Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

15
PECES Hábitat Actividad pesquera Variedad Alimentació n Peces de agua dulce Importancia Reproducción Clasificación Viven en aguas cristalin as, riachuelo s, mares, y lagos. Representa fuentes de trabajo para el hombre los cual mejora la economía de la personas, se debe incentivar, el cultivo de especies en estanques o piscicultura . En nuestro país hay alrededor de 20 especies de tiburones y peces cartilaginos os, como pez martillo, sierra y otros como sardina, atún, corvina, pargo y lisa. Son carnívoros, se alimentan de larvas, insectos nadadores, en cautiverio se alimentan de balanceado rico en proteínas. Con fines alimenticio s y comerciales como la trucha: cabeza acerada y la arco iris, esta ultima se adapta a estanques. De todos los peces los ostioitos son los mas importantes para el hombre, por que sirven de alimento, generan fuentes de trabajo, del bacalao se obtiene aceite y harina. Busca los remansos para desovar alrededor de dos mil huevos, mientras que en cautiverio se selecciona machos y hembras más robustas y se provoca artificialmen te el desove e inseminación. Se clasifican en: Condrigtos: tienen dos mandíbulas, boca ventral, su fecundación es interna. Agnatha: tiene boca sin mandíbula, aletas reducidas, piel sin escamas. Ostioitos: tienen esqueleto óseo, encéfalo

Transcript of Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

Page 1: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

PECES

Hábitat Actividad

pesquera

Variedad Alimentación Peces de agua

dulce

Importancia Reproducción Clasificación

Viven en

aguas

cristalinas,

riachuelos,

mares, y

lagos.

Representa

fuentes de trabajo

para el hombre

los cual mejora la

economía de la

personas, se debe

incentivar, el

cultivo de

especies en

estanques o

piscicultura.

En nuestro país

hay alrededor de

20 especies de

tiburones y peces

cartilaginosos,

como pez

martillo, sierra y

otros como

sardina, atún,

corvina, pargo y

lisa.

Son carnívoros,

se alimentan de

larvas, insectos

nadadores, en

cautiverio se

alimentan de

balanceado rico

en proteínas.

Con fines

alimenticios y

comerciales

como la trucha:

cabeza acerada y

la arco iris, esta

ultima se adapta

a estanques.

De todos los peces

los ostioitos son los

mas importantes

para el hombre, por

que sirven de

alimento, generan

fuentes de trabajo,

del bacalao se

obtiene aceite y

harina.

Busca los remansos

para desovar

alrededor de dos

mil huevos,

mientras que en

cautiverio se

selecciona machos

y hembras más

robustas y se

provoca

artificialmente el

desove e

inseminación.

Se clasifican en:

Condrigtos: tienen dos

mandíbulas, boca

ventral, su fecundación

es interna.

Agnatha: tiene boca sin

mandíbula, aletas

reducidas, piel sin

escamas.

Ostioitos: tienen

esqueleto óseo,

encéfalo más

desarrollado, su

fecundación es externa.

Page 2: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

ANFIBIOS

Hábitat Morfología externa

Respiración Alimentación Tamaño Mandíbula Eliminación de desechos

Órganos desarrollados

Piel Boca Clasificación

Viven en charcas y arboles según la estructura de su piel, para soportar la resequedad de las charcas sus branquias se adaptaron para respirar el oxigeno del aire transformándose en pulmones.

Los anfibios no tienen pelo en la piel como los mamíferos, ni pulmones como las aves, ni escamas como los reptiles, su cuerpo es macizo apenas se diferencia el tronco de la cabeza, las patas anteriores son cortas con cuatro dedos y las patas posteriores son largas, musculosas con cinco dedos unidos por una membrana interdigital, en la parte posterior tienen la cloaca por donde eliminan los desechos sólidos, la orina y células sexuales.

La forma acuática de los anfibios los hace respirar por branquias, pulmones simples, también respiran por la piel húmeda sin escamas y muy ricas en vasos sanguíneos.

Su dieta puede estar formada de larvas, mosquitos, pulgas de agua, lombrices, incluso insecto tirados en la superficie como grillos y palillos.

Las hembras son de tamaño superior llegando hasta los 15 cm y los machos tienen un tamaño inferior de 10 a 12 cm.

Los anfibios tienen pequeños dientes en la mandíbula superior y en el paladar, los dientes se renuevan continuamente, la faringe en los adultos se sitúa entre el ángulo que forma la mandíbula y el esófago debido a que no tiene cuello.

La excreción viene dada por los riñones las larvas y los adultos acuáticos excretan generalmente amoniaco.

Son vertebrados tetrápodos con piel delgada que producen moco o veneno.

La piel permeable permite una entrada masiva de agua, además existe transporte activo de iones a nivel de la piel, siempre esta húmeda por la presencia de glándulas mucosas en algunos casos secretan toxinas para alejar a sus depredadores, las ranas tienen la piel húmeda brillante y los sapos tienen la piel mas seca y verrugosa.

Boca grane con presencia de pequeños dientes en la mandíbula, se ensancha dependiendo del medio en que esté.

Se han desarrollado 4 315 especies clasificadas en tres ordenes:

- Anuros: se llaman así porque carecen de cola, como las ranas y sapos. Forman el grupo mas grande algunos son acuáticos y otros arbóreos - Urodelos: tienen cola como la salamandra y el tritón.- Apodos: no tienen patas, como la Cecilia tropical que vive en las galerías subterráneas.

Page 3: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

ANFIBIOS

Esqueleto Beneficios Importancia Metamorfosis Corazón Huevos Ojos Movimientos Reproducción Lengua Encéfalo Es algo cartilaginoso.

En la agricultura las ranas y los sapos son aliados del hombre porque al alimentarse de los insectos eliminan las plagas.

Se encargan de eliminar los insectos dañinos para el hombre sosteniendo un equilibrio entre el hombre y la naturaleza.

Es fundamental para la vida y su transición en el ambiente acuático.

Se modifica a partir del corazón de los peces que era un corazón lineal, el corazón de los anfibios es variable en el renacuajo tienen una aurícula y un ventrículo igual que el de los peces.

Algunos no ponen sus huevos en el agua sino en lugares húmedos.

Tienen ojos grandes y esféricos desarrollando tres tipos de parpados superior, inferior y uno debajo de ellos transparente llamado membrana nictitante que humedece al ojo.

Mueve agitadamente la cola.

Su preproducción es externa, macho y hembra depositan ele medio acuático los óvulos y los espermatozoides donde se fecundan, algunos pueden sus huevos no el agua sino en lugares húmedos.

Tienen lengua retráctil (se alarga y se recoge para capturar insectos) la lengua de los anfibios esta impregnada de mucosa y pegajosa al tacto.

Consta de tres regiones el encéfalo anterior medio y posterior pueden observar la presencia de la línea lateral y nervado por nervios craneales.

Page 4: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

REPTILES

Hábitat Morfología externa

Respiración Alimentación Tamaño Mandíbula Eliminación de desechos

Órganos desarrollados

Piel Boca Clasificación

Se adaptan al medio terrestre desarrollando una piel seca como escamas y capas corneas para resistir la inclemencia del ambiente, se independizaron del medio acuático.

Se mueven con mayor facilidad la cabeza que los anfibios porque desarrollan abultamientos en el uso occipital articularse con la columna vertebral tiene patas cortas o atrofiadas como la serpiente.

Han desarrollado una cavidad secundaria que comunica directamente las fosas nasales con los pulmones lo que le permite respirar cuando come.

La mayoría son carnívoros.

Los de todo tamaño ya que hay reptiles enormes y diminutos.

Las mandíbulas de muchos reptiles, no están soldadas entre sí, teniendo la capacidad de distenderse al presentar charnelas que permiten un mayor grado de movilidad (cinesis)Los huesos de la mandíbula de los reptiles, se transformaron en dos de los tres huesos que forman la cadena ósea del oído, el martillo (articular) y el yunque (cuadrado). El estribo procede del único hueso que presentan los reptiles en el oído, la columella.

No poseen glándulas en el tegumento. Los reptiles excretan por medio de la cloaca donde desembocan los deshechos sólidos del intestino y líquidos de los riñones, algunos reptiles pueden excretar por medio de las glándulas lacrimales.

Tienen hígado bilobulado, delante del estomago.Su páncreas está ubicado en la primera asa del intestino.Respiración por pulmones, faringe o cloacal en algunas especies. Corazón situado en la parte anteroventral del tórax. Poseen papilas gustativas, células olfatorias y glándulas lacrimales. ienen gónadas pares y estas no evolucionan mucho al llegar a la adultez.

Esta cubierta de escamas, escudos o placas corneas que en algunos casos tienen un grosor considerable, sufren mudas periódicas, su piel casi desprovista de glándulas, les permite vivir en ámbitos secos.

Gran boca, que puede abrirse mucho, la que posee poderosos dientes que utilizan de defensa y ataque.

Se clasifican en 4 ordenes: Chelonia: comprende tortugas marinas, terrestres y de agua dulce.Escamosa: comprende los saurios como la iguana, o fideos como las víboras, corales, culebras y boas.Cocodrilla: como los cocodrilos y caimanes.Rincocéfalo: como el tuatara de Nueva Zelanda.

Page 5: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

REPTILES

Esqueleto Beneficios Importancia Corazón Huevos Ojos Movimientos Reproducción Lengua Encéfalo El esqueleto de los reptiles, presenta ciertas particularidades evolutivas que les han ayudado a colonizar la mayoría de los biotopos existentes en las diferentes zonas biogeográficas que conforman la Tierra.

Son especies que se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, reptiles y aves que pueden llegar a formar plagas de cultivos agrícolas y ser agentes transmisores de enfermedades. Eliminan roedores o insectos, algunos son utilizados para elaborar carteras, zapatos, sueros antivenenosos.

Son controladores poblacionales (ya sea de insectos roedores en fin varios organismos que pueden convertirse en plaga), como la mayoría de los consumidores secundarios, además de que algunos como las iguanas son dispersores de semillas,

Corazón situado en la parte anteroventral del tórax, esta formado por un pequeño seno venoso, dos aurículas y dos ventrículos.

Desarrollan un cascara resistente también llamada amniota, el amnios es la membrana que rodea el embrión contiene un liquido que amortigua y protege el embrión de cualquier golpe, el corión facilita la respiración y nutrición del embrión así como la eliminación de desechos. Alantaoides es la membrana que almacena los desechos producidos por el embrión

Tienen más desarrollados los sentidos de la vista y el oído.Ojos lateralesvista bien desarrolladosvisión binocular

Al movimiento que realizan la mayoría de se le llama reptar, es decir trasladarse en forma ondulante y se deslizan mas rápido en el agua, porque esta ofrece menos resistencia que la tierra

Se reproducen en forma ovípara o vivípara, desarrollan un tipo de huevo llamado amniota que se caracteriza por tener tres membranas adicionales, estas membranas tienen los huevos de las reptiles aves y mamíferos por lo que se les llama amniotas.

Tienen funciones gustativas, olfatorias y táctiles; y algunos poseen fósiles faciales sensibles a la radicación infrarroja termias.

Se desprenden 12 pares de nervios, los anfibios solo tienen 10 pares.

Page 6: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

AVES

Hábitat Morfología externa

Respiración Alimentación Tamaño Mandíbula Eliminación de desechos

Órganos desarrollados

Piel Boca Clasificación

El instinto de protección a sus crías hacen que prearen el nido y los alimentan al nacer.

El pingüino y la avestruz son lo únicos que no tienen plumas, que no vuelan. Para volar el cuerpo de las aves sufre modificaciones internas y externas como: la piel muy delgada protegidas por plumón y plumas cubierto, en las alas de remeras baten al aire al volar, con la cola dirige el vuelo, los miembros anteriores se esforzaban en aletear mintiendo los posteriores para caminar, nadar o posarse, el pico cornuto sin glándula salival, la cabeza tiene mayor capacidad para girar por la mayor adaptación de cráneo y vertebras.

A causa de la alta tasa metabólica requerida para el vuelo, las aves tienen una alta demanda de oxígeno. El desarrollo de un sistema respiratorio eficiente permitió la evolución del vuelo en las aves. Las aves ventilan sus pulmones por medio de sacos aéreos, estructuras que sólo tienen las aves.

es variada depende de cual especie sea, se alimentan de frutos roedores, peces, otras aves pequeñas, migran por largas jornadas del hemisferio norte al hemisferio sur.

Las hay de diferentes tamaños el ave más pequeña conocida mide 5 cm de largo.Y el ave viva más grande, con 2,7 m

El pico se divide en: Mandíbula superior o maxila, que está sujeta al cráneo por una delgada película de hueso.Mandíbula inferior.- Músculos de la mandíbula, conectados a la mandíbula inferior. Se mueven para que el ave pueda abrir y cerrar el pico.

La mayor parte del agua de las heces es reabsorbida antes de la defecación y devuelta a la circulación. En algunos grupos, como en el de los Tetraónicos, las heces son extremadamente secas, ya que gran parte del agua ha sido reabsorbida.

El aparato digestivo se modifica y presenta el buche para almacenar diminutos, secreta ácidos y jugos gástricos, y la molleja que los hilura.

No transpiran por la piel por lo que los desechos son semisólidos.

El pico de las aves está formado por queratina. Continúa creciendo a lo largo de la vida del animal, lo cual es necesario por el desgaste que ocurre en la punta del pico.

Se clasifican en dos grupos: Arqueolitos: son aves fósiles que vivieron de 140 a 150 millones de años su represéntate es el archae opteris (aves voladoras con rasgos de reptilesNeornites: son aves modernas, se dividen en paeunatos u leunatos, los primeros son aves roedoras y las otras aves voladoras. Tienen 22 ordenes y 84 familias y alrededor de 1570 especies en la zona continental y 120 con las islas galápagos.Aves rapaces, acústicos, de presa, gallináceos, no voladores, corredores.

Page 7: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

AVES

Esqueleto Beneficios Importancia Corazón Huevos Ojos Movimientos Reproducción Lengua Encéfalo La modificación de los huevos aerodinámicos, porosos y muy livianos, las patas presentan escamas como vestigios de sus antepasados.

Los colibríes colaboran en la polinización, controlan la cantidad de insectos que son perjudiciales a los cultivos de las aves marinas y de corral muy ricas en potasio y fosforo sirve como abono para mejorar la producción agrícola.

Son indicadores sensibles de la riqueza biológica y de las condiciones ambientales.Son vitales para las condiciones ecológicas del medio natural.Tienen un valor ecológico y cultural para la gente, ya sea directa o indirectamente.Nos permiten incrementar nuestros conocimientos científicos y nuestra comprensión del medio ambiente.

Tienen 4 cámaras 2 aurículas y 2 ventrículos.

Se colocan los huevos en un nido de paja con el ave durante el periodo de incubación hasta su feliz término.

Tienen una poderosa agudeza visual como el de las águilas, 8 veces superan a la visión humana.

A diferencia de otros grupos de vertebrados, las aves están adaptadas para realizar dos, o más, mecanismos de locomoción en diferentes ambientes. Puesto que provienen de antecesores que caminaban, las aves se han adaptado de diferentes maneras a caminar, nadar y desplazarse en tierra ayudadas por las patas, las alas y la cola.

La fecundación es interna y son ovíparos como sus ancestros los reptiles, pueden imitar sonidos para alertas en caso de peligro o para cortejar a su pareja.

La lengua de las aves es generalmente mucho menos móviles que la de los mamíferos. Su forma depende en gran medida de la conformación del pico.Toda la lengua está revestida por una mucosa tegumentaria, recia, muy cornificada sobre todo en la punta y en el dorso en la gallina.

Es liso esta dividido en dos hemisferio entre las mayores capacidades esta la de poder identificar.

Page 8: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

MAMÍFEROS

Hábitat Morfología externa

Respiración Alimentación Tamaño Mandíbula Eliminación de desechos

Órganos desarrollados

Piel Boca Clasificación

Son endodérmicos, esto le permite adaptarse a todos los ambientes, algunos viven en el agua como la ballena y el delfín la mayoría son terrestres y el único que vuela es el murciélago.

Presenta una membrana musculosa o diafragma que divide el tórax y el abdomen.

La respiración es pulmonar: Esto quiere decir que cogen el oxígeno del aire, aunque vivan en el agua.Los mamíferos tienen un músculo transversal, llamado diafragma y que les sirve para mover los pulmones y para dividir la cavidad interna del tronco en dos partes.

Es muy variada, alguno son carnívoros, otros herbívoros y otros omnívoros.

No existe ninguna regla en cuanto se refiere al tamaño de los mamíferos, ya que existen mamíferos grandes y pequeños

Los mamíferos son los únicos animales que poseen un solo hueso en cada mandíbula, el dentario, articulado directamente con el cráneo.Los dientes están altamente especializados en función de los hábitos alimenticios, y son sustituidos por regla general, una vez en la vida (diphyodontia). • Existe un paladar secundario que es capaz de separar el paso del aire hacia la tráquea del tránsito de agua y alimentos al aparato digestivo.

Sus órganos más importantes son los riñones, se encargan de filtrar la sangre extrayendo los desechos procedentes de las células a los que disuelven en gran cantidad de agua formando la orina.Mediante la uretra la orina es eliminada al exterior por el orificio urinario en la hembra o por el orificio urogenital en el macho.

El sistema nervioso está muy desarrollado: el sistema nervioso en su conjunto es la parte más desarrollada de los mamíferos.Los hemisferios cerebrales, que son planos en los mamíferos inferiores, han crecido tanto en los superiores que han tenido que plegarse para entrar en el cráneo.El animal mas evolucionado de todos es el hombre. Los órganos de los sentidos están muy desarrollados en los mamíferos.

La mayoría de piel es pelo excepto la ballena y el armadillo.

La boca provista de cuerdas vocales es más evolucionada que las aves.

Se clasifican en: Prototerios: son mamíferos sin dientes, el hocico es un pico corneo.Terios: son mamíferos con tres tipos de dientes: incisivos, carnívoros, molares. Estos se clasifican en dos grupos: metaferios, marsupiales y enterios.

Page 9: Anfibios, Reptiles Mamiferos,Aves Cuadros

MAMÍFEROS

Esqueleto Beneficios Importancia Corazón Ojos Movimientos Reproducción Lengua Encéfalo Se caracteriza por tener la columna vertebral dividida en varias partes diferenciadas: región caudal que en ocasiones termina en una cola, y regiones lumbar, dorsal y cervical.

Consumimos su carne, leche y productos semejantes.-los usamos para realizar trabajos pesados: burros, caballos, bueyes, perros.-son animales domésticos (compañía): gatos, perros, etc.-Nos benefician económicamente al criarlos y venderlos.-se hacen investigaciones en ellos, enfocadas al beneficio de los humanos.

Son muy beneficiosos para el ser humano, del algunos se obtienen carne, leche, mantequilla, yogourt, también de la piel se obtiene carteras, zapatos, sombreros, lanas; también se los utiliza como medios de transporte.

Igual que el de las aves tiene 4 cámaras 2 aurículas y dos ventrículos que bombean sangre caliente.

La visión es un importante sentido en la mayoría de los mamíferos. La estructura del ojo es similar a la descrita en otros vertebrados. La acomodación tiene lugar únicamente por cambios en la forma del cristalino.Los primates, las ardillas y algunas otras especies tienen mejor desarrollada la percepción de los colores que el resto del grupo.

El aparato locomotor es el conjunto de sistemas y tejidos que posibilitan el mantenimiento del cuerpo del animal y su movimiento.Además del sistema óseo, el aparato locomotor está formado por el sistema muscular y el sistema articular.

En todos los mamíferos se presentan los sexos separados y la reproducción es de tipo vivípara, excepto en el grupo de los monotremas, que es ovípara.El desarrollo del embrión va acompañado de la formación de una serie de anejos embrionarios, como son el corion, amnios, alantoides y el saco vitelino. Las vellosidades del corion, junto con el alantoides, se unen a la pared del útero y dan lugar a la placenta. Ésta permanece unida al embrión por el cordón umbilical, y es a través de él por donde pasan las sustancias procedentes del cuerpo de la madre al del feto.

Es un órgano muscular formado por músculo estriado esquelético, es el órgano más móvil de los animales, pues tiene fibras musculares orientadas en todas direcciones, entre las masas musculares hay vainas de tejido conectivo laxo, nervios, vasos sanguíneos y en animales bien alimentados, una pequeña cantidad de tejido adiposo, sus movimientos son voluntarios.

Tienen dos hemisferios mas evolucionados de todos los otros animales. Así tenemos que el encéfalo, es mayor que en el resto de los vertebrados.