Anexo evidencias del proyecto 134 e

4
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA Una vez identificado el problema, se dispone a la sistematización de los resultados de, inicialmente la encuesta que fue base del diagnóstico, así como también el desarrollo de cada una de las actividades planteadas en la metodología. Tanto en la ejecución del proyecto y sus actividades como tal, se utilizarán distintos elementos tecnológicos que nos van a permitir: Registrar paso a paso el desarrollo, cumplimiento y valoración de las actividades (cámaras de video, fotográficas, grabadoras de audio-entrevistas- tablas de seguimiento a indicadores y valoración de cumplimiento de metas u objetivos-programa Word y Excel. Servir de canal comunicativo para los involucrados en el problema y la comunidad educativa (video beam, plataformas sociales y blogs. Recolección y Presentación de Evidencias: Fotografías.

Transcript of Anexo evidencias del proyecto 134 e

Page 1: Anexo  evidencias del proyecto 134 e

RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA

Una vez identificado el problema, se dispone a la sistematización de los resultados

de, inicialmente la encuesta que fue base del diagnóstico, así como también el

desarrollo de cada una de las actividades planteadas en la metodología. Tanto en

la ejecución del proyecto y sus actividades como tal, se utilizarán distintos

elementos tecnológicos que nos van a permitir:

Registrar paso a paso el desarrollo, cumplimiento y valoración de las

actividades (cámaras de video, fotográficas, grabadoras de audio-

entrevistas- tablas de seguimiento a indicadores y valoración de

cumplimiento de metas u objetivos-programa Word y Excel.

Servir de canal comunicativo para los involucrados en el problema y la

comunidad educativa (video beam, plataformas sociales y blogs.

Recolección y Presentación de Evidencias:

Fotografías.

Feria Municipal de las Ciencias. Estudiantes exponen al público (estudiantes de otras instituciones educativas) venciendo el alto grado de timidez, aun más por el hecho de provenir de zona rural y con poca interacción con grupos sociales fuera de su entorno comunitario.

Page 2: Anexo  evidencias del proyecto 134 e

Taller de Autoestima. Estudiantes que han sido seleccionados en los grados Décimos por medio de

un diagnóstico, en la cual intervinieron los Docentes y Trabajadora social, quienes atentos reciben

los conceptos que el docente expresa y explica a sus estudiantes, utilizando medios tecnológicos

para concentrar su atención en la parte audiovisual

EVALUACION

Page 3: Anexo  evidencias del proyecto 134 e

La etiología de la timidez está localizada en el continuo mayor-menor reper-

torio de habilidades sociales (conocimiento, aplicación y contexto), producto

de una relación inicial entre el sistema de relaciones y el grado de desarro-

llo individual, situación a la cual se integran inmediatamente la ansiedad y

las cogniciones creadas desde los momentos iniciales e intermedios en el

proceso de configuración de la misma.

La timidez es una cualidad psicológica básicamente aprendida, no sólo por-

que sus esencias están estrechamente vinculadas al intercambio interper-

sonal; sino porque es a través de la historia individual que puede estable-

cerse (como rasgo de la personalidad o estado psicológico), o simplemente

ir desapareciendo.

La autoestima (en el caso de la persona tímida) surge por la ausencia de

habilidades sociales, pero una vez formada, incide negativamente sobre la

timidez, exacerbándola.

La timidez es una cualidad psicológica que tiene completa relación con lo

conductual, porque es sobre esta base donde se estructuran los demás

componentes de la misma.