Animación Multimedia Tema 1

11
Animación multimedia 1. Publicación de archivos en otros formatos. 2. Escenas (crear, organizar, probar) 3. Acciones. 4. Insertar audio y video 5. Componentes 6. Final. PUBLICACION DE ARCHIVOS EN OTROS FORMATOS . Fuera de los formatos FLA. EDITABLE Y SWF VISTA PREVIA, puedo publicar en otros formatos de lectura más universal, que son: html (saldrá el icono del navegador instalado en el pc a visualizar) .exe (ejecutable Windows) app. (ejecutable mac) NOTA: los .exe no se dejan enviar por correo porque se considera archivo malicioso. Se puede enviar en ( GOOGLE DRIVE, SKY DRIVE, ONE DRIVE, MEGA, WETRANSFERS) Estos archivos se preparan por archivo, configuración de publicación. Generalmente se activan las dos primeras y las dos últimas y ACEPTAR. Cuando quiero que aparezcan publicados –archvo –PUBLICAR. ESCENAS. El panel de escenas (shift+f2) puedo nombrar las escenas, cambiar su orden de reproducción, añadir escenas nuevas, duplicar escena, eliminar escena. PARA probar solo la escena actual, ctrl+alt+intro. Los botones no funcionaran en este panel de visión. ACCIONES.

description

animacion 3d

Transcript of Animación Multimedia Tema 1

Page 1: Animación Multimedia Tema 1

Animación multimedia

1. Publicación de archivos en otros formatos.2. Escenas (crear, organizar, probar)3. Acciones.4. Insertar audio y video5. Componentes 6. Final.

PUBLICACION DE ARCHIVOS EN OTROS FORMATOS.

Fuera de los formatos FLA. EDITABLE Y SWF VISTA PREVIA, puedo publicar en otros formatos de lectura más universal, que son: html (saldrá el icono del navegador instalado en el pc a visualizar)

.exe (ejecutable Windows)

app. (ejecutable mac)NOTA: los .exe no se dejan enviar por correo porque se considera archivo malicioso. Se puede enviar en ( GOOGLE DRIVE, SKY DRIVE, ONE DRIVE, MEGA, WETRANSFERS)

Estos archivos se preparan por archivo, configuración de publicación.Generalmente se activan las dos primeras y las dos últimas y ACEPTAR.Cuando quiero que aparezcan publicados –archvo –PUBLICAR.

ESCENAS.

El panel de escenas (shift+f2) puedo nombrar las escenas, cambiar su orden de reproducción, añadir escenas nuevas, duplicar escena, eliminar escena.

PARA probar solo la escena actual, ctrl+alt+intro. Los botones no funcionaran en este panel de visión.

ACCIONES.

En flash se utiliza el lenguaje de programación ACTION SCRIPT, para programar funciones específicas a solo tres elementos. (se puede dar solo a fotogramas claves, A Instancias de símbolos clic botón y clic de película.

Para ejecutar la acción programada los botones y clic de película solicitan un evento los fotogramas no.

Page 2: Animación Multimedia Tema 1

ESTRUCTURA DE UN GUION DE ACCIONES.

EVENTO: Es la interacción que debe realizar el cliente con botones y clips de películas para que la acción se ejecute.

ACCION: ES Lo que debe suceder cuando se realiza el evento con botones o clips de p. ò cuando el fotograma clave sea leído.

PARAMETROS: Son datos y valores específicos q algunas acciones requieren para ejecutarse correctamente.

PROCESO PARA ASIGNAR UNA ACCION.

1. Selecciona el elemento a asignar acción 2. Verificar que si esta seleccionado bien el elemento necesario.3. Abrir panel acciones (f9)4. Revisar en la pestaña que salga el nombre del elemento seleccionado. Y activo el

asistente (barita) 5. Abrir libros y sublibros necesarios para encontrar la accion con un solo clic y asigno

accion con doble clic.6. Si hay parámetros se configuran. 7. Revisar que el código si sea el correcto8. Probar la función.

ACCION STOP: Detiene la reproducción de una escena.

LIBROS: funciones globales. /

SUBLIBRO: control línea de tiempo

ACCION: stop

PARAMETRO: NO TIENE

CODIGO: stop();

PLAY

Reproduce o continua la reproducción pausada de una escena. CODIGO : play();

PARAMETROS.: NO TIENE

Page 3: Animación Multimedia Tema 1

ACCION Get URL: Direcciona a una página web o correo electrónico

LIBROS: funciones globales. /

SUBLIBRO: navegador web

ACCION:

PARAMETRO:

CODIGO: getURL("correo");

Si es para pagina web: EN LA CASILLA URL. copiar el link completo.

Si es para email: en la casilla URL: el link va procedido de la palabra maito:

NOTA: se activara el programa de correo que el sistema utilice por defecto.

ACCION fscommand: esta accion permite controlar las funciones de pantalla completa.

Activar pantalla completa.

Restaurar a tamaño original.

Salir del todo.

Esta accion, solo funciona en los ejecutables para Windows y mac.

LIBROS: funciones globales. /

SUBLIBRO: navegador web

ACCION: fscommand

PARAMETRO: COMANDO: fullscreen

PARAMETRO: true

CODIGO: fscommand("fullscreen", "true");

Page 4: Animación Multimedia Tema 1

PARA EL BOTON RESTAURAR:

LIBROS: funciones globales. / navegador red/ fscommand

PARAMETRO: COMANDO: fullscreen

PARAMETRO: false

CODIGO: fscommand("fullscreen", "false");

PARA EL BOTON CERRAR:

LIBROS: funciones globales. / navegador red/ fscommand

PARAMETRO: COMANDO: quit

PARAMETRO: NADA

CODIGO: fscommand("quit");

ACCION GOTO: Direcciona a una escena específica y a un fotograma de aterrizaje especifico.

LIBROS: funciones globales. /línea de tiempo/goto

PARAMETRO: ESCENA: a la escena que queremos ir

TIPO: fotograma numero

FOTOGRAMA: NUMERO DE FOTOGRAMA

CODIGO: gotoAndPlay("Misión", 1);

GUION DE ACCIONES PARA PERSONALIZAR UN CURSOR

Page 5: Animación Multimedia Tema 1

Debe ser un clip de película con punta evidente y en su interior esa punta debe estar en línea con la cruz. Este clic de p. en el escenario debe tener su propia capa y se recomienda en el escenario aplicarle un filtro sombra.

A Este clip de película le asigno el siguiente guion de acciones.

On (lipEvent(enterFrame){

Mouse.hide();

this._x=_root._mouse;

this._y=_root._ymouse;

updateAfteerEvente();

{

PARA CAMBIAR EL MOUSE

Mouse.hide(); CLASES- PELICULA- MOUSE-METODOS-HIDE

this._x=_root._mouse; SENTENCE-VARIABLES- SET VARIABLE

TIENEN DOS VARIABLES: VARIABLE : this._x

VALOR: _root._xmouse Y ESTA SE SELECCIONA LA CASILLA EXPRESION

this._y=_root._ymouse; SENTENCE-VARIABLES- SET VARIABLE:

VARIABLE : this._y

VALOR: _root._ymouse Y ESTA SE SELECCIONA LA CASILLA EXPRESION

updateAfteerEvente(); funciones globales- control clip de pelicula- update after event

NOTA: EL CLIP DE P. YA PROGRAMADO CON ACCIONES, SE PUEDE COPIAR Y PEGAR EN OTRAS ESCENAS. SIEMPRE EN SU PROPIA CAPA

Page 6: Animación Multimedia Tema 1

GALERIA FOTOGRAFICA CON ACCIONES “GO TO”

La estructura básica de este tipo de galerías, es la siguiente

1. Creo la capa base que acompañara toda la galería. Debe incluir el marco donde se muestran las diapositivas y los botones para cada momento. Esta debe durar los mismos fotogramas destinadas para cada foto (9) más uno (1) donde no se verá ninguna foto.

2. En la capa de cada momento deben ir el título del momento (o identificativo) y los botones que mostraran las diapositivas de ese momento. Estas capas no se deben encontrar al principio con la capa BASE y deben durar solamente los fotogramas que sean necesarios para mostrar sus diapositivas.

3. Sobre la capa de cada momento irán las capas con las diapositivas ( una por cada fotograma) se recomienda etiquetar con nombre propio los fotogramas.

4. A los botones que llevaran a cada momento y también a los que mostraran a cada diapositiva asignar acción GOTO. CONFIGURAR:Funciones globales, control línea de tiempo, goto, En la acción GOTO: IR A Y DETNERESCENA: escena actual, galleríaTIPO: etiqueta si ya le dimos un nombre, de lo contrario el número del fotograma.FOTOGRAMA: nombre de la etiqueta o fotograma

5. En el fotograma clave donde comienza la galería se asigna una acción stop para que no arranque sola.

NOTA: además se pueden incluir en la capa base, flechas botón para mover las fotos en la galeria

COMPONENTES: SON elementos personalizados, que hacen parte de formularios, menus, barras de desplazamientos. En flash se encuentran en la ventana componentes.

VENTANA: COMPON (CTRL+ F7)

SCROLL PARA TEXTO:

1. EN una capa especial se crea una caja de texto. 2. Dentro de la caja de texto escribo o pego el contenido texto.

Page 7: Animación Multimedia Tema 1

3. Con herramienta de selección, se selecciona la caja de texto y en propiedades se configura:-En PROPIEDADES DEBE DECIR: texto dinamico. ( fijarce de cambiar al copiar otros textos a texto estatico) -ponerle un nombre al texto -CARÁCTER: SELECCIONAR <> ( GENERAR TEXTO COMO HTML) -PARRAFO: COMPORTAMIENTO: multilinea

4. Con la herramienta texto hacer clic a la caja de texto y al cuadro blanco en la parte inferior lo convierto en cuadro negro para que permita ocultar renglones. Con shift y doble clic

5. Del panel componentes, carpeta interfaz de usuario arrastro a escena UI scroll bar y en propiedades en targetintancename le colocamos el nombre de la caja de texto.

6. Se le da posición al scroll.

SCROLL PANE

Es un scroll que permite navegar texto pero también imágenes, clips, videos y otros recursos visuales por lo tanto se usa para carteleras navegables.

1. Crear c.p desde cero (ctrl+f8)2. El fondo los textos e imágenes y demás recursos deben diseñarse desde la cruz

filial hacia la derecha y hacia abajo3. Salgo al escenario sin extraer de la biblioteca el clip cartelera4. En la biblioteca clic derecho al clip de pel. Creado. PROPIEDADES, AVANZADO,

EXPORTAR PARA ACTION SCRIPT.5. Del panel componenetes, carpeta interface de usuario extraigo un scrall pane y en

propiedades escribir el nombre del clip de peli.

MULTIMEDIA AUDIO

Formato mp3 que se importa a la biblioteca. Para que suene durante toda la animación se arrastra de la biblioteca al escenario n la primera escena. NOTA: SE RECOMIENDA CREARLE SU PPIA CAPA. PERO para que no se translape se selección el l fotograme donde nace el sonido y en PROPIEDADES , SINCRONIZACION SE SELECCIONA INICIO.OTRAs propiedades del sonido son:NOMBRE: permite cambiar la canción.

Page 8: Animación Multimedia Tema 1

EFECTO:PERSONALIZADOSINC: siempre poner en inicio para que no se traslapeREPRODUCIR INDEFINIDO.

LA única acción, que podría detener un audio, stop All sonuds. ACCIONES(F9) , FUNCIONES GLO, CONTROL LINEA, STOP ALL SOUNDS.Por lo tanto si tengo audio distinto para cada escena debo asignar esta acción en el primer fotograma de esta escena. En todo caso flash también provee una biblioteca de sonidos: ventana, bibliotecas comunes.Buena pagina para sonidos : http://www.sounddogs.com/ Explorar filtrando la búsqueda:

VIDEOS: EL video debe ser .flv ..ENTRAS A YOUTUBE.COMBORRAR TODO ANTES DE EL LINK DE YOUTUBE Y SE REMPLAZA EL WWW. POR SS. LE DAS DESCARGAR.SE ELIJE FORMATO FLV.

1. se crea una capa donde se va a importar.2. situar en el fotograma clave donde quiero que el video comience y archivo, importar. Al escenario.1. EN EL EQUIPO, CARGAR VIDEO EXTERNO CON COMPONENETE DE REPRODUCCION.NOTA: SE GENERA UN NUEVO SWF QUE CONTIENE LOS CONTROLADORES PARA EL VIDEO, NO SE PUEDE PERDER DE VISTA.NOTA: el archivo de flash FLA. Y el video FLV deben estar juntos en la misma carpeta.NOTA: para ver el video en otro equipo se debe eliminar el FLV de la biblioteca y volver a importar el video y volver a configurar controlador.

PAGINA, PARA DESCARGAR GIF ANIMADOS, ANIMANIACOS.COMhttp://www.animaniacos.com/

Page 9: Animación Multimedia Tema 1