Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

7
Uso de los recursos naturales en el sur de Veracruz: integración de esfuerzos para una propuesta desarrollo regional Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan

description

1er. Foro Universitario. Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan. Uso de los recursos naturales en el sur de Veracruz: integración de esfuerzos para una propuesta desarrollo regional. Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Page 1: Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Uso de los recursos naturales en el sur de Veracruz: integración de

esfuerzos para una propuesta desarrollo regional

Ángel Héctor Hernández Romero

Carlos H. Ávila Bello

Gustavo Carmona Díaz

Construyendo Juntos Nuestro Futuro

Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan

Page 2: Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Antecedentes

Page 3: Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Estrategias y actividades

Eje Actividades Participantes

Agua Calidad del agua Índices de calidad del agua

•Carlos Ávila, Gustavo Carmona y Héctor Hernández (FISPA)•Mayra Ledesma (IIHS)•Carmen Cuevas (FCQ)•Ruth Lomelí (FTS)•Alma Fuertes (Indep.)

•Beatriz Morales (FISPA) y Yolanda Retama (ITSA). Dos tesis maestría (UAM)

•>40 estudiantes (FISPA, FCQ, FTS) Doce tesis.•Nueve egresados TSU-MVS, FISPA y Biología.

Suelo Erosión del suelo Clasif. de uso potencial Clasificación zoque-popoluca Aplicación de micorrizas

Vegetación Estructura de vegetación Inventario florístico

Aspectos socio-económicos

Investigación participativa

Eje integrador

Indicadores de sustentabilidad

Observatorio rural

Page 4: Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Productos

Conocimiento del estado de salud de agua, suelo y vegetación

Perfil socioeconómico y percepción social de los recursos naturales.

Catálogo de alternativas de manejo sustentable.

Sistema de indicadores de sustentabilidad. Productos: foros, publicaciones, tesis, estudios

de posgrado y la participación de egresados.

Page 5: Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Conclusiones

Enfoque intercultural y multidisciplinario

Vínculos con comunidades y productores. Investigación participativa

Integración de conocimientos locales y científicos. Trabajo colaborativo entre académicos y estudiantes de

distintas entidades y áreas académicas

Visión más amplia de nuestro quehacer y formación.

Incorporación de estudiantes al proceso de investigación

Orientación a estudios de posgrado y colaboración a mediano plazo.

Page 6: Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Propuestas

Asistentes o técnicos de investigación en las facultades

Continuidad a nuestros estudiantes en la investigación y estudios de posgrado

Refuerzo de los cuadros académicos

Continuidad a proyectos de investigación de largo plazo

Construcción y socialización de conocimiento multidisciplinario e intercultural

Agilización de procesos administrativos

Recursos para la operación del proyecto y los estímulos a los estudiantes y colaboradores

Page 7: Ángel Héctor Hernández Romero Carlos H. Ávila Bello Gustavo Carmona Díaz

Bibliografía

Ávila, C., A. H. Hernández y G. Carmona. Utilización, conservación y manejo del agua en la subcuenca del río Huazuntlán. Proyecto de investigación. DGI -UV.

ONU-PNUD. 1997. Aspectos del desarrollo sostenible referentes a los recursos naturales en México. UN Commission on Sustainable Development.

Paré, L. y C. Robles. 2005. El manejo de cuenca como una estrategia de sobrevivencia común. Caso Tatahuicapan-Coatzacoalcos. REDLACH. 1(2):41-48.

CSVA. 2003. Análisis Integral de los Recursos Hidráulicos en la Cuenca del Río Coatzacoalcos.