ANEXO A

11
ANEXO “A”

Transcript of ANEXO A

Page 1: ANEXO A

ANEXO “A”

Page 2: ANEXO A

DIFICULTDAD EN LA MOVILIDAD DE PERSONAS, TRANSPORTE DE PRODUCTOS, REDUCCION DE INGRESOS ECONOMICOS DE LOS POBLADORES.

MAL ESTADO DEL CAMINO RAMADAS - APHARUMIRI

INFRAESTRUCTURA CAMINERA DEL MUNICIPIO

UNICA VIA DE VINCULACIONLIMITADA CAPACIDAD DE TRANSPORTE

ECONOMIA DE LA REGION

PRODUCCION LIMITADA

PERDIDAS ECONOMICAS

INSEGURIDAD EN LA COMERCIALIZACION

TECNICO

NO PRESENTA BERMAS

NO PRESENTA ALCANTARILLASNO TIENE SOBRE-ANCHOS

(DIAGRAMA CAUSA – EFECTO).

Page 3: ANEXO A

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

MARISCAL ANTONIO JOSE DE SUCRE

CBBA. – BOLIVIA

ENTREVISTA

I.- GENERALIDADES.-

NOMBRE Y APELLIDO-----------------------------------------------------------------------

PROFESION ------------------------------------------- ENTIDAD---------------------------

CARGO -------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA--------------------------------------------------------------------------------------------

II.- INSTRUCCIONES.

Sr(a) Soy estudiante de la Escuela Militar de Ingeniería Filial Cochabamba, estoy

elaborando mi Tesis con el propósito de realizar el mejoramiento del tramo

caminero RAMADAS-APHARUMIRI, que además conecta con la localidad de

TAPACARI, de manera de satisfacer las sentidas necesidades de los pobladores

de la región, y de esta manera garantizar la transitabilidad y conexión con los

principales mercados de consumo de productos agrícolas.

Sus respuestas tienen un gran valor para el estudio, porque permitirán sustentar el

mejoramiento del camino, considerando que Ud. Tiene conocimiento amplio sobre

el estado actual del camino y las necesidades de las comunidades campesinas.

III.- PREGUNTAS.-

A.- ¿Tiene conocimiento Ud. de anteriores proyectos de mejoramiento que se

hayan ejecutado por las autoridades departamentales en el tramo caminero

RAMADAS-APHARUMIRI?

Page 4: ANEXO A

B. Según su apreciación considera Ud. Que el actual estado del camino

RAMADAS-APHARUMIRI requiere de un mejoramiento para satisfacer las

necesidades de tráfico vehicular y transporte de personal y carga?

C.- Como autoridad y habitante de RAMADAS cuales serian las necesidades

prioritarias para mantener contacto con las ciudades principales y alcanzar

el desarrollo de las comunidades pertenecientes al municipio de

TAPACARI?

D.- Según sus conocimientos cuales serian los problemas más serios que

presenta el camino RAMADAS-APHARUMIRI que tienen que afrontar los

pobladores para transportar sus productos a los mercados de consumo ?.

E.- ¿Considera Ud. Que el camino RAMADAS-APHARUMIRI- PAROTANI,

debiera ser motivo de estudio y análisis por parte de las comunidades

campesinas y las autoridades departamentales, a fin de garantizar la

transitabilidad y conexión con las principales ciudades del Estado

Plurinacional?

F.- Conociendo las características actuales del camino RAMADAS-

APHARUMIRI, considera Ud. Que es prioritario el mejoramiento para lograr

el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los comuna ríos?

G.- ¿Cuál sería su recomendación respecto al estado actual del camino

RAMADAS-APHARUMIRI a las autoridades locales y departamentales?

Page 5: ANEXO A

H.- Según su criterio cual sería el efecto del mejoramiento del camino

RAMADAS –PAHARUMIRI en la economía de los habitantes de la zona?

Page 6: ANEXO A

RESULTADO DE LA ENTREVISTA

1. Entrevista autoridades y pobladores

Las entrevistas fueron realizadas a las autoridades locales, habitantes de las

poblaciones y transportistas que utilizan el camino en estudio.

La entrevista directa mediante el intercambio de ideas, ha permitido contar con un

criterio confiable respecto a la necesidad de realizar el estudio de mejoramiento

del camino RAMADAS-APHARUMIRI, para satisfacer las sentidas necesidades de

contar con una carretera que garantice el transporte de personas, productos y

carga; las personas entrevistadas fueron:

Sr. Juan Zegarra.

SECRETARIO REGIONAL DE RAMADAS.

Sr. Félix Mamani.

HABITANTE DE LA POBLACIÓN DE RAMADAS.

Sr. Carlos Pacheco

TRANSPORTISTA DE LA EMPRESA “SAN AGUSTIN”

Sr. Osman choque

HABITANTE DE APHARUMIRI.

Page 7: ANEXO A

2. Resultados de la entrevista y conclusiones.

Pregunta 1.

Se realizo preguntas sobre si existieron proyectos de mejoramiento que se hayan

ejecutado las autoridades departamentales, con la intención de contribuir a la

integración de estas comunidades con las ciudades importantes.

La respuesta fue que evidentemente las autoridades departamentales han

ejecutado proyectos solo de mantenimiento principalmente en épocas de lluvias,

trabajos que resultan insuficientes, que no garantizan la estabilidad de la

plataforma ocasionando retrasos y postergación en su desarrollo económico y

social.

Pregunta 2.

Se planteo la interrogante si es necesario el mejoramiento del camino RMADAS-

APHARUMIRI, para subsanar las interferencias que afronta el tráfico vehicular y

transporte de personas y carga.

La respuesta en un mayor porcentaje fue que sí, además indicaron que por el mal

estado del camino los comunaríos no pueden colocar sus productos en los

mercados, principalmente en tiempo de lluvias, teniendo que reducir la producción

y salir a las ciudades en busca de otro tipo de trabajo para sustentar su economía

familiar.

Pregunta 3.

Se pregunto también que mencionen las necesidades prioritarias para conectarse

con las ciudades importantes y alcanzar el desarrollo de las comunidades

pertenecientes al municipio de TAPACARI.

Page 8: ANEXO A

Al respecto en su mayoría indicaron que es fundamental y de prioridad el

mejoramiento del camino, porque un camino transitable que garantice el

movimiento vehicular en todo momento permitirá llevar sus productos a los

mercados, reducirá los tiempos de traslado, aumentará el tráfico vehicular y

reducirá los costos de los fletes y pasajes.

Pregunta 4.

Se pregunto si podrían mencionar los problemas más serios que presenta el

camino RAMADAS-APHARUMIRI y que no permite a los comunarios trasladar

sus productos a los mercados?

La respuesta fue similar, al indicar que el camino sufre derrumbes, tiene muchas

curvas cerradas y es intransitable en tiempo de lluvias por ser gredoso, no tiene

alcantarillas que desvíen las aguas que corren de las alturas, además que

presenta varios ríos anchos, corrientes y caudalosos a consecuencia de las

torrenciales lluvias; por tanto manifestaron que es imprescindible el mejoramiento

para subsanar todas estas deficiencias técnicas que postergan el desarrollo de las

comunidades campesinas y poblaciones.

Pregunta 5.

Se pregunto cual debiera ser el papel de las autoridades locales y

departamentales, conociendo el mal estado del camino en estudio para garantizar

la transitabilidad e integración de las comunidades y pueblos alejados.

La respuesta fue coincidente, al manifestar que les interesa hacer un seguimiento

del proyecto en cuestión y que mantendrán contacto con las autoridades

departamentales para impulsar su aprobación y aplicación, por tratarse de una

Page 9: ANEXO A

necesidad urgente y de gran importancia para el desarrollo de la región, al

garantizar la venta de sus productos en forma rápida y con oportunidad.

Pregunta 6.

Se pregunto cuál será el efecto al realizar el mejoramiento del camino en la

economía familiar y de la región.

Los entrevistados en un mayor porcentaje indicaron que les permitirá producir

mayores cantidades y variedades en todo momento, al tener la seguridad que en

tiempos mínimos podrán cubrir la demanda de los mercados, generando ingresos

económicos que les permitirá alcanzar niveles significativos de desarrollo humano,

sustentado en la producción y comercialización a mejores precios por la calidad y

la seguridad de contar con una vía caminera estable y garantizada.