Anexos Para Estudios

download Anexos Para Estudios

of 7

Transcript of Anexos Para Estudios

  • 8/17/2019 Anexos Para Estudios

    1/7

     ANEXO Nº 4

    INFORMACIÓN REQUERIDA PARA COFINANCIAR LA ELABORACIÓN DEESTUDIOS

    DE PREINVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

    1. Nombre de la propuesta: debe permitir identificar el tipo deintervención, bien o servicio (o conjunto de servicios) que será proporcionado por el proyecto y localización.

    2. Justificación y principales antecedentes que muestran los motivosque eneran la presentación de la propuesta.

    3. !elimitación de la zona afectada o "rea de #nfluencia. $ne%aresquema o ráfico de ubicación de la propuesta.

    4. #dentificación de &eneficiarios: !escripción, localización y 

    cuantificación de beneficiarios directos e indirectos de la propuesta.'e deberá indicar la forma de participación de los beneficiarios.

    5. !ianóstico de la situación actual:a. !escripción de la situación actual, debiendo ane%ar

    adicionalmente un panel fotoráfico para visualizar la situaciónactual del área a intervenir con el proyecto.

    6. !escripción tentativa del problema y sus causas de la propuesta.

    7. !escripción tentativa del bjetivo de la propuesta.

    8. !escripción tentativa de solución del problema identificado e indicarlos beneficios estimados de la propuesta.

    9. osto estimado total de la ejecución del proyecto, se debe ane%ar un presupuesto estimado, consinando los costos para la ejecuciónde los componentes del proyecto, indicando metrados, unidades demedida, precios unitarios.

    10.osto total de la *ropuesta para la +laboración del +studio de*reinversión: 'e debe consinar el alor referencial para la +laboracióndel +studio de *reinversión más del alor referencial para la 'upervisiónde la elaboración del +studio de *reinversión, de acuerdo al $ne%o N- /.

    0os contenidos constituirán un documento de no menos de cinco (1) yno más de quince (21) páinas.

    N3$:

    !ebe estar firmado por el responsable de la 4nidad 5ormuladora

  • 8/17/2019 Anexos Para Estudios

    2/7

     ANEXO Nº 5

    CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA O PLAN DETRABAJO PARA  ELABORACIÓN DE ESTUDIO DEPREINVERSIÓN

    ÍTEM CONTENIDOS DESCRIPCIÓN

    1Idea preliminar o Hipótesis del problema osituación negatia !ue a"ecta a unapoblación en particular 

    #e debe plantear Idea preliminar o Hipótesis del problema osituación negatia !ue a"ecta a una población en particular o a unsegmento de ella $ !ue el estudio deber% corroborar durante elproceso de preparación $ ealuación de la iniciatia de inersión. &compa'ar con algunos antecedentes relacionados con lanecesidad de dic(a iniciatia) el proceso de plani"icación $priori*ación del cual se desprende tal necesidad $ si (a e+istido

    alg,n e-ercicio de optimi*ación de los recursos disponibles paraen"rentar la situación negatia. a propuesta deber% estar enmarcada claramente en el /lan de esarrollo oncertado

     

    2 &ntecedentes $ -usti"icación otios !ue generaron la presentación de la propuesta e intentos

    de soluciones anteriores. #e deber% sustentar como el estudiio depreinersión a$udara a solucionar las brec(as sociales $

    3 rea de In"luencia del /ro$ecto e"inición del %mbito de desarrollo del pro$ecto

    4b-etios de la elaboración del estudiode preinersión

    #e debe de"inir claramente e l ob-etio de la elaboración del estudiode preinersion) el cual deber% incularse con el sustento de laconeniencia para sociedad de implementar la iniciatia deinersión. &simismo) se debe indicar los resultados !ue se esperan.

    5 In"ormación isponible /ara la elaboración del estudio se deber% de indicar lain"ormación disponible !ue se cuente.

    6  &lcances $ ontenido del studiode /reinersión e acuerdo al#I/

    #e deber% contemplar como re"erencia los contenidos m:nimos deelaboración de los estudios de preinersión) de acuerdo al & n e + o#I/ 5) teniendo en cuenta los par%metros de cada tipolog:a delpro$ecto $ estudios de campo o complementarios necesarios parasustentar la propuesta t;cnica. Indicar% las principales actiidades!ue se deber%n desarrollar durante el proceso de identi"icación)"ormulación $ ealuación del pro$ecto.

    7Instrumentos de apo$o en la recopilaciónde in"ormación

    #e deber% (acer e+pl:cito en los t;rminos de re"erencia o en el plande traba-o !ue el e!uipo pro"esional !ue elabore el estudio depreinersión se'ale $ sustente los instrumentos de apo$o en larecopilación de in"ormación cuestionarios) entreistas) encuestas)entre otros) "uentes de in"ormación a reisar) as: como elen"o!ue metodológico para abordar aspectos como eldiagnóstico) el an%lisis de la o"erta $ demanda) eldimensionamiento de las alternatias de solución) la ealuaciónsocial del pro$ecto) entre otros !ue se -u*guen releantes para la

  • 8/17/2019 Anexos Para Estudios

    3/7

    8/la*o de laboración de studio) pla*ospara presentación) reisión $leantamiento de obseraciones deIn"ormes solicitados.

    #e deber% indicar la duración !ue demandar% la elaboración delestudio) el pla*o para la presentación de los in"ormes) as: comotambi;n para la reisión $ leantamiento de obseraciones de losIn"ormes solicitados. #e deber% indicar una apro+imación del tiempo!ue tomara su desarrollo) identi"icando los principales (itos desuperisión $ ealuación de los aances $

  • 8/17/2019 Anexos Para Estudios

    4/7

     ANEXO Nº 5-A

    CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARASUPERVISAR LA  ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DEPREINVERSIÓN

    ÍTEM CONTENIDOS DESCRIPCIÓN

    1/ersonal $ e!uisitos :nimosdel onsultor !ue #uperisar%la elaboración del studio

    eber% indicar el personal re!uerido de acuerdo a la magnituddel pro$ecto) precisando los per"iles del e!uipo pro"esional !ue senecesita para superisar el pro$ecto) se'alando la e+perienciageneral $ espec:"ica $ el tiempo re!uerido para cada una de ellas. &simismo) se debe reelar la "orma como se ealuaran a lospro"esionales. &dem%s) debe cumplir con los re!uisitos m:nimosestablecidos por los sectores de acuerdo a la tipolog:a delpro$ecto. &simismo) debe indicar roles $ "unciones de la#uperisión durante la "ormulación $ ealuación del pro$ecto.

    2@alor re"erencial para lasuperisión del studio

    eber% indicar el costo de #uperisión del estudio de preinersiónacorde con el &ne+o A 6) Btem II structura de osto) precisandolos pro"esionales) recursos (umanos) precio unitario $ tiempos

    re!ueridos.

    3 =orma de /ago de la #uperisióneber% indicar como se e"ectuar% el pago al consultor $ elcronograma de pago.

    N3$:

    !ebe estar firmado por el responsable de la 45 y responsable de*#.

  • 8/17/2019 Anexos Para Estudios

    5/7

     ANEXO Nº 6

    COSTO TOTAL DE LA PROPUESTA DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN

    ESTRUCTURA DE COSTO DEL VALOR REFERENCIAL PARA LA ELABORACIÓN DELESTUDIO DE PREINVERSIÓN

    DESCRIPCIÓN CANTIDADTIEMPO MES

    PRECIO UNITA

    TOTALS/.

    1.0

    012PERSONAL PROFESIONAL( TÉCNICO 3 OTROS

    6-emploC

    I8>. I@I) &>B5&)#&8ID&I5)

    6EDI5) u otro pro"esional de"inido

    I8>. 6585I#D& 5 6585I#D&

     &FG&8D6# 68G6#D&56#

    D5/H>&=5

    0en"re o"ros2

    SUB. TOTAL S/.

    2.0

    012ESTUDIOS DE CAMPO 3 LABORATORIO

    6-emploC

    6#DGI5 6 #G65#

    LEVANTAMIENTO TOPO4R5FICO

    ESTUDIO 6IDROLÓ4ICO

    ESTUDIO DE TRAFICO

    0en"re o"ros es"%!os2

    SUB. TOTAL S/.

    SUB TOTAL S/.

    3.0

    729>D5# >686&.6# 7 9

    739GDI.I0&0 7 9

    749I/G6#D5# 7 9

    PRESUPUESTO TOTAL PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN S/.

    otaC1 a cantidad $ especialidad de los pro"esionales) as: como tambi;n los estudios de campo

    deber%n de"inirse de acuerdo a necesidad de la propuesta.2 n los >astos >enerales debe incluirse) gastos por moilidad) al!uiler de o"icina) material de escrito) entre

    otros.3 Gtilidad) solo se considera para los estudios !ue sean elaborados por contrata.4 ImpuestosC

    J 18 por I>@ solo para personas -ur:dicasJ 10 por impuestos por (onorarios pro"esionales

  • 8/17/2019 Anexos Para Estudios

    6/7

    III. ESTRUCTURA DE COSTO DEL VALORREFERENCIAL PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN

    DESCRIPCIÓN CANTIDAD   TIEMPOMES

    PRECIOUNITA

    TOTALS/.

    012PERSONAL PROFESIONAL

    SU TOTAL S/.

    2>D# >&#

    2.0 3 GDII& 4

    I/G#D#

    PR SUPUESTO TOTAL PARA LA S/.

    6-emploC

    I8>. 1I@I) &>2B15&)#&8ID&2I5)6E1D2I15) u otro pro"esional de"inidode  acuerdo a la tipolog:a del pro$ecto.

    otaC1 a especialidad del pro"esional) deber% de"inirse de acuerdo a necesidad de la propuesta.2 n los >astos >enerales debe incluirse) gastos por moilidad) al!uiler de o"icina) material de escrito)

    entre otros. 3 Gtilidad) solo se considera el caso !ue sea contratada de "orma e+terna.4 ImpuestosC

    J 18 por I>@ solo para personas -ur:dicasJ 10 por impuestos por (onorarios pro"esionales

    III COSTO ESTIMADO TOTAL DE LA PROPUESTA PARA LAELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN

    RUBROS TOTALES S/.

    I /#G/G#D /&& & &K&I #DGI /I@#I

    II /#G/G#D /&& & #G/@I#I

    COSTO ESTIMADO TOTAL DE LA PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DEPREINVERSIÓN S/.

  • 8/17/2019 Anexos Para Estudios

    7/7

     Nota:

    Debe estar firmado por el responsable de la Unidad Formuladora