Animales Salvajes

5
CLASES DE ANIMALES SALVAJES Los animales salvajes deben luchar por y para sobrevivir y la supervivencia les lleva a veces a cazar animales domésticos. El zorro es un animal temido en las granjas ya que ataca a las gallinas y a otros animales de la granja que son fáciles de capturar, ya que están en jaulas y no tienen muchas opciones para salvarse. Los animales salvajes son curiosos y como nos puede suceder a nosotros, se intrigan por lo que es nuevo para ellos. A veces puede suceder que al ver un humano sea la primera vez que es animal vea a un humano. Sus reacciones son y serán imprevisibles pero, en general, un animal salvaje buscará protegerse y esconderse cuando se encuentre ante algo desconocido. Diferencias: A veces se llaman domésticos a animales que en realidad son salvajes y que por capricho o modas encerramos en nuestras casas. Lo que se llama domesticación es un proceso muy largo que han sufrido algunas especies que tenían una predisposición para convivir con el hombre y ser así domesticado. El animal salvaje, no necesita ser alimentado o protegido por el hombre. Ni mucho menos necesita estar encerrado en una pecera, jaula o terrario. Los animales silvestres o salvajes no interactúan con el hombre. Por ello necesitan crecer libres en su propio hábitat cazando, criando y viviendo donde pertenecen. Si en realidad se ama una especie, se debería admirar libre, en su entorno, pudiendo hacer las cosas que hacen los seres de su especie ¿qué sentido tiene tener una pobre serpiente en casa? Ese animal merece vivir libre en su desierto o pantano sin que ningún humano lo someta para recrearse con ella. Clasificación: Los animales se pueden clasificar en dos categorías salvajes y domésticos. Los animales salvajes se caracterizan por sobrevivir por sus propios medios ya sea cazando, pescando o comiendo vegetales. Estos animales en su mayoría representan riesgo y peligrosidad. Existen un sinnúmero de animales salvaje. Entre los más comunes lo son, el tigre, el elefante, el león, la cebra entre otros. La selva es el hábitat más común para este tipo de animal. Son los animales que el hombre ha habituado a vivir con los humanos. Se comenta que el primer animal doméstico fue el perro, pues tiene sus ancestros en los lobos. Los perros, los gatos, las vacas, las cabras y las ovejas, por ejemplo, son animales domésticos y habitan también en las granjas de la ciudad. Muchos de estos animales se les adoptan como mascotas propiciando en la mayoría de los casos un lazo afectivo hacia estos. La peculiaridad de estos animales es el poder interactuar con el ser humano sin hacernos daño. Por tal razón se les llama animales domésticos.

description

Clases de animales salvajes y sus caracteristicas

Transcript of Animales Salvajes

Page 1: Animales Salvajes

CLASES DE ANIMALES SALVAJES

Los animales salvajes deben luchar por y para sobrevivir y la supervivencia les lleva a veces a cazar animales domésticos. El zorro es un animal temido en las granjas ya que ataca a las gallinas y a otros animales de la granja que son fáciles de capturar, ya que están en jaulas y no tienen muchas opciones para salvarse. Los animales salvajes son curiosos y como nos puede suceder a nosotros, se intrigan por lo que es nuevo para ellos. A veces puede suceder que al ver un humano sea la primera vez que es animal vea a un humano. Sus reacciones son y serán imprevisibles pero, en general, un animal salvaje buscará protegerse y esconderse cuando se encuentre ante algo desconocido.

Diferencias:

A veces se llaman domésticos a animales que en realidad son salvajes y que por capricho o modas encerramos en nuestras casas.

Lo que se llama domesticación es un proceso muy largo que han sufrido algunas especies que tenían una predisposición para convivir con el hombre y ser así domesticado.

El animal salvaje, no necesita ser alimentado o protegido por el hombre. Ni mucho menos necesita estar encerrado en una pecera, jaula o terrario. Los animales silvestres o salvajes no interactúan con el hombre. Por ello necesitan crecer libres en su propio hábitat cazando, criando y viviendo donde pertenecen.

Si en realidad se ama una especie, se debería admirar libre, en su entorno, pudiendo hacer las cosas que hacen los seres de su especie ¿qué sentido tiene tener una pobre serpiente en casa? Ese animal merece vivir libre en su desierto o pantano sin que ningún humano lo someta para recrearse con ella.

Clasificación:

Los animales se pueden clasificar en dos categorías salvajes y domésticos. Los animales salvajes se caracterizan por sobrevivir por sus propios medios ya sea cazando, pescando o comiendo vegetales. Estos animales en su mayoría representan riesgo y peligrosidad. Existen un sinnúmero de animales salvaje. Entre los más comunes lo son, el tigre, el elefante, el león, la cebra entre otros. La selva es el hábitat más común para este tipo de animal.

Son los animales que el hombre ha habituado a vivir con los humanos. Se comenta que el primer animal doméstico fue el perro, pues tiene sus ancestros en los lobos. Los perros, los gatos, las vacas, las cabras y las ovejas, por ejemplo, son animales domésticos y habitan también en las granjas de la ciudad. Muchos de estos animales se les adoptan como mascotas propiciando en la mayoría de los casos un lazo afectivo hacia estos. La peculiaridad de estos animales es el poder interactuar con el ser humano sin hacernos daño. Por tal razón se les llama animales domésticos.

Page 2: Animales Salvajes

TIPOS DE ANIMALES SALVAJES

El Tigre Se trata del mamífero felino más grande del reino animal, aunque según a la especie que pertenezca puede variar su peso y tamaño. A modo general, los machos pueden llegar a pesar entre 100 y 300 Kg y, tener una longitud de 100cm a 335. Las hembras, en cambio, marcan un peso de 85 a 165 Kg. La especie que presenta mayores dimensiones son los tigres Amur. Su excelente pelaje pasa desde tonos anaranjados, marrones o leonado, con la parte ventral blanquecina.

Las rayas que se dibujan en su pelaje pueden ser marrones y negras. El dibujo de las rayas es una característica identificativa y exclusiva de cada tigre, además de ser un perfecto vestido de camuflaje con el territorio que habitan. Es un animal muy territorial, tanto las hembras como los machos disponen y defienden de un espacio de unos 20 y 80 km cuadrados respectivamente. A diferencia de los leones, los tigres permiten compartir una presa con la hembra e incluso que coman antes que ellos. Debido al sentido territorial tan desarrollado que poseen, es frecuente los enfrentamientos entre machos que normalmente no acaban siendo mortales.

El León

A los machos les caracteriza la poderosa melena que viste su cuello y parte del cuerpo y, algunos expertos coinciden en que cubre dos funciones. Una aparentar un tamaño mayor del real ante sus rivales y otra, proteger de alguna manera los ataques a su garganta. Tiempos atrás, este magnífico animal se repartía por Europa y por el continente asiático, además del africano. Actualmente, se localiza en África y en menor medida en la India. La población de leones se ha visto duramente castigada por la mano del hombre, llegando a datos preocupantes. además del africano. Actualmente, se localiza en África y en menor medida en la India. La población de leones se ha visto duramente castigada por la mano del hombre, llegando a datos preocupantes. La situación, aún se agrava más cuando los pocos leones que habitan, al no disponer de alimento, recurren a los animales domésticos e incluso a humanos, por lo que su final es el mismo, son sacrificados.

Page 3: Animales Salvajes

Su estructura social se basa en grupos de unas diez hembras y unos cinco machos, aunque también es posible encontrar machos y hembras solitarios. Son extremadamente territoriales con los demás leones, en cambio puede compartir un área con depredadores como las hienas y leopardos. Marcan su círculo con sus rugidos y su orina y la dimensión de éste está función de la abundancia de alimentos.

Los Tiburones

Los tiburones son peces versátiles y tienen sentidos muy agudos; muchas de sus especies son capaces de cazar y devorar a casi cualquier otro animal marino, tanto en mares profundos como en mares poco profundos. Estos dos rasgos explican su larga historia evolutiva; muchas de las especies de tiburones de nuestros días son muy similares a especies que nadaban en los mares del cretácico, hace más de 100 millones de años. Muestran también una gran variabilidad en lo que se refiere a su comportamiento y a su tamaño. El tiburón ballena es el tiburón más grande, y también el pez más grande de todos los mares; alcanza los 15 m de longitud. Hay especies por el contrario que miden menos de 50 cm de largo.

Los tiburones son peces sobre todo marinos que viven en todos los mares, y que abundan en aguas tropicales y subtropicales. No obstante, muchas especies migran remontando los ríos, como el tiburón toro que llega hasta el lago Nicaragua, en América Central. Los tiburones son conocidos como carnívoros agresivos que incluso llegan a atacar a miembros de su propia especie, pero dos de los de mayor tamaño --el tiburón peregrino y el tiburón ballena-- son animales dóciles que se alimentan de plancton, filtrándolo del agua por medio de peines branquiales.

Page 4: Animales Salvajes

La mayor parte de los tiburones son de color gris y tienen la piel correosa, cubierta de pequeñas escamas placoideas afiladas y puntiagudas que, al contrario de las que caracterizan a los peces óseos, no aumentan de tamaño en la forma adulta. Tienen un cuerpo fusiforme terminado en un rostro afilado y con la boca situada en posición ventral. Presentan de cinco a siete hendiduras branquiales detrás de la cabeza. La cola es asimétrica y la columna vertebral se prolonga en su lóbulo superior (cola heterocerca).

El Escorpión

Los escorpiones son artrópodos de la clase de los arácnidos, a la que también pertenecen los ácaros, las arañas y las garrapatas entre otros. Se cuentan aproximadamente unas 2.000 especies en todo el mundo y la gran mayoría se ubican en terrenos áridos aunque también es posible encontrar algunas especies en zonas selváticas y cuevas. No obstante, se reparten por todo el mundo, excepto en los polos y en Groenlandia.

Casi todas las especies son nocturnas y gran parte del día lo pasan refugiados bajo troncos y rocas, curiosamente solo las hormigas puedan hacer que un escorpión salga de su refugio durante el día.

Los fósiles hallados nos hacen pensar que los escorpiones ya existieron hace más de 400 millones de años y su origen procede de unos escorpiones marinos de enormes proporciones ( Euriptéridos).

Es un animal invertebrado de unos 23 cm de tamaño y su alimentación se basa prácticamente en insectos y en general todo tipo de invertebrados. Para capturar a sus presas esperan a que éstas se acerquen; gracias a los órganos sensoriales llamados tricobotrios detectan cualquier movimiento o vibración del entorno y es cuando las tomas con sus pinzas y las paralizan con el veneno que les inyectan con el telson, que es el aparato situado en el extremo posterior abdominal. Una vez paralizada, trituran la presa y desagarran los tejidos utilizando los quelíceros (apéndices pares en forma de pinza, que se encuentran a los lados de la boca) a la vez que echan un fluido digestivo que le permite licuar el alimento y luego lo digieren

Page 5: Animales Salvajes

El Lince Ibérico

Este magnífico felino es una especie protegida ya desde el año 1966, desde entonces se está intentado combatir la amenaza de su extinción, tan sólo en diez años su población se ha reducido a la mitad. Actualmente, se encuentra en zonas muy concretas del territorio nacional y del país vecino, Portugal. Habita en el bosque y donde abunden conejos, ya que éstos suponen la base de su alimentación. Presenta una figura esbelta y elegante. Las patillas que sobresalen del rostro y sus prolongadas y puntiagudas orejas caracterizan su físico. Su pelaje posee pequeñas marcas que se reparten por todo el cuerpo y los colores pueden ser del pardo al grisáceo con manchas negras.

En cuanto a su alimentación su preferencia es el conejo, pero también come pequeños mamíferos así como perdices y otras aves, según la temporada del año varía su dieta. Es un animal nómada y sólo en la época de apareamiento se sociabiliza, es un felino solitario. Desarrolla su vida al comienzo y al final del día, y sobre todo en las horas nocturnas. Durante los meses de invierno se mantiene activo todo el día. Es un hábil cazador; se acerca silenciosa y delicadamente a su presa y se hace con ella rápidamente asaltándola por sorpresa.