Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de...

16
1 Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com inversoresrelapasa@repsol.com Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Entorno El entorno económico internacional durante el primer semestre mostró indicadores positivos para el precio del crudo relevando cierta recuperación en los mercados internacionales. Sin embargo, tras el resultado del referéndum a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), se ha incrementado la volatilidad y los temores de un menor crecimiento global de las economías. A lo largo del primer semestre, las cotizaciones del crudo mantuvieron una tendencia creciente hacia los 50 USD/bbl con relativa volatilidad producto de los factores propios del sector, entre ellos, la variación de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países productores, hecho que continúa generando una situación de sobre-oferta, situación que tras la última reunión de la OPEP no ha sido resuelta. El mes de junio 2016 ha cerrado con precios similares a los niveles de precios de octubre 2015. El precio del crudo Brent mantuvo una tendencia creciente aunque con volatilidad, cerrando el semestre en 48.44 USD/bbl, un 35.5% por encima del cierre del año 2015. Su cotización pasó de 35.74 USD/bbl al cierre del año 2015, alcanzando un máximo de 50.72 USD/bbl el 08 de junio y marcando un piso el 20 de enero en el que cotizó a 25.99 USD/bbl. En el mercado internacional, los diferenciales de los precios de los productos combustibles respecto al crudo Brent disminuyeron en el 2T16 con respecto del mismo periodo de 2015 y en el mercado interno también se vieron reducidos, afectando negativamente el margen de refino. A nivel local, el 1 de enero entró en vigencia el D.S. 009-2015-MINAM que amplía el área de comercialización de diésel de bajo azufre a los departamentos de Junín, Moquegua y Tacna, áreas donde Refinería La Pampilla tiene presencia comercial, lo que ha generado menor producción y menores ventas de diésel B5 hasta la puesta en marcha del proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles de Refinería La Pampilla (RLP-21) – módulo de Diéseles, lo que ocurrirá en Septiembre del año en curso. A pesar de la tendencia al alza del precio del crudo, los menores márgenes de refino y los cambios normativos, el resultado económico CCS 1 de la Empresa se ha mantenido positivo en el semestre, consolidándose además la recuperación de los resultados contables. 1 Current Cost of Supply: Metodología aplicada por las principales empresas petroleras y que determina el margen de refino valorizando el crudo a costo de reposición, aislando el efecto de los inventarios por la variación de los precios internacionales.

Transcript of Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de...

Page 1: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

1

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016

Entorno El entorno económico internacional durante el primer semestre mostró indicadores positivos para el precio del crudo relevando cierta recuperación en los mercados internacionales. Sin embargo, tras el resultado del referéndum a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), se ha incrementado la volatilidad y los temores de un menor crecimiento global de las economías. A lo largo del primer semestre, las cotizaciones del crudo mantuvieron una tendencia creciente hacia los 50 USD/bbl con relativa volatilidad producto de los factores propios del sector, entre ellos, la variación de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países productores, hecho que continúa generando una situación de sobre-oferta, situación que tras la última reunión de la OPEP no ha sido resuelta. El mes de junio 2016 ha cerrado con precios similares a los niveles de precios de octubre 2015. El precio del crudo Brent mantuvo una tendencia creciente aunque con volatilidad, cerrando el semestre en 48.44 USD/bbl, un 35.5% por encima del cierre del año 2015. Su cotización pasó de 35.74 USD/bbl al cierre del año 2015, alcanzando un máximo de 50.72 USD/bbl el 08 de junio y marcando un piso el 20 de enero en el que cotizó a 25.99 USD/bbl. En el mercado internacional, los diferenciales de los precios de los productos combustibles respecto al crudo Brent disminuyeron en el 2T16 con respecto del mismo periodo de 2015 y en el mercado interno también se vieron reducidos, afectando negativamente el margen de refino. A nivel local, el 1 de enero entró en vigencia el D.S. 009-2015-MINAM que amplía el área de comercialización de diésel de bajo azufre a los departamentos de Junín, Moquegua y Tacna, áreas donde Refinería La Pampilla tiene presencia comercial, lo que ha generado menor producción y menores ventas de diésel B5 hasta la puesta en marcha del proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles de Refinería La Pampilla (RLP-21) – módulo de Diéseles, lo que ocurrirá en Septiembre del año en curso. A pesar de la tendencia al alza del precio del crudo, los menores márgenes de refino y los cambios normativos, el resultado económico CCS1 de la Empresa se ha mantenido positivo en el semestre, consolidándose además la recuperación de los resultados contables.

1 Current Cost of Supply: Metodología aplicada por las principales empresas petroleras y que determina el margen de refino valorizando el crudo a costo de reposición, aislando el efecto de los inventarios por la variación de los precios internacionales.

Page 2: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

2

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

EVOLUCION DEL CRUDO BRENT

Fuente: Servicio de Estudios de Repsol. Elaboración Propia. Evolución del negocio Refinería La Pampilla obtuvo al 30 de junio de 2016 una ganancia neta contable de 27,464 miles de dólares, luego de incorporar el recupero de la desvalorización de inventarios de 13,186 miles de dólares y su impacto fiscal correspondiente de 4,102 miles de dólares. El resultado operativo contable fue 39,966 miles de dólares. Como se aprecia en el gráfico siguiente, el resultado neto ajustado a CCS de Refinería La Pampilla se mantiene positivo a pesar de los menores márgenes en el segundo trimestre siendo el acumulado a junio 2016 de 16,916 miles de dólares; mientras que, como se ha señalado en el párrafo precedente, el resultado neto contable para el mismo período de 2016 fue 27,464 miles de dólares, superior al resultado neto a CCS como consecuencia de la revalorización de inventarios de productos, principalmente debido al incremento del precio del crudo y productos a nivel internacional.

4/1/

16

14/1

/16

24/1

/16

3/2/

16

13/2

/16

23/2

/16

4/3/

16

14/3

/16

24/3

/16

3/4/

16

13/4

/16

23/4

/16

3/5/

16

13/5

/16

23/5

/16

2/6/

16

12/6

/16

22/6

/16

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

Nuevas medidas de estímulo de China. Declaraciones de Arabia Saudita que impulsan posibilidad de reducción en la oferta.

Mercado espera reducción de producción de EEUU,debido a menor número de pozos activos similares a diciembre 2009.

Aumento de inventarios de crudo en EEUU

1) Malos datos inventarios de gasolina en EEUU2) Previsión del levantamiento de las sanciones al petróleo iraní3) Temores sobre un "hard landing" de la economía china. Previsiones de un

aumento de la producción OPEP en

abril

Buenos datos inventarios de productos en EEUU

Continúan las malas noticias sobre capacidad cerrada en Canadá y Nigeria

Dólares por barril52.5

0

10

20

30

40

50

60

2015

1) Nuevas noticias sobre capacidad fuera del sistema2) Datos de inventarios mejores de lo esperado

1) Datos de inventarios de EEUU mejores de lo esperado.2) Propuesta de una nueva reuniión para "congelar" la producción en mayo o junio

Page 3: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

3

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

En resumen, el resultado de Refinería La Pampilla se explica por:

• Margen de producción ajustado a CCS por 29,196 miles de dólares a junio 2016 (2.49 USD/bbl), cifra inferior al margen de 76,649 miles de dólares para el mismo periodo 2015 (5.99 USD/bbl) debido a la disminución de los márgenes internacionales y del mercado interno; así como las menores ventas de diésel B5 por la ampliación de las áreas de comercialización de diésel de bajo azufre (Junín, Moquegua y Tacna).

• Menor actividad de la Refinería, con un nivel de destilación de crudos de 11,743 miles de barriles en

el primer semestre de 2016, inferior a la destilación de 12,798 miles de barriles para el mismo período de 2015. Como ya se ha señalado, esta menor actividad se genera por la entrada en vigencia desde el 1 de enero del D.S. 009-2015-MINAM que amplía el área de comercialización de diésel de bajo azufre a los departamentos de Junín, Moquegua y Tacna, obligando a la refinería a reducir el procesamiento de crudo por reducción del mercado del diésel B5 que se produce en el país, aumentando por consiguiente las importaciones de diésel de bajo azufre. Esta situación cambiará con la puesta en marcha del proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles de Refinería La Pampilla (RLP-21) – módulo de Diéseles, cuya puesta en marcha está programada para el mes de septiembre del año en curso.

• En este período, el terminal marítimo de Refinería La Pampilla operó al 82.0% de su capacidad, debido al efecto de las condiciones meteorológicas adversas (33 días de cierre), siendo los meses de mayor impacto en abril (11 días) y junio (12 días).

• El impacto económico negativo como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas se

estima en 7,078 miles de dólares, de los cuáles 5,017 miles de dólares corresponden a costos por demoras de buques/tanques que afectan tanto en el costo de ventas como en el gasto; el resto del impacto económico implica otros conceptos como lucro cesante por menor actividad de refino, utilización de los buque/tanque de cabotaje y menores ventas internas.

• El menor Gasto Financiero en 4,899 miles de dólares con respecto al primer semestre de 2015, fundamentalmente por (a) menores tasas financieras y deuda promedio y (b) menor gasto por intereses capitalizados (intercalarios) por 7,088 miles de dólares debido al incremento del activo en curso, asociado al proyecto RLP-21.

• Por último, el menor resultado por Diferencia de tipo de cambio en 7,151 miles de Dólares con respecto al primer semestre 2015, debido a la revaluación del Sol frente al Dólar del orden del

Page 4: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

4

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

3.55% en el primer semestre 2016 considerando la posición mayoritariamente pasiva neta de la compañía a lo largo del período. Este impacto se compensó con el efecto positivo de tipo de cambio en el impuesto diferido por 7,118 miles de dólares.

Gestión del negocio: Cuenta analítica Current Cost of Supply (CCS) vs. Cuenta Contable A fin de explicar la gestión del negocio, y siguiendo la metodología utilizada en la industria petrolera, la Sociedad analiza su gestión a través de la cuenta analítica CCS, determinando el margen de producción a partir de valorar los crudos a costo de reposición, separando de esta manera el efecto existencias producto de la volatilidad de los precios internacionales de los crudos y productos en el resultado contable. El efecto existencias se compone de tres variables:

(a) por el costo del crudo, la metodología CCS considera como costo de crudo el costo de reposición en el día de su procesamiento, mientras que la diferencia entre el costo de reposición y el costo contable de adquisición es parte del efecto existencias;

(b) por la variación del valor del inventario de productos que seguirá la tendencia de los precios internacionales; y por último,

(c) el saneamiento de existencias, resultado de la comparación del valor del inventario final de los productos terminados, frente al precio estimado de realización.

De esta manera, el Resultado Neto CCS ascendió a 16,916 miles de dólares, valor inferior al resultado de 46,374 miles de dólares correspondiente al mismo periodo del 2015. Como se mencionó anteriormente, la diferencia se da por el menor margen de producción a CCS obtenido. El Resultado Operativo CCS fue de 25,316 miles de dólares, que compara con los 75,172 miles de dólares del primer semestre 2015, y se obtuvo un EBITDA CCS de 32,306 miles de dólares. Por otro lado, los gráficos inferiores muestran el valor de los inventarios a CMP2, las cuales, al cierre de junio, han sido de 50.81 USD/bbl, siendo por crudos 46.17 USD/bbl y por productos 52.51 USD/bbl. Las gráficas muestran una diferencia importante en enero con respecto al precio del crudo, la misma que se ha ido reduciendo al cierre del primer semestre 2016.

2 CMP se refiere al método de tratamiento contable de las existencias en la que el costo se determina usando el método de promedio ponderado mensual.

Page 5: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

5

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Cuenta analítica Current Cost of Supply (CCS) Miles de dólares

Explicación de Resultados Contables Acumulados • Las ventas en volumen se incrementaron en 3.8% respecto al mismo periodo del año anterior,

siendo el incremento de las ventas en el mercado internacional de 0.5% y en el mercado nacional de 5.2%. A su vez, la disminución de los precios unitarios de los productos en 27.4%, en línea con la evolución de los mercados internacionales, resultaron en la disminución de los ingresos, los que ascendieron a 1,072,070 miles de dólares, cifra inferior en un 24.7% a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

• El costo de ventas fue de 979,469 miles de dólares, 26.1% inferior al mismo periodo de 2015. Como

resultado, se obtuvo una ganancia bruta de 92,601 miles de dólares, mientras que el resultado en el mismo periodo de 2015 fue de 98,966 miles de dólares.

• Los gastos de ventas y distribución en el periodo ascendieron a 40,966 miles de dólares (37,282

miles de dólares en el mismo periodo de 2015). El incremento de los gastos está relacionado con mayores comisiones por venta de bunkers de 2,014 miles de dólares, incremento de los gastos de transporte por 1,590 miles de dólares, incremento de los gastos de puerto por 661 miles de dólares y otros menores por 581 miles de dólares. Cabe indicar que la totalidad de los gastos logísticos y de distribución son recuperados en el precio de venta.

• Los gastos administrativos se incrementaron en 1,303 miles de dólares, con respecto al periodo

anterior, principalmente por servicios profesionales por 304 miles de dólares, servicios bancarios por 427 miles de dólares e impuestos asumidos de no domiciliados por 547 miles de dólares debido a servicios recibidos por el proyecto RLP-21.

Page 6: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

6

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

• En otros ingresos y gastos (netos), la variación de 681 miles de dólares se debe principalmente al ingreso obtenido en el primer trimestre 2015 por la indemnización de siniestro en el módulo de producción por 1,069 miles de dólares, compensado por el gasto por este mismo concepto de 431 miles de dólares y el ingreso por recupero de la provisión de “take or pay” por 1,487 miles de dólares.

• El menor resultado financiero respecto al mismo periodo del año anterior se debe principalmente a

las diferencias de cambio negativas por 2,203 miles de dólares frente a una ganancia anterior de 4,948 miles de dólares, resultado de la posición monetaria pasiva neta en moneda local de la sociedad y la apreciación de dicha moneda frente al dólar. Por otra parte se reducen los gastos financieros por: (i) reclasificación de intereses intercalarios por importe de 7,088 miles de dólares en el primer semestre de 2016 en relación a la deuda adicional contraída principalmente para las inversiones del proyecto de nuevas plantas para la adecuación de los combustibles a un menor contenido de azufre (proyecto RLP-21), (ii) menor deuda promedio después de la ampliación de capital desembolsada en noviembre de 2015, y (iii) menor tasas financieras promedio respecto al primer semestre 2015.

• El menor gasto por impuesto a las ganancias en el periodo fue de 5,943 miles de dólares, generado

principalmente por una menor base imponible resultando en un impuesto diferido por este concepto de 8,868 miles de dólares. Asimismo, en el periodo se ha generado un menor gasto por impuesto diferido por efecto tipo de cambio. La ganancia antes de impuesto de 33,407 miles de dólares se convierte en una ganancia neta en el primer semestre de 2016 de 27,464 miles de dólares.

En el periodo 2015 la ganancia antes de impuestos fue de 46,723 miles de dólares y la carga impositiva fue mayor al primer semestre 2016 en 12,071 miles de dólares debido a la reversión de la provisión por desvalorización del inventario de 2014 y los efectos generados por el tipo de cambio, como se detalla en el siguiente cuadro. La ganancia neta fue de 28,709 miles de dólares.

• Finalmente se obtuvo un EBITDA sobre el resultado contable de 41,243 miles de dólares. Sin

embargo, aislando el efecto inventarios, se obtiene un EBITDA ajustado a CCS de 32,306 miles de dólares.

Gasto por Impuesto a las Ganancias(Miles de dólares)

Al 30.06.2016 Al 30.06.2015Corriente (caja) - - Diferido sin efectos del tipo de cambio -8,868 -13,821 Diferido por efecto del tipo de cambio- Efecto por remedición de activos 10,219 -8,432 Efecto de conversión -7,294 4,239 Impuesto a las ganancias total -5,943 -18,014

Page 7: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

7

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Explicación de Resultados Contables del 2T16 • Las ventas en volumen disminuyeron en 3.8% respecto al mismo trimestre del año anterior, con

menores ventas en el mercado exportación 6.8% y con menores ventas en el mercado nacional 2.6%. A la vez, la disminución de los precios unitarios de los productos en 23.6%, en línea con la evolución de los mercados internacionales, resultaron en la disminución de los ingresos, los que ascendieron a 569,033 miles de dólares, cifra inferior en un 26.5% a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

• El costo de ventas fue de 512,727 miles de dólares, 26.9% inferior al mismo trimestre del 2015. Como resultado, se obtuvo una ganancia bruta de 56,306 miles de dólares en el 2T16, mientras que el resultado en el mismo periodo de 2015 fue de 72,971 miles de dólares.

• Los gastos de ventas y distribución en el 2T16, ascendieron a 20,201 miles de dólares (20,476 miles

de dólares en el mismo periodo del 2T15); niveles próximos a los alcanzados el periodo anterior.

• Los gastos administrativos en el 2T16, ascendieron a 6,570 miles de dólares (6,985 miles de dólares en el mismo periodo del 2T15).

• En otros ingresos (netos), se incrementó en 1,306 miles de dólares, principalmente por el ingreso por recupero de la provisión de “take or pay” por 1,487 miles de dólares, así como dotaciones y reversiones contables de carácter legal.

• Menor gasto financiero por 2,484 miles de dólares respecto al segundo trimestre de 2015,

principalmente por el mayor componente de capitalización de intereses (intercalarios) asociado al incremento del activo en curso por el proyecto RLP-21, por menor deuda promedio después de la ampliación de capital desembolsada en noviembre de 2015 y por menores tasas financieras promedio.

• El menor resultado por Diferencia de tipo de cambio en 3,093 miles de Dólares con respecto al segundo trimestre 2015, debido a la revaluación del Sol frente al Dólar considerando la posición mayoritariamente pasiva neta de la compañía a lo largo del período.

• Finalmente se obtuvo un EBITDA sobre el resultado contable del 2T16 de 32,530 miles de dólares.

Sin embargo, aislando el efecto inventarios, se obtiene un EBITDA ajustado a CCS de -1,699 miles de dólares.

Estado de situación financiera Gestión del riesgo comercial Respecto a las cuentas por cobrar comerciales a terceros, se otorgan montos máximos de crédito a cada cliente en función de antecedentes crediticios y situación financiera, monitoreando permanentemente el comportamiento de pago de los mismos. Al 30 de junio, el ratio de morosidad medido como deuda vencida entre ventas fue 0.48 días; y como promedio semestral la deuda vencida mayor a 15 días de antigüedad significó el 0.24% del total de cuentas por cobrar comerciales neto de vinculadas.

Page 8: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

8

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) A partir de la entrada en vigencia del Decreto de Urgencia N° 005-2012 en agosto de 2012, los únicos productos dentro del FEPC son el GLP Envasado, el diésel para uso vehicular, así como el diésel y residual para la generación eléctrica de los sistemas aislados. El Decreto de Urgencia Nº 005-2014 estableció el 21 de noviembre de 2014 que las bandas del FEPC no pudieran modificarse al alza hasta junio de 2015. Posteriormente, el 24 de junio de 2015, mediante Ley N° 30334, que dicta medidas para dinamizar la economía del país, se establece que las actualizaciones de las bandas del FEPC serán mensuales y hasta diciembre de 2016. Sin embargo, el 06 de diciembre de 2015 con la Ley N° 30372 de Presupuesto del sector público 2016 se modifica la vigencia de dichas medidas hasta diciembre de 2015, con lo cual las actualizaciones de las bandas del FEPC regresan a ser cada dos meses. Refinería La Pampilla continúa trabajando en el necesario perfeccionamiento de la metodología de cálculo de los Precios de Paridad de Importación que publica OSINERGMIN, con el fin de que permita el reconocimiento completo de los costos en los que incurre un operador eficiente en el proceso de importación, almacenamiento y venta, que en la actualidad arroja costos pendientes de reconocer cercanos a los 10 USD/Bbl motivado por la constante evolución de los costos asociados a la actividad, la misma que requiere el seguimiento y actualización permanente. Al 30 de junio de 2016 la refinería se encuentra en compensación, con un saldo a favor de 18,272 miles de dólares, menor a la cuenta por cobrar de 42,113 miles de dólares que se mantenía al 30 de junio de 2015. Inventarios Refinería La Pampilla mantiene una política estricta de manejo y optimización de los inventarios, orientada a la cobertura de las necesidades comerciales y de su actividad de producción. Al 30 de junio de 2016 las existencias de crudos, productos en proceso y productos terminados fueron de 4,856 miles de barriles, al 31 de diciembre las existencias fueron de 4,503 barriles. De igual manera, Refinería La Pampilla mantiene un control estricto de sus inventarios sustentado principalmente en las necesidades operativas de crudo para incrementar el nivel de actividad previsto en la refinería y en el mayor volumen de productos terminados almacenados, para el previsible crecimiento de las ventas y problemas de condiciones meteorológicas adversas. Inversiones Al primer semestre de 2016 se realizaron inversiones por 78,939 miles de dólares, de las cuáles 67,151 miles de dólares corresponden al proyecto Adaptación a Nuevas Especificaciones de Combustibles de Refinería La Pampilla (RLP-21). Las inversiones en el mismo periodo de 2015 fueron de 78,959 miles de dólares de las cuáles 75,009 miles de dólares corresponden al proyecto RLP-21. Con las inversiones realizadas al 30 de junio de 2016, Refinería La Pampilla viene invirtiendo 985,228 miles de dólares desde agosto 1996, con la gestión de Repsol como Operador Técnico, de las cuáles

Page 9: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

9

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

458,550 miles de dólares corresponden al proyecto Adaptación a Nuevas Especificaciones de Combustibles de Refinería La Pampilla (RLP-21). Profundizando respecto al proyecto RLP-21, está previsto que el inicio de sus operaciones sea a fines de agosto y planta estabilizada en el mes de septiembre, lo que nos situaría como la primera refinería que producirá diésel euro IV para abastecer la demanda del país. Liquidez El índice de liquidez al 30 de junio de 2016 fue de 0.71 mostrando una ligera disminución respecto al 31 de diciembre de 2015 (con un índice de liquidez de 0.81). Esto responde al incremento de los activos corrientes en 35,520 miles de dólares, principalmente por el incremento de los inventarios de 30,649, en mayor proporción al incremento del total de pasivos corrientes por 130,738 miles de dólares, principalmente por el incremento de la deuda financiera a corto plazo en 164,158 miles de dólares, compensado con menores cuentas por pagar de 33,420 miles de dólares. Financiamiento La deuda financiera neta al 30 de junio de 2016 se ha situado en 653,454 miles de dólares, superior a los 543,428 miles de dólares al 31 de diciembre de 2015. Este incremento obedece fundamentalmente a las inversiones realizadas en el proyecto RLP-21, a lo que se añade el saldo por cobrar al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles por importe de 18,272 miles de dólares. El perfil de la deuda se mantiene en corto plazo para permitir estructurar la financiación de nuevos proyectos con la mayor flexibilidad posible. El índice de endeudamiento patrimonial al primer semestre 2016 fue de 1.7 (frente a 1.63 registrado al 31 de diciembre de 2015). Patrimonio El patrimonio, respecto al 31 de diciembre de 2015, se ha incrementado en 27,464 miles de dólares al 30 de junio de 2016, explicado por el resultado contable del periodo. Cabe indicar que con fecha 15 de enero de 2016 se inscribió en Registro Públicos el aumento de capital acordada en la JOA del 17 de septiembre de 2015. La participación de Repsol Perú BV, luego del aumento de capital, pasó de 51.03% a 82.38%. Resultados Económicos Consolidados Refinería La Pampilla consolida su resultado económico con el de su subsidiaria Repsol Comercial S.A.C. (RECOSAC). Al 30 de junio de 2016 el resultado neto contable consolidado es de 34,001 miles de dólares que compara con un resultado neto contable de 24,952 miles de dólares a junio 2015. El resultado operativo contable es de 48,901 miles de dólares a junio 2016 que compara con 54,234 miles de dólares a junio 2015.

Page 10: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

10

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

De igual forma, el resultado neto consolidado ajustado a CCS es de 24,719 miles de dólares a junio 2016 que compara con el resultado de 44,618 miles de dólares del 2015. El menor resultado se debe principalmente a los menores márgenes internacionales de productos de Refinería La Pampilla y la aplicación del D.S. 009-2015-MINAM, que son compensados en parte por el mejor resultado de RECOSAC. Los resultados de RECOSAC se explican por los siguientes factores:

• Crecimiento de ventas en 1.3% entre acumulado a junio 2016 con respecto al mismo periodo de 2015, destacando el crecimiento del 61.0% en diésel de bajo azufre y 17.0% en gasolinas que compensa la disminución de ventas de diésel B5 debido a la ampliación de las áreas de comercialización de diésel de bajo azufre (Junín, Moquegua y Tacna), donde RECOSAC mantiene una importante participación.

• El efecto negativo por la evolución de los precios internacionales, afectando la valorización de

sus inventarios, compensado parcialmente por el efecto positivo dela revaluación del sol frente al dólar (ambos factores son denominados en conjunto efecto decalaje). El efecto decalaje tuvo un impacto negativo en el resultado operativo de 1,735 miles de dólares al 30 de junio de 2016, que compara con un efecto negativo de 2,799 miles de dólares para el mismo periodo del 2015.

• Mejor resultado financiero en 2,904 miles de dólares: principalmente por la revaluación del sol con respecto al dólar al 30 de junio de 2016, generando una ganancia por diferencia de cambio de 383 miles de dólares en el resultado financiero por su posición monetaria activa neta en soles, cifra que compara con la pérdida de 2,639 miles de dólares en el mismo periodo del 2015.

Page 11: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

11

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

• En el primer semestre de 2016, se registró un gasto por impuesto a las ganancias de 884 miles de dólares, mientras para el mismo periodo del 2015, el importe ascendió a 2,764 miles de dólares. En este rubro, se produce un efecto positivo por la remedición de los activos no monetarios por efecto del tipo de cambio, siendo para el primer semestre de 2016 de 1,497 miles de dólares de ingreso, frente a un gasto en 2015 de -1,803 miles de dólares.

Como hemos señalado, a nivel consolidado, el resultado neto contable ha sido de 34,001 miles de dólares, el resultado operativo contable de 48,901 miles de dólares y el EBITDA contable de 56,802 miles de dólares. Sin embargo, aislando el efecto inventarios, se obtiene resultado neto ajustado a CCS de 24,719 miles de dólares y un EBITDA ajustado a CCS de 51,381 miles de dólares. Hechos destacables

• En sesión del Directorio del 21 de abril, se ha elegido a los miembros del Comité de Auditoría de

Refinería la Pampilla S.A.A. para el período 2016-2017, el que está conformado por los siguientes Directores: Richard Webb Duarte, quien Preside el Comité, Elmer Cuba Bustinza, Miguel Gutiérrez Serra y Pablo López Romano.

• El 28 de abril se publicaron los Estados Financieros Individuales y Consolidados de la Sociedad correspondiente al primer trimestre de 2016.

• El 19 de mayo se llevó a cabo el Investor Day 2016 en las instalaciones de la refinería en Ventanilla. La presentación realizada a los accionistas participantes se encuentra a disposición en la página web de la Sociedad: www.refinerialapampilla.com

• En sesión del Directorio del jueves 26 de mayo, se acordó la designación de los auditores externos de la sociedad para el período 2016. La referida designación ha recaído en la sociedad Beltrán, Gris y Asociados S.C.R.L., representantes de Deloitte Touche Tohmatsu.

• El 31 de mayo se publicaron los informes de las Clasificadoras de riesgo, en la que ambas clasificadoras mantuvieron la clasificación de las acciones de la Sociedad: 1. Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A., con cifras al 31 de marzo de 2016:

Acciones Comunes 3ª clase.pe 2. Clasificadora de Riesgo Apoyo & Asociados, asociada a Fitch Ratings, con cifras al 31 de

diciembre de 2015: Acciones: 2ª (pe)

Repsol Comercial Gasto por Impuesto a las Ganancias(Miles de dólares)

Al 30.06.2016 Al 30.06.2015Corriente (caja) -2,057 -1,752 Diferido sin efectos del tipo de cambio 338 664 Diferido por efecto del tipo de cambioEfecto de conversión -662 127 - Efecto por remedición de activos 1,497 -1,803 Impuesto a las ganancias total -884 -2,764

Page 12: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

12

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Perfil de Empresa Refinería La Pampilla, S.A.A. es una sociedad cuyo objeto es la refinación, almacenamiento, comercialización, transporte y distribución de todo tipo de hidrocarburos, tales como el petróleo y sus derivados. El Operador Técnico de la Refinería es Repsol S.A., empresa internacional registrada en las Bolsas de Valores de Madrid y Buenos Aires. Al 30 de junio de 2016 el accionariado de Refinería La Pampilla S.A.A. está compuesto por Repsol Perú BV, empresa de propiedad de Repsol S.A. con el 82.38% de acciones, y otras personas jurídicas y naturales que representaban el 17.62%.

Page 13: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

13

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Anexo La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta sección. La información presentada deberá leerse conjuntamente con los estados financieros del Emisor y las notas que los acompañan, y está íntegramente sometida por referencia a dichos estados financieros. Los estados financieros del Emisor correspondientes a los ejercicios 2015, 2014 y 2013 fueron auditados por Beltrán, Gris y Asociados S.C.R.L. representante de Deloitte Touche Tohmatsu. Los estados financieros al 30 de junio de año 2016 no son auditados y, en opinión de la administración, presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación financiera del Emisor.

Estado de resultados REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A. (Miles de dólares)

2T16 2T15 Ac. a Jun 16 Ac. a Jun 15 2015 2014 Ingreso de actividades ordinarias 569,033 774,196 1,072,070 1,423,487 2,743,174 4,114,450 Costo de ventas -512,727 -701,225 -979,469 -1,324,521 -2,575,904 -4,080,871 Ganancia (pérdida) bruta 56,306 72,971 92,601 98,966 167,270 33,579 Gastos de ventas y distribución -20,201 -20,476 -40,966 -37,282 -79,829 -81,307 Gastos de administración -6,570 -6,985 -12,576 -11,273 -26,948 -23,399 Otros, ingresos (gastos) operativos, neto 1,149 -157 907 226 -2,112 -1,851

-25,622 -27,618 -52,635 -48,329 -108,889 -106,557 Ganancia (pérdida) operativa 30,684 45,353 39,966 50,637 58,381 -72,978 Ingresos financieros 10 110 21 414 5,067 6,215 Gastos financieros -2,289 -4,773 -4,377 -9,276 -17,030 -23,912 Diferencia de cambio, neto -1,494 1,599 -2,203 4,948 10,239 -790 Resultado (pérdida) antes del impuesto a las ganancias 26,911 42,289 33,407 46,723 56,657 -91,465

Gasto por impuesto a las ganancias -5,545 -13,543 -5,943 -18,014 -25,901 26,904

Ganancia (pérdida) neta del ejercicio 21,366 28,746 27,464 28,709 30,756 -64,561

Page 14: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

14

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Información del Estado de Situación Financiera REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A.

(Miles de dólares) Ac. Jun 16 2015 2014 2013 Activo Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 16,092 18,858 9,568 3,492 Cuentas por cobrar comerciales (neto) 124,402 131,732 177,363 219,769 Otras cuentas por cobrar (neto) 54,007 48,881 2,954 34,703 Otras cuentas por cobrar a entidades relacionadas 18,038 14,034 0 4

Inventarios 266,016 235,367 360,112 447,580 Activo por impuesto a las ganancias 32,095 25,184 32,579 25,548 Gastos pagados por anticipado 425 1,499 1,924 1,611 Total activos corrientes 511,075 475,555 584,500 732,707 Otros activos financieros 80,611 80,611 80,611 80,611 Otras cuentas por cobrar 292 282 715 1,057 Propiedades, planta y equipo (neto) 800,222 728,133 527,906 418,943 Activos intangibles (neto) 2,159 2,298 1,737 287 Total activos 1,394,359 1,286,879 1,195,469 1,233,605

Pasivos y patrimonio Otros pasivos financieros 548,645 384,487 447,698 205,107 Cuentas por pagar comerciales 114,083 137,685 183,350 179,505 Otras cuentas por pagar 56,937 66,755 30,391 38,064 Cuentas por pagar a entidades relacionadas 0 0 140 0 Provisión por beneficios a los empleados 0 0 0 3,561 Total pasivos corrientes 719,665 588,927 661,579 426,237 Otros pasivos financieros 120,901 177,799 167,913 349,930 Otras cuentas por pagar 2,297 2,064 1,051 899 Pasivo por impuesto a las ganancias diferidos 34,586 28,643 2,742 29,646 Provisión por beneficios a los empleados 0 0 0 148 Total pasivos 877,449 797,433 833,285 806,860 Patrimonio Capital emitido 827,167 321,374 431,249 431,249 Capital Adicional -409,287 96,506 0 0 Otras reservas de capital 41,347 41,347 41,347 41,347 Resultados acumulados 57,683 30,219 -110,412 -45,851 Total patrimonio 516,910 489,446 362,184 426,745 Total pasivos y patrimonio 1,394,359 1,286,879 1,195,469 1,233,605

Page 15: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

15

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Indicadores Financieros REFINERIA LA PAMPILLA S.A.A.

Ac. Jun 16 2015 2014 2013

Índices de liquidez Prueba Corriente 0.7 0.8 0.9 1.7 Prueba ácida 0.3 0.4 0.3 0.7 Índices de gestión Margen bruto 8.60% 6.10% 0.80% 1.30% Margen operativo 3.70% 2.13% -1.80% -1.00% Índices de solvencia Endeudamiento patrimonial 1.7 1.6 2.3 1.9 Cobertura de intereses 9.5 2.3 0.3 -0.1 Índices de rentabilidad Rentabilidad neta sobre patrimonio 5.30% 6.3% -17.80% -11.50% Rentabilidad neta sobre ventas de bienes 2.60% 1.10% -1.60% -1.20% EBITDA 41,243 27,243 1,392 -14,577 EBITDA ajustado a CCS 32,306 187,712 132,577 12,287

Page 16: Análisis y Discusión de la Gerencia, al 30 de junio 2016 Analisis... · de los altos niveles de inventarios globales y el incremento de la oferta de crudo por parte de los países

16

Refinería La Pampilla S.A.A. Carretera a Ventanilla km. 25 C. Postal 10245 Lima 1 Perú www.refinerialapampilla.com [email protected]

Definiciones

Índices de liquidez: Prueba corriente. . . . . . . . .. . . . . . . . . Total activos corrientes / Total pasivos corrientes Prueba ácida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Total activos corrientes – inventarios – gastos

pagados por anticipado) / Total pasivos corrientes Índices de gestión: Margen bruto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ganancia (Pérdida) Bruta / Ventas Netas de Bienes Margen operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . Ganancia (Pérdida) Operativa / Ventas Netas de

Bienes Índices de solvencia: Endeudamiento patrimonial. . . . . . . . . Total pasivos / Total patrimonio Cobertura de intereses. . . . . . . . . . . . . (Ganancia ó Pérdida) Operativa + depreciación +

amortización + (-) Provisiones + dividendos recibidos en efectivo) / Gastos financieros netos

Índices de rentabilidad: Rentabilidad neta sobre patrimonio Ganancia (Pérdida) Neta (últimos 12 meses) / Total

patrimonio Rentabilidad neta sobre Ventas Netas de Bienes: Ganancia (Pérdida) Neta / Ventas Netas de bienes EBITDA Ganancia (Pérdida) Operativa + depreciación +

amortización + (-) Provisión saneamiento de existencias + (-) Provisión por incobrabilidad.