ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU...

22
Banco de la Nación Órgano de Control Institucional Item N°de informe y nombre del informe N° de la Recomendación (1) Recomendación (2) Situación o Estado de Implementación de la recomendación 1 Informe n.° 020-2004-2-0010 Examen Especial - Niveles de Incumplimiento de Recomendaciones 6 Que los diferentes Departamentos cumplan con implementar las recomendaciones que se encuentran en proceso, emitidas en los Informes de Auditoria Interna, de acuerdo al siguiente detalle: 6.1 Contabilidad Anexo 2, 6.2 Informática Anexo 3, 6.3 Logística Anexo 4, 6.4 Personal Anexo 5 y 6.5 Red de Agencias Anexo 6. Implementada 2 Informe n.° 004-2008-3-0046 Banco de la Nación / Informe Largo 31 de Diciembre de 2007 1 Recomendamos efectuar la reversión de la provisión de valor de mercado de los inmuebles y considerar sus implicancias en la determinación del cálculo del Impuesto a la Renta corriente y diferido, de acuerdo a las normas contables vigentes. Recomendamos al Directorio del Banco disponer la implementación de las acciones necesarias para la implementación de las observaciones determinadas en la auditoría financiera así como el procesamiento de responsabilidades administrativas. En Proceso 3 Informe n.° 011-2008-3-0046 Informe de la Revisión de Aspectos Tributarios 7 Recomendación: Se recomienda calcular el efecto tributario generado por la omisión en los pagos a cuenta, que comprendería únicamente multas e intereses, toda vez que cualquier omisión en el pago del tributo se habría regularizado con motivo de la declaración jurada anual presentada. En Proceso 4 Informe n.° 023-2010-2-0010 Examen Especial Sustentación de Viaticos en Agencia Talara, Tarapoto, Tarma, y Suc. Trujillo, Com. Pago. Presunt. Falso 2 Disponer y notificar por la responsabilidad económica que les asiste, y procedan a efectuar la devolución por los importes que correspondan a cada trabajador: Bernarda Flor Reyes Chapilliquen, S/. 14 792.50 (Catorce mil setecientos noventa y dos y 50/100 Nuevos Soles), Santos Maura Marchan Cruz, S/. 8 960 (Ocho mil novecientos sesenta y 00/100 Nuevos Soles), Mariza Judyt Chunga Michilot S/. 2 830.00 (Dos mil ochocientos treinta y 00/100 Nuevos Soles) y Víctor Absalón Roncal Noriega, S/. 2 524.00 (Dos mil quinientos veinticuatro y 00/100 Nuevos Soles), respectivamente; por haber efectuado rendiciones de cuentas de viáticos recibidos en comisión de servicio, con documentación que no son auténticas y que no corresponden a las de sus originales; caso contrario coordinar con el Departamento de Asesoría Jurídica, para las acciones de recuperación económica sobre los trabajadores involucrados en la observación. (Conclusiones n.° 01 y 03) Implementada 5 Informe n.° 024-2010-2-0010 Examen Especial Construcción, Acondicionameinto y Remodelación de Locales - Departamento Logística 3 Que el Jefe Departamento de Logística efectúe el seguimiento a las acciones administrativas y legales, así como el resultado que obtenga el Departamento de Asesoría Jurídica en relación al deslinde de responsabilidades y permita su recupero la suma de S/. 13 010,54 de parte del contratista responsable de la formulación del expediente técnico de ejecución de la obra "Acondicionamiento de la Agencia Aguas Verdes -Tumbes" cuyo documento presento errores técnicos que genero un Adicional de Obra, costo que fue asumido por el Banco. Asimismo, cualquier tramite de adicionales de obra cuya causa sea ocasionada por errores en los expedientes técnicos, además del trámite de recursos para culminar la obra deberá iniciarse en forma paralela las acciones legales a quien resulte responsable para su recupero. (Conclusión n.° 02) Implementada ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015 Nombre de la Entidad Nombre del Órgano Informante Página 1 de 22

Transcript of ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU...

Page 1: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

1

Informe n.° 020-2004-2-0010

Examen Especial - Niveles de

Incumplimiento de Recomendaciones

6

Que los diferentes Departamentos cumplan con implementar las recomendaciones que se encuentran en proceso, emitidas en los

Informes de Auditoria Interna, de acuerdo al siguiente detalle: 6.1 Contabilidad Anexo 2, 6.2 Informática Anexo 3, 6.3 Logística Anexo 4,

6.4 Personal Anexo 5 y 6.5 Red de Agencias Anexo 6.

Implementada

2

Informe n.° 004-2008-3-0046 Banco de

la Nación / Informe Largo 31 de

Diciembre de 2007

1

Recomendamos efectuar la reversión de la provisión de valor de mercado de los inmuebles y considerar sus implicancias en la

determinación del cálculo del Impuesto a la Renta corriente y diferido, de acuerdo a las normas contables vigentes. Recomendamos al

Directorio del Banco disponer la implementación de las acciones necesarias para la implementación de las observaciones determinadas

en la auditoría financiera así como el procesamiento de responsabilidades administrativas.

En Proceso

3

Informe n.° 011-2008-3-0046

Informe de la Revisión de Aspectos

Tributarios

7

Recomendación: Se recomienda calcular el efecto tributario generado por la omisión en los pagos a cuenta, que comprendería

únicamente multas e intereses, toda vez que cualquier omisión en el pago del tributo se habría regularizado con motivo de la

declaración jurada anual presentada.

En Proceso

4

Informe n.° 023-2010-2-0010

Examen Especial Sustentación de

Viaticos en Agencia Talara, Tarapoto,

Tarma, y Suc. Trujillo, Com. Pago.

Presunt. Falso

2

Disponer y notificar por la responsabilidad económica que les asiste, y procedan a efectuar la devolución por los importes que

correspondan a cada trabajador: Bernarda Flor Reyes Chapilliquen, S/. 14 792.50 (Catorce mil setecientos noventa y dos y 50/100

Nuevos Soles), Santos Maura Marchan Cruz, S/. 8 960 (Ocho mil novecientos sesenta y 00/100 Nuevos Soles), Mariza Judyt Chunga

Michilot S/. 2 830.00 (Dos mil ochocientos treinta y 00/100 Nuevos Soles) y Víctor Absalón Roncal Noriega, S/. 2 524.00 (Dos mil

quinientos veinticuatro y 00/100 Nuevos Soles), respectivamente; por haber efectuado rendiciones de cuentas de viáticos recibidos en

comisión de servicio, con documentación que no son auténticas y que no corresponden a las de sus originales; caso contrario coordinar

con el Departamento de Asesoría Jurídica, para las acciones de recuperación económica sobre los trabajadores involucrados en la

observación. (Conclusiones n.° 01 y 03)

Implementada

5

Informe n.° 024-2010-2-0010

Examen Especial Construcción,

Acondicionameinto y Remodelación

de Locales - Departamento Logística

3

Que el Jefe Departamento de Logística efectúe el seguimiento a las acciones administrativas y legales, así como el resultado que

obtenga el Departamento de Asesoría Jurídica en relación al deslinde de responsabilidades y permita su recupero la suma de S/. 13

010,54 de parte del contratista responsable de la formulación del expediente técnico de ejecución de la obra "Acondicionamiento de la

Agencia Aguas Verdes -Tumbes" cuyo documento presento errores técnicos que genero un Adicional de Obra, costo que fue asumido

por el Banco. Asimismo, cualquier tramite de adicionales de obra cuya causa sea ocasionada por errores en los expedientes técnicos,

además del trámite de recursos para culminar la obra deberá iniciarse en forma paralela las acciones legales a quien resulte

responsable para su recupero. (Conclusión n.° 02)

Implementada

ANEXO N° 1

FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

Página 1 de 22

Page 2: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

6

Informe n.° 026-2010-2-0010

Examen Especial Sección

Administración de Contratos -

Departamento de Logística

1

Procesar la Responsabilidad Administrativa Funcional que les asiste a los funcionarios mencionados en el cuadro adjunto,

comprendidos en las observaciones Nos. 1, 3, 4 y 6 del presente Informe, disponiendo las acciones necesarias para la aplicación de las

sanciones que correspondan, de conformidad a lo establecido en la Directiva BN-DIR-2300-071-03 "Régimen Disciplinario".

(Conclusiones n.° 1, 4, 6)

En Proceso

7

Informe n.° 034-2010-2-0010

Examen Especial Administración de

Seguros: Contratación, Recuperación

y Otros

1

Meritúe se efectúe el deslinde de la Responsabilidad Administrativa Funcional que corresponde a los funcionarios que están

comprendidos en las observaciones 01, 02 y 03, en el marco normativo dispuesto por la Directiva BN-DIR-2300-071-03 "Régimen

Disciplinario". (Conclusiones n.° 01, 02, 03)

En Proceso

3

Deslindar la Responsabilidad Administrativa Funcional que le asiste a la Srta. Gilda Iris Goicochea Samanez, Jefa del Departamento de

Personal, por los hechos comprendidos en las Observaciones N°s. 01, 02, 03, 04, 05 y 06; al Sr. José Lizárraga Hernández, Jefe del

Área de Administración, por encontrarse comprendido en la Observación N° 02; así como, al Sr. Rodrigo Zapata Seminario, ex Jefe del

Departamento de Asesoría Jurídica, por encontrarse comprendido en el Observación N° 06, disponiendo las acciones necesarias para

la aplicación de las sanciones que correspondan y su inserción en su legajo personal, de conformidad a lo establecido en la Directiva

BN-DIR-2300-071-04 "Régimen Disciplinario". (Conclusión Nº 11 y 12) Asimismo, de manera excepcional, en prevención de no incurrir

en conflictos de intereses, procesar la Responsabilidad Administrativa Funcional que le asiste a los trabajadores mencionados en el

cuadro adjunto, aplicándose las sanciones que les corresponde de conformidad a lo establecido en la Directiva BN-DIR-2300-071-04

"Régimen Disciplinario" (Conclusión Nº 11 y 12)

En Proceso

8

Disponer que el Departamento de Asesoría Jurídica en coordinación con el Departamento de Personal, elaboren un informe técnico-

legal de la permanencia en el Banco de cada uno de los 44 trabajadores contratados bajo la modalidad de cargos de confianza durante

el periodo 2006 - 2010; analizando; las posibles implicancias laborales que podría ocasionar el retiro de confianza y/o remoción del

cargo; toda vez, que por normativa laboral, la calificación de dirección o confianza es una formalidad que debe observar el empleador;

su inobservancia no enerva dicha condición; en el entendido que la naturaleza misma de la función es lo que determina la condición

laboral del trabajador, por tanto, la estabilidad laboral del personal de confianza estará sujeta a la confianza del empleador.(Conclusión

13).

En Proceso

22

En el marco del objetivo estratégico N° 03 "Desarrollar una Nueva Cultura Organizacional; efectuar las coordinaciones con el

Departamento de Planeamiento y Desarrollo; para elaborar y desarrollar un plan de línea de carrera bancaria en la Institución, y

someterlo a aprobación por el Directorio; a efectos de incentivar el crecimiento potencial de los trabajadores; incrementando

conocimientos, habilidades y actitudes; todo ello con el único propósito de mejorar el modelo de gestión de recursos humanos en el

Banco. (Conclusión N°11)

En Proceso

8

Informe n.° 009-2011-2-0010

Examen Especial Departamento de

Personal

Página 2 de 22

Page 3: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

23

En coordinación con el Departamento de Personal, elaborar una propuesta, en la cual se defina y estandaricen los perfiles por categoría

y cargos establecidos en el Cuadro de Asignación de Personal aprobado por FONAFE, a efectos de actualizar los requisitos mínimos

por grupos ocupacionales que datan del año 1985; los mismos que deberán alinearse a lo requerimientos mínimos de una entidad

bancaria actual que se orientada a la búsqueda de las mejores prácticas empresariales; posteriormente elevar y sustentar la propuesta

al Directorio para su aprobación. (Conclusión N°11)

En Proceso

26

Establecer y formalizar criterios técnicos en la determinación de la categoría y remuneración básica del personal que se incorpora a la

Institución, asimismo, cautelar su aplicación uniforme para el personal nuevo; a efectos de garantizar el cumplimiento de la política

remunerativa del Banco. (Conclusión N°11)

En Proceso

32

Disponer que el Jefe de la División Asuntos Laborales, exhorte al personal a su cargo, a ejercer mayor diligencia y esmero profesional

en el ejercicio de sus funciones; a fin de que las demandas por cobro indebido de pensión, se inicien con la debida celeridad y los

plazos previstos de ley; asimismo, disponer que el funcionario ejerza mayor supervisón de las labores inherentes a su área.

(Conclusión N°18)

En Proceso

9

Informe n.° 002-2012-2-0010

Examen Especial Departamento de

Logística

1

Al Señor Presidente Ejecutivo, para que a través del Sr. Gerente General disponga al Gerente Jefe del Área de Administración: Al Jefe

del Departamento de Personal: iniciar el procesamiento de responsabilidad administrativa funcional que le corresponde a los Sres.

Oscar Ernesto Salas Bracamonte Ex - Gerente del Departamento de Logística, Rodrigo Teobaldo Zapata Seminario Ex-Gerente Jefe del

Departamento de Asesoría Jurídica, Mara Alejandra Rodríguez Cuadros Ex - responsable de la División de Asesoría en Licitaciones y

Concursos Públicos de la Gerencia del Departamento de Asesoría Jurídica, Juan Fernando Castañeda Lavini Ex - Sub Gerente de la

División de Servicios del Departamento de Logística y Ex - Presidente del Comité Especial del CP 0015-2005-BN, Juan Antonio Cuya

Mendieta, Ex- Jefe de la Sección Administración de Contratos y Ex - Integrante del Comité Especial del CP 0015-2005-BN, Sr.

Guillermo Andrés Saldaña Muñoz, Ex - Integrante del Comité Especial del CP 0015-2005-BN, Jorge Fernando Gómez Reategui, Ex -

Gerente Jefe Departamento de Comunicación Corporativa. Asimismo, a los Sres. Dante Castañeda Moya, Ex - Presidente del Comité

Especial AMC 0134-2010 BN e integrantes Jeannette María Salinas Callupe y Milagros Roca Sara, José Antonio Mendiola Lázaro De

Ortecho - Sub Gerente Jefe (e) de la División de Abastecimiento, Rino Francisco Córdova Saldarriaga, Jefe de la Sección Almacén y

Luis Enrique Viaña Valera - Jefe de la División Seguridad, por los hechos detallados en las Observaciones del presente Informe,

disponiendo las acciones necesarias para la aplicación de la sanción que corresponda y su inserción en sus legajos personales.

En Proceso

8

Informe n.° 009-2011-2-0010

Examen Especial Departamento de

Personal

Página 3 de 22

Page 4: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

2

Al señor Presidente Ejecutivo, para que disponga: Al Gerente General: Disponga que el Departamento de Personal en coordinación con

el Departamento de Asesoría Jurídica, prosigan con las acciones administrativas y/o legales que correspondan, a fin de concretar el

recupero de los S/. 8,093.71 asumidos por el Banco de la Nación por el pago extemporáneo de los Arbitrios Municipales y Serenazgo, a

la Municipalidad Distrital de Carabayllo, más los intereses legales que correspondan. (Conclusión n.° 2)

En Proceso

4

Al señor Presidente Ejecutivo, para que disponga: Al Gerente General: En mérito a las atribuciones establecidas en los incisos e) y f)

del Artículo 15º de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República Nº 27785, se

recomienda disponer el deslinde de las responsabilidades administrativas funcionales a los funcionarios comprendidos en el Anexo 1

del presente Informe. (Conclusiones n.° 1, 2 y 3)

En Proceso

6

Al señor Presidente Ejecutivo, para que disponga: Al Gerente General: Que a fin de evitar sanciones por parte de los organismos

competentes, disponga que el Jefe del Departamento de Red de Agencias, en lo sucesivo cautele que en cada inicio de operaciones, se

cuente oportunamente con la Resolución de Autorización de Apertura emitido por la Superintendencia de Banca y Seguros.

(Conclusión n.° 5)

En Proceso

7

Al señor Presidente Ejecutivo, para que disponga: Al Gerente General: Disponga que el Jefe del Departamento Red de Agencias, como

responsable del Proyecto "Implementación de las Oficinas Especiales Banco de la Nación a nivel nacional", realice las gestiones

necesarias para suscribir los contratos o convenios con dichas entidades, a fin de regular la cesión, comodato, arrendamiento o

condición en que fue entregado el espacio físico para los servicios de Administración de Oficinas Especiales. (Conclusión n.° 6)

En Proceso

11

Informe n.° 005-2012-2-0010

Examen Especial

Evaluación de los Servicios de

Cuentas de Ahorros y Prestamos

Multired en la Agencia "C" Tambo

6

Al señor Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación, para que a través del Gerente General disponga al Jefe del Departamento de

Servicios Financieros proceda a efectuar acciones conducentes para la mejora del proceso de supervisión para el adecuado

otorgamiento de Préstamos Multired a personal de la Policía Nacional del Perú, para lo cual se deberá emitir un documento que señale

la obligatoriedad de evidenciar documentadamente las consultas efectuadas a través de los tres documentos, CIP, DNI y CODOFIN

(Código de Identificación Oficial Interno), así como la calificación crediticia de la SBS, previo a la aprobación del préstamo; con la

finalidad de evitar situaciones similares como la que se ha presentado en la Agencia "C" Tambo.

Implementada

3

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios del Banco de la Nación

comprendidos en la observación n.° 1 del presente informe, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra

sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

Informe n.° 003-2012-2-0010

Examen Especial

Evaluación de la Gestión del

Departamento de Red de Agencias

10

12

Informe n.° 006-2012-2-0010 Examen

Especial a la Evaluación de Procesos

Asociados al Procesamiento de

Operaciones en Cajeros Automáticos

del Banco de la Nación de Tarjetas

Emitidas por Otros Bancos

Página 4 de 22

Page 5: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

4

En coordinación con el Departamento de Informática, dentro del ámbito de su competencia, evaluar la factibilidad de realizar una

revisión integral a la aplicación ESP-Link FTS, software que autoriza las transacciones en el canal de atención de cajeros automáticos

Multired del BN, a fin de identificar vulnerabilidades o deficiencias en la referida aplicación, teniendo como referencia los hechos

relacionados al incidente con tarjeta griega.

En Proceso

5

Para que instruya a la División de Asuntos Judiciales a fin que se efectúe un permanente seguimiento de la denuncia penal interpuesta

ante el Ministerio Público, por las sustracciones fraudulentas suscitadas en los cajeros automáticos de Lima Metropolitana del Banco de

la Nación, a través de una tarjeta VISA falsificada, revelados en el presente Informe; en resguardo de los intereses y derechos del

Banco de la Nación como agraviado.

Implementada

13

Informe n.° 008-2012-2-0010

Examen Especial al Proceso de

Adquisición y Distribución de Tarjetas

de Débito Multired Global

2

Se realice la consulta a la SBS con la finalidad poder definir si la adquisición de tarjetas plásticas es considerado o no un servicio

financiero; por cuanto el Banco de la Nación viene realizando procesos adquisitivos por el referido bien en los últimos años bajo el

marco de la ley de contrataciones del Estado.

Implementada

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y/o servidores del Banco de

la Nación comprendidos en las observaciones n.° 2 y 3, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sujeta

a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República

En Proceso

5Disponer que se continúe con las acciones legales ante el Ministerio Publico, en contra del consorcio Planner - Imacom y que se

informe sobre su situación en forma periódica hasta el término del proceso.En Proceso

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores del Banco de la

Nación comprendidos en las observaciones n.°s 1, 2, 3 y 4 del presente informe, teniendo en consideración que su inconducta funcional

no se encuentra sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

2

Con el objetivo de obtener mejores condiciones en términos, oportunidad, calidad y precio, las áreas competentes efectúen las

coordinaciones pertinentes para que sus necesidades sean programadas en el plan anual de contrataciones, a fin de asegurar que las

contrataciones de bienes, servicios u obras, según su naturaleza, se realicen de conformidad con la normativa aplicable.

En Proceso

3

Con el objetivo de que el Banco de la Nación recupere el monto de la sanción pecuniaria impuesta por el Indecopi, se ejecuten las

acciones destinadas a obtener el resarcimiento por el perjuicio económico generado por el pago de la multa de S/. 16 425,00, en

atención a lo dispuesto en el numeral 8.1. de la Directiva de Atención de Reclamos BN-DIR-2800 019-03.

En Proceso

5

En coordinación con el Departamento de Logística, realice las acciones pertinentes a fin que se asegure la realización periódica de los

exámenes médicos ocupacionales a todos los trabajadores del Banco de la Nación; gestionando oportunamente las asignaciones

presupuestales y su inclusión en el plan anual de contrataciones.

En Proceso

Informe n.° 012-2012-2-0010 Examen

Especial Servicios de Públicidad

Informe n.° 014-2012-2-0010

Examen Especial a los Procesos de

Administración de Fondos, Sistemas

de Seguridad, e Informática y

Atención de Productos y Servicios en

Sucursales

14

15

12

Informe n.° 006-2012-2-0010 Examen

Especial a la Evaluación de Procesos

Asociados al Procesamiento de

Operaciones en Cajeros Automáticos

del Banco de la Nación de Tarjetas

Emitidas por Otros Bancos

Página 5 de 22

Page 6: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y/o servidores del Banco de

la Nación comprendidos en las observaciones 1, 2 y 3, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sujeta a

la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

2

Al gerente - jefe (e) del Departamento de Logística, para que en el ejercicio de sus atribuciones:

Se instruya a las áreas usuarias, se coticen los bienes y servicios en las localidades donde se van a desarrollar los trabajos de

acondicionamiento, remodelación y obras para las agencias y dependencias, cautelando además que las conformidades del servicio

sean otorgadas por los administradores de las agencias con el apoyo de personal especializado.

Implementada

4

En coordinación con el Departamento de Planeamiento y Desarrollo, disponga se evalúe la actualización y/o modificación de la

Directiva 011-86-EF/92.4900 “Custodia de Fondos y Valores” del 07 de julio del 1986, en torno a precisar la necesidad de que los

administradores y/o funcionarios de sucursales y agencias, comuniquen de manera inmediata a las instancias superiores, dando cuenta

a la División de Seguridad del Departamento de Logística, sobre incidentes por pérdidas o faltantes de dinero, valores, especies

valoradas y entre otros, que se susciten en dichas dependencias, con el propósito que conjuntamente con los departamentos de Red de

Agencias, Recursos Humanos y Asesoría Jurídica, adopten las acciones administrativas y/o legales ante actos que atenten contra el

patrimonio del Banco.

En Proceso

17

Informe n.° 695-2012-CG

Examen Especial Proceso de

Contratación de Servicios y

Adquisición de Bienes

4

Al Señor Gerente del Departamento de Logistica,a fin que disponga:Que en las bases de los procesos de selección de los concursos y

licitaciones que realiza el Banco de la Nación, solo se incluya factores y criterios de evaluación que esten contemplados en la Ley de

Contrataciones y su Reglamento; así como, en el marco de lo dispuesto en dicha normativa, los comités especiales elaboren el acta

que resume los acuerdos adoptados respecto a la evaluación y calificación realizada a cada uno de los postores, y que el mismo sea

registrado y reportado en Sistema Eléctronico de Contrataciones del Estado.

En Proceso

1

Que las áreas usuarias conjuntamente con el Departamento de Informática formulen un informe técnico que valide cada una de las

funcionalidades de los sistemas y/o soluciones adquiridos por el Banco de la Nación, de manera previa a la suscripción del acta de

conformidad del producto y/o solución.

Implementada

2Que se evalúe los costos adicionales que implicarán la puesta en producción de los servicios relacionados a las cuentas de crédito y

cuentas corrientes del Sistema ESP - Link que a la fecha no se han activado. Implementada

16

Informe n.° 016-2012-2-0010

Examen Especial a los Procesos de

Administración de Fondos, Sistemas

de Seguridad e Informática y Atención

de Productos y Servicios en Agencias

Informe n.° 002-2013-2-0010

Examen Especial al Proceso de

Adquisicion del Sistema Integrado de

Procesamiento de Tarjetas Afiliadas a

la Franquicia Internacional VISA -

Período: Del 01 de Enero de 2010 al 31

de Diciembre de 2011

18

Página 6 de 22

Page 7: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

19

Informe n.° 006-2013-2-0010

Examen Especial a la Administración,

Custodia y Archivo de los Convenios,

Contratos y Servicios realizados en la

Sede Elizalde

2

Disponer se efectué el seguimiento a los acuerdos del Acta n.° 06-02/05/2013, en torno a los trabajos de habilitación de los ambientes

del Archivo Central que permitan la instalación de estructuras metálicas y de esta manera, salvaguardar todo el patrimonio documental

del Banco de la Nación, permitiendo consecuentemente la instalación de un sistema de alarma contra incendios, asegurando la

continuidad de sus operaciones.

En Proceso

20

Informe n.° 007-2013-2-0010

Examen Especial a la Licitación

Pública N° 0031-2009-BN

Construcción de la Sucursal Lima -

Periodo 01 de Enero del 2011 al 31 de

Diciembre del 2012

4

Disponga que la División Infraestructura continúe con el seguimiento correspondiente al requerimiento solicitado al contratista,

Consorcio Constructor, con la finalidad que subsane las fisuras y/o grietas identificadas en virtud a lo establecido en el período de

garantía de obra.

En Proceso

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios, servidores, ex funcionarios

y/o ex servidores del Banco de la Nación comprendidos en las observación 1, teniendo en consideración que su inconducta funcional no

se encuentra sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

2

Se promueva las acciones correspondientes a fin que, de ser factible, se viabilice el reconocimiento por parte de la compañía

aseguradora MAPFRE respecto al siniestro ocurrido en la Agencia “C” Iñapari; caso contrario se gestione, administrativamente o a

través de otros procedimientos legales de ser el caso, recuperar el importe que los funcionarios deben devolver por su participación en

el hecho observado en el presente informe, relacionado a la suma dejada de percibir por concepto de indemnización.

En Proceso

22Informe n.° 011-2013-2-0010

Examen Especial a la Agencia Irazola4

Que el Gerente del Departamento de Logística disponga a la División de Seguridad, cautele el cumplimiento de los plazos establecidos,

a fin de obtener Certificado de cumplir con los Requisitos Mínimos Obligatorios de Seguridad a la DICSCAMEC, según lo establecido en

el “Reglamento de Requisitos Mínimos Obligatorios de Seguridad” aprobado mediante Resolución Ministerial n.º 0689-2000-IN/1701 del

02 de junio de 2000.

Implementada

1

Disponer el inicio las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores del Banco de la

Nación comprendidos en la observación n.° 1 del presente informe, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se

encuentra sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En ProcesoInforme n.° 013-2013-2-0010

Examen Especial Agencia "B"

Huamcabamba y Dependencias

21

23

Informe n.° 009-2013-2-0010

Examen Especial al Programa de

Seguros

Página 7 de 22

Page 8: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

3En coordinación con el Administrador de la Agencia “B” Huancabamba, evalúen las medidas necesarias que garanticen la adecuada

conservación, control y custodia del patrimonio documental perteneciente a la citada oficina y sus dependencias.En Proceso

1

Disponer el inicio las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores del Banco de la

Nación comprendidos en las observaciones n.°s

1 y 2 del presente informe, teniendo en consideración que su inconducta funcional no

se encuentra sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

2Se ejecuten las acciones destinadas a obtener el resarcimiento por el gasto ineficiente incurrido en el alquiler del local para la Agencia

La Victoria, el cual no ha entrado en funcionamiento hasta la fecha de emitido el presente informe.En Proceso

4En coordinación con el Departamento de Red de Agencias, se mantenga actualizado de manera permanente el récord administrativo

del personal de trabajadores, especialmente cuando se producen traslados, encargos y destaques.Implementada

1

Que el Departamento de Negocios a través de la División Banca Personal, adopte las acciones pertinentes, a fin de cumplir con lo

establecido por los órganos competentes como la Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de

Pensiones - SBS y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - Indecopi en

relación a la comercialización de seguros que ofrece el Banco de la Nación.

En Proceso

2

Que el Departamento de Negocios a través de la División Banca Personal, considere la posibilidad de formular Directivas que señalen

en forma clara los procedimientos para la elaboración de evaluaciones económico-financieras y/o informes técnicos necesarios, que

sustenten adecuadamente las modificaciones a las primas de los seguros que ofrezca el Banco, a fin de evaluar y sustentar el costo –

beneficio del posible impacto en los costos del préstamo.

En Proceso

1Que los jefes de los Departamentos de Informática y Logística, efectúen las acciones necesarias a fin de cautelar el cumplimiento del

contrato n.° CO-015798-2013-BN suscrito entre en Banco y el proveedor IBM del Perú SAC.En Proceso

2

Que el jefe del Departamento de Informática en coordinación con la División Seguridad del Departamento de Logística, se pronuncien

respecto a la seguridad del ambiente destinado para la ubicación del centro de procesamiento de datos ante desastres – CCAD en la

ciudad de Chiclayo.

En Proceso

1

La jefatura del Departamento de Negocios a través de la División Banca Personal, en coordinación con la Sección Atención de

Reclamos, adopte las acciones pertinentes, a fin de cumplir con lo establecido por los organismos supervisores y reguladores

competentes, como la Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones - SBS y el Instituto

Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, en relación al tratamiento de las

solicitudes de devolución de seguros de desgravamen presentadas por los clientes del Banco.

Implementada

Informe n.° 013-2013-2-0010

Examen Especial Agencia "B"

Huamcabamba y Dependencias

25

Informe n.° 014-2013-2-0010

Examen Especial a la Agencia la

Victoria

27

24

23

Informe n.° 016-2013-2-0010

Examen Especial a la Exoneración N°

002-2013- BN

26

Informe n.° 015-2013-2-0010

Examen Especial a los Servicios

Financieros

Informe n.° 017-2013-2-0010

Examen Especial a los Reclamos

Presentados por los Clientes del

Banco de la Nación

Página 8 de 22

Page 9: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

4

Las jefaturas de los Departamentos de Operaciones, Informática y Red de Agencias, instruyan a los funcionarios y servidores, realizar

las acciones necesarias para implementar las tres (03) recomendaciones formuladas en el Memorándum de Control Interno; a fin de

cautelar el fortalecimiento de los controles internos establecidos en el Banco de la Nación de conformidad con lo señalado en la Ley n.°

28716, Ley de Control Interno.

En Proceso

1

Disponer el Inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades a los funcionarios y servidores del Banco de la

Nación comprendidos en la observación n.° 1 por corresponder a su competencia, teniendo en consideración que su inconducta

funcional no se encuentra sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

2

Que el Jefe del Departamento de Asesoría Jurídica realice el monitoreo de la situación del proceso judicial respecto al faltante de S/. 30

000,00 detectado en el ATM 778 de la Agencia “C” Mala en perjuicio del Banco de la Nación, así como que se informe sobre su

situación en forma periódica hasta el término del proceso.

En Proceso

3

Que el Jefe del Departamento de Red de Agencias, instruya a los funcionarios y servidores, realizar las acciones necesarias para

implementar las dos (2) recomendaciones del Memorando de Control Interno que se encuentran en proceso; a fin de cautelar el

fortalecimiento de los controles internos establecidos en el Banco de la Nación de conformidad con lo señalado en la ley n.° 28716 - Ley

de Control Interno

En Proceso

3

Adopte las acciones necesarias para que a través del Jefe de la División de Abastecimiento, disponga que su personal atienda oportuna

y eficientemente los requerimientos de las unidades orgánicas del Banco, a fin de evitar hechos como el ocurrido con la demora en la

elaboración de los términos de referencia para la instalación de cajeros automáticos, detallado en la observación n.º 1. Asimismo, se

atiendan los requerimientos pendientes de atención solicitados por la División Infraestructura en abril 2013, lo cual permitirá ampliar el

canal de atención de cajeros automáticos, beneficiando al público objetivo.

Implementada

7

Adoptar las acciones necesarias para implementar las (02) recomendaciones formuladas en el Memorándum de Control Interno; a fin de

cautelar el fortalecimiento de los controles internos establecidos en el Banco de la Nación de conformidad con lo señalado en la ley n.°

28716, Ley de Control Interno.

En Proceso

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores del Banco de la

Nación comprendidos en las observaciones n.°s 1 del presente informe, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se

encuentra sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

3

Disponga que los jefes de los Departamentos de Asesoría Jurídica, Planeamiento y Desarrollo en coordinación con la División de

Asuntos Laborales, realicen las acciones necesaris para implementar las dos (2) recomendaciones formuladas en el Memorandum de

Control Interno, a fin de cautelar el fortalecimiento de los controles internos establecidos en el Banco de la Nación de conformidad con

lo señalado en la Ley n.°28716, Ley de Control Interno.

Implementada

30

Informe n.° 023-2013-2-0010 Examen

Especial División de Asuntos

Laborales

27

28

Informe n.° 017-2013-2-0010

Examen Especial a los Reclamos

Presentados por los Clientes del

Banco de la Nación

Informe n.° 019-2013-2-0010

Examen Especial a la Agencica Mala

Informe n.° 022-2013-2-0010

Examen Especial a la Red de Cajeros

Automaticos

29

Página 9 de 22

Page 10: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

31

Informe n.° 002-2014-2-0010

Examen Especial a la Sucursal "C"

Piura y Agencia "B" Chulucanas

"Proceso de Administración de

Fondos, Operación, Seguridad Física,

Información, Prestación de Servicios

Bancarios, Recaudación y

Corresponsalía"

3

Adoptar las acciones necesarias para implemnetar las (2) recomendaciones formuladas en el Memorándum de Control Interno; a fin de

cautelar el fortalecimiento de los controles internos establecidos en el Banco de la Nación de conformidad con lo señalado en la Ley n.°

28716, Ley de Control Interno.

En Proceso

32

Informe n.° 003-2014-2-0010

Examen Especial a la Adquisición de

Equipos de Aire Acondicionado

"Adquisición y Servicio de

Mantenimiento Preventivo de Equipos

de Aire Acondicionado"

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores del Banco de la

Nación comprendidos en la observación 1, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sujeta a la potestad

sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades del funcionario del Banco de la Nación

comprendido en la observación 1, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sujeta a la potestad

sancionadora de la Contraloría General de la República.

En Proceso

4

Que la División de Seguridad en coordinación con el Departamento de Planeamiento y Desarrollo evalúen las acciones pertinentes, a fin

que la Directiva que regula las Medidas de seguridad para agencias y oficinas especiales a nivel nacional, especifique los componentes

del sistema de alarma y los procedimientos para la pruebas correspondientes, y de ser el caso generar reportes en línea que permitan

confirmar su operatividad.

Implementada

2

En coordinación con el Departamento de Operaciones (División Canales Remotos y Virtuales y la División Caja y Valores) y el

Departamento Red de Agencias, se realice una revisión a la Circular BN-CIR-3100-290-01 “Cajeros Automáticos Red Agencias Lima”,

así como al Manual BN-PRO-3100-103-01 – “Manual de Procedimientos para la Programación y Abastecimiento de la Red de Cajeros

Automáticos – Lima y Callao”, que permita establecer claramente todos los aspectos operativos y alcance de ambos documentos

normativos. Adicionalmente, se proceda a revisar los Memorándums Múltiples sobre los canales de atención de Cajeros Automáticos

publicados en el Intranet del Banco, cuya vigencia máxima de seis (6) meses ha sido superada, procediéndose, de ser el caso, a su

incorporación a un documento normativo de mayor jerarquía.

En Proceso

33

Informe n.° 005-2014-2-0010 Examen

Especial " Acciones adoptadas frente

a situaciones de Riesgo y actos

conexos ocurridos en las Agencias

del Banco de la Nación

34

Informe n.° 006-2014-2-0010 Exame

Especial "Proceso Operativo,

Contable e Informático del Canal de

Atención Cajeros Automáticos

Página 10 de 22

Page 11: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

3

Se exhorte al personal que labora en las diversas oficinas de la Red de Agencias del Banco a cumplir con las disposiciones y

procedimientos establecidas en la Circular BN-CIR-3500 n.° 217-01, “Cuadre de operaciones al final del día”, respecto a adjuntar en el

movimiento diario las copias del anverso y reverso de las tarjetas Multired destruidas, a fin de prevenir eventos de fraude que

perjudiquen a la entidad.

Implementada

4

Se exhorte al personal que labora en las diversas oficinas de la Red de Agencias del Banco a cumplir con las disposiciones y

procedimientos de seguridad de la información establecidos en la Directiva BN-DIR-2100-055-03 Rev.0, “Gestión de accesos e

identidades a los sistemas de información, servicios informáticos y plataformas tecnológicas”, con la finalidad de asegurar la

confidencialidad de los accesos a los diversos sistemas y/o aplicativos que soportan la operatividad de los servicios brindados en

dichas oficinas y prevenir eventos de fraude que perjudiquen a la entidad.

Implementada

2Que las jefaturas de los Departamentos de Asesoría Jurídica, Logística e Informática, definan las acciones a tomarse en relación a la

prestación accesoria sobre el servicio de soporte y mantenimiento estipulada en el contrato n.° 0614-2012-DA.Implementada

3

Disponga a través de la Jefatura de la División Infraestructura y Comunicaciones, se cautele la realización del mantenimiento preventivo

de la infraestructura de Fibra Óptica que comunica las sedes principales del Banco, a fin de asegurar la continuidad de las operaciones

del Banco.

En Proceso

4

Disponga que la División Gestión de Tecnologías de Información, cautele la elaboración, registro y evaluación del Plan Operativo

Informático - POI del Banco, acorde a lo establecido en la “Guía para elaborar la formulación y evaluación del plan operativo informático

de las entidades de la administración pública”.

Implementada

5

Disponga a las Divisiones a su cargo, para que en coordinación con la Sección Ejecución y Seguimiento de Contratos, cautelen que las

contrataciones de tecnologías de información se realicen con la oportunidad del caso, a fin prevenir la interrupción de aquellos servicios

relacionados con la seguridad de los canales de atención, protección de información y continuidad de las operaciones.

Implementada

6En coordinación con el Departamento de Logística, evalúen la reubicación de los cuatro (4) equipos de aire acondicionado internados

en el almacén general de la sede Elizalde.En Proceso

7

Disponga, que en un plazo de 30 días, según lo establecido en la carta EF/92.2600 n.° 284-2014 del 17 de setiembre de 2014, se

remita a este Órgano de Control Institucional los resultados de la evaluación sobre el hurto de las 335 cámaras de video ocurrido en el

Almacén n.° 2 Elizalde, así como el deslinde de las responsabilidades respectivas.

En Proceso

34

Informe n.° 006-2014-2-0010 Exame

Especial "Proceso Operativo,

Contable e Informático del Canal de

Atención Cajeros Automáticos

35

Informe n.°008-2014-2-0010 Examen

Especial "Proceso de Contratación de

Bienes y Servicios de Tecnología de

Información"

Página 11 de 22

Page 12: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

2

Que el Departamento de Riesgos en coordinación con el Departamento de Planeamiento y Desarrollo evalúen considerar en la Directiva

de Pérdidas por Riesgo Operacional BN-DIR-2100-126-01 del 18 de abril de 2011, los plazos de entrega de los reportes e informes de

riesgo operacional; asimismo se cautele que en el Informe Anual de Gestión del Banco presentado a la SBS se considere la información

de los períodos correspondientes.

Implementada

3

Disponga que el gerente jefe del Departamento de Contabilidad en coordinación con la sección de Tributación evalúen y definan la

posición del Banco respecto a las multas impuestas por la Sunat, con la finalidad de establecer los pasos a seguir, teniendo en

consideración que la acción para solicitar o efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución prescribe a los cuatro (4)

años tal como lo establece el artículo 43 del Texto Único Ordenado del código tributario aprobado con D.S. n.° 133-2013-EF publicado

el 22 de junio de 2013; asimismo informar a éste Órgano de Control Institucional las acciones adoptadas.

En Proceso

2El Gerente del Departamento de Informática a través de sus Divisiones, evalúe la adopción de los mecanismos necesarios a fin de

asegurar se resguarde los roles funcionales asignados de aquellas cuentas que fueron eliminadas del aplicativo Consulta Reniec.En Proceso

3

En coordinación con el Departamento de Operaciones, se realice una revisión a la Directiva EF/92.4200-4500-2520 N°004-02 “Servicio

de Ahorro Multired Moneda Nacional – Personas Naturales UOB, al Manual BN-PRO-3100-099-01 – “Manual de Procedimientos de

Apertura de Cuentas de Productos Pasivos”, así como a la Circular BN-CIR-3100 N° 151-03 “Ahorros: Transacciones en Cuenta”, a fin

que se logre establecer claramente procedimientos operativos uniformes para la apertura de cuentas de ahorro en agencias UOB; y

asimismo, se precise los límites de autorización para realizar el retiro de cuentas de ahorros.

En Proceso

4

Evalué la inclusión de una cláusula en el contrato entre el Banco de la Nación y la Cía. de Seguridad Prosegur SA para la prestación de

servicios financieros en Oficinas Especiales, que establezca los plazos para la entrega de los descargos a incidencias comunicadas por

el Banco de la Nación.

En Proceso

7

En coordinación con el Departamento de Planeamiento y Desarrollo evalúen las disposiciones relacionadas al empaste y legalización

de los Diario de caja MN y ME de las oficinas y dependencias, a fin que estas sean reguladas en el instrumento normativo

correspondiente.

En Proceso

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores del Banco de la

Nación comprendidos en las observaciones 1 y 2, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sujeta a la

potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

Implementada

38

Informe n.° 012-2014-2-0010 Examen

Especial "Proceso de Administración

de Fondos, Operación, Seguridad

Física, Información, Prestación de

Servicios Bancarios, Recaudación y

Corresponsalía de la Agencia Iquitos y

sus Dependencias"

Informe n.° 013-2014-2-0010 Examen

Especial "Procedimientos Operativos

relacionados con la Emisión de

Mandatos de Caja y Otros en las

Agencias del Banco de la Nación a

Nivel Nacional"

Informe n.° 010-2014-2-0010 Examen

Especial "Proceso de Administración

de Fondos, Operación, Seguridad

Física, Información, Prestación de

Servicios Bancarios, Recaudación y

Corresponsalía de la Agencia Tacna y

sus Dependencias"

37

Informe n.° 009-2014-2-0010 Examen

Especial "Eventos de Pérdidas por

Riesgo Operacional

36

39Página 12 de 22

Page 13: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

6

Que a través de la División Servicios Bancarios se disponga que el jefe de la Sección Depósitos Judiciales y Administrativos, cautele

que los supervisores de dicha Sección cumplan con supervisar el acceso a las bases de datos con los cuales realizan operaciones

diarias, especialmente en los casos de levantamiento de medidas cautelares, constatando con la documentación pertinente, a fin de

evitar cualquier riesgo de fraude. (Conclusión n°2)

En Proceso

3Disponer la inclusión normativa interna que regula las contrataciones que se efectúan en el marco de la Ley de Contrataciones del

Estado, los procedimientos y plazos para la recepción de los servicios contratados.Implementada

4

Disponer que el gerente del Departamento de Operaciones en cumplimiento del numeral 10.3 de la Directiva Gestión de Cajeros

Automáticos, código BN-DIR-3100-046-06, aprobada el 26 de julio de 2007, y en concordancia con la Directiva Protocolo de

Inauguración de Oficinas y/o Lobbies de Cajeros Automáticos, código BN-DIR-3500-089-01. aprobada el 29 de octubre de 2008,

elabore un conograma en el cual se detallen las actividades, fechas y responsables de cada actividad relacionada a la instalación de

cajeros automáticos, y efectue seguimiento al cumplimiento del mismo.

En Proceso

5

Disponer que el gerente del Departamento de Informática , en coordinación con el área usuaria de los servicios de telecomunicación a

través de líneas principales y de respaldo (RDSI), que hacen posible el funcionamiento de los cajeros del BN, inicien las acciones

conducentes a la realización del ( o los ) proceso (s) de selección que sean necesarios para proveer al BN de lineas principales y de

repaldo (RDSI)para los cajeros automáticos con que cuenta a nivel nacional , y que requieren ese tipo de lineas. Así mismo, para la

determinación de la cantidad de lineas proncipales y de respaldo (RDSI) que requieren, debe tener en cuenta el número de cajeros

automáticos que se prevé poner en producción en el corto plazoy que usarán las referidas lineas. Asimismo, las bases del (o los)

proceso (s) de selcción, que prevén realizar deben considerar requisitos de calidad y oportunidad para la instalaciones de líneas

principales y de respaldo (RDSI), lo que evitara demoras en la puesta de producción de los cajeros automaticos.

Implementada

41

Informe n° 001-2015-2-0010 Proceso

de compra y venta de moneda

extranjera y otras transacciones

realizadas en agencias del Banco a

nivel nacional*Operaciones

irregulares en la compra de moneda

extranjera con el tipo de cambio

empleado realizado el Agencia 1

Oficina Principal

1

Al Sr.Presidente ejecutivo del banco de la nación para que en su calidad de titular de la entidad se sirva disponer que la gerencia

general inicie e impulse las acciones legales pertinentes,remitiendose para tal efecto un ejemplar del presente informe especial con sus

respectivos anexos.

Implementada

Informe n.° 013-2014-2-0010 Examen

Especial "Procedimientos Operativos

relacionados con la Emisión de

Mandatos de Caja y Otros en las

Agencias del Banco de la Nación a

Nivel Nacional"

40

39

Informe n.° 633-2013-CG-DECO

Examen Especial al Banco de la

Nación, Adquisiciones de Bienes y

Contratación de Servicios Realizados

po el Banco de la Nación

Página 13 de 22

Page 14: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

42

Informe n° 002-2015-2-0010 Proceso

de compra y venta de moneda

extranjera y otras transacciones

realizadas en agencias del Banco a

nivel nacional*Operaciones

irregulares en la compra de moneda

extranjera con el tipo de cambio

empleado realizado el Agencia 1

Trujillo

1

Al Sr.Presidente ejecutivo del banco de la nación para que en su calidad de titular de la entidad se sirva disponer que la gerencia

general inicie e impulse las acciones legales pertinentes,remitiendose para tal efecto un ejemplar del presente informe especial con sus

respectivos anexos.

Implementada

43

Informe n° 003-2015-2-0010 Proceso

de compra y venta de moneda

extranjera y otras transacciones

realizadas en agencias del Banco a

nivel nacional

1

Al Sr.Presidente ejecutivo del banco de la nación para que en su calidad de titular de la entidad se sirva disponer que la gerencia

general inicie e impulse las acciones legales pertinentes,remitiendose para tal efecto un ejemplar del presente informe especial con sus

respectivos anexos.

Implementada

1

Iniciar las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores del Banco de la Nación

comprendidos en las observaciones 1,2 y 3, teniendo en consideración que sus inconductas funcionales no se encuentran sujetas a la

potestad sancionadora de la Contraloría General de la República. (Conclusiones n.°s 1, 2 y 3)

En Proceso

3

Adoptar las acciones necesarias para implementar las cuatro (04) recomendaciones formuladas en el Memorándum de Control Interno;

a fin de cautelar el fortalecimiento de los controles internos establecidos en el Banco de la Nación de conformidad con lo señalado en la

ley n.° 28716, Ley de Control Interno. (Conclusión n.° 4)

En Proceso

1

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades de los funcionarios y servidores de la

entidad sujeta a control comprendidos en la observación n.° 1 teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra a

la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República. (Conclusión n.° 1)

Implementada

2

2. En coordinación con el Departamento de Planeamiento y Desarrollo, que se evalúe considerar en la circular que regula los Procesos

Administrativos Tarjeta Multired Global Debito, el desarrollo de las actividades a seguir para el cuadre de las tarjetas procesadas

durante el día. (Conclusión n.° 1)

Implementada

Informe Resultante del Examen n° 004-

2015-2-0010 Proceso de compra y

venta de moneda extranjera y otras

transacciones realizadas en agencias

del Banco a nivel nacional

44

45

Informe N° 008-2015-2-0010 Proc. de

Administración de Fondos,

Operaciones, Seg. Física, Inf. Presta.

Serv. Bancarios, Recaudación y

Corresponsalia Agencia Pucallpa y

Dep.

Página 14 de 22

Page 15: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

3

3. En coordinación con el Departamento de Planeamiento y Desarrollo, que se evalúe considerar en la Directiva que regula las

disposiciones, actividades y responsabilidades en la Gestión del Canal de Atención: Agente Multired, los mecanismos para realizar el

monitoreo mensual a los Agentes Multired, así como la documentación sustentatoria que evidencie dicho monitoreo.

(Conclusión n.° 2)

Implementada

4

4. Que la jefatura de la División Macro Región III Huancayo en coordinación con los Administradores de la Agencia 2 Pucallpa y

dependencias, tomen las acciones correctivas, a fin que la atención de los reclamos sean atendidos y respondidos en un plazo no

mayor de treinta (30) días calendario y se custodie que los expedientes contengan la documentación que sustenta la revisión del

reclamos y las solicitudes de ampliaciones de plazo respectivas. (Conclusión n.° 3)

Implementada

5

5. Que la jefatura de la División Macro Región III Huancayo en coordinación con el Departamento de Informática, evalúen la ubicación

de los equipos UPS, CCTV y equipos de transmisión de datos de la Agencia 2 Pucallpa y Agencia 3 Contamana, a fin de que los

citados equipos se encuentren aislados y protegidos contra daños que puedan afectar su funcionamiento. (Conclusión n.° 4)

En Proceso

6

6. Que la jefatura de la División Macro Región III Huancayo en coordinación con la División Servicios, evalúen las acciones pertinentes

orientadas a la reparación del equipo de aire acondicionado ubicado en la Agencia 3 Contamana, a fin de mitigar el riesgo de

sobrecalentamiento de los equipos informáticos e incomodidad en los clientes. (Conclusión n.° 6)

En Proceso

7

7. Que la jefatura de la División Macro Región III Huancayo, en coordinación con el Departamento de Logística, evalúen las alternativas

que permitan que la Agencia 2 Pucallpa y Agencia 3 Atalaya, cuente con un grupo electrógeno operativo en el más breve plazo, a fin de

salvaguardar la integridad y continuidad de las operaciones. (Conclusión n.° 5)

En Proceso

8

8. Disponga que la jefatura de la División Seguridad, evalúe la ubicación de las cámaras de video vigilancia de la Agencia 2 Pucallpa, a

fin de asegurar que en la zona de ventanillas se pueda grabar la transacción financiera y/o administrativa, acorde con la normativa

vigente. (Conclusión n.° 4)

Implementada

1

1. Remitir el presente informe con los recaudos y evidencias documentales correspondientes, al Órgano Instructor Competente, para

fines del inicio del procedimiento sancionador respecto del servidor del Banco de la Nación señalado en la observación, que identifica

responsabilidad administrativa funcional por presunta infracción muy grave.

Implementada

2

2. Comunicar al titular de la entidad, que de acuerdo a la competencia legal exclusiva de la Contraloría General, se encuentra impedido

de disponer el deslinde de responsabilidad por los mismos hechos a los funcionarios y servidores comprendidos en la observación

revelada en el informe.

(Conclusión n.° 1)

Implementada

Informe N° 009-2015-2-0010 Eventos

de pérdida por riesgo Operacional -

Período: 1 de enero de 2014 al 31 de

diciembre 2014

46

45

Informe N° 008-2015-2-0010 Proc. de

Administración de Fondos,

Operaciones, Seg. Física, Inf. Presta.

Serv. Bancarios, Recaudación y

Corresponsalia Agencia Pucallpa y

Dep.

Página 15 de 22

Page 16: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

3

Al señor Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación, para que en el ejercicio de sus atribuciones:

3. Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los servidores del Banco de la Nación,

teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sometida a la potestad sancionadora de la Contraloría General

de la República

(Conclusión n.° 1)

En Proceso

4

Al jefe (e) del Departamento de Asesoría Jurídica:

Se efectúe el seguimiento de los actuados que corresponden a la investigación preparatoria seguida por la Fiscalía Provincial

Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ica (Caso n.° 38-2015), con la finalidad de

salvaguardar los intereses del Banco de la Nación; colaborando oportunamente con atender los requerimientos e intervenir en las

diligencias que dispuestas por el citado Despacho Fiscal; hasta su debido juzgamiento por la autoridad jurisdiccional correspondiente.

(Conclusión n.° 2)

En Proceso

5

Al jefe (e) del Departamento de Red Agencias:

En coordinación con los Departamentos de Operaciones y Planeamiento y Desarrollo, efectúen la revisión de Circular BN-CIR-3100-195-

02, Procesos Administrativos Tarjeta Multired Global Débito, a fin de establecer la periodicidad del procesamiento de las tarjetas

retenidas en los cajeros automáticos administrados por la Red de Agencias.

(Conclusión n.° 3)

Implementada

6

Disponga que la jefatura de la División Macro Región V – Sede Arequipa, en coordinación con la administración de la Agencia 2 Nazca,

y con la División de Seguridad, la adopción de las medidas pertinentes que coadyuven al óptimo funcionamiento de las cámaras CCTV

instaladas en la citada Agencia.

(Conclusión n.° 4).

En Proceso

7

7. Disponga que la jefatura de la División Macro Región V – Sede Arequipa, que el administrador de la Agencia 2 Nazca exhorte al

personal de dicha agencia, el cumplimiento de la Directiva BN-DIR-3400-096-03 “Servicio de Compra - Venta de Moneda Extranjera

(Billetes)”, en relación a que las papeletas de convalidación cuenten con sello y visto del funcionario autorizado.

Implementada

8

8. Disponga que la jefatura de la División Macro Región V – Sede Arequipa, que el administrador de la Agencia 2 Nazca evalúe la

reubicación de los archivos que se encuentran en los pasadizos de la agencia, a fin de permitir el acceso adecuado del personal y

salvaguardar el archivo documentario de la citada Agencia.

(Conclusión n.° 6)

Implementada

Informe N° 009-2015-2-0010 Eventos

de pérdida por riesgo Operacional -

Período: 1 de enero de 2014 al 31 de

diciembre 2014

46

Página 16 de 22

Page 17: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

9

9. Disponga que la jefatura de la División Macro Región V – Sede Arequipa, comunique al administrador de la Agencia 2 Nazca, evalúe

las condiciones del ambiente donde se ubica el sistema de refrigeración del aire acondicionado de dicha agencia, a fin de permitir una

adecuada conservación de los referidos equipos.

(Conclusión n.° 7)

En Proceso

10

10. Disponga que la jefatura de la División Macro Región V – Sede Arequipa, en coordinación con las áreas correspondientes del

Departamento de Logística, procedan con las gestiones necesarias para la instalación y/o puesta en operatividad de los equipos de

CCTV publicitario en la Agencia 2 Nazca, a fin de facilitar la comunicación a los clientes de la información concerniente a los servicios

brindados por el Banco.

(Conclusión n.° 8)

Implementada

11

Disponga que la jefatura de la División Macro Región V – Sede Arequipa a través del aadministrador de la Agencia 2 Nazca exhorte al

personal de dicha agencia el cumplimiento de la Circular BN - CIR- 1200-341-01 REV.0 “Archivo del Sistema de prevención de Lavado

de Activos y Financiamiento del Terrorismo en las Agencias del Banco de La Nación”, para el adecuado archivamiento de los

expedientes, así como se cautele que se adjunte la documentación completa que sustentan las operaciones.

(Conclusión n.° 9)

Implementada

1

1. Remitir el presente informe con los recaudos y evidencias documentales correspondientes, al Órgano Instructor Competente, para

fines del inicio del procedimiento sancionador respecto de los servidores del Banco de la Nación señalados en el presente informe.

(Conclusiones n.°s 1 y 2)

Implementada

2

2. Comunicar al titular de la entidad, que de acuerdo a la competencia legal exclusiva de la Contraloría General, se encuentra impedido

de disponer el deslinde de responsabilidad por los mismos hechos a los funcionarios y servidores comprendidos en las observaciones

n.°s 1 y 2 revelados en el informe.

(Conclusiones n.°s 1 y 2)

Implementada

3

Al señor Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación, para que en el ejercicio de sus atribuciones:

3. Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los servidores del Banco de la Nación,

comprendidos en las observaciones n.°s 1 y 3, teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sometida a la

potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

(Conclusiones n.°s 1 y 3)

En Proceso

Informe N° 009-2015-2-0010 Eventos

de pérdida por riesgo Operacional -

Período: 1 de enero de 2014 al 31 de

diciembre 2014

46

Informe N° 010-2015-2-0010 "Proceso

de Administración y Uso de Fondos

para Operaciones, Seguridad Física y

de Información, Prestación de

Servicios Bancarios, Recaudación y

Corresponsalía de la Macro Región IV

Cusco y sus Dependencias" - Período:

1 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre

de 2014

47

Página 17 de 22

Page 18: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

4

Al gerente (e) de la Gerencia de Asesoría Jurídica

Se efectúe el seguimiento a las investigaciones que corresponden al caso n.° 115-2014 de la Primera Fiscalía Provincial Penal

Corporativa de La Convención y al caso n.° 2014-77-0 de la Fiscalía Provincial Penal de Sandia; colaborando oportunamente con

atender los requerimientos e intervenir en las diligencias dispuestas por los citados Despachos Fiscales, hasta su debido juzgamiento

por la autoridad jurisdiccional correspondiente, e informar oportunamente de dichas acciones a este Órgano de Control Institucional.

(Conclusión n.° 1)

En Proceso

5

Al gerente (e) de la Gerencia de Banca de Servicios:

A través del subgerente de la Macro Región IV Cusco, realice las acciones legales pertinentes a fin de recuperar el monto de S/. 103

876,19, correspondiente a las operaciones efectuadas por el ex trabajador señor Jean Paul Huamán Livia en la Agencia 2 Quillabamba

y Agencia 3 San Juan del Oro, así como el faltante de arqueo de caja y la rendición de cuenta por viáticos.

(Conclusión n.° 1)

En Proceso

6

6. Conjuntamente con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo, evalúen la pertinencia de actualizar la Directiva, BN-DIR-3100 n.° 95-

01, Servicio: Depósito a Plazo, de 3 de octubre de 2008, a fin de contemplar mecanismos de registro y control dual en la cancelación de

estas cuentas por montos menores a S/. 20 000,00.

(Conclusión n.° 1)

En Proceso

7

7. A través de los subgerentes de las Macro Regiones, dispongan que los administradores de sus dependencias cautelen el

cumplimiento normativo sobre la liquidación de los viáticos que se les otorga al personal bajo su cargo, a efecto de cumplir con la

Directiva BN-DIR-2500-005-09, Gastos por comisión de servicio dentro del Territorio Nacional.

(Conclusión n.° 1)

Implementada

8

8. A través del subgerente de la Macro Región IV Cusco, ordene al administrador de la Agencia 2 Quillabamba, que la cuenta

1918.02.01.03 – Faltante de Caja – Oficina de Provincias, que al 30 de setiembre de 2015 por el importe de S/. 5 000,00, sea

reclasificada a la cuenta 1517.01.01.02 Cuenta por Cobrar – Responsabilidad ex Trabajador; con el fin de registrar adecuadamente el

faltante del arqueo de fondos MN. de 5 de febrero de 2014 realizado a un ex trabajador de dicha agencia, conforme corresponde la

afectación contable.

(Conclusión n.° 1)

En Proceso

Informe N° 010-2015-2-0010 "Proceso

de Administración y Uso de Fondos

para Operaciones, Seguridad Física y

de Información, Prestación de

Servicios Bancarios, Recaudación y

Corresponsalía de la Macro Región IV

Cusco y sus Dependencias" - Período:

1 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre

de 2014

47

Página 18 de 22

Page 19: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

9

9. A través de los subgerentes de las Macro Regiones, disponga que los administradores de las Agencias 1 y 2, así como en sus

respectivas dependencias, cumplan con lo dispuesto con la Circular BN-CIR-3100-196-02 Depósitos en Cuentas Corrientes a Nivel

Nacional, a fin de evitar que se realicen operaciones al margen de las normas internas establecidas para el manejo de las cuentas de

corrientes que afecten a nuestros clientes, lo que repercute en la imagen institucional.

(Conclusión n.° 2)

Implementada

10

10. Coordine con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo, la actualización de la Directiva BN-DIR-3300-045-01–Préstamos Multired,

para que en el caso de otorgamiento de préstamos a administradores en su misma dependencia, se adjunte el documento de

autorización y/o aprobación de la jefatura inmediata superior; a fin de prevenir desembolsos sin los niveles de autorización requeridos

de acuerdo a la normativa vigente y un posible conflicto de intereses que propicie un desembolso indebido.

(Conclusión n.° 3)

En Proceso

11

11. Disponga que el subgerente de la Subgerencia Macro Región IV Cusco en coordinación con los administradores de las oficinas de

su competencia, implementen los mecanismos de control que aseguren el cumplimiento de lo establecido en la Directiva BN-DIR-3100-

019-04, Atención de Consultas y Reclamos, con la finalidad de evitar demora en los plazos de atención de los reclamos registrados a

través del Sistema de Atención al Cliente (AISR).

(Conclusión n.° 4)

En Proceso

12

12. A través del subgerente de la Macro Región IV Cusco, disponga a los administradores bajo su dependencia, cumplan con efectuar

el cambio inmediato de la clave de la Bóveda y Caja Especial de Seguridad como medida obligatoria para la seguridad de los fondos,

en cada oportunidad que sea reemplazado por vacaciones u otro motivo, en cumplimiento de la normatividad vigente, a fin que ese

medio de control interno funcione en forma óptima y oportuna.

(Conclusión n.° 5)

En Proceso

13

13. A través del subgerente de la Macro Región IV Cusco, disponga a los administradores de las Agencia 1 Cusco, y las Agencias 2

Wanchaq y Urubamba, instruyan al personal a su cargo, para que no realicen operaciones de retiros en sus cuentas de ahorros y en su

terminal asignado; asimismo verifiquen que los clientes consignen los números de sus DNI en las papeletas de convalidación, e

igualmente, que los pagos de cheques y retiros de ahorros por montos mayores se realicen con las autorizaciones correspondiente; a

fin de reducir el riesgo operacional.

(Conclusión n.° 6)

En Proceso

Informe N° 010-2015-2-0010 "Proceso

de Administración y Uso de Fondos

para Operaciones, Seguridad Física y

de Información, Prestación de

Servicios Bancarios, Recaudación y

Corresponsalía de la Macro Región IV

Cusco y sus Dependencias" - Período:

1 de Enero de 2013 al 31 de Diciembre

de 2014

47

Página 19 de 22

Page 20: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

1

Al señor Presidente Ejecutivo del Banco de la Nación, para que a través de la Gerencia General disponga lo siguiente:

Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades de los funcionarios y servidores de la

entidad sujeta a control comprendidos en la observación n.° 1 teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra

sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.

(Conclusión n.° 1)

Implementada

2

2. Que la Gerencia de Logística adopte un mecanismo de atención en coordinación con la Gerencia de Banca Servicios, orientadas a

cautelar que las Agencias que presenten riesgos en su infraestructura y aquellas que carecen del Certificado de Defensa Civil, se

prioricen su atención a efecto de salvaguardar las seguridades correspondientes.

(Conclusión n.° 1)

Implementada

3

3. Que la Gerencia de Logística, a través de la Subgerencia Administración y Servicios, evalúe la adecuada ubicación, mantenimiento y

reparación oportuna del grupo electrógeno de la Agencia 3 Catacaos, a fin de que los citados equipos se encuentren aislados y

protegidos contra daños que puedan afectar su funcionamiento.

(Conclusión n.° 3)

Implementada

4

4. En coordinación con la subgerencia Macro Región I Piura, disponga que todas sus dependencias cautelen que los expedientes que

sustentan la emisión de las cartas de aprobación cuenten con toda la documentación exigida en la Circular contratación de bienes y

servicios hasta 03 UIT red de oficinas y subgerencias macro región, a fin de asegurar la intangibilidad de los referidos documentos,

minimizando el riesgo de posibles enmendaduras, alteraciones, desgloses y/o regularizaciones posteriores.

(Conclusión n.° 4)

Implementada

1

1. Remitir el presente informe con los recaudos y evidencias documentales correspondientes, al Órgano Instructor Competente, para

fines del inicio del procedimiento sancionador respecto de los funcionarios y servidores del Banco de la Nación señalado en la

observación, que identifica responsabilidad administrativa funcional por presunta infracción muy grave y grave.

(Conclusiones n.°s 1, 2 y 3)

Implementada

2

2. Comunicar al titular de la entidad, que de acuerdo a la competencia legal exclusiva de la Contraloría General, se encuentra impedido

de disponer el deslinde de responsabilidad por los mismos hechos a los funcionarios y servidores comprendidos en las observaciones

n.°s 1,2 y 3 revelados en el informe.

(Conclusiones n.°s 1, 2 y 3)

Implementada

Informe N° 018-2015-2-0010

“Operaciones en Cuentas de Ahorros,

Cuentas Corrientes y otras

operaciones en las Agencias del

Banco de la Nación"

49

Informe N° 014-2015-2-0010 “Proceso

de Administración y Uso de Fondos

para Operaciones, Seguridad Física y

de Información, Prestación de

Servicios Bancarios, Recaudación y

Corresponsalía de la Macro Región I

Piura y sus Dependencias"

48

Página 20 de 22

Page 21: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

3

3. Disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los servidores del Banco de la Nación,

teniendo en consideración que su inconducta funcional no se encuentra sometida a la potestad sancionadora de la Contraloría General

de la República.

(Conclusiones n. °s 2 y 4)

Pendiente

4

En coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo, se evalúe considerar en el Manual de Procedimientos de Apertura de

Cuentas de Productos Pasivo, que regula el proceso de apertura de cuentas corrientes, que los administradores de las agencias

deberán de abstenerse de participar en la apertura de cuenta corriente a nombre propio o título personal o de personas jurídicas en las

que intervienen como socios, asociados, representantes legales o apoderados; a fin de establecer los controles adecuados de revisión

de los documentos que sustenten los requisitos.

(Conclusión n.° 1)

Pendiente

5

En coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo se considere como una instrucción en la Circular BN-CIR-3100-114-02

“Pago de Cheques a los Representantes de Personas Naturales o Jurídicas”, la supervisión y control de la documentación que sustenta

la autorización de pago de cheques girados a la orden de personas jurídicas efectuadas en las agencias 3.

(Conclusión n.° 1)

Pendiente

6

En coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo se considere en el Manual de Procedimientos Apertura de Cuentas

Productos Pasivos, BN-PRO-3100-099-01, el plazo de remisión de las tarjetas de Registro de firmas de las agencias 3 a la agencia a la

cual dependen, a fin de que sea ingresado al aplicativo Sara Web Sign para su correspondiente digitalización.

(Conclusión n.° 1)

Pendiente

7

Que la Subgerencia Macro Región V Arequipa realice las acciones pertinentes a fin que se presente la denuncia que corresponda, en

relación a los doscientos doce (212) documentos no ubicados en la Agencia 2 Nazca que sustentan las operaciones de la agencia 3

Coracora, así como de los siete (7) expedientes de apertura de cuentas de ahorros y cuentas corrientes.

(Conclusiones n. °s 3 y 4)

Pendiente

8

Que la Subgerencia Macro Región V Arequipa en coordinación con el administrador de las Agencia 2 Nazca y éste a su vez con el

administrador de la Agencia 3 Coracora, adopten las acciones administrativas y correctivas, a fin que subsanen o reconstruyan la

documentación faltante que sustentan las operaciones financieras, así como se custodie y conserve debidamente dicha documentación,

archivándola conforme a lo previsto en la normativa interna del Banco.

(Conclusiones n. °s 3 y 4)

Pendiente

Informe N° 018-2015-2-0010

“Operaciones en Cuentas de Ahorros,

Cuentas Corrientes y otras

operaciones en las Agencias del

Banco de la Nación"

49

Página 21 de 22

Page 22: ANEXO N° 1 - BN · ANEXO N° 1 FORMATO PARA LA PUBLICACIÓN DE RECOMENDACIONES Y ESTADO DE SU IMPLEMENTACIÓN PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015 DEL: 1 de julio de 2015

Banco de la Nación

Órgano de Control

Institucional

ItemN°de informe y nombre del

informe

N° de la

Recomendación(1) Recomendación

(2) Situación o Estado

de Implementación de

la recomendación

PERÍODO DE SEGUIMIENTO: Segundo Semestre 2015

DEL: 1 de julio de 2015 AL: 31 de diciembre de 2015

Nombre de la Entidad

Nombre del Órgano Informante

9

En coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo, se considere en el Manual de Procedimientos Operativos – Agencias,

BN-PRO-3500-017-02, aprobada el 6 de octubre de 2011, la supervisión mensual del control de calidad del movimiento de las agencias

3, con la finalidad de cautelar el debido control posterior.

(Conclusión n.° 6)

Pendiente

10

En coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo se considere en la Directiva BN-DIR-2200-018-03, Archivo Documentario

del Banco de la Nación, la prohibición que en el ambiente del archivo de las agencias se coloquen o almacenen objetos que no

correspondan al archivo documentario.

(Conclusión n.° 7)

Pendiente

11

En coordinación con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo se considere como una instrucción de la Circular BN - CIR- 1200-341-01,

Archivo del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en las Agencias del Banco de La Nación, la

foliación de los documentos que forman parte de los expedientes de este archivo.

(Conclusión n.° 8)

Pendiente

12

Se coordine con la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo, a fin de considerar la foliación de los expedientes de aperturas de cuentas

de ahorro y crédito en la normativa interna; para mejorar el orden y control de dicha documentación.

(Conclusión n.° 9)

Pendiente

13Evalue la pertinencia de implementar el control de asistencia dactilar para la marcación de ingreso y salida de cada trabajador.

(Conclusión n.° 2)Pendiente

Informe N° 018-2015-2-0010

“Operaciones en Cuentas de Ahorros,

Cuentas Corrientes y otras

operaciones en las Agencias del

Banco de la Nación"

49

Página 22 de 22