/3

PRODUCTOS DOÑA CEILA NIT 24120321-0

ACTIVIDAD ECONÓMICA 1530 ARL POSITIVA

CLASE DE RIESGO I La empresa, ubicada en la esquina nororiental de la manzana 11 del casco urbano del municipio de Somondoco, Boyacá en la confluencia de la calle sexta con carrera segunda, sin contar con sucursales, y que se dedica a la elaboración de dulces típicos a partir de panela derretida y el producto lácteo fermentado con cuajo, conocido como chicharrón de cuajada, prescribe el presente reglamento, contenido en los siguientes términos: ARTICULO 1 PRODUCTOS DOÑA CEILA se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo de Trabajo, el artículo 140 del Decreto 19 de 2012 que modificó el artículo 220 del Código Sustantivo de Trabajo La ley 9ª de 1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Ley 100 de 1993, Decreto 1295 de 1994, Resolución 1401 de 2007, Resolución 2346 de 2007, Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6), Resolución 1111 de 2017 y demás normas que con tal fin se establezcan. ARTICULO 2 La Empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo, de conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Decreto 1295 de 1994, Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6). ARTICULO 3 La Empresa se compromete a destinar los recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes, de conformidad con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, elaborado de acuerdo a la Ley 1562 de 2012, Decreto 614 de 1984, Decreto 1072 de 2015 (Libro 2, parte 2, título 4, capítulo 6) y Resolución 1111 de 2017 el cual contempla, como mínimo, los siguientes aspectos: a. Medicina Preventiva y del Trabajo. Orientado a promover y mantener el más alto grado de

bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todos los oficios, prevenir cualquier daño a su salud, control de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos; colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicosociales.

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PRODUCTOS DOÑA CEILA Somondoco, Boyacá

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL XXX DE XXXXXX DE 2017

2/3

b. Higiene y Seguridad Industrial. Dirigido a establecer las mejores condiciones de saneamiento básico industrial y a desarrollar acciones dirigidas a eliminar o controlar los factores de riesgo que se originen en los lugares de trabajo y puedan ser causa de enfermedades laborales o accidentes de trabajo.

ARTICULO 4 Los peligros existentes en las operaciones de la empresa, están constituidos principalmente por:

Etapa del proceso Actividad Peligros más importantes

Recolección de cuajada

Cargue y descargue de materia prima

× Biomecánico: Manipulación manual de cargas

× Biomecánico: Postura - mantenida y forzada

Movilización terrestre en vehículo

× Condiciones de seguridad: Accidentes de tránsito

× Condiciones de seguridad: Públicos - asaltos, atentados

Corte Corte de cuajada × Biomecánico: Postura - mantenida y forzada × Condiciones de seguridad: Mecánico -

herramientas Pesaje Empacado × Biomecánico: Postura - mantenida

Mantenimiento Limpieza y desinfección de áreas × Biomecánico: Postura - mantenida y forzada

Mantenimiento locativo × Biomecánico: Postura - mantenida y forzada

Pesaje Pesaje × Biomecánico: Postura - mantenida Rotulado × Biomecánico: Postura - mantenida

Comercialización Atención en centro de venta

× Condiciones de seguridad: Públicos - robos, atracos

PARÁGRAFO: a efecto que los peligros contemplados en el presente artículo no se traduzcan en accidentes de trabajo o enfermedades de origen laboral, PRODUCTOS DOÑA CEILA ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor y en el trabajador, con intervenciones tales como eliminación, sustitución, controles de ingeniería, señalización y advertencia, controles administrativos y dotación de equipos y elementos de protección personal de conformidad con lo estipulado en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de ella. ARTICULO 5 La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimento a las disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que adopten para lograr implantación de las actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial que sean concordantes con el presente Reglamento y con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de PRODUCTOS DOÑA CEILA. El incumplimiento por parte de los trabajadores de las acciones de gestión adelantadas en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo emitidos por el empleador en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, constituye un incumplimiento de sus obligaciones contractuales

PRODUCTOS DOÑA CEILA Somondoco, Boyacá

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL XXX DE XXXXXX DE 2017

3/3

legales y reglamentarias, por lo tanto, puede dar lugar a la imposición de sanciones disciplinarias conforme al Reglamento Interno de Trabajo. ARTICULO 6 La Empresa ha establecido un proceso de inducción, reinducción capacitación y entrenamiento de seguridad y salud para el trabajador, de acuerdo a la identificación de peligros, a las actividades a desempeñar y a los riesgos evaluados producto de las labores generales y especificas a desarrollar. ARTICULO 7 Este Reglamento permanecerá exhibido en por lo menos dos lugares visibles en las instalaciones de trabajo, cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso y en los momentos que la empresa lo considere pertinente. ARTICULO 8 El presente Reglamento entra en vigencia a partir de su firma y publicación por el Representante Legal del Sistema de Gestión y durante el tiempo que la empresa conserve, sin cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su aprobación, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del reglamento o que limiten su vigencia. ARTICULO 9 De acuerdo a la Ley 962 de 2005, en su artículo 55 en donde establece la supresión de la revisión y aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad por el Ministerio de la Protección Social, la empresa no realiza la inscripción ante dicho estamento, pero sí realiza la divulgación correspondiente y su publicación en dos sitios visibles de la compañía, todo con el fin primordial de establecer una comunicación permanente con sus trabajadores que le permita mantener identificados y controlados los riesgos de origen laboral.

Juan David Ramírez Representante Legal del Sistema