Anexo evidencias del proyecto 135 c

4
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA La práctica de la lectura y de la escritura, son saberes fundamentales para enfrentar exitosamente el mundo globalizado y mediático. Tarea que hasta hace un tiempo se tornaba difícil llevar a cabo en el aula de clase de 7° 1 séptimo grado de la IE. Técnico Agropecuario Tangareal Carretera. No cabe duda que la tecnología nos facilita y transforma la vida. Cabe agregar que no siempre puesto que en algunas circunstancias no son tan favorables, en relación con lo primero podríamos decir que utilizar las Tic para leer pensar crear y redactar resulto fue toda una experiencia significativa. Fue fascinante el descubrir cuantas cosas se podían hacer con el computador se convirtieron en personas creativas, investigativas descubrieron tradiciones étnicas que no conocían, la historia del currulao de Tumaco en ese mismo sentido el festival de tambores en San Basilio de Palenque, se divirtieron mucho creando los folletos del festival del currulao de Tumaco. Nunca antes se habían motivado tanto al leer y escribir. Crear su propio texto para ellos fue toda una aventura haciendo uso de las herramientas del programa de Word en este orden de ideas también fue gratificante observar el entusiasmo por consultar sintetizar la información y hacer diapositivas para su exposición utilizando el programa de power point en consecuencia podemos decir que se lograron los objetivos propuestos. ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Transcript of Anexo evidencias del proyecto 135 c

Page 1: Anexo  evidencias del proyecto 135 c

RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA

La práctica de la lectura y de la escritura, son saberes fundamentales para enfrentar exitosamente el mundo globalizado y mediático. Tarea que hasta hace un tiempo se tornaba difícil llevar a cabo en el aula de clase de 7° 1 séptimo grado de la IE. Técnico Agropecuario Tangareal Carretera. No cabe duda que la tecnología nos facilita y transforma la vida. Cabe agregar que no siempre puesto que en algunas circunstancias no son tan favorables, en relación con lo primero podríamos decir que utilizar las Tic para leer pensar crear y redactar resulto fue toda una experiencia significativa.

Fue fascinante el descubrir cuantas cosas se podían hacer con el computador se convirtieron en personas creativas, investigativas descubrieron tradiciones étnicas que no conocían, la historia del currulao de Tumaco en ese mismo sentido el festival de tambores en San Basilio de Palenque, se divirtieron mucho creando los folletos del festival del currulao de Tumaco. Nunca antes se habían motivado tanto al leer y escribir.

Crear su propio texto para ellos fue toda una aventura haciendo uso de las herramientas del programa de Word en este orden de ideas también fue gratificante observar el entusiasmo por consultar sintetizar la información y hacer diapositivas para su exposición utilizando el programa de power point en consecuencia podemos decir que se lograron los objetivos propuestos.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Page 2: Anexo  evidencias del proyecto 135 c

Sala de informática IE Técnico Agropecuario Tangareal

Page 3: Anexo  evidencias del proyecto 135 c

Sala de informática y aula de clase

EVALUACION

Page 4: Anexo  evidencias del proyecto 135 c

Considerando la lectura y la escritura como dos procesos que se desarrollan a la par y se retroalimentan, creemos que en la escuela es posible ayudar a los chicos a construir sentidos con la escritura y que ésta puede comenzar a aprenderse y perfeccionarse a partir del uso de las Tic. Desde el punto de vista de la praxis, es una herramienta recursiva que supone un trabajo que no se puede obviar en la clase de Lengua, pues se hace necesario leer y releer para escribir y reescribir, volver a los borradores para revisar los diferentes aspectos retóricos, gramaticales, sintácticos, ortográficos, que intervienen en el proceso de composición textual.

En el marco de las observaciones anteriores se puede afirmar que el aula puede convertirse en un espacio donde es posible estimular la relación entre pensamiento, lectura, palabra, escritura, experiencia, identidad, incorporando las prácticas de las Tic. Los lenguajes y los modos de habitar el mundo de los adolescentes les abrirá nuevas visiones para encontrar y a afianzar un lenguaje propio. Dando lugar a nuevos formas de entender, leer, que seguramente redundará en la apertura de la cultura escolar hacia prácticas más interesantes y novedosas.