Animales vertebrados

12
ANIMALES VERTEBRADOS Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

description

Una presentación sobre los animales vertebrados para Primaria; realizada por Inma Marín López.

Transcript of Animales vertebrados

Page 1: Animales vertebrados

ANIMALES VERTEBRADOS

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 2: Animales vertebrados

ÍNDICE• Ideas Previas• Qué son los animales vertebrados• Características generales de los vertebrados• Clasificación de los vertebrados: -Anfibios -Aves -Mamíferos -Peces -Reptiles• Repaso y actividades

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 3: Animales vertebrados

¡Compartamos ideas previas! ¿alguien sabe si existen diferentes formas de

clasificar lo animales?

¿sabemos algo sobre los animales

vertebrados?

¿existen animales que no sean vertebrados?

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 4: Animales vertebrados

Animales vertebrados

Los animales vertebrados son aquellos que tienen un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 5: Animales vertebrados

Características generales: Tienen un esqueleto interno articulado en el que

destacan el cráneo y la columna vertebral (un eje formado por piezas articuladas o vértebras que permite movimientos y cierta flexibilidad).

El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Podemos encontrar diferentes formas de extremidades: patas, aletas y alas.

Tienen el sexo diferenciado, es decir, hay individuos machos e individuos hembras.

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 6: Animales vertebrados

Clasificación:

Peces

AvesAnfibios

Mamíferos

Reptiles

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 7: Animales vertebrados

Anfibios En sus primeras etapas de vida son acuáticos. Cuando son

adultos son casi totalmente terrestres, pero deben vivir cerca del agua.

Sus características son: Tienen la piel húmeda y desnuda (sin pelos, plumas o escamas). Tienen 4 extremidades en forma de patas; entre los dedos tienen una membrana para nadar y bucear fácilmente. En sus primeras etapas de vida respiran por branquias; al ser adultos respiran por la piel o incluso por los pulmones. Son animales de sangre fría, es decir, la temperatura de su cuerpo es variable y dependen del medio en que se encuentren. Fecundación externa: la hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. Son ovíparos aunque no incuban los huevos; las crías se llaman renacuajos. Generalmente su alimentación es carnívora pero en sus primeras etapas de vida son herbívoros.

•Sapos•Ranas•Salamandras•Tritones

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 8: Animales vertebrados

Aves Son animales terrestres, de los cuales la mayoría sabe volar. Sus características son: Cuerpo recubierto por plumas

4 extremidades: 2 alas para volar y 2 patas Huesos huecos (para aligerar su peso) Tienen un pico sin dientes Respiran por los pulmones Son animales de sangre caliente, es decir, su temperatura corporal es constante, no depende del medio en el que se encuentren. Fecundación interna. Son ovíparos y fecundan sus huevos. Su alimentación puede ser carnívora, herbívora u omnívora, según el animal.

•Golondrina•Águila•Paloma•Periquito

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 9: Animales vertebrados

Mamíferos La mayoría de mamíferos son terrestres, aunque hay algunos

que son acuáticos (delfines, ballenas) y otros voladores (murciélagos).

Sus características son: Cuerpo cubierto de pelo. 4 extremidades que pueden ser: patas, aletas o alas. En la boca tienen labios y dientes. Respiran por pulmones Son animales de sangre caliente. Su fecundación es interna, a partir de un óvulo y un espermatozoide. Las crías se desarrollan dentro de la madre. Son los únicos animales que dan de mamar a sus crías recién nacidas. Su alimentación puede ser carnívora, herbívora u omnívora, según el animal.

•León•Caballo•Gato•Elefante

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 10: Animales vertebrados

Peces Son animales acuáticos. Sus características son: Cuerpo cubierto de escamas

Extremidades en forma de aletas y su cuerpo termina en una aleta más fuerte llamada cola. Esqueleto formado por espinas; algunos peces tienen esqueleto cartilaginoso formado por piezas más blandas y flexibles que los huesos llamadas cartílagos. Respiran por branquias. Suelen tener vejiga natatoria: una bolsa de aire que les sirve para flotar o hundirse en el agua. Son animales de sangre fría. Fecundación externa. Son ovíparos pero no incuban los huevos. Alimentación carnívora, herbívora u omnívora, según el animal.

•Sardina•Trucha•Tiburón•Merluza

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 11: Animales vertebrados

Reptiles La mayoría de los reptiles son animales terrestres. Sus características son: Cuerpo recubierto de escamas.

4 extremidades en formas de patas (excepto las serpientes que no tienen extremidades). La mayoría tiene dientes. Respiran por pulmones. Son animales de sangre fría. Fecundación interna. Son ovíparos y no incuban sus huevos. Su alimentación puede ser carnívora o herbívora, según el animal.

•Lagarto•Tortuga•Cocodrilo•Lagartija

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.

Page 12: Animales vertebrados

Para hacer un repaso y alguna actividad…

https://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/5pc_clasificacionvertebrados/

Inmaculada Marín López.2ºC Grado en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación; Universidad de Córdoba.