ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en...

28
ANEXO ESTADÍSTICO ANEXO UNO Tabla 1.UTESC: Matrícula por programa educativo y porcentajes Fuente: UTESC, Departamento de Control Escolar, septiembre de 2016. Tabla 2. UTESC. Matrícula total por carrera y porcentajes. Género Ciclo % H M 2016- 2017 Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida. 77 31 108 12.29 % Técnico Superior Universitario en Mantenimiento, área de instalaciones. 13 4 12 146 16.61 % Técnico Superior Universitario en Procesos alimentarios 7 26 33 3.75% Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la información y comunicación. 36 26 62 7.05% Técnico Superior Universitario en Gastronomía. 23 44 67 7.62% Técnico Superior Universitario en Turismo, área Desarrollo de productos alternativos. 13 43 56 6.37% Técnico Superior Universitario en Enfermería. 39 14 2 181 20.59 % Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida. 30 16 46 5.23% Ingeniería en Mantenimiento Industrial. 69 10 79 8.99% Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación. 26 22 48 5.46% Licenciatura en Gastronomía. 30 23 53 6.03% Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico. 7 18 25 2.84% TOTAL 49 1 41 3 904 100 Género Ciclo % H M 2016- 2017 Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida 10 7 47 154 17.52 % Ingeniería en Mantenimiento, área de instalaciones. 20 3 22 225 25.60 % Técnico Superior Universitario en Procesos alimentarios 7 26 33 3.75%

Transcript of ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en...

Page 1: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

ANEXO ESTADÍSTICO ANEXO UNO

Tabla 1.UTESC: Matrícula por programa educativo y porcentajes

Fuente: UTESC, Departamento de Control Escolar, septiembre de 2016.

Tabla 2. UTESC. Matrícula total por carrera y porcentajes.

Género Ciclo %

H M 2016-2017

Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida. 77 31 108

12.29%

Técnico Superior Universitario en Mantenimiento, área de instalaciones.

134

12 146 16.61%

Técnico Superior Universitario en Procesos alimentarios 7 26 33 3.75%

Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la información y comunicación.

36 26 62 7.05%

Técnico Superior Universitario en Gastronomía. 23 44 67 7.62%

Técnico Superior Universitario en Turismo, área Desarrollo de productos alternativos.

13 43 56 6.37%

Técnico Superior Universitario en Enfermería. 39 142

181 20.59%

Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida. 30 16 46 5.23%

Ingeniería en Mantenimiento Industrial. 69 10 79 8.99%

Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación.

26 22 48 5.46%

Licenciatura en Gastronomía. 30 23 53 6.03%

Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico. 7 18 25 2.84%

TOTAL 491

413

904 100

Género Ciclo %

H M 2016-2017

Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida 107 47 154

17.52%

Ingeniería en Mantenimiento, área de instalaciones. 203

22 225 25.60%

Técnico Superior Universitario en Procesos alimentarios 7 26 33 3.75%

Page 2: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Fuente: UTESC, Departamento de Control Escolar, septiembre de 2016.

Tabla 3. Aprovechamiento escolar por carrera.

Carrera Promedio septiembre-2016

Promedio abril -2016

Técnico superior universitario en Mantenimiento, área de Instalaciones

9.35 8.30

Técnico superior universitario en Gastronomía 9.30 8.53

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación

9.23 9.21

Técnico superior universitario en Enfermería 9.14 8.46

Técnico superior universitario en Procesos alimentarios

9.12 8.53

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico 9.12 9.33

Licenciatura en Gastronomía 8.84 8.40

Técnico superior universitario en Turismo 8.80 8.87

Técnico superior universitario en Tecnologías de la información y comunicación

8.58 8.93

Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida 8.7 8.0

Técnico superior universitario en Agricultura sustentable y protegida

8.5 8.29

Ingeniería en Mantenimiento industrial 8.45 8.81

PROMEDIO GENERAL 8.93 8.64

Fuente: UTESC. Departamento de Control escolar, enero de 2017.

Tabla 4. Egresados y proyección de egresados de Tsu

Carrera Generación H M Totales

Tsu de Agricultura sustentable y protegida

2012-2014 13 4 17 68

2013-2015 14 7 21

2014-2016 20 10 30

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación.

62 48 110 12.51%

Licenciatura en Gastronomía. 53 67 120 13.65%

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico 20 61 81 9.21%

Técnico Superior Universitario en Enfermería. 39 142

181 20.59%

TOTAL 491

413

904 100%

Page 3: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tsu de Mantenimiento industrial

2012-2014 29 3 32 110

2013-2015 25 5 30

2014-2016 43 5 48

Tsu de Turismo

2012-2014 5 15 20 45

2013-2015 1 13 14

2014-2016 5 6 11

Tsu. en Gastronomía

2013-2015 16 14 30 58

2014-2016 11 17 28

Tsu en Tic.

2013-2015 7 13 20 50

2014-2016 16 14 30

Sub-total 203 128 331 331 331

2012-2014 47 22 69

2013-2015 63 52 115

2014-2016 93 54 147

203 128 331 331

Ing. de Agricultura sustentable y protegida

2015-2017 29 10 39

Ing. de Mantenimiento industrial

2015-2017 43 1 44

Ing. de Turismo

2015-2017 4 14 18

Gastronomía 2015-2017 10 9 27

Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25

Lic en Enfermería

2015-2017 18 61 79

Lic. en Procesos

2015-2017 2 9 11

Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación y Jefatura de Control escolar. Enero de 2017.

Tabla 4.A. Egresados de licenciatura en generación 2014-2016.

Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación y Jefatura de Control escolar. Enero de 2017.

Ingenieria en Agricultura Sustentable y Protegida. 2014-2016 12 3 15

Ingenieria en Mantenimiento Industrual. 2014-2016 30 3 33

Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turistico 2014-2016 4 14 18

Page 4: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tabla 5. UTESC: planta docente según género

Fuente: UTESC. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla 6. UTESC: planta docente según grado académico

Fuente: UTESC. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla 7. UTESC: Profesión del cuerpo docente

CARRERAS

DOCENTES

PORCENTAJE

Lienciatura. en Informática/Tecnologías de la información y computación/Sistemas computacionales

8 11.9%

Ing. Agronomía/Agroindustrial/Mecánica agrícola

5 7.5%

Licenciatura en Derecho 1 1.5%

Licenciatura. en Turismo/Administración turística

6 9.0%

Licenciatura de Médico cirujano

4 6.0%

Licenciatura. n Enfermería

5 7.5%

Ingeniería en Robótica industrial/Industrial mecánica/Mecánico

3 4.5%

Licenciatura en Gastronomía 4 6.0%

Licenciatura.en Educación primaria/Educación básica/Ciencias de la educación/educación matemáticas.

8 11.9%

Ingeniería en Bioquímica/Química 3 4.5%

Ingeniería en Electrónica/Mecatrónica 2 3.0%

Hombres 44 65.6%

Mujeres 23 34.4%

TOTAL 67 100%

Grado No. Porcentaje

Licenciatura 52 77.6%

Maestría 11 16.5%

Doctorado 4 5.9%

TOTAL 67 100%

Page 5: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Licenciatura en la docencia del idioma inglés/Idioma inglés con acentuación en traducción y docencia/ Lic. En Francés

7 10.4%

Licenciatura en Comercio internacional

2 3.0%

Ingeniería en Mantenimiento industrial 4 6.0%

Licenciatura en Ciencias de la comunicación

1 1.5%

Licenciatura en Arquitectura

1 1.5%

Licenciatura .en Psicología

1 1.5%

Ingeniería en Procesos Bioalimentarios

2 3.0%

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla. 8. UTESC: Curso-Taller: “Planeación y secuencias didácticas”.

CARRERAS

DOCENTES CAPACITADOS

Ingeniería en Mantenimiento industrial

10

Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida

4

Ingeniería en Procesos Bioalimentarios

1

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación

7

Licenciatura en Enfermería

6

Licenciatura en Gastronomía

3

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico

3

Idiomas

2

TOTAL

36

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla. 9. UTESC: Diplomado en “Herramientas metodológicas para la formación basada en competencias profesionales.

CARRERAS

DOCENTES

CAPACITADOS 2013

DOCENTES

CAPACITADOS 2014

DOCENTES

CAPACITADOS 2015

DOCENTES

CAPACITADOS 2016

Ingeniería en Mantenimiento industrial

1 0 1 6

Page 6: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida

1 2 3 2

Ingeniería en Procesos Bioalimentarios

0 1 0 1

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación

1 2 3 5

Licenciatura en Enfermería

0 1 0 8

Licenciatura en Gastronomía

1 0 2 1

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico

1 2 2 1

Idiomas

1 0 0 1

TOTAL

6

8

11

25

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla. 10. UTESC. Curso a docentes: “Modelo de competencias”.

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla.11. UTESC: Capacitación SIESC. Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

CARRERAS DOCENTES CAPACITADOS

Ingeniería en Mantenimiento industrial 6

Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida 1

Ingeniería en Procesos Bioalimentarios 1

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación 5

Licenciatura en Enfermería 5

Licenciatura en Gastronomía 2

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico 2

Idiomas 0

TOTAL 22

Page 7: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tabla. 12. UTESC: Curso: “Inducción al Sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015”.

ÁREAS

PERSONAL

CAPACITADO

Rectoría 1

Encargado de Carrera 5

Encargado de edifico 4

Personal Administrativo 10

TOTAL 20

Tabla.13 UTESC: Capacitación BiGig- ECEST

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

CARRERAS DOCENTES CAPACITADOS

Ingeniería en Mantenimiento industrial 5

Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida 5

Ingeniería en Procesos Bioalimentarios 2

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación 5

Licenciatura en Enfermería 8

Licenciatura en Gastronomía 5

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico 3

Idiomas 5

TOTAL 38

CARRERAS DOCENTES CAPACITADOS

Ingeniería en Mantenimiento industrial 9

Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida 5

Ingeniería en Procesos Bioalimentarios 2

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación 7

Licenciatura en Enfermería 12

Licenciatura en Gastronomía 7

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico 5

Idiomas 2

Page 8: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tabla.14. UTESC: Capacitación en plataforma Smart English

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla. 15. UTESC: Curso: “Certificación de procesos administrativos”

Tabla.16. UTESC: Estudiantes nuevo ingreso ciclo escolar 2016-2017

Centro de Idiomas.

NIVEL

No. ALUMNOS %

TOTAL 49

CARRERAS DOCENTES CAPACITADOS

Ingeniería en Mantenimiento industrial 4

Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida 2

Ingeniería en Procesos Bioalimentarios 0

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación 4

Licenciatura en Enfermería 3

Licenciatura en Gastronomía 1

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico 2

Idiomas 2

TOTAL 18

ÁREAS

PERSONAL CAPACITADO

Encargados de Carrera 5

Encargados de Edifico 1

Personal Administrativo 8

TOTAL 14

Page 9: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Segundo

44 72.13

Quinto

13 21.31

Octavo

4 6.56

TOTAL

61

100%

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla 17. UTESC: Visitas domiciliarias por carrera

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla.18. UTESC: Estudiantes beneficiados 2016-2017.

BECAS OTORGADAS

ESTUDIANTES TSU

BENEFICIADOS

ESTUDIANTES INGENIERÍA

BENEFICIADOS

Descuento en colegiatura

659

253

Beca de Excelencia

2

12

Beca Inicia tu carrera SEP-Prospera

86

0

CARRERAS Número de visitas

Ingeniería en Mantenimiento industrial 9

Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida 3

Ingeniería en Procesos bioalimentarios 0

Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicación 9

Licenciatura en Enfermería 3

Licenciatura en Gastronomía 1

Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico 3

Idiomas 0

TOTAL 28

Page 10: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Beca de Movilidad

0

2

Beca de Titulación

0

71

Beca con mejor promedio

7

10

TOTAL

754

348

Fuente: UTEsc. Coordinación académica, enero de 2017.

Tabla 19. UTEsc. Agricultura. Primera generación de la carrera de Agricultura

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Agricultura, enero de 2017.

Tabla 20. UTEsc. Segunda generación de la carrera de Agricultura

Alumnos

S-D/2013 E-A/2014 M-A/2014

S-D/2014 E-A/2015 M-A/2015

S-D/2015 E-A/2016 M-A/2016

S-D/2016

Total 24 25 24 24 24 24 21 20 15 14

Hombres

16 17 16 16 16 16 14 14 10 9

Mujeres 8 8 8 8 8 8 7 6 5 5

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Agricultura, enero de 2017.

Tabla 21. UTEsc. Tercer generación de la carrera de Agricultura

Alumnos

S-D/2014

E-A/2015

M-A/2015

S-D/2015

E-A/2016

M-A/2016

S-D/2016

Total 57 39 34 34 33 30 28

Hombres

39 25 22 22 22 20 19

Mujeres 18 14 12 12 11 10 9

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Agricultura, enero de 2017.

Alumnos

S-D/2012 E-A/2013

M-A/2013 S-D/2013 E-A/2014

M-A/2014 S-D/2014 E-A/2015

M-A/2015 S-D/2015 E-A/2016

Total 22 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

Hombres

17 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

Mujeres 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Page 11: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tabla 22. UTEsc. Cuarta generación de la carrera de Agricultura.

Alumnos

S-D/2015

E-A/2016

M-A/2016

S-D/2016

Total 53 48 41 39

Hombres

37 35 30 29

Mujeres 16 13 11 10 Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Agricultura, enero de 2017.

Tabla 23. UTEsc. Total de estudiantes. Matrícula de septiembre de 2016.

Alumnos

S-D/2016

Total 74

Hombres

54

Mujeres 20 Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Agricultura, enero de 2017.

Tabla 24. UTEsc. Relación de lugares de desarrollo de estadías. Agricultura 2017.

Empresa Alumno

Laboratorio de insectos benéficos. Junta Local de Sanidad Vegetal del Sur de Sinaloa. Apoderado, Rosario, Sinaloa.

1. Breceda Quintana Yuliana Guadalupe 2. Pérez Osuna Yajaira Marisol

EMEX, S. A. Chauites, Oaxaca 1. Betancourt Delfin Esteban Guadalupe

Deshidratadora Sinai. Agua Verde, Rosario, Sinaloa

1. Ibarra Magaña Francisco Javier

Agrícola de Gala S.A de C.V. La Cruz de Elota, Elota, Sinaloa

1. Arenas Mejía Víctor Manuel 2. Flores Ulivarria Bridget Guadalupe 3. Rincones Fausto Cindy Elizabeth

Cultivares S. A. de C. V. Rosario, Sinaloa

1. Luna Rosas Silvia Itzel

Tomatera Hermanos Gómez. Celaya, Escuinapa, Sinaloa

1. Aguirre Romero Miltón 2. Palomares Flores Jesús Abraham 3. Valdez Hernández José Ángel

Agroave, SPR de RL. Ciudad Delicias, Chihuahua

1. Maldonado González Javier Eduardo 2. Martínez Guerrero Pedro 3. Villela Beltrán Eduardo

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Agricultura, enero de 2017.

Page 12: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tabla 25. UTEsc. Relación de alumnos y empresas para estadías 2015-2017. En ingeniería en Mantenimiento industrial

Apellido paterno

Apellido materno

Nombre de alumno

Nombre de empresa Ciudad

Cárdenas Miramontes

Adriana trinidad

Arcmex Robotics S.A de C.V. Tepic, Nayarit

Villa Rizado Jorge Antonio

Arcmex Robotics S.A de C.V. Tepic, Nayarit

Sanchez Alvarado Victor Samuel

Casa Ley Escuinapa S.A de C.V.

Escuinapa, Sinaloa

Altamirano Duran Edgar Gumercindo

Cervecería del pacífico S.A de C.V.

Mazatlán, Sinaloa

Orozco Alvarado Héctor Uriel Cervecería del pacífico S.A de C.V.

Mazatlán, Sinaloa

Audelo Contreras Luis Adrián CFE Termoeléctrica Topolobampo

Topolobampo, Sinaloa

Garcia Ruelas David Citrofrut S.A de C.V. Escuinapa, Sinaloa

Hernández

Salaiza Angel Gabriel Diseño de sistemas ingenieriles S.A de C.V.

Ciudad Juárez, Chihuahua

Sanchez Porras Edgar Antonio

Diseño de Sistemas Ingenieriles S.A de C.V.

Ciudad Juárez, Chihuahua

James Osuna Jesse Roy El manantial S.A de C.V. Rosario, Sinaloa

Rivera Zatarain Diego Rodrigo

Envases universales Mazatlán, Sinaloa

Esparza Ortiz Antonio de Jesus

Envases universales Mazatlán, Sinaloa

Rojas Rodríguez Leyda Zulema

Envases universales Mazatlán, Sinaloa

Alarcón Rivera Jesus Guadalupe

Empaque San Andrés Escuinapa, Sinaloa

Sanchez Barron Jose armando

Exoticampos S.A de C.V. Rosario, Sinaloa

Garcia López Rosalba Fender S.A de C.V. Ensenada, Baja California

Llamas Castro Jesus Eduardo

Hielo Brissas S.A de C.V. Escuinapa, Sinaloa

Montaño López Jesus Efrain Hospital general Escuinapa Escuinapa, Sinaloa

Tejeda Patron Luis Wenscelao

Hospital general Escuinapa Escuinapa, Sinaloa

Tejeda Villela Jonatán Misael

Hospital general Escuinapa Escuinapa, Sinaloa

Grave López Mario Arnulfo Hospital Sharp Mazatlán, Sinaloa

Soto Jimenez Wilber Hospital Sharp Mazatlán, Sinaloa

López Rivera Andrés Melecio

Hotel el cid Mazatlán, Sinaloa

Barron Rojas Eddey Israel Mutsutech S.A de C.V. Tijuana, Baja California

Osuna Moreno Jose Luis Pinsa Mazatlán, Sinaloa

Page 13: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Huaira Quintero Victor Alfonso

Productos rivera S.A de C.V. Escuinapa, Sinaloa

López Montoya Ana María Soemar S.A de C.V. Mazatlán, Sinaloa

Barron Ruiz Ivan Sycijal S.A de C.V. Guadalajara, Jalisco

Crespo Guzman Ivan Alonso Tostadas blancas S.A de C.V. Mazatlán, Sinaloa

Ramírez Tiznado María Isabel Tostadas blancas S.A de C.V. Mazatlán, Sinaloa

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Mantenimiento industrial, enero de 2017.

Tabla 16. UTEsc. Bibliografía física en la carrera de mantenimiento industrial.

NOMBRE AUTOR EDICION EDITORIAL

Administración Estratégica. Thompson, Peteraf, Gamble, Strickland

19na. Mc Graw Hill

Administración Estratégica. Fred R. David 14va Pearson

Diseño con amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados analógicos.

Sergio Franco 3ro. Mc Graw Hill

Domótica e Inmótica Instalaciones de telecomunicaciones para edificaciones.

Marconbo ALFAOMEGA

EL ABC de las instalaciones eléctricas industriales

Enriquez Harper 2do. LIMUSA

Maquinas eléctricas Stephen J. Chapman 5ta. Mc Graw Hill

Manual de Instalaciones eléctricas residenciales e industriales

Enrique Harper 2da. LIMUSA

Control de motores eléctricos Gislberto Enriquez Harper LIMUSA

Mecatrónica, sistemas de control eléctrico en la ingeniería mecánica y eléctrica

W. Bolton 5ta. ALFAOMEGA

Principios de electrónica Albert Malvino, David J. Bates Mc Graw Hill

Elementos de diseño de subestaciones eléctricas

Enrique Harper 2da. LIMUSA

Termodinámica Yunus A. Cengel, Michael A. Boles Mc Graw Hill

Diseño en ingeniería mecánica

Richard G. Budynas, J. Keith Nibett 8va. Mc Graw Hill

Mecánica de Materiales Ferdinand P. Beer, E.Rusell Jr, Hohn T. Dewolf, David F. Mazurek

6ta Mc Graw Hill

Vibraciones Mecánicas Singiresu. S. Rao 5ta Pearson

Estadística Murray R. Spigel Larry J. Stephens 4ta.

Mc Graw Hill

Domótica e Inmótica Fernández Matías Marcombo

Mecánica de Fluidos Victor L. Streeter E. Benjamín Wyle Keith W. Bedford

9na. McGraw Hill

Diseño de Mecanismos Análisis y Síntesis

Artur G. Erdman Gerge N. Sandor 3era

Pearson

Circuitos Eléctricos Richard C. Dorf, James A. Svoboda 9na Alfaomega

Page 14: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Electrónica: Teoría de Circuitos Y Dispositivos Electrónicos

Robert L. Boylestad, Luis Nashelsky 10ma Pearson

Cálculo para cursos con Enfoque por competencias

Jorge Luis Gil Sevilla, Felícitas Morales Álvarez

Pearson

Máquinas y Mecanismos David H. Myszka 4ta Pearson

STEP 7 Una manera fácil de Programar PLC de Siemens

Pilar Mengual Alfaomega

Manual de Seguridad Higiene Industrial

Janania Limusa

Álgebra Baldor Patria

Dinámica Ferdinand P. Beer, Russell Johnston, Jr., Phillip J. Cornwell

Mc Graw Hill

Inventor y su simulación con ejercicios prácticos

Wasim Younis Alfaomega

Ecuaciones Diferenciales Isabel Carmona Jover 4ta Pearson

Análisis y Diseño de Experimentos

Humberto Gutiérrez Pulido Román de la Vara Salazar

3ra Mc Graw Hill

Mecánica de Materiales Fitzgerald Alfaomega

Consultor del Ingeniero Industrial 1 y 2

Grupo Latino Editores

Manual Técnico de Mecánica y Seguridad Industrial Instrumentación Virtual.

Antonio Creus 8va. ALFAOMEGA

Neumática e hidraulica Antonio Creus 2da. ALFAOMEGA

Mantenimiento planeación ejecución y control

Alberto Mora Gutierrez ALFAOMEGA

Mecánica de materiales Ferndind P. Beer, E. Russel 6ta Mc Graw Hill

Control estadísticos de la calidad

Humberto Gutiérrez Pulido Mc Graw Hill

Conceptos de administración estratégica

Fred. R. David Pearson

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Mantenimiento industrial, enero de 2017.

Tabla 27. UTEsc. Población estudiantil de la carrera de Turismo.

Generación Número 2016- 2° “A” 31 2015- 5° “A” 17 2014- 8° “A” 11 2013- 11° “A” 14 2012- Graduados 18

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Turismo, enero de 2017.

Tabla 28. UTEsc. Comportamiento de matrícula a primer ingreso en carrera de Turismo

Número de ingresos

2012 2013 2014 2015 2016

Total 40 26 25 19 39

Page 15: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Turismo, enero de 2017.

Tabla 29. UTEsc. Distribución por género en la carrera de Turismo

Generación Número Hombres Mujeres

2016- 2° “A” 31 6 25

2015- 3° “A” 17 4 13

2014 6° “A” 11 5 6

2013- 9° “A” 14 1 13

Total 73 16 57 Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Turismo, enero de 2017.

Tabla 30. UTEsc. Estimado porcentual de procedencia geográfica y educativa.

ESTIMADO PORCENTUAL SOBRE PROCEDENCIA DE ALUMNOS EN BASE A PREPARATORIA Y COMUNIDAD

Preparatoria con mayor procedencia

Comunidad

Cobaes: 60% Escuinapa: 60%

Cet-Mar: 10% Palmillas: 30%

Conalep: 10% Teacapan10%

Uas:20%

Escuelas y comunidades preponderantes Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Turismo, enero de 2017.

Tabla 31.UTEsc. Índice de reprobación y deserción de la carrera de Turismo.

DATOS INFORMATIVOS

Alumnos regulares 73

Índice de reprobación 10% sobre el total

Deserción 18% sobre el total Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Turismo, enero de 2017.

Tabla 32. UTEsc. Relación de Empresas y alumnos que cursan estadía en Turismo.

No. EMPRESA DIRECCIÓN CONTACTO

ALUMNO ESTATUS

1 Universidad Federal de Paraná

R.Dr. Faivre 405 – 3°andar- Curitiba- PR- Brasil

Prof. Dr. Bruno Martins

1-Barron Gámez Perla Sugey 2- Sánchez Cárdenas Jared

Aceptadas

Page 16: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

[email protected]

Augusto Gomes

2 Hotel Marriott Puerto Vallarta

Av. Paseo de la Marina Nte. 435, Marina Vallarta, 48354 Puerto Vallarta, Jal. 01 322 226 0000 [email protected]

Karla Pelayo

3-Crespo Pérez Yuriana Belén 4- Rodríguez Castro Jazmín Viridiana

Aceptadas

3 Pueblo Bonito EmeraldBay

AV. ERNESTO COPPEL CAMPAÑA 201, SIN NOMBRE, 82110, MAZATLÁN, SINALOA OFICINA: (669) 9 89 0525 [email protected]

Lic. Dulce Arely Peraza Verdugo

5- Mercado Peña María Guadalupe 6- Rendón Martínez Diana Abigaíl 7-Torres Quintero Mayte Guadalupe

Aceptadas

4 Centro Cultural Tijuana

Paseo de los Héroes 9350, Zona Urbana Río, 22010 Tijuana, B.C.

Erika Suarez Gracia

8-Peraza Pardo Dolores Salomé

Aceptada

5 Hotel Boutique María Fernanda

Morelos #64 Escuinapa de Hidalgo, Sinaloa. Teléfono: (695) 953 4380

Sra.Esthela Plasencia

10.- Rosa Madeleine Sánchez Crespo

Aceptada

6 Consulturismo Morelia, Michoacán [email protected] 4433896293

Tina Mejía 11-Raygoza García Reyna Isabel

Aceptada

7 Gobierno Municipal, Tecuala, Nayarit

México y Escobedo S/N Col. Centro C.P. 63455 Tecuala, Nayarit [email protected] 3111075907

Ricardo Barraza López

12-Hernández Viera Ana Paulina

Aceptada

8 Huana Coa Adventure, Mazatlán

AV. DEL MAR NO. 1111, LOCAL #10, MAZATLÁN, SINALOA. OFICINA: 6699 901100, CEL. 6699 949530 [email protected]

Lic. Silverio Hernández Lic. Luis Alonso Garate Manjarrez

13- Robles Rivera Ramón Alberto

Aceptado

Page 17: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

[email protected]

9 Canopy River Francisco Medina Ascencio #1989 Zona Hotelera Cell:3222922206 Tel:2220560

Lic. Adrian Ureña

14-Torres Reyes Diana Fermina

Aceptada

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Turismo, enero de 2017.

Tabla 33. UTEsc. Relación de actividades de la Carrera de Turismo de Julio a diciembre de 2016.

No. Nombre de actividad o proceso

Fecha Actividades realizadas y resultado obtenido

1 FONATUR-UNAM 5 de julio Se realizó una entrega de reconocimientos a alumnos de turismo por su participación en actividades voluntarias en la limpieza de playas, durante las “Fiestas del mar de las Cabras 2014”

2 Agencias de viajes 8 de julio Se realizó una presentación de agencias de viajes para tours locales, por parte de los alumnos de 4° “A”

3 Campamento de verano

11 de julio La carrera de Turismo participó en el campamento de verano 4“Pequeños Científicos” con actividades de senderismo y escalada en muro para niños de 8-12 años

4 Visita a Pueblo Bonito

14 de julio Los grupos de 4° “A” y 9° “A” realizaron una visita al Hotel Pueblo Bonito EmeraldBay, en Mazatlán, Sinaloa, para conocer sus instalaciones y actividades operativas

5 Participación en radio

10 de agosto El Coordinador de la Carrera de Turismo participó en el programa de radio local para hacer difusión de la licenciatura y TSU

6 Viaje de práctica 16 de agosto Los alumnos de 4° “A” realizaron un viaje de inspección a la ciudad de Guadalajara y Tequila, Jalisco.

7 Recorrido turístico Izquinapán

19 de agosto Alumnos de 5° y 9° “A” participaron en la creación de una ruta turística en el centro de Escuinapa, atrayendo turistas de la región con una cuota de recuperación

8 Programa BIOMAR 20 de septiembre

Alumnos de la carrera participaron en el proyecto BIOMAR, que se realiza en el pacífico mexicano junto con SEMARNAT-CONANP

9 Encuentro de Jóvenes Investigadores

21 de septiembre

Alumnos del TSU y Licenciatura en Turismo presentaron ponencias en el evento, con las

Page 18: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

temáticas de tortuga marina y rutas turísticas en Escuinapa

10 Curso-Taller Plataforma Naturalista

23 de septiembre

Se aplicó un curso de plataforma en línea para el inventario de especies locales

11 Graduación TSU 1 de octubre Se graduaron 11 alumnos del TSU en turismo

12 Recorridos por la región sur de Sinaloa.

23 de noviembre

Se realizaron una serie de Tours por la región sur de Sinaloa entre los meses de octubre y noviembre, con el objetivo de identificar recursos turísticos de potencial para desarrollar productos que favorezcan la práctica del turismo, se visitó la zona chilera, Teacapán, El Trébol, La Campana y Pochote.

13 Semana de Ciencia y Tecnología

27 de octubre

La carrera de turismo invitó a profesores de la Universidad de Guadalajara y del Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa a presentar ponencias sobre desarrollo local, tecnología y turismo

14 Concurso altar de muertos

1 de noviembre

Se ganó el tercer lugar en el concurso de altares de muertos

15 Desfile 20 de noviembre

La carrera participó con actividades para el desfile, mostrando en que consiste la carrera

16 Constancias de BIOMAR

23 de noviembre

Se entregaron constancias a los alumnos que participaron en el proyecto BIOMAR por colaborar en la evaluación de empresas de ecoturismo en Mazatlán y Escuinapa, Sinaloa

17 Viaje Zacatecas-Durango

24 de noviembre

Alumnos de 1° cuatrimestre realizaron un viaje de inspección por motivos de la asignatura de “Patrimonio Regional”

18 Productos de tours locales

9 de diciembre

Se presentaron propuestas para proyectos de tours dentro del municipio de Escuinapa

19 Proyecto cultura de países

12 de diciembre

Los alumnos de la asignatura de inglés presentaron en dicho idioma la historia y cultura de distintos países

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Turismo, enero de 2017.

Tabla 34. UTEsc. Alumnos inscritos en la Carrera de Gastronomía, 2016-2017

Inscritos

Ingreso 2013 11Vo 45

Ingreso 2014 8VO 62

Ingreso 2015 5To 28

INGRESO 2016 2DO 48

Total 183 Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Gastronomía, enero de 2017.

Page 19: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tabla 35. UTEsc. Relación de empresas donde se realizan estadías en 2017.

Empresa Ciudad

Hotel “Estrella de mar” Mazatlán, Sinaloa

Hotel “Ramada” Mazatlán, Sinaloa

Hotel “El Yauco” Rosario, Sinaloa

Restaurante “El Caracol” Escuinapa, Sinaloa

Hotel “Pueblo Bonito Emerald Bay” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “La Diferencia” Tijuana, Baja California

Restaurante “Lula Bistro” Guadalajara, Jalisco

Hotel “El Cid” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “Héctor Bistro” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “La Casa de los Muñecos” Puebla, Puebla

Restaurante “Casa 46” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “Mediterráneo” Tijuana, Baja California

Restaurante “Cayenna” Culiacán, Sinaloa

Hotel “Grand Velas Riviera Nayarit” Bahía de Banderas, Nayarit

Hotel “Las Palomas” Tepic, Nayarit

Restaurante “La Querencia Baja Med” Tijuana, Baja California

Restaurante “La Costa Marinera” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “La Casa Country” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “Ricardo´s” Mazatlán, Sinaloa

Hospital “Sharp” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “Los Panchos” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “Emiliano y vino” Tepic, Nayarit

Café “Punto Centro” Escuinapa, Sinaloa

Hotel “Jardín Tropical” Tenerife, España

“Villa Saverios” Tijuana, Baja California

Restaurante “El Patio” Rosario, Sinaloa.

Hotel “Garza Canela” San Blas, Nayarit

Restaurante “El Pacífico” Mazatlán, Sinaloa

Restaurante “Misión 19” Tijuana, Baja California Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Gastronomía, enero de 2017.

Tabla 36. UTEsc. Cursos extracurriculares de la carrera de Gastronomía.

Curso Objetivo Duración

“Decoración de pasteles” Que los participantes, tengan conocimiento sobre bizcochos básicos y como decorarlos con diferentes técnicas empleadas y fortalecer al entorno económico de la región.

40 hrs.

“Cocina Mexicana” Considerar los antecedentes de la cocina tradicional mexicana y los métodos y técnicas de cada región para la preservación y

20 hrs.

Page 20: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

difusión de la cultura gastronómica de México

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Gastronomía, enero de 2017.

Tabla 37. UTEsc. Matrícula actual.

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 38. UTEsc. Cobertura por Estados.

Estado de origen de los estudiantes inscritos.

Estado total

Durango 1

Nayarit 3

Sinaloa 178

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 39. UTEsc. Cobertura por localidad de procedencia.

Localidades de procedencia de los estudiantes inscritos.

Localidad total

Teacapán 2

Celaya 1

Palmito del verde 3

Isla del bosque 3

Acaponeta 3

Palmillas 3

Copales 1

La concha 1

Tecualilla 1

Ejido la campana 4

Chametla 1

Loma del zorrillo 1

Rosario Cabecera 7

Ejido de Ponce 1

Pozole 1

Monte alto 1

Mazatlán 1

Villa Unión 1

Relación de alumnos inscritos por sexo.

Mujeres Hombres Total

147 35 182

Page 21: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Escuinapa Cabecera 146

Total 182 Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 40. UTEsc. Alumnos que asisten y localidad.

Alumnos que asisten actualmente.

Localidad total

Teacapán 2

palmito del verde 3

Acaponeta 3

La concha 1

palmillas 3

Ejido la campana 4

Tecualilla 1

Ponce 1

Pozole 1

Loma del zorrillo 1

Chametla 1

Rosario Cabecera 7

Escuinapa Cabecera 135

Durango 1

total 164

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 41. UTEsc. Reprobación y deserción escolar.

Alumnos, regulares, con módulos reprobados y deserción escolar

Grupos Regulares Alumnos que han tenido problemas con módulos

reprobados

Alumnos que

desertaron

Un módulo

reprobado

Dos módulos

reprobados

Tres módulos

reprobados

Enf. 4A 14 10 4 2 4

Enf.4 B 19 8 2 1 3

Page 22: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Enf.4 C 18 7 2 2 3

Enf. 1A 28 1 0 0 2

Enf. 1B 30 2 2 2

Enf. 1C 25 4 4 4

TOTAL 134 32 18

Nota: los alumnos que se mencionan con módulos reprobados ya fueron

regularizados

Tabla 42. UTEsc. Alumnos regularizados.

Grupo Nombre Materias

Enf. 1B

Corona Hernández Diana Denise

Biología Fundamentos de Enf.

Ingles I Matemáticas

Ibarra García Julieta Isabel Anatomía Informática Ingles I

Enf. 1A Corona Parra Karely Ingles I

Enf.1.C Torres Hernández Carolina Denisse

Ingles I

Rodríguez Rodríguez Viridiana

Ingles I Fundamentos de Enf.

Montaño Bretado Aurora Ingles I

Aguilar Prado Clarissa Fundamentos de Enf.

Enf 4 A Alvarado Reynosa Ana rosa Ingles IV

Escobedo Cabuto Andrea Guadalupe

Ingles IV

Grave Fausto Rosa Isabel Ingles IV Formación sociocultural IV

Guerrero Sarmiento Olga Patricia

Ingles IV Epistemología

Hernández quintana Jazmir Ingles IV Salud reproductiva

Hernández Osuna Ivette Abigail

Ingles IV

Ríos Santillán Mónica Ingles IV Formación sociocultural IV

Psicología Técnicas didácticas

Torres Quintero Virginia Candelaria

Ingles IV

Valenzuela Sataraín Gustavo Alexis

Ingles IV

Zamora Norzagaray José María

Ingles IV Salud reproductiva

Page 23: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Enf.4 B Quintero cruz Priscila Guadalupe

Ingles IV

Rojas Aguilera Jacqueline Enfermería del niño sano

Viera López Jesús Gabriel Ingles IV Formación sociocultural IV

Enf. Del niño sano

Acosta Aguilar Cristian Jesús

Ingles IV

García Ibarra Adriana Consuelo

Ingles IV Enf. Salud sexual y reproductiva

Alduenda Rivera Patsy Técnicas didácticas

Hernández Inda Yaremi Esmeralda

Técnicas didácticas

Luna Duran Carla Citlalli Técnicas didácticas

Enf. 4 C

Contreras Barrón Daniela Alejandra

Ingles IV

Magallón Sánchez María Viridiana

Ingles IV

Navarro Lerma José Heriberto

Ingles IV

Ruiz Ibarra Cristian Valente Ingles IV

Sardierna Gómez Kimberly Ingles IV Enf. Del niño sano

Formación sociocultural

Enf. Salud sexual y reproductiva

Tirado Sánchez Luis Gerardo

Ingles IV Psicología Técnicas didácticas

Enf. Salud sexual y reproductiva

Pérez Coronado María De Jesús

Ingles IV

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 43. UTEsc. Docentes de la escuela de Enfermería.

DOCENTES

1. Carmen Leonor Guzmán Aguilar

2. Dora Zelmira Betancourt Ortiz

3. Elsa Beatriz Osuna Beltrán

4. Erika Guadalupe Alvarado Camberos

5. Ernesto Ochoa Murúa

6. Jesús Melgoza Amaya

Page 24: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

7. Jesús Rafael Rendón Oleta

8. Laura Elena Oliva Raygoza

8. Miryam Artemisa Rodríguez Monge

9. Nubia Dzoara González Angulo

10. Olivia Santibáñez Domínguez

11. Perla Maldonado Contreras

12. Perla Yesenia Ruezgas Bustamante

13. Perla Yuliana Tiznado Flores

14. Pioquinto Antonio López Rodríguez

15. Victoria Martínez Estrada

16. Azucena Sánchez García

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 44. UTEsc. Acervo bibliográfico.

Relación de libros existentes en la biblioteca.

No Nombre Editorial Editorial Cantidad

1 Fundamentos de enfermería Elsevier 8va ed. 1

2 Fundamentos de enfermería Elsevier-Mosby 4ta ed. 1

3 Fundamentos de enfermería Limusa 1ra ed. 1

4 Fundamentos de enfermería Manual moderno 3ra ed. 1

5 Historia de la enfermería Elsevier 2da ed. 1

6 Modelos y teorías en enfermería Elsevier-Mosby 7ma ed. 2

7 Diagnósticos enfermeros NANDA 2015-

2016

Elsevier Ultima

ed.

2

8 Clasificación de las intervenciones de

enfermería

Elsevier 6ta ed. 2

9 Clasificación de resultados de

enfermería

Elsevier 5ta ed. 2

10 Administración de los servicios de

enfermería

Mc Graw Hill 7ma ed. 1

11 Estructura y función del cuerpo Paidotribo 13ª ed. 1

12 Principio de anatomía fisiología e

higiene

Limusa 1

13 Fisiología humana un enfoque integrado Panamericana 6ta ed. 1

Page 25: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

14 Anatomía y fisiología Elsevier 8va ed. 1

15 Diccionario Mosby medicina enfermería

y ciencias de la salud

Elsevier -Mosby 6ta ed. 1

16 Epidemiologia y estadísticas en salud

publica

Mc Graw Hill

UNAM

Ultima

ed.

17 Conceptos de salud pública y

estrategias preventivas

Elsevier Ultima

ed.

1

18 Metodología de la investigación

epidemiológica

Manual moderno 5ta ed. 2

19 Metodología de la investigación Mc Graw Hill 6ta ed. 1

20 Diseño de sistemas de trabajo Limusa Ultima

ed.

1

21 Administración Pearson 12va ed. 1

22 Desarrollo de una cultura de calidad Mc Graw Hill 2da ed. 1

23 Administración contemporánea Mc Graw Hill 4ta ed. 1

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 45. UTEsc. Estudiantes de la primera generación.

Alumnos S-D/2015 E-A/2016

M-A/2016 S-D/2016

Total 15 12 10 10

Hombres 3 3 2 2

Mujeres 12 9 8 8

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Tabla 46. UTEsc. Segunda generación

Alumnos S-D/2016

Total 18

Hombres 2

Mujeres 16

Fuente: UTEsc. Coordinación de la carrera de Enfermería, enero de 2017.

Page 26: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

Tabla 47. UTEsc. Número de participantes por género en diplomado ABC del

género.

NÚMERO DE PARTICIPANTES

DIPLOMADO ABC DEL GÉNERO

Mujeres 30 81%

Hombres 7 19%

Total 37 100%

Fuente: UTESC, Subdirección de Vinculación, febrero 2017.

Tabla 48. UTEsc. Número de participantes según procedencia en diplomado ABC del género. Personal de la universidad que

participó en diplomado abc del género

Participantes externos

a la universidad

Total

# 15 22 37

% 40% 60% 100%

Fuente: UTESC, subdirección de vinculación, febrero 2017.

Tabla 49. UTEsc. Empresas e instituciones que han firmado convenios para estadías con vigencia para el año 2018 y 2019. # Convenios con empresas o instituciones para realizar

estadías

Vigencia

1 Ruta Huasteca Expediciones Diciembre/2018

2 The Westin Guadalajara Diciembre/2018

3 Asociación de Hoteles de Los Cabos A.C. Febrero/ 2019

4 Inmobiliaria Durán H Febrero/2019

5 MX Global Solutions S.A de C.V. Abril/2019

6 Agroproducto Diazteca S.A de C.V. Junio/2019

7 PC-SHARE Junio/2019

Page 27: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

8 Junta Local de Sanidad Vegetal de Tepic Nayarit Junio/2019

9 Grupo Evans S.A. de C.V. Junio/2019

10 Motel Yauco S.A de C.V. Agosto/2019

11 Productos Rivera de Escuinapa, S.A de C.V. Agosto/2019

12 ECOAGRO UN PASO MAS, S.P.R. DE R.L. Agosto/2019

13 Pure Mango S.A de C.V. Agosto/2019

14 Comité Pueblo Mágico El Rosario, Sinaloa Agosto/2019

15 IQ Produce S de PR de RL Agosto/2019

16 Servicios Tecnológicos de Escuinapa Agosto/2019

17 Ayuntamiento de Acaponeta Agosto/2019

18 Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo, A.C.

Unidad Mazatlán

Agosto/2019

Fuente: UTESC, subdirección de vinculación, febrero 2017.

Tabla 50. UTEsc. Egresados primera generación de licenciatura por programa académico con empleo. # Programa

académico

Egresados con

empleo

Egresados

Sin empleo

Total de egresados

1 Ing. en

Mantenimiento

Industrial

26 79% 7 21% 33 100%

2 Lic. en Gestión

y Desarrollo

Turístico

14 78% 4 22% 18 100%

3 Ing. en

Agricultura

Sustentable y

Protegida

11 65% 6 35% 17 100%

Total 51 75% 17 25% 68 100%

Fuente: UTESC, subdirección de vinculación, febrero 2017.

Page 28: ANEXO ESTADÍSTICO...Lic en Tic. 2015-2017 16 9 25 Lic en Enfermería 2015-2017 18 61 79 Lic. en Procesos 2015-2017 2 9 11 Totales 243 243 574 Fuente: UTESC. Sub-dir de Planeación

ANEXO DOS Tabla que concentra los ingresos que reporta la Universidad Tecnológica de Escuinapa e impactan en el quehacer de la misma en el periodo que se informa, de julio a septiembre de 2016.

PROGRAMA OPERATIVO POA 2016 IMPORTE

SUBSIDIO ESTATAL 7,297,671.00$

SUBSIDIO FEDERAL 8,420,046.00$

OTROS

INGRESOS PROPIOS 2,962,655.00$

EXTRAORDINARIOS

PROYECTO CONACYT 1,131,600.00$

PROYECTO INADEM 4,034,790.00$

PROEXEES 3,047,947.00$

PROYECTO PADES 420,000.00$

SUMAS 27,314,709.00$