Angiogenesis tumoral

10
Angiogenesis Tumoral La velocidad del crecimiento tumoral depende también de otros factores además de la cinética celular, de lo que el mas importante es la irrigación. Los Tumores no pueden crecer mas de 1 a 2 mm de diámetro o grosor, salvo que estén vascularizado. Es probable que la zona de 1 a 2 mm de la distancia máxima de disfunción del oxigeno y los elementos nutritivos a partir de los vasos sanguíneos.

description

 

Transcript of Angiogenesis tumoral

Page 1: Angiogenesis tumoral

Angiogenesis TumoralLa velocidad del crecimiento tumoral depende también de otros factores

además de la cinética celular, de lo que el mas importante es la irrigación. Los Tumores no pueden crecer mas de 1 a 2 mm de diámetro o grosor, salvo que estén vascularizado. Es probable que la zona de 1 a 2

mm de la distancia máxima de disfunción del oxigeno y los elementos nutritivos a partir de los vasos sanguíneos.

Page 2: Angiogenesis tumoral

Progresión y Heterogeneidad de los Tumores

Se sabe con certeza que, a lo largo del tiempo, muchos tumores se hacen mas agresivos y adquieren un potencial maligno mayor. En algunos casos, por ej: cáncer de colon, existe una progresión ordenada desde las lesiones prenoplasica a los tumores benignos y por ultimo a los canceres infiltrantes, este fenómeno se denomina progresión tumoral en estudios clínicos y experimentales cuidadoso. Se observo que el incremento de la magnitud, es decir el crecimiento acelerado, capacidad de invasión y de producir metástasis a distancia suele adquirirse de manera progresiva

Page 3: Angiogenesis tumoral

Mecanismo de Invención y Metástasis

La invasión y la metástasis son características biológicas fundamentales de los tumores malignos y constituyen la causa mas importante del mortalidad y morbilidad relacionada con el

cáncer, lo que hacen un objeto intenso de investigación

Page 4: Angiogenesis tumoral

Invasión de la matriz extracelular

Como es bien conocido, los tejidos están organizados en una serio de compartimiento separado entre si por 2

tipos de matriz extracelular: Membrana basal y tejido conjuntivo intersticial.Aunque tienen una organización distinta. Ambos

componente de la matriz celular están formado por colágenos, glucoproteínas y proteogluconas

Page 5: Angiogenesis tumoral

Carcinógenos químicos

•Agentes alquilantes de acción directa.•Hidrocarburos aromático policiclicos •Aminas aromáticas y colorantes nitrogenados.•Carcinógenos naturales.•Nitrosaminas y amidas.•Agentes diversos•Promotores de la carcinogénesis química.

Page 6: Angiogenesis tumoral

Calcinógenes por radiación

La energía radiante, sea en forma de los rayos ultravioleta de la luz solar, o como radiación ionizante de tipo electromagnético o de partículas, puede provocar transformaciones en prácticamente todos los tipos celulares in

vitro y puede inducir neoplasia en vivo. Tanto el hombre como en los animales de experimentación, la luz ultravioleta interviene claramente en la causa de los canceres cutáneos y la radiaciones ionizantes de tipo medico,

profesional o automática han provocado distintas formas de neoplasia maligna. Aunque es probable que la contribución de la radiación a la carga

total del cáncer humano sea pequeña, la latencia bien conocida de la energía radiante y sus efectos acumulativos hacen que requieran periodos de observación extraordinariamente largos y dificultan la radiación de su

importancia real.

Page 7: Angiogenesis tumoral

Rayos UltravioletaLos estudios Epidemiológicos han aportado pruebas

suficientes de que los rayos ultravioleta procedentes del sol, incrementen la incidencia de carcinomas

epidemoides, carcinomas vaso celulares y posiblemente melanomas cutáneos.

Las personas de origen europeo y de piel clara que sufren repetidas quemaduras solares pero que no se broncean y

que viven en lugares donde reciben grandes dosis solares, Queensland Australia, cerca del ecuador son las

que sufren la mayor incidencia de cáncer cutáneo.

Page 8: Angiogenesis tumoral

Radiación IonizanteEn el ser humano existen una jerarquía en cuanto a la

vulnerabilidad a los canceres provocados por la radiación. Lo mas frecuentes son la leucemia, salvo a

la leucemia linfoide crónica, que por razones desconocidas, casi nunca se haya relacionada con la

lesión por radiación

Page 9: Angiogenesis tumoral

Carcinógenos Virales y Microbianos

Virus DNA Oncogénicos: Son varios los virus DNA descritos como agentes causales de canceres

animales, algunos como: los adenovirus, producen tumores solo en animales de laboratorio, mientras que otros como los virus de papiloma Bovino, dan lugar asía, tanto benignas como malignas, en su

huéspedes.

Page 10: Angiogenesis tumoral

Helicobacter PyloriExisten prueba cada vez mas numerosas que relacionan infección gástrica por la bacterias H. Pyroli por la aparición linfoma y carcinoma de Estomago. Esta asociación es fuerte en el caso del linfoma de células B que en el de los nomas gástricos, y se observa tanto en estudios epidemiológicos como mediante la detención de infección por H. Pyroli